Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
Kerry Blue Terrier
LA RAZA AL COMPLETO Kerry Blue Terrier
Por :
Seccion:

- Prólogo.
Nos enamoramos de esta raza allá por 1.993 cuando asistimos a una exposición canina en Madrid, donde los vimos por primera vez y caímos en sus redes sin remedio alguno!!! Aunque anteriormente empezamos la cria en 1.982 con Bobtails y Boxer, y posteriormente Scottish Terrier, cuando conocimos los Kerries, nos enamoramos perdidamente de su aspecto físico y de su imagen tan poco habitual. Una vez que tuvimos a nuestra primera perrita “Auryn” ya no pudimos separarnos de ellos nunca más y pasaron a ser nuestra absoluta pasión y devoción. Ahora nuestro objetivo es poder compartir esta magnífica raza con otras personas deseosas de conocerla y disfrutarla.
Podemos decir que somos muy afortunados al poder tener tantos Kerries a nuestro alrededor, en este momento 10 para ser exactos, disfrutando de su compañía y deleitándonos cada día de nuestra vida con su belleza y con su gentileza al tiempo que nos hacen reír con sus payasadas. Es difícil estar triste o tener una depresión cuando compartes tu vida con unos seres tan cómicos y divertidos.
Gracias a la confianza de muchas familias, grandes criadores, criadores noveles o expositores que desean triunfar en los rings, hemos podido criar hasta el día de hoy mas de 250 cachorros Kerry Blue Terrier. Personas de todo el mundo han conseguido hacer al menos 130 diferentes Campeonatos de los que nosotros tengamos conocimiento con ejemplares nacidos en nuestra casa, en nuestro propio dormitorio y cuidados desde el momento de su nacimiento con nuestra total y absoluta dedicación.

- Generalidades.
- El Carácter del Kerry Blue Terrier.
Cariñoso, extremadamente apegado y dependiente de los suyos son quizás las tres cosas que ha de tener en cuenta su nuevo amo si desea tener una mascota feliz.
Su inteligencia y jerarquía es lo que se ha de tener en cuenta si se desea sacar de él el máximo partido (y evitar que quiera subir puestos en la escala familiar, como es el caso de algunos machos que sin la menor duda lo intentaran).
El papel del criador es muy importante a la hora de seleccionar a los posibles futuros propietarios de un Kerry. Debe explicar al nuevo interesado todos estos detalles para que pueda saber si realmente ésta es su raza o no, y disuadirlo de su compra si se percibe claramente que no se da la compatibilidad adecuada. No todo el mundo desea tener el perro dentro de la casa o incluso convivir con ellos. Un Kerry entonces no será la mejor decisión y deberá buscar otra alternativa.
La inteligencia del Kerry le permite aprender cualquier cosa con una rapidez fuera de lo normal sin necesidad de adiestramientos ni palabras específicas. Cualquier propietario de un cachorro podrá ver como desde una corta edad lo aprende todo con facilidad y sabe rápidamente lo que no debe hacer. Los cachorros de Kerry no suelen ser destructivos. Si es verdad, que tienden a adoptar la conducta de sus amos, volviéndose desordenados si su amo lo es. De cualquier forma nos curaremos en salud si el cachorro siempre tiene a su disposición varios juguetes adecuados a su edad.

- Quien puede tener un Kerry Blue Terrier.
- Quien no debe tener un Kerry Blue Terrier.
Las personas de estas carácterísticas que adquieran un Kerry Blue Terrier no le harán feliz ni conocerán nunca su verdadero carácter ni sus posibilidades.
- El Kerry Blue Terrier en casa.
Debido a las carácterísticas de su maravilloso manto, no pierde pelo ni despide olor alguno. Esto es muy importante para aquellos que se cohíben de tener perro solo por los olores y perdida de pelo que suelen conllevar.
Tampoco es empalagoso aunque hará todo lo posible por apoyarse en tus piés cuando te sientes a descansar.
- El Kerry Blue Terrier en Exposiciones.
Sin embargo hemos de resaltar lo difícil que es el juzgar correctamente a los ejemplares de esta raza ya que no siempre son lo que parecen. En otras razas de pelo corto es más fácil ver lo que hay, en cambio en esta raza la peluquería y la presentación pueden lograr que un ejemplar pueda parecer algo que no es en absoluto y viceversa. Además también hay que tener en cuenta que el color y el manto sean los correctos ya que un manto lanoso es mucho más fácil de arreglar, como si de un seto se tratara, y puede resultar, a vista de los neófitos, más espectacular aunque también suele ser más oscuro y más duro al tacto. Es por todo ello que el Kerry se convierte en una raza bastante difícil de ser juzgada y por lo que los jueces especialistas son tan importantes.

- El Kerry Blue Terrier en Trabajo.

- La Salud del Kerry Blue Terrier.
Una de sus afecciones mas comunes son los quistes, que normalmente se van por donde han venido. También pueden serlo las afecciones oculares y óticas debido al pelo que tienen en la cara y al que les crece dentro de los oídos, en los cuales hay que extremar la higiene y los cuidados. Hubo una enfermedad en esta raza y otras hace algunos años llamada P.N.A. pero hace tiempo que no han vuelto a aparecer casos de cachorros afectados por este mal genético.
- La cría del Kerry Blue Terrier.
Sin duda alguna lo que permite a un criador hacer una selección es el estudio del desarrollo que van siguiendo a lo largo de sus vidas los cachorros que va criando.
Cuanto mas numerosos y más variados sean los cruces, más denso y rápido será el conocimiento adquirido. Qué duda cabe de que la cría es el mejor camino para el conocimiento de una raza.
Nuestra experiencia nos dice que los dos meses es la edad ideal para la mejor adaptación del cachorro a su nuevo hogar, aunque hasta los tres meses no se le podrá sacar a la calle.
Es muy importante a la hora de comprar un cachorro, tener antecedentes de los criadores y buscar tanto una morfología correcta como un temperamento equilibrado y afable, sin importar la distancia que le separe del criador que más confianza le ofrezca.
- El Kerry Blue Terrier en el Mundo.

- El manto del Kerry Blue Terrier y su Peluquería.
El manto debe ser de una textura sedosa, muy suave, abundante y ondulado. El manto similar al del caniche no es correcto. El color debe ser azul en todas sus variedades desde el claro hasta el oscuro aunque nunca negro o blanco.
Recordemos que el Kerry Blue en sus orígenes también fue un perro de aguas e inigualable cazador de nutrias en su propio medio, las aguas profundas, por lo que su manto en muy poco tiempo deberá estar seco y listo después de haber sido mojado o después del baño.
Aconsejamos que aquellos interesados en aprender la peluquería adecuada para su perro se pongan en contacto siempre con su criador quien será sin duda el que mejor le asesore y le ayude al menos a tenerlo decente y a que su Kerry efectivamente lo parezca. Si su deseo es la peluquería de exposición, ese es otro cantar ya que es bastante elaborada y el tratamiento del manto asimismo debe ser otro al igual que su constancia y nunca olvidando la enorme importancia de su alimentación.

- El Movimiento del Kerry Blue Terrier.
Es necesario que la caja torácica sea lo suficientemente profunda para que la sujeción de las extremidades anteriores sea firme y permita un movimiento libre y natural. Si no hay profundidad suficiente el movimiento delantero será muy suelto y falto de firmeza aunque algunas veces pueda parecer espectacular para los neófitos.
Hay que tener cuidado en no confundir profundidad de pecho con la anchura, ya que esto puede convertirse en un defecto al tener “costillas de barril”.
La inserción de las cuatro patas debe ser vertical situadas bajo el cuerpo alineadas con las partes mas anchas de este. Las distintas articulaciones entre cada lado no deben tender a separarse o juntarse en ningún momento.
El estándar dice que el perro ha de estar bien angulado, lo que quiere decir que las angulaciones anteriores y posteriores deben estar equilibradas unas con otras y no descompensadas. Cuando este equilibrio no existe se dará un movimiento defectuoso o poco armonioso.
Al decir el estándar que los hombros han de estar inclinados hacia atrás, nos indica que las angulaciones no deben ser abiertas, sino que necesitan tener un ángulo suficientemente pronunciado. Si esta angulación es excesiva, podrá producirse la ambladura o movimiento no paralelo entre las patas delanteras y traseras, entre otros efectos no deseados.
Acompañamos unos gráficos para que se pueda comprender mejor tanto su estructura general como su movimiento más adecuado.
Todos los gráficos han sido sacados del libro:
“El Kerry Blue Terrier” by Edith Izant
(Traducción: M. de Luna)
- CABEZA:
1- Correcta. 2- Cráneo ligeramente abombado, orejas volátiles.


3- Cabeza pesada, 4-Cabeza corta, abombada,
mejillas prominentes, parte superior, orejas de
Orejas grandes y hound,
Caídas, ojos grandes y claros.
- FRENTE:

1- Codos hacia dentro, tobillos hacia fuera.
2- Codos hacia fuera, tobillos hacia dentro.
3- Demasiado ancho, hombros cargados.
4- Estrecho, de hueso fino.
5- Correcto.
- TRASERA:

1. Correcto.
2. Estrecho, de hueso fino.
3. Corvejones de Vaca.
4. Corvejones abiertos. Pisa hacia dentro.
- MOVIMIENTO DELANTERO:

1. Correcto.
2. Se Cruza.
3. Codos hacia fuera.
4. Aletea. Abre las patas.
- MOVIMIENTO TRASERO:

- Correcto.
- Se cruza.
- Corvejones de Vaca.
- Corvejones abiertos.

Correcto, angulaciones apropiadas

Incorrecto. Espalda larga, angulaciones pobres. Espalda poco firme.
- MORFOLOGIA:





- Correcto.
- Pasicorto, orejas grandes, cabeza corta.
- Frente y trasera rectos, cuello de obeja.
- Cuello corto, hombros rectos.
- Espalda larga y arqueada, hueso fino, pies malos.
- Espalda poco firme, mala inserción de rabo, corvejones demasiado altos.

Kerry Ideal

Frente Ideal y Trasera Ideal

Cabeza Ideal
Vistas Frontal y Lateral
- Líneas de sangre en el Kerry Blue Terrier.
Las diferentes líneas de sangre del mundo son aquellas que marcan las diferencias entre unos ejemplares y otros. Por ejemplo, las líneas americanas producen Kerries generalmente de mayor tamaño, con una textura de manto de peor calidad aunque con un temperamento mucho mas afable, moldeable, tranquilo y poco agresivo con sus congéneres. Las líneas irlandesas y británicas, generalmente, producen Kerries de tamaño más pequeño, más compactos, con mantos excepcionales pero de carácter fuerte, dominante y pendenciero en algunos casos. No todas las líneas de sangre producen las mismas virtudes o defectos. Las líneas muy arraigadas, con certeza, producirán un tipo muy determinado y fijado tanto en estructura como en temperamento.
Las líneas escandinavas y rusas, en general, producen Kerries de estructura más esbelta, de largos cuellos y angulaciones mas pronunciadas. No hay que olvidar que en Rusia el Kerry es una raza bastante popular y ha habido monográficas donde se han llegado a inscribir hasta 500 ejemplares.
Existen líneas de sangre que producen Kerries excepcionalmente cazadores, otras ya han perdido bastante este instinto. Algunas producen Kerries extremadamente nerviosos y algunas también son propensas a producir ejemplares indómitos incluso para con sus amos o manejadores. Por eso es importante informarse.

- LA DIFERENCIA DEL KERRY BLUE TERRIER CON OTROS TERRIER
El Kerry es un animal muy especial que no es válido para todo el mundo. Debido a su gran inteligencia tiene una cierta tendencia a subir en la jerarquía familiar y tomar las riendas si no encuentra en su camino la autoridad necesaria para frenar este impulso, aunque su carácter a su vez es tremendamente frágil y sensible. No hace ninguna falta darles un azote o un grito en ningún momento. Con un “NO” enérgico habrán comprendido perfectamente su error o lo que se pretende de ellos. Personas poco autoritarias, que no hayan tenido perro nunca, que no tienen tiempo, poco cariñosas o que no les gusta disfrutar de enseñar a su perro cosas nuevas, no deben tener nunca un Kerry Blue Terrier.
Normalmente no hará falta decirle las cosas más de dos veces ya que están deseando aprender y agradar a su gente. A diferencia de otros Terrier son extremadamente dependientes de sus amos y no suelen ser desobedientes a menos que no se les haga caso o vivan solos.
No son en absoluto adecuados para guardar en almacenes, garajes, fincas o cheniles, sin convivir con la familia, ya que se desequilibrarán, bien hacia arriba haciéndose perros agresivos y desconfiados o bien hacia abajo convirtiéndose en perros tímidos y asustadizos; y sin la menor duda acabarán dando problemas en un sentido u otro. Formar parte de la jerarquía familiar les mantiene en su justo lugar y en perfecto equilibrio temperamental.
Son muy buenos guardianes de la casa y cazadores de pequeños animales por naturaleza y les encanta la gente aguantando estoicamente a los más pequeños sin inmutarse.
Están eternamente predispuestos al juego, a aprender cosas nuevas y a las payasadas, siempre que su recompensa sean unas cuantas caricias y decirles lo bien que lo ha hecho. De hecho es difícil estar triste o caer en una depresión con un Kerry alrededor de ti ya que son muy cómicos y les encanta hacer todo tipo de gansadas para hacerte reír.
No suelen ser destructivos con las cosas de la casa siempre que nos ocupemos de que tengan juguetes o huesos adecuados a su disposición, ni tampoco son perros muy ladradores por lo cual se les debe prestar atención cuando lo hagan ya que estarán, sin duda alguna, avisándonos de alguna anomalía en la rutina del hogar. Son extremadamente valientes y no dudarán en enfrentarse a peligros que les puedan sobrepasar como personas armadas u otros perros mucho más grandes que ellos.
Los machos pueden ser pendencieros al igual que otros machos de otras razas pero un Kerry bien educado y socializado apropiadamente, a una simple orden de su amo, incluso con una sola mirada, sabrá retener sus instintos y comerse las ganas de peleas indebidas. Por lo tanto los amos de los Kerries (principalmente con los machos) deben ser firmes y muy claros en sus órdenes pero al mismo tiempo muy cariñosos y pacientes. Todos los miembros de la familia deben ser coherentes en sus órdenes o se despistarán y acatarán las que más les convengan.
Las hembras suelen ser muy sumisas, muy cariñosas y mucho menos pendencieras que los machos.
Su imagen impacta pero la convivencia con ellos impresiona mucho más llegando a tocarte más adentro que otras razas debido a su tremenda entrega, sensibilidad e inteligencia.
Les encanta la caza, el agua, el agility, el trabajo y todo aquello en lo que puedan demostrar sus habilidades y destrezas entregándose al 200 % solo por conseguir nuestra felicitación y cariño.
Articulo realizado por:
Maribel de Luna y Miguel Angel García
(La Cadiera Kerries) Afijo F.C.I. nº: 168/83
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.