Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
Siberiano
Cómo es la raza del Gato Siberiano
Por :
Seccion:
El Gato Siberiano, grande y poderoso, origen ruso muy activo y cariñoso, junto al Maine Coon y al Bosque de Noruega, es uno de los integrantes de los llamados “gatos de bosque", con quienes comparte características esenciales como el grueso, impermeable y abundante pelaje que permitía sobrevivir a estos felinos a las temperaturas bajo cero propias de su entorno original. Conoce un poco más sobre esta raza aquí.
HISTORIA
Nativos de la zona oriental de Ucrania y Rusia, específicamente de la fría región de Siberia y probablemente sea el resultado del cruce entre el gato europeo y el gato salvaje de los bosques siberianos.
En tiempos de los Zares, los Siberianos eran los gatos encargados de mantener a raya a los ratones.
Comenzaron a popularizarse tras la caída del comunismo en la Unión Soviética, en esa época no estaba permitido la posesión de animales domésticos como mascotas, debido a la escasez de alimentos que sufría la población, pero algunas granjas los mantenían ya que tienen grandes dotes de cazador y exterminaban roedores.
Luego de la caída del Muro de Berlín, comienza su difusión por Alemania, y posteriormente por Inglaterra. Desde ese momento empieza a ocupar un lugar destacado debido a su espectacular belleza y la gran facilidad que presenta esta raza para la domesticación.
A pesar de no ser muy conocidos en el resto de Europa y América, en Rusia llevan varios siglos siendo gatos domésticos.
CARÁCTER Y PERSONALIDAD
Es un gato dulce y silencioso, inteligente, adora las alturas y trepar. Es bastante sociable, comunicativo y juguetón, bastante devoto de su dueño. Se entenderá perfectamente con niños y otros animales. No se lleva bien con la soledad, por lo que es recomendable no dejarlo solo demasiado tiempo.
Muy inteligente, una alta capacidad de aprendizaje, suele responder a la llamada.
ASPECTO
Son animales grandes, fuertes y musculados, con cuerpos compactos. Su crecimiento es más lento que en otras razas, y alcanzan su tamaño definitivo cuando cumplen los 4 o 5 años de edad. Tienen patas largas, bastantes pobladas, perfectas para protegerse contra el frío. Su cola es larga y muy abundante, su cabeza es amplia. Sus orejitas medianas están ligeramente inclinadas hacia delante. Tienen ojos redondeados muy expresivos, normalmente en color ámbar o verde (aunque el color azul existe, no es muy común).
Se trata de una raza genéticamente dura y resistente, con muy pocos problemas congénitos, ya que no proviene de cruces buscados por el hombre.
Al provenir de un clima muy frío, poseen una capa de pelaje protector denso de largura media, que aparece más largo en el cuello, pecho y cola.
En cuanto al color del manto, son admitidos todos los colores excepto el chocolate, canela, lila y fawn.
Las hembras adultas suelen pesar entre 4 y 6 Kg y los machos entre 5 y 8Kg y son más musculosos que las hembras.
SALUD Y CUIDADOS
Apenas presenta problemas congénitos ni de salud, por lo que cuidar de un siberiano no es muy difícil.
El gato siberiano tiene la particular característica de casi no provocar alergias en el ser humano, debido a que no produce una proteína causante del 80% de éstas, la denominada Fel D1.
El gato siberiano tiene un pelo denso y largo por lo que hay que cepillarlo con frecuencia (al menos 2 veces por semana), sobretodo en época de muda.
Nota: PETSmania no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.