Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de Artículos
Sabueso de Bosnia de Pelo Duro
Estandar de la Raza Sabueso de Bosnia de Pelo Duro
Por :
Hainaut (Bélgica)
Seccion:
Estándar FCI N° 155/12.05.1997/E
SABUESO BOSNIO DE PELO CERDOSO LLAMADO BARAK
(Bosanski Ostrodlaki Goni?-Barak)
TRADUCCIÓN : Federación Canófila Mexicana, A.C.
ORIGEN : Bosnia.
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 15.01.1973.
UTILIZACIÓN : Perro sabueso que trabaja bien, es resistente y persistente, con un ladrido sonoro de timbre alto y algunas veces de timbre bajo.
CLASIFICACIÓN FCI :
Grupo 6 Perros tipo sabueso, Perros de rastro (exceptuando lebreles) y razas semejantes.
Sección 1.2 Perros tipo sabueso de talla mediana.
Con prueba de trabajo.
BREVE RESUMEN HISTÓRICO : Esta raza fue registrada en la FCI el 19 de junio de 1968, bajo el estándar n° 155 con el nombre de ²Sabueso de Illyría ². En el estándar actual, además de algunos complementos y correcciones, el nombre de la raza se cambió a « Sabueso Bosnio de pelo cerdoso » llamado Barak.
APARIENCIA GENERAL : Es un perro robusto; su pelaje es largo e hirsuto; cabeza larga y moderadamente ancha, cejas pronunciadas y pobladas. Expresión seria, grave, pero juguetona. El color básico es amarillo rojizo o gris tierra con marcas blancas en las regiones inferiores.
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO : Es un perro de temperamento vivaz, valiente y persistente.
PROPORCIÓN IMPORTANTE :
- La longitud del cuerpo debe exceder a la altura hasta la cruz en un 10%.
CABEZA
En conjunto : Vista de perfil, la protuberancia occipital está bien desarrollada, la región frontal es ligeramente convexa y el stop moderado. Caña nasal recta. Hocico en forma rectangular, cubierto con un bigote y barba abundantes. Vista desde arriba, la cabeza es de anchura media, estrechándose hacia la nariz. El hocico es un poco más largo que el cráneo. La longitud total de la cabeza es de aproximadamente 20 a 25 cm.
REGIÓN CRANEAL :
Cráneo : Arcos superciliares muy pronunciados. Al tacto, el surco frontal se siente moderadamente desarrollado.
Depresión naso-frontal (Stop) : Presenta una inclinación moderada.
REGIÓN FACIAL :
Trufa : Larga, con ventanas bien abiertas, pigmentada de color negro o pardo oscuro.
Hocico : Fuerte, largo, profundo, más amplio en su raíz, adelgazándose hacia la trufa.
Labios : Tiesos y un poco gruesos.
Mandíbulas / Dientes : Dientes fuertes; mordida de tijera, dentición completa.
Ojos : Grandes, ovalados, color avellana, con una expresión inteligente y juguetona.
Orejas : De inserción moderadamente alta, de largo moderado y anchas. Pendulosas, algo gruesas, siendo más finas y redondeadas en la punta.
CUELLO :
Perfil : La inserción en la cabeza muestra una demarcación pronunciada. El cuello es oblícuo desde arriba hacia abajo.
Forma : De anchura media, aumenta su profundidad hacia la región del pecho. Musculoso.
Piel : Adherente, flexible y cubierta de pelo denso.
CUERPO :
Línea superior : Se inclina levemente hacia la grupa.
Cruz : Moderadamente pronunciada.
Espalda : Ancha y musculosa.
Región lumbar : Corta y musculosa.
Grupa : Ligeramente inclinada y ancha (especialmente en las hembras). Los huesos de la cadera apenas visibles.
Pecho : Largo, de amplitud media, costillas ligeramente redondeadas; su profundidad alcanza por lo menos hasta los codos. Caja torácica bastante amplia.
Vientre y flancos : Vientre ligeramente retraído.
COLA : Bien insertada, más gruesa en su raíz, adelgazándose hacia la punta; alcanza hasta la articulación tibio-tarsiana o un poco más abajo. Llevada ligeramente curvada hacia arriba en forma de cimitarra. Bien cubierta de pelo.
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES :
En conjunto : Vistos de perfil y desde el frente, los miembros anteriores son verticales, rectos y paralelos.
Hombros : Largos, oblícuos y musculosos.
Ángulo escápulo-humeral : Debe ser de 90°.
Brazo : Largo y musculoso. Los codos colocados cerca del cuerpo.
Antebrazo : Vertical, recto, musculoso y fuerte.
Articulación del carpo : Apenas aparente.
Metacarpo : Corto, vertical o ligeramente inclinado formando un ángulo de hacia 10° con la línea vertical.
Pies delanteros : Pies de gato, dedos bien unidos, almohadillas duras, uñas fuertes y bien pigmentadas.
MIEMBROS POSTERIORES :
En conjunto : Vistos de perfil y desde atrás, los miembros posteriores son verticales y paralelos.
Muslo : De largo moderado, ancho y musculoso.
Pierna : Fuerte, larga, oblícua y musculosa
Articulación tibio-tarsiana : Fuerte y bien colocada.
Metatarso : Perpendicular al suelo, corto y fuerte.
Pies traseros : Iguales a los anteriores, pero un poco más largos.
MOVIMIENTO : Pasos largos y enérgicos.
PIEL : De grosor moderado, elástica, adherente, bien pigmentada y cubierta de pelo denso.
PELAJE
PELO : Largo, duro, hisurto, despeinado con una lanilla interna densa.
COLOR : El color básico puede ser amarillo trigo, amarillo rojizo, gris tierra o negruzco. Frecuentemente se encuentran marcas blancas en la cabeza (estrella, lista), bajo la garganta, abajo del cuello, sobre o debajo del pecho, partes inferiores de los miembros o en la punta de la cola. El color puede combinarse siendo bicolor o tricolor.
TAMAÑO Y PESO :
Altura a la cruz :
De 46 a 56 cm, altura ideal 52 cm, en las hembras un poco menos.
Peso : De 16 a 24 kg, peso ideal 20 kg.
FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
FALTAS GRAVES :
- Propociones insuficientes entre las diferentes partes.
- Estructura ósea ligera.
- Musculatura débil.
- Cabeza más larga y pesada que lo referido en el estándar.
- Mordida de pinza.
- Pigmentación insuficiente de los bordes de los párpados y de los belfos.
- Orejas dobladas o erectas.
- Papada sólo un poco pronunciada.
- Espalda ligeramente hundida o arqueada.
- Pecho demasiado ancho o estrecho.
- Irregularidades de las extremidades y de las angulaciones articulares.
- Pies de liebre.
- Dedos no suficientemente unidos, presencia de espolones.
FALTAS ELIMINATORIAS :
- Perro agresivo o temeroso.
- Desproporción marcada entre las diferentes partes del cuerpo y especialmente entre la altura y la longitud del cuerpo.
- Cabeza no típica, excesivamente tosca.
- Despigmentación de la trufa, de los bordes de los párpados y de los belfos.
- Signos de degeneración de la dentición (falta de dientes), y de las mandíbulas.
- Ojos muy claros o gazeos.
- Cola desviada o enroscada.
- Corvejones de vaca o en forma de tonel.
- Pelo demasiado largo, lanoso, ondulado o rizado.
- Todos los colores diferentes a los mencionados, pero ante todo chocolate y negro.
- Altura a la cruz insuficiente o excesiva.
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
FCI - Federation Cynologique Internationale
cacib
fci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29
cacib
fci.bePlace Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Artículos publicados: 775
Mostrando la pagina 28 de 52
Mostrando la pagina 28 de 52

Mi mascota tiene mal aliento...
Seccion: Las alteraciones bucodentales son el problema más frecuente en perros y gatos ya que se calcula que más del 80% de los perros y el 70% de los gatos mayores de 3 años presentan signos de enfermedad dental sie ...

Antiguo Perro de Pastor Inglés
EL CARÁCTER DEL BOBTAIL
Seccion: EL CARÁCTER DEL BOBTAIL
Es complicado entender el carácter del Bobtail sin haberlo disfrutado antes. Incluso habiendo tenido el placer de disfrutar de la compañía de un perro de cualquier otra raza ...
Por : DEL JOWERS

¿ Qué es la Leishmaniosis ?
Seccion: Es una grave enfermedad producida por un parásito llamado Leishmania, transmitida por un tipo concreto de mosquito que se llama Flebotomus o mosca de arena. ...

Dientes de leche persistentes y dientes supernumerarios
Seccion: La persistencia de los dientes de leche y la poliodoncia o dientes supernumerarios son dos de las enfermedades odontológicas mas habituales en la clínica de perros de razas pequeñas ...

Enfermedades infecciosas del perro ¿por qué y de qué los vacunamos?
Seccion: Seis son las enfermedades infecciosas víricas más habituales del perro y de las que normalmente se les vacuna para prevenir su contagio: moquillo, parvovirosis, hepatitis, leptospirosis, tos de las perreras ...

La inhibición de la mordida
Seccion: La inhibición de la mordida es una de las enseñanzas que se producen en la especie canina, por parte de la madre hacia los cachorros ...
Por : ETOLOGIA VETERINARIA
Border Collie
Patologías en el Border Collie
Seccion: Patologías en el Border Collie
El Border Collie es una raza sana pero, como cualquier otra raza, tiene predisposición a padecer ciertas patologías. Nuestra preocupación por el bienestar y la salud de nuestros perros y de los futuros c ...
Por : LOS TRASTOLILLOS

Antiguo Perro de Pastor Inglés
HISTORIA DE LA RAZA
Seccion: HISTORIA DE LA RAZA
Ya desde el siglo XVI, existía en el Sudoeste de Inglaterra un importante número de movimientos de ganado de todo tipo desde los montes y ganaderías hasta las ferias locales. ...
Por : DEL JOWERS
Kerry Blue Terrier
TAMBIEN PERRO DE COMPAÑÍA
Seccion: TAMBIEN PERRO DE COMPAÑÍA
Así que eres el afortunado dueño de un Kerry y te gustaría saber todo lo posible sobre él y la raza; su apariencia, su carácter y cómo se adaptará a tu vida. Porque los dueños de Kerries sienten algo mu ...
Kerry Blue Terrier
Como es la raza de perro Kerry Blue Terrier
Seccion: Como es la raza de perro Kerry Blue Terrier
Originario del condado de Kerry en Irlanda. De origen humilde como perro cazador de ratas y de múltiple uso en las granjas, también ha sido criado en otros condados. El Kerry Blue se volvió rápidamente ...
Perro de Osos de Carelia
Estandar de la Raza Perro de Osos de Carelia
Seccion: Estandar de la Raza Perro de Osos de Carelia
Estandar de la Raza ...
























