WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Lebrel Escocés

Estandar de la Raza Lebrel Escocés

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar FCI n° 164/05.12.2012/ES

 

 LEBREL ESCOCÉS

(Deerhound)

 

©J.Campin, illustr. KC Picture Library

 

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza

 

TRADUCCIÓN: Federación Canófila Mexicana, A.C., supervisión técnica : M.A.Martínez (FCA)

 

ORIGEN: Gran Bretaña.

 

FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR OFICIAL VÁLIDO: 08.10.2012

 

UTILIZACIÓN: Perro de caza, de carrera y de compañía.

 

CLASIFICACIÓN FCI:

Grupo 10  Lebreles.

Sección 2   Lebreles de pelo duro.

Sin prueba de trabajo.

 

BREVE RESUMEN HISTÓRICO: El origen del Deerhound conocido hace un  tiempo como Scottish Deerhound está rodeado de misterio pero hay razones para creer que fue introducido a Escocia por los Fenicios. Por cierto ya existían perros corredores a la llegada de los romanos. La raza ha cazado el ciervo rojo durante miles de años y aunque en la actualidad está mas acostumbrada a las exposiciones su tipo se ha mantenido similar a lo largo de los siglos.

 

APARIENCIA GENERAL : Se  asemeja a un  Greyhound de pelo áspero  de mayor tamaño y de osamenta más fuerte.

 

TEMEPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO: Su  estructura   corporal  sugiere  la  singular combinación de  velocidad, fortaleza  y resistencia necesarias  para derribar a  un ciervo,  pero su  porte general  es de dignidad y  de nobleza. Es noble  y  amistoso.  Es obediente  y  fácil  de entrenar por  su  disposición  para complacer.  Es dócil  y de  buen carácter, nunca  se  muestra  sospechoso, agresivo  o  nervioso.   Se comporta con una dignidad tranquila.

 

CABEZA: Alargada.

REGIÓN CRANEAL

Cráneo: Es más  aplanado que redondo, con  una ligera protuberancia

sobre los ojos. Más ancho a nivel de las orejas, adelgazándose ligeramente hacia los ojos. Es cubierto con pelo moderadamente largo y más suave que en el resto del cuerpo.

Depresión naso-frontal (Stop): Carece de stop.

 

REGIÓN FACIAL

Trufa: De color negro. Nariz ligeramente aquileña.

Hocico:  Se adelgaza  de  manera más marcada  hacia la punta de  la nariz.  En  perros  con pelaje  más  claro,  se prefiere el hocico negro.  

Labios: Pegados. Presentan un buen bigote  de pelo bastante sedoso y un poco de barba.

Mandíbulas / Dientes:  Mandíbulas fuertes con una  mordida de tijera perfecta, regular y completa, es decir, que los incisivos superiores se superponen  estrechamente  a  los inferiores  y  son  implantados verticalmente en las mandíbulas.

Ojos: Oscuros. Generalmente  pardo oscuro o color avellana. Los ojos claros son indeseables. Moderadamente redondeados, con una espresión suave en  reposo, pero con una  mirada aguda, penetrante y  distante cuando está activo. Bordes de los ojos pigmentados de color negro.

Orejas: De inserción  alta y dobladas  hacia atrás cuando está  en reposo. En actividad las  levanta por arriba de la cabeza sin perder el pliegue  y en ocasiones en  forma semi-erecta. Es muy  indeseable que las  orejas sean gruesas y  grandes cayendo aplanadas contra  la  cabeza o que las  orejas sean erectas. Al tacto las orejas deben ser suaves, satinadas, como las  orejas de un ratón; cuanto más pequeñas tanto mejor, sin pelaje  largo ni franjas. Su color debe ser negro u oscuro.

 

CUELLO: Muy fuerte, de un largo conveniente, lo cual se disfraza en ocasiones con la melena.  La nuca es muy  prominente en su inserción con la cabeza. No presenta papada.

 

CUERPO: Presenta  en general la forma  corporal de un Greyhound  de mayor tamaño y osamenta.

Espalda: La línea superior recta es indeseable.

Lomo: Bien arqueado, desciende hasta la raíz de la cola.

Grupa: Descendente, ancha y poderosa. Huesos de la cadera bien separados.

Pecho: Más profundo que amplio, no demasiado estrecho ni con costillas  aplanadas a los lados.

 

COLA: Larga, gruesa  en su  raíz, adelgazándose  hacia la punta  y alcanzando casi hasta el  piso. Cuando el ejemplar  está de pie, cae perfectamente  recta  o  curvada.   La  lleva  curvada  durante   el movimiento, pero  nunca  la levanta  por arriba  de la  línea de  la espalda.   Bien   cubierta  de  pelo;  en  su  parte  superior  el  pelo es grueso y duro (como alambre) y en su  parte inferior es más largo; se permite una franja  leve cerca de la punta. Es indeseable la cola enroscada o anillada.

 

EXTREMIDADES

MIEMBROS ANTERIORES:

Apariencia General: Desde los codos hasta los pies, rectos, anchos y planos.

Hombros (Escápulas): Bien oblícuos y no demasiado separados entre sí.  Son indeseables los hombros pesados y rectos.

Codos: Se desea bien anchos.

Antebrazos: Se desea bien  anchos

Pies anteriores: Compactos y dedos bien angulados. Uñas fuertes.

 

MIEMBROS POSTERIORES:  

Apariencia General: Con  una gran distancia desde la cadera hasta la articulación tibio-tarsiana. Huesos anchos y planos.

Rodilla : Bien angulada.

Pies posteriores:  Compactos y dedos bien angulados. Uñas fuertes.

 

MOVIMIENTO: Es fácil, activo y alineado, con un buen alcance.

 

MANTO

Pelo: Es  desgreñado, pero no en  exceso; es inaceptable el  pelaje lanudo. El pelaje correcto  es grueso, apretado, irregular; crespo o áspero al  tacto. El  pelo del cuerpo, cuello  y extremidades es  duro como alambre  y de  aproximadamente 8 cm a 10 cm  de  largo. El  pelo de la cabeza,  pecho y vientre es más suave. Presenta una ligera franja de pelo en la parte interna de los miembros anteriores y posteriores.

 

Color: Gris-azulado  oscuro, tonos  grises más  claros u  oscuros; leonados y amarillos, rojos  arena o rojos fuego  con máscara, ojos, miembros y cola negros.  Se permite el pecho blanco, dedos blancos y una pequeña mancha blanca en la punta de la cola; pero es preferible que sea lo  menos blanco posible, porque  es un perro unicolor.  Son inaceptables un collar blanco o una lista blanca en la cabeza.

 

TAMANO Y PESO:

Machos : Altura mínima deseable hasta la cruz : 76 cm

Peso aproximado : 45,5 kg

Hembras:  Altura mínima deseable hasta la cruz : 71 cm

Peso aproximado : 36,5 kg

 

FALTAS: Cualquier desviación  de los criterios antes mencionados se considera como falta y  la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro y su habilidad para realizar su trabajo tradicional.

 

FALTAS DESCALIFICANTES:

    • Agresividad o extrema timidez.
    • Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.

 

NOTA: Los machos deben tener  dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

Los últimos cambios son en negrita.



Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 690
Mostrando la pagina 1 de 46
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

MIELOPATÍA DEGENERATIVA (D.M.)

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad Mielopatía Degenerativa (D.M.). La Mielopatía Degenerativa canina (D.M.) es una enfermedad neurodegenerativa grave con inicio tardío aproximadamente al octavo a& ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Resumen de la Enfermedad de VON WILLEBRAND (vWD).

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad de Von Willebrand (vWD). La enfermedad de von Willebrand (vWD) es el trastorno hemorrágico de carácter hereditario más común, el cual abarca desde una forma asintomática hasta ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
Degerative Mielopaty (DM)

Seccion: Enfermedades
Degerative Mielopaty (DM) is an important neurodegerative disease which starts at an old age around 8 years of age. The disease is produced by a degeneration of the axons and of the myelin in the thoracic and s ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Chihuahueño.

Chihuahueño
Cómo es la raza del chihuahua

Seccion: Razas en General
El perro chihuahueño, es considerado la raza de perro más pequeña del mundo. Es originaria de México. También conocido fuera de México como chihuahua. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Fisioterapia Animal?

Seccion: Fisioterapia
La Fisioterapia según la Organización mundial de la Salud ( O.M.S.) se define en 1958 como: ?La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y elect ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La Homeopatia.

Seccion: Homeopatía
La Homeopatía Unicista es un sistema médico que se basa en leyes naturales. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Acupuntura?

Seccion: Medicina Natural
Consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objeto de restaurar la salud y el bienestar. Buscamos el equilibrio entre el cuerpo y la mente. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier. Claro de Luna de La Cadiera es Hugo.

Kerry Blue Terrier
Historia de Hugo

Seccion: Historia
Tú estás loca Paquita, no tienes bastante con los niños, los colegios, las clases particulares, la casa... como para ahora echarte también el cargo de un perro. Pues a mi casa ni se te ocurra traérmelo, e ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Detalle de la cabeza de un Pastor Alemán negro

Pastor Alemán
Como es la raza de perro Pastor Alemán

Seccion: Razas en General
El Pastor Alemán, o Deutscher Schäferhund en su nombre original, es un perro de tamaño medio/grande. Es un perro de trabajo. Es un can equilibrado, estable, obediente, sociable e inteligente, pero si tenemos ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Labrador Retriever en la nieve

Labrador Retriever
Como es la raza de perro Labrador Retriever

Seccion: Razas en General
De constitución fuerte, es una raza muy activa. El tamaño es mediano/grande y posee un pecho ancho y musculoso. Los aspectos que llamarán nuestra atención son su denso y corto manto, el pelo del Perdiguero ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rottweiler.  Ch. Niko De Breogan.

Campeonatos del Criadero Breogan

Seccion: General
Más de 400 Títulos obtenidos por perros de nuestra cria y/o propiedad por todo el mundo. More than 400 Champion Titles reached by our rottweilers all over the world. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

West Highland White Terrier en la naturaleza

West Highland White Terrier
Como es la raza de perro West Highland White Terrier

Seccion: Razas en General
Son perros pequeños con un cuerpo robusto y firme. La apariencia general es la de fuerza y agilidad. La expresión de este pequeño juguetón es traviesa y en alerta. El carácter de este terrier es equilibrad ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión