WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

TERAPIAS NATURALES PARA MASCOTAS

Por :
Madrid    (España)
Seccion: Medicina Natural

Cada vez son más los propietarios que demandan otro tipo de terapias, diferentes a las convencionales para el tratamiento de sus animales. A estas otras terapias se las conoce como medicinas alternativas, medicinas naturales, etc., para diferenciarlas de la medicina convencional o clásica, que es la que se aprende en nuestras universidades.


leisergu 


Desde hace varios años diversas universidades en España ofrecen cursos de postgrado en acupuntura, homeopatía y otras terapias naturales para médicos y veterinarios. Afortunadamente cada vez hay más veterinarios, auxiliares y educadores caninos que practican este tipo de terapias y las recomiendan a sus pacientes.

Las terapias naturales, entre las que se encuentran la Homeopatía, la Acupuntura, la Quiropráctica, la Fitoterapia, la Aromaterapia, la Oli­goterapia, Las Flores de Bach, entre otras, complementan perfectamente a la medicina convencional y a los tratamientos médico-quirúrgicos habituales y en muchas ocasiones solucionan problemas físicos o de comportamiento para los que la medicina convencional no tiene solución y sin los efectos secunda­rios de los fármacos químicos que ésta utiliza en sus protocolos.

Terapias eficaces

Muchos detractores de este tipo de terapias achacan las curaciones de enfermedades a un posible efecto placebo, que en el caso de los animales no se daría, ya que éstos no tienen el poder de sugestión que podría tener una persona. Lo mismo sucede con los bebés o niños pequeños, en los que terapias como la homeopatía han demostrado de sobra su eficacia en diversas patologías en las que había fracasado la medicina clásica.

Estas medicinas naturales buscan el equilibrio del organismo ayudándole en la autocuración natural que todos los seres vivos poseen y se pueden aplicar aunque los animales estén siendo tratados con medicamentos convencionales, consiguiendo muchas veces reducir o suprimir la toma de éstos. Otra virtud que caracteriza a las terapias naturales es que conciben el orga­nismo en su totalidad y buscan el bienestar del animal, tanto a nivel físico como emocional.

Muchos propietarios con animales que sufren enfermedades crónicas de difícil curación encuentran en los tratamientos naturales una alternativa inocua al uso de fármacos químicos, que no solo no solucionan las enfer­medades de sus queridos animales, sino que les intoxican y deterioran con gran rapidez. Este es el caso de enfer­medades como el asma, las dermatitis alérgicas, la enfermedad inflamatoria intestinal crónica, la gingivitis felina… y otras enfermedades con base auto­inmune, que sólo encuentran un alivio temporal con el uso de corticoides e inmunosupresores, ya que no curan la enfermedad, suprimen sus síntomas y en cuanto se suspende la medicación éstos reaparecen de nuevo.

La acupuntura puede ser utilizada para tratar todo tipo de enfermedades,  pero quizás su uso está más extendido en el tratamiento de problemas del aparato locomotorLa acupuntura puede ser utilizada para tratar todo tipo de enfermedades, pero quizás su uso está más extendido en el tratamiento de problemas del aparato locomotor.

La acupuntura

Junto a la fitoterapia china y la moxibustión, se estudia dentro de la Medicina Tradicional China. Con­siste en la aplicación de unas finas agujas en determinados puntos del cuerpo de los animales. En general, los animales suelen aceptar bien la implantación de las agujas, pero, en aquellos especialmente nerviosos, muy pequeños o gatos agresivos, puede resultar complicado poner­las y que permanezcan quietos el tiempo necesario de la sesión, que suele durar una media de 20-30 minutos. La acupuntura puede ser utilizada para tratar todo tipo de enfermedades, pero quizás su uso está más extendido en el tratamiento de problemas del aparato locomotor.

Se obtienen buenos resultados en animales con displasia de cadera, artrosis, espondiloartrosis, artritis, cojeras, parálisis y hernias de disco. La frecuencia de las sesiones de acupuntura depende del caso a tratar, pero generalmente se empieza por una o varias sesiones semanales que se van espaciando a medida que el paciente va mejorando. Con la acupuntura mejoramos la calidad de vida de los animales, reduciendo la inflamación y el dolor y conseguimos muchas veces reducir o incluso supri­mir la toma de antiinflamatorios.

La homeopatía

Fue desarrollada por el médico alemán Samuel Hahnemann (1755-1843) Se basa en el Principio de Similitud (Similla Similibus Curentur). Para explicar este principio voy a poner un ejemplo. La picadura de una abeja produce en la piel o en las mucosas una lesión característica con edema, inflamación, picor y ardor que mejora con aplicación de frío.

A partir de las abejas se fabrica el remedio homeopático llamado Apis mellifica, que previamente diluido y dinamizado, se utiliza para tratar problemas en la piel, articulaciones, mucosas u órga­nos internos que se asemejan a los síntomas producidos por  la picadura de una abeja, aunque ésta no haya sido la causa. Es decir, lo semejante cura a lo semejante. Los remedios homeopáticos se elaboran a partir de sustancias del mundo vegetal, mineral y animal siguiendo unos métodos característicos. Estos medicamentos se presentan en forma de gránulos, comprimidos, gotas o ampollas inyectables.

La medicina natural es una alternativa muy valiosa para las mascotas
La medicina natural es una alternativa muy valiosa para las mascotas.
(The National Guard )

Para su administración en animales los gránulos, comprimidos o gotas se diluyen en un poco de agua y se dan con una jeringuilla por la comi­sura de los labios. También se pueden añadir al agua de bebida, ya que no presentan un sabor u olor desagrada­bles. Las ampollas inyectables pueden aplicarse vía subcutánea, intramuscu­lar, intravenosa y también en puntos de acupuntura.

Las floresde Bach

Fueron descubiertas por un médico inglés llamado Edward Bach en los años 30 del siglo pasado. Se trata de 38 remedios florales y del Rescue Remedy o Remedio de Rescate. El Dr. Bach postulaba que las enfermedades físicas son el resultado final de un desequilibrio emocional previo y que había que sanar dicho desequilibrio para llegar a la curación total. Entre las Flores de Bach hay algunas para el miedo, otras para la agresividad, los celos, la timidez, el nerviosismo, el autoritarismo, para facilitar los cambios, para la ansiedad, rencor, etc. El Rescue Remedy es en realidad una mezcla de 5 flores y se utiliza, como su nom­bre indica, para situaciones de shock, desmayos, accidentes, duelo, animales recién nacidos, entre otras indicaciones.

Animales que sufren enfermedades crónicas encuentran en  los tratamientos naturales una alternativa inocua a los fármacos químicosAnimales que sufren enfermedades crónicas encuentran en los tratamientos naturales una alternativa inocua a los fármacos químicos.

Esta terapia resulta muy inte­resante en la clínica veterinaria ante determinadas situaciones frecuentes en la vida de nues­tros queridos animales y que habitualmente muchos veterinarios pasan por alto. Son de mucha utilidad para ayudar a los animales en los casos siguientes: para la madre que está desesperada, triste y nerviosa porque han muerto o le han sustraído sus cachorros; para el perro o el gato deprimido porque se ha muerto su dueño;  para ese gato que se orina por todas partes desde que llegó un bebé humano u otro animalito a la familia, para los animales deprimidos porque han sido abandonados, para facilitar cualquier tipo de cambio en el entorno de los animales, para cual­quier enfermedad física o problema emocional acontecido después de algún cambio o suceso traumático y cuantas situaciones de este tipo se puedan imaginar.

Se administran en el agua de bebida o directamente en la boca, varias veces al día, con un cuentagotas y salvo raras ocasiones, son bien aceptadas por los animales, gatos incluidos. También pueden ser aplicadas en forma de cataplasmas, cremas, lociones y colirios, previa­mente diluidas. Las Flores de Bach se pueden utilizar en todo tipo de animales, incluso pajarillos, ratoncitos, tortugas, etc. por muy pequeños que sean y están desprovistas de efectos secundarios.

La quiropráctica

Es la profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de las alteraciones del sistema músculo-esquelético y de los efectos que producen éstos en la función del sistema nervioso y en la salud en general. Por los agujeros intervertebrales salen nervios y vasos sanguíneos, entre otras estructuras, que van a inervar y nutrir determina­das zonas del cuerpo.

Pues bien, si en alguna zona de la columna hay una pequeña desalineación (que llamaremos subluxación vertebral) y que impide el movimiento normal de esa articulación, esos nervios y vasos sanguíneos se verán comprometi­dos y no podrán realizar su función correctamente y por tanto las zonas a las que inervaban o nutrían se verán afectadas, y esto repercutirá en la salud de ese animal. El tratamiento quiropráctico consiste en suaves ajustes en la zona que presenta la subluxación para que los segmen­tos vertebrales afectados vuelvan a tener su posición correcta.

Tratamientos naturales, no invasivos, para su bienestar.
Tratamientos naturales, no invasivos, para su bienestar.
(Mike Baird )

Estas subluxaciones vertebrales pueden ser causadas por accidentes, malas pos­turas, traumatismos, juegos bruscos, tirones de la correa, sillas de montar inadecuadas en caballos, e incluso problemas emocionales y pueden ser la causa de cojeras; dolores en cuello, dorso y zona lumbosacra; hormigueo en las extremidades, granulomas por lamido en el perro; incontinencia de orina, disfunción de órganos internos, etc.

La fitoterapia

Es otra de las medicinas naturales que puede ayudar a nuestros anima­les. Se basa en la utilización de las plantas medicinales, ya sea en forma de cápsulas, extractos, comprimidos, pomadas, aceites, etc. La utilización de la fitoterapia en el tratamiento de enfermedades se remonta a la histo­ria de las civilizaciones más antiguas. Las plantas medicinales hay que uti­lizarlas con precaución y conociendo sus propiedades, ya que algunas de ellas, debido a sus principios activos, pueden estar contraindicadas en algunas enfermedades y en algunas especies.

Por ejemplo el Cardo Mariano es una planta muy intere­sante en el tratamiento de diversas enfermedades hepáticas de perros y gatos. El Harpagofito se utiliza en animales con dolores articulares por su efecto analgésico. El Aloe Vera se puede utilizar tanto en forma de gel para problemas de piel, heridas, que­maduras, etc. como internamente en forma de jugo para beber, en algunos problemas digestivos. El aceite de Hipérico es un excelente cicatrizante de la piel en quemaduras y heridas por traumatismo o heridas quirúrgi­cas, que aparte tiene propiedades analgésicas.

La aromaterapia

Se basa en la utilización de los aceites esenciales obtenidos por destilación de diversas plantas. Su utilización en beneficio de la salud se remonta a la antigüedad. Los aceites esenciales puros tienen una gran concentración de principios activos y por ello deben ser utili­zados con precaución, sobre todo en animales. Personalmente los he utilizado más en perros que en gatos.

En éstos últimos hay que utilizarlos con mucha cautela debido a sus hábitos de limpieza, ya que podrían ser ingeridos y por lo tanto, causarles algún tipo de intoxicación, porque esta especie, al contrario que sucede con los humanos y otros animales, no dispone en su hígado de una enzima llamada glucuronil transfera­sa, que interviene en la eliminación de ciertos compuestos químicos de los aceites esenciales. Otra razón por la que los gatos podrían no admitir esta terapia es porque son animales especialmente sensibles a los olores fuertes y cabe la posibilidad de que no los acepten.

Las plantas medicinales deben usarse con precaución.
Las plantas medicinales deben usarse con precaución.

Algunos aceites esenciales como la lavanda, el árbol del té (tea tree), orégano, tienen propiedades anti­bacterianas y antifúngicas y pueden ser utilizados para tratar heridas infectadas o lesiones localizadas producidas por ácaros u hongos. Otros como la melisa, la lavanda o el neroli tienen propiedades calman­tes al nivel del sistema nervioso. Los aceites esenciales se pueden aplicar de varias maneras: En la piel, siempre diluidos en un aceite portador, que puede ser de almen­dras, sésamo, avellanas. Hay que evitar que el animal pueda chupar la zona donde se aplica el aceite, si es necesario, colocándole un collar isabelino. Diluidos en el champú.

Por ejemplo el aceite del árbol del té diluido en el champú es muy efecti­vo para eliminar pulgas y piojos en los animales. A través de un difusor eléctrico para aceites esenciales, de manera que los aceites esenciales difundidos en el ambiente entran en la circulación sanguínea a través de las fosas nasales y de ahí se distri­buyen por todo el organismo. Esta es una buena forma de tratar varios animales al mismo tiempo. Vía oral. Esta forma de aplicación sólo se recomienda bajo supervisión de un profesional especializado.

Hasta aquí un pequeño resumen de algunas de las terapias naturales que se pueden aplicar en el trata­miento de los animales de compañía y que complementan sin problema a la medicina convencional. Ambas medicinas pueden trabajar juntas para ofrecer lo mejor de cada una de ellas. Hay otras terapias no menos importantes como la terapia craneo­sacral, la osteopatía, la oligoterapia, la kinesiología, la radiestesia, las sales de Schüssler o la nutrición ortomolecular que no se han citado por falta de espacio.

Por CRISTINA DELGADO PASCUAL



Compartir en FaceBook
 

CENTRO VETERINARIO PALOMERAS   
 
cvpalomerashotmail.com
C/Santa Cruz de Retamar 18
Madrid
28018 - Madrid - España
Tel: +34-913.031.822

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 128
Mostrando la pagina 4 de 9
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

La agresividad en el Gato

Seccion: Etología en General
La agresividad en los gatos suele ser el segundo de los problemas de comportamiento felino, siempre y cuando la agresividad se manifieste con frecuencia. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Americano de Pelo Corto.

Americano de Pelo Corto
Como es la raza de gato Americano de Pelo Corto

Seccion: Razas en General
Su aspecto es rústico, de tamaño mediano a grande, su cuerpo es fuerte y atlético,su peso ideal es de 7 kilos. El gato Americano de Pelo Corto también es conocido con el nombre American Shorthair ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Manx.

Manx
Como es la raza de gato Manx

Seccion: Razas en General
El Manx es un gato mediano que pesa unos 5 kg y de aspecto voluminoso y redondeado, cuya principal característica que llama la atención es la ausencia de cola. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Chartreux
Como es la raza de gato Chartreux

Seccion: Razas en General
Hay distintas teorías sobre su origen, una de ellas dice que estos gatos provienen de Ãfrica, del Cabo de Buena Esperanza y que fue traído desde allí por los monjes cartujos en el siglo XVII. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

El Pasaporte Europeo para perros, gatos y hurones

Seccion: Legislación
Recientemente ha sido desarrollado y puesto en circulación el denominado Pasaporte Europeo para perros, gatos y hurones; explicaremos los motivos de tal decisión, la utilidad de dicho Pasaporte y aprovecharem ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Korat
Como es la raza de gato Korat

Seccion: Razas en General
El gato Korat surgió en Tailandia, en la provincia de Cao Nguyen Khorat, de donde proviene su nombre. Según las creencias esta raza atrae la buena suerte. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

TERAPIAS NATURALES PARA MASCOTAS

Seccion: Medicina Natural
Cada vez son más los propietarios que demandan otro tipo de terapias, diferentes a las convencionales para el tratamiento de sus animales. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Fold Escocés. catza.net

Fold Escocés
Como es la raza de gato Fold Escocés

Seccion: Razas en General
Esta raza de gatos es conocida por Fold Escocés o Scottish Fold y proviene de Perthshire en Escocia, un gato al que llamaron Bola de Nieve presentaba en sus orejas una doblez que llamó mucho la atención a lo ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Beneficios de la Convivencia con Animales de Compañía

Seccion: Legislación
Desde que el hombre primitivo fue transformando su modo de vida nómada y basado en la caza y en la recolección de frutos hacia un sedentarismo con inicio de rudimentarios cultivos, poco a poco consiguió -dom ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Mau Egipcio.

Mau Egipcio
Como es la raza de gato Mau Egipcio

Seccion: Razas en General
Es un gato independiente al que le encanta trepar, saltar y jugar. Es muy activo e inquieto durante toda su vida aunque se adapta perfectamente a la vida familiar, necesitan cariño y atención y no son muy ami ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

El gato: ¿Ese perro bajito? Diferencias entre gatos y perros

Seccion: Curiosidades en General
Conozcámos las particularidades que hacen de la especie felina un bello y apasionante animal. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Bombay
Como es la raza de gato Bombay

Seccion: Razas en General
Es un gato muy sociable y juguetón al que no le gusta nada estar solo, le encanta alegrar a la gente y sentirse querido. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La obesidad: Un problema de salud, mucho más que de estética

Seccion: Salud en General
La obesidad es uno de los trastornos más frecuentes en los animales de compañía. Se estima que aproximadamente uno de cada cuatro perros son obesos llegando en el caso de los gatos a dos de cada cuatro. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Toyger. por Nickolas Titkov

Toyger
Como es la raza de gato Toyger

Seccion: Razas en General
La característica más significativa de este gato es sin duda alguna su gran parecido con los tigres. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La salud con flores de Bach

Seccion: Medicina Natural
Las Esencias Florales de Bach, están compuestas por treinta y ocho remedios o Esencias Florales y el Rescue Remedy, que se comercializan en pequeños frascos cuentagotas de cristal opaco, a partir de los cuale ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión