WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Australian Kelpie

Como es la raza de perro Australian Kelpie

Por :

Seccion: Razas en General

Apariencia:

Su cabeza tiene una semejanza con la de un zorro, larga y estrecha, pero se diferencia de estos por sus ojos almendrados. Su complexión  general es musculosa y compacta, pero flexible, lo que le da una gran condición muscular que combinada con la elasticidad de sus extremidades favorecen la capacidad de trabajar incansablemente durante la jornada

Su pelaje es de doble capa, teniendo una capa interna densa, y una exterior de pelos duros dispuestos de manera que es resistente a la lluvia. Es largo por el vientre, llegando a formar un fleco en las patas posteriores, mientras que el resto de las extremidades poseen un pelo corto.

En su cuello el pelo es largo y grueso formando una especie de collar. El color de este es muy variable, pasando por una gama de colores oscuros a rojizos, estos pueden ser Negro, Negro y Fuego, Rojo, Rojo y Fuego, Leonado, Chocolate, Humo. La cola de longitud media es de implantación baja. Las orejas espaciadas y terminan en una punta fina y son fuertes en la base. Ojos separados y de tamaño mediano y en forma de almendra. Color debe ser leonado dorado a marrón, armonizando con el color del pelaje.

El cráneo es ligeramente redondeado y ancho entre las orejas con la frente curva ligeramente hacia un stop pronunciado. El hocico se estrecha hacia la nariz y es bastante elegante en comparación con el cráneo. Los dientes deben ser fuertes y espaciados uniformemente con una mordida en tijera.

Carácter:

Aunque es amable y fácil de adiestrar, su gran energía y ganas de trabajar no lo hacen apto para vivir dentro de casa o en un apartamento. Acostumbran a responder a un solo dueño, y aunque es leal e inteligente, es muy independiente, aspecto imprescindible para su trabajo. Es laborioso y siempre está alerta. Por otro lado, muestra una gran pasión y devoción por el trabajo. Tiene un instinto natural para trabajar con las ovejas, tanto en el campo, como en el corral. Debido a su gran capacidad muscular en conjunto a su gran energía y elasticidad, se puede considerar uno de los perros de mejor disposición para el trabajo en general.


chris.baxter

Las estadísticas del trabajo que ahorra son asombrosas, y muchos granjeros americanos reconocen el valor de estos perros. Aunque por naturaleza es un pastor de ovejas, el Kelpie puede trabajar también con el ganado vacuno, porcino, caprino y caballar siendo muy eficaz para rodear, juntar, empujar y guiar a los ejemplares hacia los lugares que requiera el dueño.


Eric Sonstroem

Se les utiliza también para otros fines aparte del pastoreo, como búsqueda y rescate, perro guía y detección de drogas. Es excelente con los niños si son criados y socializados con ellos desde su etapa de cachorros. Puede ser un buen perro guardián e incluso puede ser entrenado como un perro lazarillo. Aunque no es agresivo, el Kelpie protegerá a su familia, su hábitat y sus pertenencias cuando sea necesario, sin importarle cuál sea el riesgo para sí mismo.

Cuidados y Salud:

El Kelpie necesita espacio para correr, paseos y atención positiva que le motive pues no asimila una jornada aburrida y menos cuando ello se hace habitual. Requiere dedicación pero siempre compartida, no le basta hacer las cosas y disfrutar solo, le entusiasma implicar a su dueño en sus distracciones.  Debe existir respeto mutuo y confianza para que se sienta feliz. Aprende con facilidad y toma iniciativa en momentos puntuales que considera sin necesidad de recibir alguna orden.


Davepaku

No necesita un exceso de cepillado ni baños frecuentes, para mantenerlo en condiciones y lustroso.

Son en general una raza muy resistente, pero pueden sufrir alguna problemática como:

  • Atrofia progresiva de retina que se manifiesta como ceguera nocturna, y en su progresión puede llegar a una total ceguera.
  • La criptorquidia que se trata de la ausencia de uno o ambos testículos.
  • La displasia de cadera que puede desembocar en una paralizante cojera y dolorosa artritis de las articulaciones.
  • La luxación de la rótula cuando esta se disloca o se mueve fuera de su ubicación normal. Al ser una raza muy enérgica y realizar ejercicio constante la hace propensa a sufrir algún percance en sus extremidades.

Historia:

El inhóspito y desconocido ambiente de Australia forzó a los colonos ingleses y escoceses a seleccionar unos perros de trabajo que se adaptaran a las condiciones de un país de espacios mucho más grandes, rebaños mucho mayores generalmente de raza merina, un tremendo calor y otras duras características. Para ello hacía falta un perro realmente trabajador que supiera reunir y dirigir el rebaño, más que el típico pastor de acompañamiento como en su país de origen.


chris.baxter

Muchas zonas de Inglaterra habían elaborado su propia línea de pastor, casi siempre con el nombre de la región o del propietario. La mayoría de ellas se ha perdido hoy en día, pero en el siglo XIX todavía existían cuando tuvo su auge la emigración a Australia. Muchas razas fueron introducidas en Australia, y las que servían por sus condiciones y cualidades fueron cruzadas con otras de diversas características en el intento de conseguir razas robustas y con buena disposición hacia el enorme trabajo que deberían realizar.

Uno de los primeros tipos que resultó ideal para las condiciones australianas fue la línea Rutherford de Collies de North County. Estos perros eran de pelo corto y de color negro o negro y fuego, y fueron descritos por G. S. Kempe como "de construcción robusta y temperamento valiente con una gran cabeza y fuertes mandíbulas".


Janus Serendipity

Varios miembros de la familia Rutherford emigraron de Escocia a Australia, y llevaron un buen número de estos perros para desarrollar su nueva vida. Otras personas pronto vieron las habilidades de estos perros y quisieron cachorros de esta línea. Hay dudas sobre sí se mantuvieron puros al ciento por ciento, ya que los pragmáticos propietarios de rebaños cruzaban sus buenas hembras de trabajo con los mejores perros que podían encontrar, sin importar su genealogía. Pero la línea Rutherford formó la base para la raza que actualmente se conoce como Kelpie.

A finales del siglo XIX, un ranchero llamado Gleason cambió un caballo por un cachorro hembra negro y fuego criada en Victoria, de padres importados de la línea Rutherford. La llamó "Kelpie", que en gaélico significa ondina, y la encontró una espléndida trabajadora. La perra fue conocida como "Gleason´s Kelpie", y su descendencia dio el nombre a la raza. Esta Kelpie original fue cruzada dos veces con "Moss", un perro australiano negro, de la línea Rutherford, y luego con "Caesar", un perro negro y fuego de padres puramente escoceses.

Esta última camada con “Caesar” daría el más famoso Kelpie de la historia. Una hembra negra y fuego, también llamada "Kelpie", que fue regalada a G. T. W. King. Su Kelpie (la segunda) ganaría la primera competición de perros de trabajo con rebaño celebrada en Australia. Esta victoria hizo aumentar el interés por esta línea.

La raza Kelpie se basa en estos comienzos, con cruces a lo largo de los años con otras líneas. Salieron muchos buenos perros de trabajo negros de la línea creada sobre "Moss", sobre todo uno llamado "Barb". Durante muchos años se creyó que los negros eran una raza aparte llamada Barb. Había otras líneas conocidas por los nombres de sus mejores perros o de su dueño, pero pronto se unificaron todas bajo la denominación de Kelpie.



Compartir en FaceBook
 

PETSMANIA   


Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 775
Mostrando la pagina 1 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Gato Ocicat (Imagen Natified.com)

Ocicat
Cómo es la raza del gato Ocicat o gato Ocelote

Seccion: Razas en General
Este gato, junto otras razas como el Mau egipcio o el gato de Bengala, es uno de los felinos con una apariencia más salvaje. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gato Sphynx  Esfinge o Egipcio

Sphynx
Cómo es la Raza del Gato Sphynx, Esfinge o Egipcio

Seccion: Razas en General
Esta raza de gato ha estado rodeada de prejuicios desde su aparición debido al desconocimiento generalizado que existe sobre su origen y sobre todo, de sus cualidades. Son estupendos compañeros y muy buenos c ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Selkirk Rex. Propietarios  Lucy Robinson (Mercer Island  WA)  Mary Jones

Selkirk Rex
Cómo es la raza del gato Selkirk Rex

Seccion: Razas en General
El Selkirk Rex es una de las más recientes razas naturales cuya característica principal está en su pelo rizado. Se dice que es una raza natural porque ha nacido de una mutación espontánea en la que no ha ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Siberiano.

Siberiano
Cómo es la raza del Gato Siberiano

Seccion: Razas en General
El Gato Siberiano, grande y poderoso, origen ruso muy activo y cariñoso, junto al Maine Coon y al Bosque de Noruega, es uno de los integrantes de los llamados ?gatos de bosque, con quienes comparte caracterís ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

MIELOPATÍA DEGENERATIVA (D.M.)

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad Mielopatía Degenerativa (D.M.). La Mielopatía Degenerativa canina (D.M.) es una enfermedad neurodegenerativa grave con inicio tardío aproximadamente al octavo a& ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Resumen de la Enfermedad de VON WILLEBRAND (vWD).

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad de Von Willebrand (vWD). La enfermedad de von Willebrand (vWD) es el trastorno hemorrágico de carácter hereditario más común, el cual abarca desde una forma asintomática hasta ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
Degerative Mielopaty (DM)

Seccion: Enfermedades
Degerative Mielopaty (DM) is an important neurodegerative disease which starts at an old age around 8 years of age. The disease is produced by a degeneration of the axons and of the myelin in the thoracic and s ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Chihuahueño.

Chihuahueño
Cómo es la raza del chihuahua

Seccion: Razas en General
El perro chihuahueño, es considerado la raza de perro más pequeña del mundo. Es originaria de México. También conocido fuera de México como chihuahua. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ragamuffin

Cómo es el gato Ragamuffin

Seccion: Razas en General
Una raza muy poco conocida, con un origen misterios, pero gatos de gran corazón, cariñosos y sociables. Conoce un poco más de esta raza.´ ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Fisioterapia Animal?

Seccion: Fisioterapia
La Fisioterapia según la Organización mundial de la Salud ( O.M.S.) se define en 1958 como: ?La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y elect ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La Homeopatia.

Seccion: Homeopatía
La Homeopatía Unicista es un sistema médico que se basa en leyes naturales. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Acupuntura?

Seccion: Medicina Natural
Consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objeto de restaurar la salud y el bienestar. Buscamos el equilibrio entre el cuerpo y la mente. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión