WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Setter Irlandés Rojo

Estandar de la Raza Setter Irlandés Rojo

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar FCI N° 120/22.02.2002/E
 
SETTER IRLANDÉS ROJO
(Irish Red Setter)
TRADUCCIÓN : Jorge Nallem (Uruguay).
 
ORIGEN : Irlanda.
 
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 13.03.2001.
 
UTILIZACIÓN : Perro de caza y perro de familia.
 
CLASIFICACIÓN FCI :
Grupo 7 : Perros de muestra.
Sección 2 Perros de muestra británicos e irlandeses.
Con prueba de trabajo.
 
BREVE RESUMEN HISTÓRICO : El Setter Irlandés Rojo fue desarrollado en Irlanda como perro de trabajo para la caza. La raza derivó del Setter Irlandés Rojo y Blanco y un perro rojo sólido desconocido. En el siglo XVIII tenía un tipo claramente identificable. El Club del Setter Irlandés Rojo fue establecido en 1882 para promover la raza. El Club publicó  el estándar de la raza en 1886, y ha organizado pruebas de trabajo y exposiciones para establecer el estándar desde esa época. En 1998 el Club publicó el estilo de trabajo para la raza. El estándar y el estilo de trabajo juntos describen la forma física y la habilidad de trabajo de la raza.
El Setter Irlandés Rojo ha evolucionado a través de los años transformándose en un perro duro, saludable e inteligente, poseedor de gran habilidad para el  trabajo y gran vigor.  
 
APARIENCIA GENERAL : Castizo y atlético, lleno de calidad, de expresión gentil. Balanceado y proporcionado.
 
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO :  Astuto, inteligente, enérgico, afectuoso y leal.
 
CABEZA :  Es larga y delgada; sin tosquedad a nivel de las orejas. Hocico y cráneo de igual longitud y en planos paralelos.
 
REGIÓN CRANEAL :
Cráneo : Tiene forma ovalada (de una oreja a la otra). Teniendo bastante espacio para el cerebro y la protuberancia occipital bien definida.
Depresión naso-frontal (Stop) : Bien definida.
 
REGIÓN FACIAL :
Trufa : Color caoba o nogal oscuro, o negro. Las narinas son anchas.
Hocico : Moderadamente profundo, y casi cuadrado al final. Largo, desde la depresión naso-frontal hasta la punta de la trufa.
Labios : Belfos no colgantes.
Mandíbulas / Dientes : Mandíbulas aproximadamente de la misma longitud. Mordida en tijera.
Ojos : Color avellana oscuro o marón oscuro. No deben ser demasiado grandes.
Orejas : De tamaño moderado y textura fina, de implantación baja y hacia atrás. Caen formando un nítido doblez cerca de la cabeza.
 
CUELLO :  Moderadamente largo, muy musculado, no muy grueso, algo arqueado. Sin tendencia a tener papada.  
 
CUERPO :  Proporcionado al tamaño del perro.
Pecho : Profundo, bastante estrecho en el frente, costillas bien arqueadas dejando bastante espacio para los pulmones.
Lomo : Musculado y levemente arqueado.
 
COLA : Moderadamente larga ; proporcionada con el tamaño del cuerpo. Inserción más bien baja, fuerte en la base y va disminuyendo hasta la punta. Porte al mismo nivel de la línea superior o más baja.
 
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES :
Escápulas  : Finas en la punta, profundas y bien inclinadas hacia atrás.
Codos : Libres y bien bajos, ni hacia adentro ni hacia fuera.
Antebrazos : Rectos y nervudos, con buen hueso.
 
MIEMBROS POSTERIORES : Anchos y poderosos.
Piernas posteriores :  Largas y musculadas de la cadera al corvejón, del corvejón al suelo cortas y fuertes.
Rodillas : Bien anguladas.
Corvejón : Ni hacia adentro ni hacia fuera.
 
PIES :  Pequeños muy firmes, dedos fuertes, arqueados y bien juntos.
 
MOVIMIENTO : Libre, fluído  y enérgico ; la cabeza mantenida en alto, las piernas anteriores alcanzando bien hacia delante pero llevadas bajas. El movimiento posterior es suave pero con gran poder. Cruzar o tejer es inaceptable.
 
PELAJE
PELO :  Es corto y fino sobre la cabeza, la parte delantera de las extremidades y la punta de las orejas. En otras partes del cuerpo y  en  las extremidades  es  de  longitud  moderada, liso y  carece en lo posible de ondas o rizos. Presenta fleco largo y sedoso en la parte superior de las orejas, en la parte posterior de las extremidades delanteras y traseras el pelo es largo y fino ; pelo abundante en el vientre, formando fleco que puede extenderse hasta el pecho y la garganta. Los pies presentan flecos entre los dedos. El fleco en la cola es moderadamente largo y decrece su longitud al aproximarse a la punta. El pelo que forma los flecos es siempre liso y chato.
 
COLOR :  Castaño subido, sin rastro de negro. Blanco en el pecho, la garganta, o los dedos. Puede presentar una pequeña estrella en la frente, o una raya estrecha o lista blanca en la caña nasal o la cara. Esto no será motivo de descalificación.
 
TAMAÑO Y PESO :
Altura a la cruz :
Machos : 58 a 67 cms. (pulgadas 23 a 26,5).
Hembras: 55 a 62 cms. (pulgadas 21,5 a 24,5).
 
FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
 
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.


Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 128
Mostrando la pagina 1 de 9
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Gato Ocicat (Imagen Natified.com)

Ocicat
Cómo es la raza del gato Ocicat o gato Ocelote

Seccion: Razas en General
Este gato, junto otras razas como el Mau egipcio o el gato de Bengala, es uno de los felinos con una apariencia más salvaje. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gato Sphynx  Esfinge o Egipcio

Sphynx
Cómo es la Raza del Gato Sphynx, Esfinge o Egipcio

Seccion: Razas en General
Esta raza de gato ha estado rodeada de prejuicios desde su aparición debido al desconocimiento generalizado que existe sobre su origen y sobre todo, de sus cualidades. Son estupendos compañeros y muy buenos c ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Selkirk Rex. Propietarios  Lucy Robinson (Mercer Island  WA)  Mary Jones

Selkirk Rex
Cómo es la raza del gato Selkirk Rex

Seccion: Razas en General
El Selkirk Rex es una de las más recientes razas naturales cuya característica principal está en su pelo rizado. Se dice que es una raza natural porque ha nacido de una mutación espontánea en la que no ha ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Siberiano.

Siberiano
Cómo es la raza del Gato Siberiano

Seccion: Razas en General
El Gato Siberiano, grande y poderoso, origen ruso muy activo y cariñoso, junto al Maine Coon y al Bosque de Noruega, es uno de los integrantes de los llamados ?gatos de bosque, con quienes comparte caracterís ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ragamuffin

Cómo es el gato Ragamuffin

Seccion: Razas en General
Una raza muy poco conocida, con un origen misterios, pero gatos de gran corazón, cariñosos y sociables. Conoce un poco más de esta raza.´ ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Fisioterapia Animal?

Seccion: Fisioterapia
La Fisioterapia según la Organización mundial de la Salud ( O.M.S.) se define en 1958 como: ?La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y elect ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La Homeopatia.

Seccion: Homeopatía
La Homeopatía Unicista es un sistema médico que se basa en leyes naturales. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Acupuntura?

Seccion: Medicina Natural
Consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objeto de restaurar la salud y el bienestar. Buscamos el equilibrio entre el cuerpo y la mente. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gato persa

Persa
Cómo es la raza de gato Persa

Seccion: Razas en General
Después de pasar varias décadas siendo gatos exclusivos de la realeza y de personalidades de la música, escritores o gente influyente, el gato persa es en la actualidad una de las razas de gatos más codicia ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ejemplar de Maine Coon gris

Maine Coon
Como es la raza de gato Maine Coon

Seccion: Razas en General
Este gigante es ideal como gato de familia. Un excelente cazador y tremendamente ágil para su tamaño, comparte uno de los rasgos transversales de todos los felinos: es perezoso. Aunque el pelaje del Maine Coo ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gato Sokoke tumbado

Sokoke
Como es la raza de gato Sokoke

Seccion: Razas en General
Los gatos Sokoke, Khadzonzo o African Shorthair son activos y ágiles. Lucen rayas y manchas en tonos marrones. El patrón es único en la combinación de rayas rectas con otras curvas y pequeños círculos irr ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gato Egeo beige y blanco en los muelles

Egeo
Como es la raza de gato Egeo

Seccion: Razas en General
El gato Egeo o Aegean Cat debe su nombre al archipiélago de las islas Cicladas situadas en el mar Egeo. Las Cicladas están conformadas por un círculo de más de doscientas islas que rodean la sagrada isla de ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Persa.

Persa
Como es la raza de gato Persa

Seccion: Razas en General
Los gatos Persas o Persian son los menos felinos de los felinos. Son gatos de salón, pacíficos y tranquilos de formas robustas y cortos de patas. Tienen mucho pelo y cara grande y chata y datan de siglos atr ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perros y gatos ¿Enemigos para siempre jamás?

Seccion: Curiosidades en General
El dicho de que -un gato conduce a otro gato-, podría aplicarse para explicar por qué la mayoría de propietarios de una mascota acaban teniendo...¡unas cuántas más! ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión