WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Ir a indice de Artículos

Sphynx

Cómo es la Raza del Gato Sphynx, Esfinge o Egipcio

Por :

Seccion: Razas en General


Cómo es la Raza del Gato Sphynx, Esfinge o Egipcio Gato Sphynx  Esfinge o Egipcio
Cómo es la Raza del Gato Sphynx, Esfinge o Egipcio Gato Sphynx Esfinge o Egipcio   ©

Esta raza de gato ha estado rodeada de prejuicios desde su aparición debido al desconocimiento generalizado que existe sobre su origen y sobre todo, de sus cualidades. Son estupendos compañeros y muy buenos con familias con niños y otras mascotas.

HISTORIA

El nombre particular que recibe esta raza proviene de su semejanza con los felinos que eran adorados fielmente por los egipcios en la antigüedad. La raza Sphynx también es conocida como Canadian Hairless (canadiense sin pelo) porque es una raza originaria de Canadá, nace en el año 1964, por lo que se puede decir que esta raza es joven.  Como ya habrás podido apreciar por las imágenes, ésta es sin duda una de las razas más insólitas que existen. Es la única variedad sin pelo. Aunque esta caracteriza también lo convierte en uno de los gatos más especiales.

CARACTERÍSTICAS Y PERSONALIDAD

A pesar de la creencia que han impuesto en películas de su carácter malvado, estos gatos tienen un temperamento pacífico, dócil, amigable, curioso y aprenden con mucha facilidad. Asimismo, prefieren los lugares tranquilos y cálidos.

Son más dependientes y dóciles que otras razas y muestran un gran afecto por sus cuidadores. De hecho hay estudios que aseguran que el Gato Esfinge es la raza más cariñosa.

ASPECTO FÍSICO

Esbeltos y elegantes, el gato esfinge en realidad no nace sin pelo, su piel está cubierta por una capa de vello demasiado fino, corto y parejo, por lo que pasa casi inadvertido a la vista o al tacto. Su piel, a menudo arrugada, tiene un tacto cálido y suave.

La cabeza del gato esfinge luce triangular, corta y con contornos redondos. Es un poco más larga que ancha y sus pómulos sobresalen, formando un pronunciado hueco en el área de los bigotes. Su cráneo, aunque circular, se ve plano en la frente. Su nariz es respingada y en algunas especies, casi recta.

Los ojos del gato esfinge son redondeados, definidos y situados justo por encima de los pómulos muy marcados y la línea de la nariz. Entre ambos hay un espacio que casi duplica el tamaño de un globo ocular. Sus orejas son anchas y abiertas. Están siempre en posición alta y de alerta, mientras que permanecen alineadas  a los pómulos y la almohadilla de los bigotes.

El cuello de este animal es largo en comparación con otras extremidades, con abundante musculatura y arqueado.

Tienen una barriga bastante prominente.

SALUD Y CUIDADOS

Tienen un sistema termorregulador mucho más compleja por su carencia de pelo, lo que hace que su metabolismo sea más acelerado.

Se recomienda darles alimentos ricos en grasas y proteínas, combinar alimentos húmedos con semihúmedos y ofrecerle cantidades abundantes de agua limpia y fresca.

La piel del gato esfinge requiere de aseo constante, con jabón especial recomendado por su veterinario. Esto lo hace muy dependiente de su amo. Acostumbrarlo a baños regulares desde muy pequeño es esencial para que se esté cómodo y sano.

No tienen pestañas, por lo que le puede caer suciedad e infectarse.

Se debe proteger de enfermedades, puesto que es propenso a desarrollar sarna, mal olor, alergia, inmunodeficiencia felina o sida felino, que puede generar pérdida de las defensas y, por consiguiente, graves patologías. De igual modo, el gato esfinge puede presentar virus que provocan vómitos y diarrea, y psoriasis infecciosa. Lo mejor para evitar todo esto, es llevar un puntual calendario de vacunación y someterlo a chequeos médicos cada seis u ocho meses.

Debido a la casi ausencia de pelo necesita un entorno cálido. Pero mucho cuidado con que le dé demasiado sol.  Éste podría dañar su piel.


Compartir en FaceBook
 

PETSMANIA   


Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo
PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Artículos publicados: 773
Mostrando la pagina 1 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos



Selkirk Rex. Propietarios  Lucy Robinson (Mercer Island  WA)  Mary Jones

Selkirk Rex
Cómo es la raza del gato Selkirk Rex

Seccion: Razas en General
Leer mas ...
Por : PETSMANIA

Siberiano.

Siberiano
Cómo es la raza del Gato Siberiano

Seccion: Razas en General
Leer mas ...
Por : PETSMANIA




Chihuahueño.

Chihuahueño
Cómo es la raza del chihuahua

Seccion: Razas en General
Leer mas ...
Por : PETSMANIA





Gato persa

Persa
Cómo es la raza de gato Persa

Seccion: Razas en General
Leer mas ...
Por : PETSMANIA


Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión