WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Perros y gatos ¿Enemigos para siempre jamás?

Por :
Madrid    (España)
Seccion: Curiosidades en General

El dicho de que “un gato conduce a otro gato”, podría aplicarse para explicar por qué la mayoría de propietarios de una mascota acaban teniendo…¡unas cuántas más!

Y así, sin proponérselo, uno acaba emulando a Noé, con su arca y su “colección” de bichos. Pero, antes de sucumbir a la tentación, conviene asegurarse de que nuestra mascota tolere y acepte bien la compañía, ¿o más bien, la competencia?, de otros animalitos.

Parece un hecho irrefutable, de tanto oírlo, que un perro y un gato son enemigos potenciales y para siempre jamás y, sin embargo, esto no necesariamente es así y la vida está plagada de ejemplos de todo lo contrario.

El caso es que aún a pesar de lo que tradicionalmente se acepta como un hecho cierto, el de la enemistad manifiesta, los perros son susceptibles de convivir sin demasiados problemas con otros animales, como es el caso de los gatos, con los que en estado salvaje se relacionarían exclusivamente como cazador y presa. Ello suele ser posible gracias a una adecuada y temprana socialización que permite que el animal se acostumbre desde pequeño a ver en el otro no a una fuente de alimento sino a un compañero de juegos.

La mayor dificultad para que esto sea posible reside en el hecho de que perros y gatos utilizan su lenguaje propio (basado en la mímica corporal y facial, en los sonidos que emiten y en los mensajes olfativos que envían a los demás animales) de manera que resulta perfectamente comprensible para los congéneres pero no tanto para los individuos de otras especies que, si bien tienen un lenguaje propio e igualmente asequible a sus congéneres, tampoco resulta comprensible para los primeros. Más aún, ocurre que las señales emitidas por unos y por otros tienen distintos significados no sólo para el que las emite, sino para el que las recibe, si no se trata de un individuo de su misma especie.

Esto explica que perros que no han convivido desde edad temprana con vean en éstos una presa y no un colega. Y es que cuando un perro se acerca a un gato, el segundo mira al primero fijamente y el primero interpreta eso como un desafío a su autoridad. Curiosamente el gato, mirándole fijamente sólo está intentando conocer las intenciones del otro y la forma que tiene de demostrarle amenaza no proviene de la intensidad y dirección de su mirada, sino del hecho de que erice el pelo, eleve la cola lo más que pueda y arquee el lomo.

La situación quedará en tablas, si ambos se mantienen quietos, pero si el gato echa a correr, entonces al perro se le desata su más primitivo y atávico instinto de cazador y corre tras él con auténtico frenesí, intentando por todos los medios darle presa.

Los perros que por su carácter afable, tolerante y tranquilo, mejor toleran la compañía de gatos, son los de las razas:

  • Bulldog francés.
  • Bulldog inglés.
  • Bullmastiff.
  • Carlino.
  • Collie.
  • Gran Danés.
  • King Charles Spaniel.
  • Lhasa Apso.
  • Mastiff inglés.
  • Mastín español.
  • Mastín del Pirineo.
  • Montaña del Pirineo.
  • Pequinés.
  • Pomerania.
  • San Bernardo.
  • Schnauzer mediano.
  • Staffordshire Bullterrier.
  • Wolfhound.

Los gatos que -por su carácter afable, amistoso y juguetón-, mejor toleran la compañía de perros son los de las razas:

  • Birmano.
  • Bosque de Noruega.
  • British Shorthair.
  • Exóticos de Pelo Corto.
  • Korat.
  • Mapache de Maine.
  • Ocicat.
  • Rabicorto japonés.
  • Ragdoll.

Sin embargo, cuando perro y gato conviven desde jovencitos aprenden a conocerse y a interpretar cada uno las formas de expresión del otro y esto permite incluso que a posteriori cada cual acepte ya sin problemas a otros gatos y a otros perros, dado que de alguna manera es como si unos y otros ya hablaran su mismo idioma.

Si decides tener un perro y un gato, lo ideal es que ambos sean cachorros cuando empiecen su convivencia; así se aceptarán sin problemas y compartirán el espacio común con agrado. Pero ten en cuenta que si el primero es de una raza grande o gigante, con sus movimientos destartalados y brutales una manifestación de cariño o de incitación al juego demasiado excesiva, podría hacerle mucho daño sin querer.

Más complicado resulta que la adaptación se produzca si alguno de los dos, perro o gato, es ya un animal adulto que nunca antes ha tenido oportunidad de relacionarse con la otra especie. Aún así, con paciencia y buen criterio la posibilidad de que esa convivencia acabe siendo posible y perros y gatos compartan el mismo techo a medio plazo no es del todo imposible; quizás no lleguen a ser compañeros inseparables, pero por lo menos tolerarán la presencia del otro.

Si tienes un gato adulto y el que llega de nuevas es un cachorrito de perro, ¡cuidado!, el recién llegado será muy juguetón y curioso y no entenderá las evasivas del primero, insistiendo una y otra vez en propiciar un acercamiento y lo más probable es que acabe recibiendo unos cuántos arañazos en la cara y no precisamente como afable bienvenida. Es pues esencial que en los primeros días los encuentros entre ambos se produzcan en presencia del propietario y de forma muy gradual, estando éste muy atento a las reacciones de uno y otro para evitar problemas.

 

(Texto original, escrito por Christina de Lima-Netto y/o Federico Baudin, y protegido con Copyright. No puede ser reproducido ni total ni parcialmente por ningún medio, sin el expreso consentimiento de Castro-Castalia por escrito)



Compartir en FaceBook
 

CASTRO-CASTALIA   
 
baudincastro-castalia.com
Apartado de Correos nº 43
Valdemorillo
28210 - Madrid - España
Mov: +34-622.200.681

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 690
Mostrando la pagina 1 de 46
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

MIELOPATÍA DEGENERATIVA (D.M.)

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad Mielopatía Degenerativa (D.M.). La Mielopatía Degenerativa canina (D.M.) es una enfermedad neurodegenerativa grave con inicio tardío aproximadamente al octavo a& ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Resumen de la Enfermedad de VON WILLEBRAND (vWD).

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad de Von Willebrand (vWD). La enfermedad de von Willebrand (vWD) es el trastorno hemorrágico de carácter hereditario más común, el cual abarca desde una forma asintomática hasta ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
Degerative Mielopaty (DM)

Seccion: Enfermedades
Degerative Mielopaty (DM) is an important neurodegerative disease which starts at an old age around 8 years of age. The disease is produced by a degeneration of the axons and of the myelin in the thoracic and s ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Chihuahueño.

Chihuahueño
Cómo es la raza del chihuahua

Seccion: Razas en General
El perro chihuahueño, es considerado la raza de perro más pequeña del mundo. Es originaria de México. También conocido fuera de México como chihuahua. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Fisioterapia Animal?

Seccion: Fisioterapia
La Fisioterapia según la Organización mundial de la Salud ( O.M.S.) se define en 1958 como: ?La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y elect ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La Homeopatia.

Seccion: Homeopatía
La Homeopatía Unicista es un sistema médico que se basa en leyes naturales. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Acupuntura?

Seccion: Medicina Natural
Consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objeto de restaurar la salud y el bienestar. Buscamos el equilibrio entre el cuerpo y la mente. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier. Claro de Luna de La Cadiera es Hugo.

Kerry Blue Terrier
Historia de Hugo

Seccion: Historia
Tú estás loca Paquita, no tienes bastante con los niños, los colegios, las clases particulares, la casa... como para ahora echarte también el cargo de un perro. Pues a mi casa ni se te ocurra traérmelo, e ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pastor Alemán participando en una competición de habilidad

Pastor Alemán
Como es la raza de perro Pastor Alemán

Seccion: Razas en General
El Pastor Alemán, o Deutscher Schäferhund en su nombre original, es un perro de tamaño medio/grande. Es un perro de trabajo. Es un can equilibrado, estable, obediente, sociable e inteligente, pero si tenemos ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Labrador Retriever color chocolate

Labrador Retriever
Como es la raza de perro Labrador Retriever

Seccion: Razas en General
De constitución fuerte, es una raza muy activa. El tamaño es mediano/grande y posee un pecho ancho y musculoso. Los aspectos que llamarán nuestra atención son su denso y corto manto, el pelo del Perdiguero ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rottweiler.  Ch. Niko De Breogan.

Campeonatos del Criadero Breogan

Seccion: General
Más de 400 Títulos obtenidos por perros de nuestra cria y/o propiedad por todo el mundo. More than 400 Champion Titles reached by our rottweilers all over the world. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

West Highland White Terrier con correa

West Highland White Terrier
Como es la raza de perro West Highland White Terrier

Seccion: Razas en General
Son perros pequeños con un cuerpo robusto y firme. La apariencia general es la de fuerza y agilidad. La expresión de este pequeño juguetón es traviesa y en alerta. El carácter de este terrier es equilibrad ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión