WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Perro de Montaña del Atlas

Estandar de la Raza Perro de Montaña del Atlas

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar FCI N° 247/24.09.2003/E
 
PERRO DE MONTAÑA DEL ATLAS
(Aïdi)
 
TRADUCCIÓN : Iris Carrillo (Federación Canófila de Puerto Rico)
 
ORIGEN : Marruecos.
 
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 25.03.2003.
 
UTILIZACIÓN : Guardia y protección de los rebaños y de los bienes de sus dueños.
 
CLASIFICACIÓN FCI :
Grupo 2 Perros tipo Pinscher y Schnauzer – Molosoides y Perros de montaña, boyeros suizos.
Sección 2.2 Molosoides, perros de montaña.
Sin prueba de trabajo.
 
BREVE RESUMEN HISTÓRICO : El Perro de montaña del Atlas existe desde tiempos inmemoriales en las montañas y las mesetas del Africa del Norte. Actualmente, se encuentra en gran número en las montañas Atlas de Marruecos, país que posee el estándar. Ligado a las poblaciones semi-nómadas de los macizos montañosos, el Perro de montaña del Atlas tiene por vocación  defender la casa de campaña y los bienes de sus amos, así como proteger el ganado contra las fieras que podrían atacarlo. No existen perros pastores en el Atlas. El perro marroquí que vive en nuestras montañas  nunca ha cuidado los rebaños en el sentido que se atribuye a este trabajo en Europa (conducción del rebaño).
 
APARIENCIA GENERAL : Este es un animal sólido, muy rústico, notable por su poder y su movilidad. Es musculoso, enérgico, de fuerte constitución,  sin ninguna apariencia de  pesadez. Posee un pelo abundante que lo protege tanto del sol, como del frío de sus  montañas de origen.
Este pelaje le sirve de coraza en  los combates que  el PERROS DEL ATLAS debe librar contra los chacales y otros predadores. Su mirada es alerta, directa y decidida, tal como conviene a un perro vigilante, siempre presto a cumplir con su papel de guardián. En algunas regiones existe la costumbre de  cortar las orejas y hasta la cola de los perros de trabajo.
 
PROPORCIONES IMPORTANTES
        • Longitud del cuerpo / Tamaño (altura a la cruz):  10 /  9
        • Altura del pecho / Tamaño (altura a la cruz) :        1 /   2
        • Longitud del caño nasal / longitud de la cabeza :  11 / 24
        • Longitud del cráneo / Amplitud del cráneo :           1 / 1
 
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO : Muy fiel, afectuoso y dócil con su amo y los miembros de su familia, el Perro del Atlas manifiesta, al igual que sus antepasados un comportamiento de guardián y protector notable. Siempre vigilante, determina instintivamente la importancia y la proximidad del peligro y da, sin temor, una respuesta proporcionada y eficaz.
 
CABEZA : Cabeza de oso, delgada y bien proporcionada al resto del cuerpo. En conjunto, tiene forma cónica. Las arcadas cigomáticas no son definidas y unen, de manera  uniforme, sin ruptura, el cráneo al hocico.
Depresión naso-frontal (stop) : Poco acentuada.
 
REGION CRANEAL :
Cráneo : Es plano y ancho. Se observa un ligero surco medio y la cresta occipital es poco observable. La cresta occipital, aunque observable, no es muy marcada.
REGIÓN FACIAL :
Nariz : Negra o parda en armonía con el color del pelaje. Es bastante ancha y las ventanas están bien abiertas.
Hocico : De forma cónica, como la totalidad de la cabeza ; es visiblemente menos largo que el cráneo. La fisura de la nariz es oblicua y poco marcada.
Labios : Delgados, juntos, de  color  negro o pardo, según el pelaje.
Mandíbulas : Macizas, provistas de dientes bien implantados, fuertes,  blancos y uniformes.
Dientes : La articulación es en forma de tenazas (incisivos uno detrás del otro). Se aceptan los incisivos superiores o inferiores sin pérdida de contacto.
Ojos : Medianos, oscuros y varían, según el pelaje del ámbar oscuro al pardo dorado. Los párpados son  ligeramente oblicuos y están  bien pigmentados ; parecen pintados en los perros de pelaje claro. La mirada es bien alerta, atenta y escrutadora.
Orejas : Son de longitud mediana, con las puntas ligeramente redondeadas. De implantación oblicua, de manera que el cráneo esté visible. Se presentan  semi-colgantes, se levantan hacia el frente  cuando el perro está atento y a veces se estiran hacia atrás durante el  reposo.
 
CUELLO :  Poderoso, musculoso y sin papada.
 
CUERPO :
Márgen superior : Aunque sin ser hundida, la línea de la espalda debe presentar un perfil ligeramente profundo.
Espalda : Ancha, musculosa, de longitud moderada, seguida de un lomo poderoso, bien musculoso y ligeramente arqueado.
Grupa : Es armoniosamente inclinada.
Pecho : Bastante amplio, bien profundo y bien inclinado. Llega por lo menos hasta los codos y las costillas son levemente arqueadas.
Márgen inferior : Se presenta levantado detrás de las falsas costillas, aunque  no es agalgado.
 
COLA : Es larga; llega por lo menos hasta el corvejón. Se presenta en el prolongamiento de la línea del lomo y durante el reposo se presenta baja, en forma de cimitarra. La cola es bien tupida y la abundancia  de este penacho es signo de pureza de la raza.
Cuando el perro está en acción mueve la cola con más júbilo. La cola no debe presentarse constantemente enroscada sobre la espalda.
 
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES :
Hombros  : Se presentan en la dirección correcta ; la cruz es visiblemente saliente. La apertura es de 100 grados.
Brazos : Fuertes, musculosos, se presentan en la dirección correcta. Están pegados al antepecho.
Antebrazos : Rectos, de constitución sólida y medianamente musculosos. Las cañas son cortas y casi verticales.
Metacarpos : Cortos y casi verticales.
Pies anteriores : Visiblemente redondos, de plantas sólidas y uñas fuertes, cuyo color corresponde al pelaje.
Ancas y muslos : La protuberancia ilíaca es bien pronunciada. Los muslos son musculosos, sin apariencia de pesadez y bastante inclinados
 
MIEMBROS POSTERIORES :
Ancas y muslos : La protuberancia ilíaca es bien pronunciada. Los muslos son musculosos, sin apariencia de pesadez y bastante inclinados.
Patas : Los ángulos de la babilla y del corvejón son  obtusos, lo cual levanta la grupa e imparte ese aspecto inclinado en la región de la cruz.
Pies posteriores : Visiblemente redondos, con plantas  sólidas y las uñas fuertes cuyo  color corresponde al pelaje.
 
MOVIMIENTO :
Paso, trote, galope : No son movimientos elevados y cubren bastante terreno.
Movimiento natural : Pequeño trote rápido sobre una pista.   A este paso, el Perro del Atlas parece infatigable.
 
PIEL : Es elástica y resistente.
 
PELAJE :
PELO : Denso, semi-largo y áspero, de unos 6 cm de longitud,  excepto en la cara y las orejas, en donde es raso y más fino. En el cuello y  la garganta forma una crin, sobre todo  en los machos. Los pantalones y la cola están cubiertos de pelos bien  abundantes y bien  largos.
COLOR :  El color del pelaje es bien variado.
Leonado : Desde el arena diluído, hasta el rojo oscuro. El  leonado puede ser moteado, carbonado, bayo o presentar una manta de cualquier tono. La manta puede ser completa.
Marrón : Desde el amarillo pálido, hasta el tono pan quemado. Los tonos más claros pueden presentar una manta marrón más oscura.
Negro : Todos estos pelajes pueden presentar parches blancos; los parches pueden ser desde algunas marcas discretas, hasta parches que cubren completamente el pelaje (pelajes blancos).
Los labios y la nariz deben estar siempre bien pigmentados de negro o marrrón (según el pelaje).
No se aceptan las manifestaciones fenotípicas de genes de dilución (arlequín, azul, isabela…).
 
TAMAÑO : De 52 a 62 cm.
 
FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
        • Aspecto cob.
        • Cráneo estrecho, orejas cortas o demasiado largas.
        • Carencia o exceso de depresión naso-frontal.
        • Mirada huidiza, perdida o sin expresión.
        • Manchas con despigmentación o falta de pigmentación en los     párpados y la nariz.
        • Aplomos incorrectos.
 
FALTAS ELIMINATORIAS
        • Perro agresivo o temeroso.
        • Hocico puntiagudo.
        • Ojos de ave de rapiña.
        • Orejas que se presentan todo el tiempo rectas.
        • Prognatismo superior o inferior con pérdida de contacto.
        • Cola enroscada todo el tiempo.
        • Penacho de la cola poco tupido.
        • Pelo raso.
        • Pelaje arlequín, azul o isabela.
        • Criptorquidia simple o doble.
 
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.


Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 775
Mostrando la pagina 43 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Bichón Maltés
Estandar de la Raza Bichón Maltés

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Boyero de Flandes
Estandar de la Raza Boyero de Flandes

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Spaniel Continental Enano de Compañía
Estandar de la Raza Spaniel Continental Enano de Compañía

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pastor Bergamasco
Estandar de la Raza Pastor Bergamasco

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Grifón de Bruselas
Estandar de la Raza Grifón de Bruselas

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perro de Pastor de la Maremma y de los Abruzos
Estandar de la Raza Perro de Pastor de la Maremma y de los Abruzos

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Bulldog Francés
Estandar de la Raza Bulldog Francés

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pastor Holandés
Estandar de la Raza Pastor Holandés

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

King Charles Spaniel
Estandar de la Raza King Charles Spaniel

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Mudi
Estandar de la Raza Mudi

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cavalier King Charles Spaniel
Estandar de la Raza Cavalier King Charles Spaniel

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perro de Pastor Polaco de las Llanuras
Estandar de la Raza Perro de Pastor Polaco de las Llanuras

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Boston Terrier
Estandar de la Raza Boston Terrier

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perro de Pastor Polaco de Podhale
Estandar de la Raza Perro de Pastor Polaco de Podhale

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniche
Estandar de la Raza Caniche

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión