WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Chihuahueño

Estandar de la Raza Chihuahueño

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar FCI n° 218/15.09.2010/E

 

©M.Davidson, illustr. NKU Picture Library

  

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

 

ORIGEN : México.

 

FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR OFICIAL VÁLIDO :  28.07.2009.

 

UTILIZACIÓN: Perro de compañía.

 

FCI-CLASIFICACIÓN FCI:  

Grupo 9 Perros de compañía.

Sección 6 Chihuahueño.

Sin prueba de trabajo.

 

BREVE RESUMEN HISTÓRICO :  El Chihuahueño es considerado la raza más pequeña del mundo; recibe el nombre del estado más grande de la República mexicana (Chihuahua), donde se supone que vivió en estado salvaje y fue capturado y domesticado por los indígenas durante la época de la civilización "Tolteca"; figuras de un perro pigmeo llamado "Techichi", que habitó en Tula, fueron incluidas en la decoración de su arquitectura los cuales eran muy similares al Chihuahueño actual.

 

APARENCIA GENERAL: Es un perro de cuerpo compacto, siendo de primordial importancia hacer notar que su cabeza es de forma amanzanada y su cola moderadamente  larga llevada en alto arqueada o de semicírculo, con la punta dirigida hacia el lomo.

 

PROPORCIONES IMPORTANTES: La longitud es ligeramente mayor que la altura a la cruz, deseándose un cuerpo casi cuadrado, especialmente en los machos y permitiéndose un poco más largo en las hembras por la función reproductiva.

 

TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO: Vivaz, alerta, inquieto y muy valiente.

 

CABEZA

REGIÓN CRANEAL  

Cráneo: Bien redondeado, amanzanado (característica especial de esta raza).    

Depresión fronto nasal (Stop): Bien marcada, hundida y ancha, a consecuencia de la frente abombada sobre la inserción del hocico.

 

REGIÓN FACIAL

Trufa: Moderadamente corta y ligeramente respingada; cualquier color es permitido.

Hocico: Corto; visto de perfil mantiene una línea recta, siendo más ancho en su base y afilándose hacia la punta.

Labios: Limpios y apretados.

Mejillas: Poco desarrolladas y muy limpias.

Mandíbulas / Dientes: Con  mordida  de tijera o nivelada (en forma de pinza); el prognatismo superior o inferior son seriamente penalizados, así como cualquier deformación maxilar o mandibular.

Ojos: Son grandes y redondos, muy expresivos, nunca protuberantes, perfectamente oscuros. Los ojos claros son permitidos pero no deseados.

Orejas: Grandes, erectas y desplegadas y ampliamente abiertas; anchas en su base, se reducen gradualmente hasta terminar ligeramente redondeadas en la punta. Estando en reposo forman un ángulo de 45° hacia los lados.

 

CUELLO  

Perfil superior: Ligeramente arqueado.

Longitud: Mediana.

Forma: Más grueso en los machos que en las hembras.

Piel: Sin papada; la variedad de pelo largo presenta una crin de pelo más largo sumamente deseable.

 

CUERPO: Compacto y bien estructurado.

Línea superior : Recta.

Cruz: Poco marcada.

Dorso: Corto y firme.

Lomo: Fuertemente musculoso.

Grupa: Ancha y fuerte, casi plana o ligeramente inclinada.

Pecho: Con tórax amplio y profundo y costillar bien arqueado; visto de frente tendrá buena amplitud, sin exceso; visto de perfil desciende hasta el codo; nunca abarrilado.

Perfil inferior: Determinado por una retracción ventral, la cual deberá ser bien delineada. El vientre suelto es permitido, pero no deseado.

 

COLA: Moderadamente larga, de implantación alta, ancha en su base reduciéndose gradualmente hacia la punta, es plana en apariencia. El porte es un rasgo sobresaliente de la raza, en movimiento se encuentra elevada, arqueada o en semicírculo con la punta dirigida hacia el lomo, dando balance al cuerpo, nunca aparece metida entre los miembros o enroscada por debajo de la línea superior del dorso. Cubierta de pelo en armonía con el resto del cuerpo según la variedad. En la variedad de pelo largo está cubierta con pelo en forma de pluma; en reposo es colgante con un gancho ligero.

 

EXTREMIDADES

MIEMBROS ANTERIORES:

Apariencia general :  Vistos de frente aparecen en línea recta con los codos; vistos de perfil son bien aplomados.

Hombro: Limpio, moderadamente musculoso.

Brazos (Húmero) : Con buena angulación en la articulación escápulo?humeral.

Codo: Firme y pegado al cuerpo, permitiendo libertad de movimientos.

Antebrazos :  Fuertes con buen largo.

Metacarpo: Ligeramente inclinado, fuerte y flexible.

Pies delanteros : Los pies son muy pequeños y ovalados, con los dedos separados,  pero no extendidos  (no  son de liebre ni tampoco de gato); las uñas son particularmente curvas y moderadamente largas, con las almohadillas bien desarrolladas y muy elásticas.  Los espolones son indeseables.

 

MIEMBROS POSTERIORES:

Apariencia general :  Bien musculados, de huesos largos, bien aplomados y paralelos entre sí con buena angulación en las articulaciones coxo?femoral, fémoro?tibial?rotuliana y tibio?tarsiana de acuerdo a los miembros anteriores.

Metatarsos:  Corvejones cortos, con tendones bien desarrollados; vistos de atrás están separados, rectos y verticales.

Pies traseros  : Los pies son muy pequeños y ovalados, con los dedos separados,  pero no extendidos  (no  son de liebre ni tampoco de gato); las uñas son particularmente curvas y moderadamente largas, con las almohadillas bien desarrolladas y muy elásticas.  Los espolones son indeseables.

 

MOVIMIENTO: Presenta un paso largo y flexible, firme y activo, con buen alcance anterior y mucho empuje posterior. Visto de atrás, los posteriores deben mantenerse casi paralelos entre sí, colocando los pies de los miembros posteriores en las huellas de los anteriores. Los miembros tienden a converger en dirección de una línea central de gravedad, conforme aumenta la velocidad. Muestran gran elasticidad y libertad, sin ningún esfuerzo, con la cabeza siempre en alto y la espalda firme.

 

PIEL: Lisa y elástica en toda la superficie corporal.

 

PELAJE

Pelo: Existen dos variedades en esta raza.

· Variedad de Pelo Corto: Es corto y pegado en todo el cuerpo,  ligeramente más largo cuando presenta capa interna (entrepelo); se permite escasez en la garganta y en el abdomen. Es ligeramente más largo en el cuello y en la cola, corto en la cara y las orejas; es brillante y su textura suave. No se aceptan los ejemplares sin pelo.

· Variedad de Pelo Largo: El pelo debe ser fino y sedoso, lacio o ligeramente ondulado; es deseada la capa interna (entrepelo) no muy densa. Presenta pelo muy largo en forma de pluma en las orejas, cuello, cara posterior de los miembros anteriores y posteriores, pies y cola. No se aceptan los ejemplares con pelo largo y esponjado.

 

Color : Todos los colores son aceptados en todas sus tonalidades y combinaciones, excepto el mirlo.

 

TAMAÑO Y PESO : La talla no debe tomarse en cuenta en esta raza, sólo el peso.

Peso : Peso  ideal entre 1,5 kg y 3 kg.  Son tolerados los perros entre 500 gr y 1,5 kg.

Serán descalificados los  ejemplares  con  menos de 500 gr y con más de 3 kg.

 

FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados debe considerarse una falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

· Falta de piezas dentales

· Doble dentadura (retención de dientes temporales)

· Orejas puntiagudas

· Cuello corto

· Cuerpo largo

· Espalda vencida o arqueada (lordosis o xifosis)

· Grupa caída

· Pecho angosto; costillar plano

· Cola mal implantada, torcida o corta

· Miembros cortos

· Codos despegado

· Posteriores unidos.

 

FALTAS GRAVES

· Cráneo angosto

· Ojos pequeños, hundidos o protuberantes

· Hocico largo

· Prognatismo superior o inferior

· Rodilla inestable.

 

DESCALIFICACIONES

· Perro agresivo o temeroso

· Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado

· Perros tipo venado (perros con una estructura atípica o sumamente estilizada : cabeza refinada, cuello largo, cuerpo esbelto, miembros largos)

· Ejemplares con mollera abierta

· Orejas caídas o cortas

· Mordida deformada

· Perros de cuerpo extremadamente largo

· Ausencia de cola

· Perros que presentan un pelo muy largo, fino y esponjado en la variedad de pelo largo

· Ausencia de pelo (alopecia) en la variedad de pelo corto

· Ejemplares de color mirlo

· Peso menor a 500 gr o mayor a 3 kg

 

NOTA :  Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.



Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 690
Mostrando la pagina 1 de 46
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

MIELOPATÍA DEGENERATIVA (D.M.)

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad Mielopatía Degenerativa (D.M.). La Mielopatía Degenerativa canina (D.M.) es una enfermedad neurodegenerativa grave con inicio tardío aproximadamente al octavo a& ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Resumen de la Enfermedad de VON WILLEBRAND (vWD).

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad de Von Willebrand (vWD). La enfermedad de von Willebrand (vWD) es el trastorno hemorrágico de carácter hereditario más común, el cual abarca desde una forma asintomática hasta ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
Degerative Mielopaty (DM)

Seccion: Enfermedades
Degerative Mielopaty (DM) is an important neurodegerative disease which starts at an old age around 8 years of age. The disease is produced by a degeneration of the axons and of the myelin in the thoracic and s ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Chihuahueño.

Chihuahueño
Cómo es la raza del chihuahua

Seccion: Razas en General
El perro chihuahueño, es considerado la raza de perro más pequeña del mundo. Es originaria de México. También conocido fuera de México como chihuahua. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Fisioterapia Animal?

Seccion: Fisioterapia
La Fisioterapia según la Organización mundial de la Salud ( O.M.S.) se define en 1958 como: ?La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y elect ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La Homeopatia.

Seccion: Homeopatía
La Homeopatía Unicista es un sistema médico que se basa en leyes naturales. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Acupuntura?

Seccion: Medicina Natural
Consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objeto de restaurar la salud y el bienestar. Buscamos el equilibrio entre el cuerpo y la mente. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier. Claro de Luna de La Cadiera es Hugo.

Kerry Blue Terrier
Historia de Hugo

Seccion: Historia
Tú estás loca Paquita, no tienes bastante con los niños, los colegios, las clases particulares, la casa... como para ahora echarte también el cargo de un perro. Pues a mi casa ni se te ocurra traérmelo, e ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pastor Alemán en actitud agresiva

Pastor Alemán
Como es la raza de perro Pastor Alemán

Seccion: Razas en General
El Pastor Alemán, o Deutscher Schäferhund en su nombre original, es un perro de tamaño medio/grande. Es un perro de trabajo. Es un can equilibrado, estable, obediente, sociable e inteligente, pero si tenemos ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Labrador Retriever color trigo jugando con el agua

Labrador Retriever
Como es la raza de perro Labrador Retriever

Seccion: Razas en General
De constitución fuerte, es una raza muy activa. El tamaño es mediano/grande y posee un pecho ancho y musculoso. Los aspectos que llamarán nuestra atención son su denso y corto manto, el pelo del Perdiguero ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rottweiler.  Ch. Yago De Breogan.

Campeonatos del Criadero Breogan

Seccion: General
Más de 400 Títulos obtenidos por perros de nuestra cria y/o propiedad por todo el mundo. More than 400 Champion Titles reached by our rottweilers all over the world. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

West Highland White Terrier con el morro sucio

West Highland White Terrier
Como es la raza de perro West Highland White Terrier

Seccion: Razas en General
Son perros pequeños con un cuerpo robusto y firme. La apariencia general es la de fuerza y agilidad. La expresión de este pequeño juguetón es traviesa y en alerta. El carácter de este terrier es equilibrad ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión