WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Boston Terrier

Estandar de la Raza Boston Terrier

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar-FCI N° 140 /24.06.2014 / ES

BOSTON TERRIER

TRADUCCIÓN: Iris Carrillo (Federación Canófila de Puerto Rico) / Versión original: (EN).

ORIGEN: Estados Unidos.

FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR OFICIAL VÁLIDO: 28.01.2013.

UTILIZACIÓN: Compañía.

CLASIFICACIÓN FCI:

Grupo 9 Perros de compañía.
Sección 1.1 Molosoides de talla pequeña.
Sin prueba de trabajo.

APARIENCIA GENERAL: El Boston Terrier es un perro vivaz, muy inteligente, de pelaje liso, cabeza corta, constitución compacta, de cola corta. Sus proporciones son bien balanceadas, y su color atigrado, « seal » (negro con matiz rojizo) o negro presenta manchas blancas uniformes. La cabeza está bien proporcionada al tamaño del perro y su expresión denota un alto grado de inteligencia. El cuerpo es más bien corto y bien construido, las extremidades son fuertes y elegantemente anguladas; la cola también es corta. Ninguno de sus rasgos debe ser tan prominente que haga producir una desproporción del cuerpo.

El animal imparte una impresión de determinación, fuerza y actividad con gran clase y estilo; su porte es natural y elegante. Una combinación proporcionada de « color » y « marcas blancas » es un rasgo particularmente característico de un ejemplar representativo de su raza. Los rasgos de « balance, expresión, color y marcas blancas », deben ser considerados de manera particular al momento de determinar el valor relativo del aspecto general en relación con otros puntos.

Un cuerpo bien definido, una espalda corta, además de características únicas, como una cabeza y mandíbulas cuadradas, e impresionantes marcas, han producido un perro elegante, encantador y genuinamente norteamericano: el Boston Terrier. Al comparar ejemplares de cada sexo, la única diferencia evidente es un leve refinamiento en la configuración de la hembra.

PROPORCIONES IMPORTANTES: La longitud de las extremidades debe estar proporcionada a la longitud del cuerpo, para impartir así al Boston Terrier su impresionante aspecto cuadrado. El Boston Terrier es un perro robusto y no debe verse ni tosco, ni enjuto. Los huesos y músculos deben guardar proporción con el peso y la estructura del perro, así también realzar su expresión.

TEMPERAMENTO/COMPORTAMIENTO: El Boston Terrier es un perro amable y vivaz. Esta raza tiene una excelente disposición y un alto grado de inteligencia, lo cual hace del Boston Terrier un compañero incomparable.

CABEZA

REGIÓN CRANEAL:
Cráneo: Cuadrado, chato en la parte superior, sin arrugas. La frente es abrupta.
Depresión naso-frontal (Stop): Bien definida.

REGIÓN FACIAL:
Trufa: Negra y ancha; presenta un surco bien definido entre las ventanas. Fosas nasales bien abiertas.
Hocico: Es corto, cuadrado, ancho, grueso y en proporción con el cráneo. No presenta arrugas. Su longitud es menor que su anchura o su profundidad, y no excede, en longitud, 1/3 de la longitud del cráneo. Desde la depresión naso-frontal hasta la punta de la nariz, el hocico está en línea paralela al cráneo.
Labios: Tienen buena profundidad, pero no son colgantes; cubren los dientes por completo cuando la boca está cerrada.
Mandíbula / Dientes: Mandíbula ancha y cuadrada, con dientes cortos y regulares. La mordida es regular o con suficiente prognatismo inferior para darle al hocico la forma cuadrada.
Mejillas: Aplanadas.
Ojos: Están bien separados. Son grandes, redondos y oscuros. Están situados en ángulo recto en el cráneo, y vistos de frente, los ángulos externos se encuentran en la misma línea que las mejillas. Lo ideal es que el Boston Terrier presente una expresión alerta y afectuosa, indicando un alto grado de inteligencia. Ésta es una característica muy importante de la raza.
Orejas: Son pequeñas. Se presentan erguidas, ya sea de forma natural o cortadas, para que correspondan a la forma de la cabeza. Están situadas lo más cerca posible de los bordes superiores del cráneo.

CUELLO: La longitud del cuello debe impartir una imagen de balance total del cuerpo. El cuello es un poco arqueado, y sostiene la cabeza con elegancia, uniéndose a los hombros nítidamente.

CUERPO: El cuerpo debe parecer corto.
Línea superior: Horizontal.
Espalda: Es lo suficientemente corta como para darle al cuerpo la forma cuadrada.
Grupa: Describe una leve curva hacia el nacimiento de la cola.
Pecho: Es profundo y ancho. Las costillas están bien ceñidas y se extienden hasta el lomo.

COLA: De inserción baja. Es corta, delgada y disminuye gradualmente hacia la punta. Es recta o en forma de tirabuzón ; no debe encontrarse sobre la horizontal. La longitud ideal no debe ser mayor de ¼ de la distancia que va desde la inserción de la cola hasta el corvejón.

EXTREMIDADES

MIEMBROS ANTERIORES:
Apariencia general: Colocados moderadamente separados entre sí y en la misma línea con la punta superior del omóplato. Huesos rectos.
Hombros: Son inclinados y bien extendidos hacia atrás, lo cual permite al Boston Terrier su movimiento elegante.
Codos: No se tornan ni hacia adentro, ni hacia afuera.
Metacarpos: Cortos y fuertes. Los espolones pueden ser eliminados.
Pies anteriores: Son pequeños, redondos y compactos. No se tornan ni hacia adentro, ni hacia afuera. Los dedos son bien arqueados y las uñas son cortas.

MIEMBROS POSTERIORES:
Muslos: Son fuertes, bien musculados y con rodillas bien anguladas; colocación correcta.
Rodillas: Bien anguladas.
Corvejón: Es corto desde el corvejón a los pies, y no se torna ni hacia adentro, ni hacia afuera. La articulación del corvejón está bien definida.
Pies posteriores: Pequeños y compactos, con uñas cortas.

MOVIMIENTO: El Boston Terrier se mueve con paso seguro y recto. Las extremidades delanteras y traseras se mueven hacia el frente en línea recta y en un ritmo perfecto. Cada paso denota gracia y poder.

MANTO

Pelo: Es corto, liso, brillante y de textura fina.

Color: Atigrado, color « seal » (negro con matiz rojizo), o negro con marcas blancas. El atigrado se prefiere únicamente si todas las otras cualidades son equivalentes.

(Nota : Definición del color « seal » : se ve negro, fuera de que adquiere un matiz rojo cuando se le observa bajo la luz solar o bajo una luz brillante).

Marcas requeridas: Raya blanca en el hocico, lista blanca entre los ojos, antepecho blanco.

Marcas deseables: Raya blanca en el hocico, lista blanca regular entre los ojos y sobre la cabeza; collar blanco; antepecho blanco; miembros anteriores y posteriores debajo de los corvejones completamente o en parte blancas.

Nota: (un ejemplar representativo no debe ser penalizado por no poseer las «marcas deseables»).

Un perro en el cual predomine el color blanco sobre la cabeza o el cuerpo debe poseer méritos suficientes para contrarrestar sus deficiencias.

PESO

Peso: Está dividido en categorías, como se indica a continuación:

  • Menos de 15 libras inglesas (6,8 kg),
  • 15 libras inglesas y menos de 20 libras inglesas (de 6,8 a menos de 9 kg),
  • 20 libras inglesas y no más de 25 libras inglesas (de 9 y no más de 11,35 kg).

ESCALA DE PUNTOS

Aspecto general 10 Expresión 10 Cabeza (hocico, mandíbula, mordida, cráneo, depresión naso-frontal) 15 Ojos 5 Orejas 5 Cuello, línea superior, cuerpo, rabo 15 Extremidades anteriores 10 Extremidades posteriores 10 Pies 5 Color, pelaje, marcas 5 Movimiento 10 Total 100

FALTAS: Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

  • Aspecto macizo o grueso.
  • Ventanas de la nariz demasiado estrechas.
  • Ojos que presentan demasiado blanco o tercer párpado aparente.
  • El tamaño de las orejas no está en proporción con el tamaño de la cabeza.
  • Cola llevada derecha hacia arriba.
  • Miembros con poca sustancia.
  • Angulación de la rodilla recta.
  • Pies aplastados.
  • Movimiento de rodiamento o balanceo, llevando los pies demasiado hacia afuera. Movimiento demasiado elevado.

FALTAS GRAVES:

  • Desviación de las mandíbulas.
  • Lengua y dientes visibles cuando la boca está cerrada.
  • Espalda concava o de carpa.
  • Costillas planas.
  • Cualquier movimiento cruzado, tanto de los miembros anteriores, como de los posteriores.

FALTAS DESCALIFICANTES:

  • Agresividad o extrema timidez.
  • Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
  • Trufa color carne.
  • Ojos azules o cualquier rastro de azul.
  • Cola recortada.
  • Color negro, atigrado, o « seal » sólido, sin las marcas blancas requeridas.
  • Color gris o hígado.

N.B.:

  • Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sólo los perros funcionalmente y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza.


Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 690
Mostrando la pagina 43 de 46
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Mastín Napolitano
Estandar de la Raza Mastín Napolitano

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Fila Brasileiro
Estandar de la Raza Fila Brasileiro

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Landseer Tipo Europeo Continental
Estandar de la Raza Landseer Tipo Europeo Continental

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Dogo del Tibet
Estandar de la Raza Dogo del Tibet

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perro de Montaña del Atlas
Estandar de la Raza Perro de Montaña del Atlas

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ca de Bou
Estandar de la Raza Ca de Bou

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Tosa
Estandar de la Raza Tosa

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Airedale Terrier
Estandar de la Raza Airedale Terrier

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Mastiff
Estandar de la Raza Mastiff

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pastor de Karst
Estandar de la Raza Pastor de Karst

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Dogo Argentino
Estandar de la Raza Dogo Argentino

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perro Smous Holandés
Estandar de la Raza Perro Smous Holandés

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Shar Pei
Estandar de la Raza Shar Pei

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Broholmer
Estandar de la Raza Broholmer

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pastor del Cáucaso
Estandar de la Raza Pastor del Cáucaso

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión