Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
Ulceras corneales en perros y gatos
Por :
Salamanca (España)
Seccion:

KERO se presenta en consulta el día 30 de diciembre porque desde hace unos días le molesta el ojo derecho, tiene muchas legañas y lo guiña.
Realizamos una exploración oftalmológica completa, la producción lacrimal es normal, no hay cuerpos extraños ni parásitos oculares, se observa una alteración en la transparencia de la córnea.
La córnea es la capa transparente más superficial del ojo, ésta a su vez esta formada por muchas capas una sobre otra. Siempre debe ser transparente y no tiene vasos sanguíneos por lo que solo se nutre de las lágrimas. Para valorar la integridad de la córnea podemos realizar un test que consiste en teñir el ojo y realizar un lavado posterior, si no hay lesiones el tinte desaparece, sin embargo si las hay estas se tiñen de verde, como se puede ver en la fotografía. Estas lesiones se llaman úlceras corneales.
Tratamos a nuestro paciente durante 15 días con colirios, pero la evolución de Kero no era buena, la úlcera tenía el mismo tamaño y los bordes de la lesión empezaron a crecer separados de las capas inferiores y no permitían el cierre de la úlcera, esto se llama úlcera indolente.

A la vista de la evolución decidimos someter a nuestro paciente a un tratamiento quirúrgico llamado queratotomía cuyo objetivo es limpiar los bordes de la lesión con el fin de intentar que los bordes comiencen a crecer de nuevo de forma adecuada. Además preparamos un suero especial realizado a partir de la sangre de Kero, lo que llamamos “suero autólogo” que tiene unas propiedades excelentes para la cicatrización. Tras 15 días la úlcera seguía más o menos igual por lo que decidimos realizar un procedimiento quirúrgico algo más agresivo, limpiando los bordes de la lesión y haciendo unas heridas en la córnea en forma de red que servirán de “anclaje” para el crecimiento posterior del tejido sano. Como se ve en la imagen, este procedimiento hace que en un principio la úlcera sea más grande pero la cicatrización será más rápida. Además de realizar la queratotomía en rejilla cerramos el ojo con el tercer párpado, de manera que éste sirve de protección para la córnea, facilitando también su cicatrización.
A la semana de realizar la cirugía retiramos el tercer párpado y la úlcera estaba casi cicatrizada por completo, tras una semana más con colirios la úlcera estaba cerrada por completo y dimos el alta a Kero.

Las lesiones corneales se pueden producir por múltiples causas como traumatismos, arañazos, espigasÂ….. y en la mayoría de los casos son úlceras no complicadas que cicatrizan bien pero en ocasiones pueden dar lugar a úlceras tórpidas o úlceras complicadas que conllevan mucho más tiempo e incluso tratamientos quirúrgicos. Es necesario saber que las úlceras corneales pueden llegar a complicarse hasta el punto de perder la visión o incluso el ojo, ya que este es un órgano muy delicado. Si vuestro perro amanece un día con el ojo cerrado llamarnos y le veremos lo antes posible.
Una vez más gracias a los dueños de Kero por su confianza y paciencia.
info
cvlavega.comC/ Barco nº20 en la Plaza del Barrio de la Vega
Salamanca
37008 - Salamanca - España
Tel: +34-923.218.442
Mov: +34-639.380.147
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 16 de 46
Terrier Ratonero Americano
Estandar de la Raza Terrier Ratonero Americano
Seccion: Estandar de la Raza Terrier Ratonero Americano
Estandar de la Raza ...
Terrier Americano Sin Pelo
Estandar de la Raza Terrier Americano Sin Pelo
Seccion: Estandar de la Raza Terrier Americano Sin Pelo
Estandar de la Raza ...
Terrier Americano Sin Pelo
Estandar de la Raza Terrier Americano Sin Pelo
Seccion: Estandar de la Raza Terrier Americano Sin Pelo
Estandar de la Raza ...
PatologÃa neonatal
Seccion: En los criaderos caninos la mortalidad de cachorros es relativamente alta y, en muchas ocasiones, superior al 20%. El perÃodo crÃtico está comprendido entre 0 y 15 dÃas de vida, pero algunos cachorros, más ...
Villano de Las Encartaciones
Como es la raza de perro Villano de las Encartaciones
Seccion: Como es la raza de perro Villano de las Encartaciones
Esta raza poco conocida popularmente es originaria de la comarca de Encartaciones en Vizcaya, en el norte de Burgos, en Palencia, en Ãlava y en el este de Cantabria. ...
Braco Húngaro de Pelo Corto
Entrevista realizada a Susana Pérez (VALLEDOSLOBOS - Braco Húngaro de Pelo Corto)
Seccion: Entrevista realizada a Susana Pérez (VALLEDOSLOBOS - Braco Húngaro de Pelo Corto)
Criadores de Rhodesian Ridgeback y vizsla(braco hungaro) en un entorno familiar.Pertenecientes a la FCI y la RSCE. ...
Pastor de Karst
Como es la raza de perro Pastor de Karst
Seccion: Como es la raza de perro Pastor de Karst
Sobre el origen de la raza, lo más probable es que provenga de las razas molosas de origen asiático y que llegó a Europa a través de Grecia. ...
Cómo elegir un criador canino
Seccion: Si quieres un cachorro de raza de calidad, tienes que buscar a criadores especializados en la raza. A veces la calidad resulta cara, pero un criador especializado, te dará las garantÃas y la confianza que nun ...
Braco Alemán de Pelo Corto
Un perro consolidado.
Seccion: Un perro consolidado.
El braco alemán es una raza cada dÃa más apreciada por el cazador español, forjándose un sitio entre los mejores por méritos propios. ...
Perro Montero Valdueza
Proyecto de Estándar. Perro Montero Valdueza
Seccion: Proyecto de Estándar. Perro Montero Valdueza
Proyecto de Estándar. ...
Braco Alemán de Pelo Corto
Entrevista realizada a Cesar Pesquera Trilles (ONDA´S CAN - Braco Alemán de Pelo Corto)
Seccion: Entrevista realizada a Cesar Pesquera Trilles (ONDA´S CAN - Braco Alemán de Pelo Corto)
Onda's Can está dedicada a la crÃa y selección del Braco Alemán utilizando las mejores lÃneas de sangre europeas, primando la polivalencia y las buenas cualidades para la caza, sin dejar de lado la belleza ...
























