WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Viajar por la Unión Europea con tus mascotas.

Por :

Seccion: Legislación

CONDICIONES PARA VIAJAR CON ANIMALES DE COMPAÑÍA (PERROS, GATOS O HURONES) POR LA CEE.

Definición de animal de compañía.
Para que la introducción de un animal de compañía no se considere un movimiento comercial, deben cumplirse las siguientes condiciones:
· 5 animales o menos.
· Que no tengan una finalidad comercial ni exista una transferencia de propiedad.
· Que viajen acompañando a su dueño o una persona responsable del animal/es en su nombre durante el desplazamiento. Se permite que el movimiento de los animales se haga en un medio de transporte separado al del dueño si ocurre en un plazo no superior a cinco días respecto al movimiento del dueño/responsable.

No se autoriza la entrada de perros, gatos y hurones menores de 12 semanas y 21 días y por lo tanto no vacunados con una vacuna válida contra la rabia:
· La edad mínima para vacunar a los animales será de 12 semanas.
· Para que la vacuna sea válida deben pasar 21 días desde la inoculación.

Identificación de los animales:
Los animales deben estar identificados con un microchip (o transpondedor)
que cumpla con las normas ISO 11784 y 11785. En caso de que el microchip no cumpla con estas normas, el propietario deberá proveer de un lector que permita la lectura del microchip a la entrada en la Unión Europea.
Si el animal está identificado con un tatuaje claramente legible, y está acompañado por una prueba de que el mismo se hizo con fecha anterior al 3/07/2011, se considera que está identificado de acuerdo con las normas de la UE.

Vacunación de los animales:
El animal debe estar vacunado con una vacuna de la rabia en vigor, de acuerdo con la licencia de comercialización de la vacuna en el país en el que se administre la vacuna.

Documento de identificación:

El animal deberá ir acompañado del certificado zoosanitario de acuerdo al modelo de la Unión Europea, que deberá ir firmado por un veterinario oficial del país tercero, y presentarse al menos en Castellano. En el caso de Reintroducción a la Unión Europea, es decir, animales que viajan de la UE a un país tercero y luego vuelven, el certificado zoosanitario no será necesario, siempre y cuando los animales vayan acompañados del Pasaporte Europeo de mascotas, en el que constará la identificación y la vacuna válida del animal.

ATENCIÓN!!! A partir del 29 de diciembre de 2014 entran en vigor los nuevos Reglamentos que regulan los movimientos de animales de compañía:

Reglamento (UE) 576/2013 del Parlamento y del Consejo:

http://eurlex.europa.eu/legalcontent/ES/TXT/?qid=1416313461955&uri=CELEX:32013R0576Reglamento (UE) 577/577 de la Comisión: http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?qid=1416313496256&uri=CELEX:32013R0577

¿Qué cambia con la nueva normativa?

Viajar con más de cinco animales podrán seguir considerándose mascotas en los siguientes casos:
• Mascotas de participen en competiciones, exhibiciones o eventos deportivos (o entrenamientos para estos eventos); y
• Presenten una prueba de ello; y
• Tengan más de 6 meses.

Nuevo modelo de certificado zoosanitario:

A partir del 29 de diciembre de 2014, el certificado que acompañe a perros, gatos o hurones deberá ser conforme con el modelo del Anexo IV del Reglamento (UE) 577/2013.

Declaración del propietario/responsable del animal: Junto con el certificado anteriormente mencionado, el propietario o la persona responsable durante el desplazamiento del animal deberá presentar una declaración de acuerdo con el modelo de la parte 3 del Anexo IV del Reglamento (UE) 577/2013.

Nuevo modelo de pasaporte:

Si se obtiene un pasaporte a partir del 29 de diciembre de 2014, éste deberá ser conforme con lo establecido en el Anexo III del Reglamento (UE) 577/2013.
Si se obtuvo antes de esa fecha, el modelo antiguo seguirá siendo válido.
Tránsito seguro: Si antes de la llegada a España se pasara por un país de los que no están en la lista del R (UE) 577/2013, es decir, por un país considerado con mayor riesgo de rabia (ver Anexo II del Reglamento), no será necesario el test serológico de anticuerpos siempre que el animal (o animales) haya permanecido confinado en un medio de transporte o no haya salido de la terminal del aeropuerto. Para atestar esto, el propietario o la persona responsable durante el desplazamiento del animal deberá presentar una declaración de acuerdo con el modelo de la parte 2 del Anexo I del Reglamento (UE) 577/2013.



Compartir en FaceBook
 

PETSMANIA   


Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 128
Mostrando la pagina 2 de 9
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Los peligro de la casa

Seccion: Curiosidades en General
Ni que decir tiene que la llegada de una mascota a casa (gato,perro...) supone una gran ilusión, pero también un estar pendiente de ciertos elementos que pueden suponer un potencial peligro para ese pequeño ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ley sobre Identificaciónes.

Seccion: Legislación
Órgano DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA - Nacional. Publicado en DOGC núm. 5113 de 17 de Abril de 2008 Vigencia desde 18 de Abril de 2008. Esta revisión vigente desde 14 de Marzo de 2015 hasta 04 de Agosto d ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ley sobre amputaciones y mutilaciones en perros y gatos.

Seccion: Legislación
Ley 5/1997, de 24 de abril, de protección de los animales de compañía. Órgano CORTES DE CASTILLA Y LEON Publicado en BOCL núm. 81 de 30 de Abril de 1997 y BOE núm. 156 de 01 de Julio de 1997 Vigencia ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

De los núcleos zoológicos. Nacional.

Seccion: Legislación
Órgano DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA Publicado en DOGC núm. 5113 de 17 de Abril de 2008 Vigencia desde 18 de Abril de 2008. Esta revisión vigente desde 14 de Marzo de 2015 hasta 04 de Agosto de 2017 ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales. Andalucía.

Seccion: Legislación
Órgano PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA Publicado en BOJA núm. 237 de 10 de Diciembre de 2003 y BOE núm. 303 de 19 de Diciembre de 2003 Vigencia desde 11 de Diciembre de 2003. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ley 2/2008, de 15 de abril sobre la Ley de protección de los animales.

Seccion: Legislación
Órgano DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA Publicado en DOGC núm. 5113 de 17 de Abril de 2008 Vigencia desde 18 de Abril de 2008. Esta revisión vigente desde 14 de Marzo de 2015 hasta 04 de Agosto de 2017 ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Viajar por la Unión Europea con tus mascotas.

Seccion: Legislación
Normas Comunes de la Unión Europea para viajar con mascotas ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gatos los grandes desconocidos

Seccion: Curiosidades en General
Mágico es el movimiento del gato. Un cuerpo único, pensado para la máxima flexibilidad y el más sofisticado equilibrio. Músculos y huesos al servicio de la elegancia, nada es dejado al azar. Por eso quizá ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

El poder sanador del gato

Seccion: Etología en General
Si fuéramos conscientes del verdadero trabajo que realizan los gatos, seríamos más conscientes sobre nuestro propio destino, nuestro presente y nuestro estado emocional y físico. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Peterbald
Como es la raza de gato Peterbald

Seccion: Razas en General
La idea de la creación de la raza Peterbald, fue concebida en 1993 por Olga Mironova, conocida jueza y admiradora de los felinos en este país, a quién se le ocurrió la creación de un nuevo gato elegante y ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Agresividad felina como respuesta a la agresión humana

Seccion: Consejos
Hace años que veo siempre este mismo comportamiento en gatos que han sido agredidos de alguna u otra manera. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Devon Rex.

Devon Rex
Como es la raza de gato Devon Rex

Seccion: Razas en General
El Devon Rex tiene un tamaño medio, su cuerpo es alargado y musculoso, el lomo lo tiene arqueado, sus patas son largas y están ligeramente torcidas, siendo las traseras más largas que las delanteras, su cola ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cuidados del Gatito

Seccion: Consejos
Ante la llegada de un nuevo gatito a nuestro hogar procuraremos que sea un fin de semana para poder dedicarle más tiempo. Después de fijar con el criador la fecha de entrega, iremos preparando todo lo que nec ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Europeo de Pelo Corto.

Europeo de Pelo Corto
Como es la raza de gato Europeo de pelo corto

Seccion: Razas en General
El gato común europeo o mestizo tuvo su origen hace siglos en especies felinas de Ãfrica y Asia, y se extendió por Europa gracias a los romanos, que lo consideraban muy buen animal de compañía. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Cómo elegir a mi gato?

Seccion: Consejos
Elegir un compañero no es tarea fácil, además sabiendo que puede llegar a vivir hasta 20 años o más, en algunos casos. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión