Las RazasToda la información sobre las Razas de Perros y Gatos

Todas las Razas de Mascotas (Perros o Gatos) en PETSmania

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

El Greyhound

 


CATSmania!!! Para los maniacos de los Gatos. Todo sobre el mundo del Gato 


CATSmania!!! Para los maniacos de los Perros. Todo sobre el mundo del Perro 

Ficha de la raza Greyhound

Primera imagenGreyhound.

Greyhound.

Compartir en FaceBook
 
  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar la Imagen

Mas imágenes

Greyhound. Greyhound. Lindi.

Caracter: Inteligente, vigoroso, gentil, cariñoso, delicado, relajado, obediente y ecuánime.
Funcionalidad: Carreras y compañia.
Longevidad: 9 a 11 años
Tamaño: Gigante
Peso: 27-40 Kg.
Tipo de manto: Fino y apretado.
Colores: Negro, blanco, rojo, azul, leonado, atigrado, con o sin manchas blancas.
Mantenimiento: Poco
Tipo de raza: Lebreles de pelo corto.

Para casa 
PETSMANIA
Greyhound (Lazy Song)


Compartir en FaceBook
 
  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Video


Greyhound
Esta ilustraciõn no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza

Greyhound

Estandar de la Raza Greyhound

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar FCI N°158/27.01.2011/ES
GREYHOUND
 
TRADUCCIÓN : Brígida Nestler / Versión original : (EN)
 
Supervisión Técnica : Miguel Ángel Martínez
 
©M.Davidson, illustr. NKU Picture Library
 
Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.
 
ORIGEN: Gran Bretaña.
 
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR OFICIAL VÁLIDO : 13.10.2010.
 
UTILIZACIÓN : Lebrel.
 
CLASIFICACIÓN FCI :
Grupo 10 Lebreles.
Sección 3 Lebreles de pelo corto.
Sin prueba de trabajo.
 
BREVE RESUMEN HISTÓRICO: Los expertos, aunque no anónimos, consideran que el Greyhound puede haber tenido sus orígenes en Oriente Medio. Dibujos de perros tipo Greyhound se han encontrado en muros de las tumbas de los antiguos egipcios que datan de 4000 A.C. Aunque perros de este tipo se han esparcido en toda Europa a través de los años, fue en Gran Bretaña dónde se desarrollaron a un estándar. El prototipo del así llamado lebrel, el Greyhound es muy conocido por las personas. El lebrel de caza que atrapa la liebre viva, es para lo que se desarrolló el perro de carrera Greyhound; solo la onza gana al Greyhound en velocidad. Un Grehound de carrera fue cronometrado en 45 millas por hora.
 
APARIENCIA GENERAL : De construcción fuerte, erguido, de proporciones generosas, musculatura poderosa y formación simétrica. Cabeza y cuello largos; buena posición de los hombros, pecho bien delineado; cuerpo espacioso; lomo levemente  arqueado; cuartos poderosos; extremidades y pies fuertes. La flexibilidad de las extremidades hace resaltar su tipo distintivo y sus cualidades de elegancia.
 
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO : Posee vigor  y una resistencia notables. Es inteligente, gentil, afectuoso y ecuánime.
 
CABEZA : Larga, de amplitud moderada.
REGIÓN CRANEAL  
Cráneo : Chato.
Depresión naso-frontal (Stop) : Poco observable.
 
REGIÓN FACIAL
Hocico : Las mandíbulas son fuertes y bien delineadas.
Mandíbulas / Dientes :     Las mandíbulas son fuertes y poseen una mordida completa de tijera, es decir, que los incisivos superiores cubren estrechamente a los inferiores y son implantados perpendicularmente en las mandíbulas.
Ojos : Brillantes, inteligentes, de forma ovalada; implantación oblicua. Preferiblemente oscuros.
Orejas : Pequeñas, dobladas en forma de rosa, de textura fina.
 
CUELLO : Largo y musculado, elegantemente arqueado y bien unido a los hombros.
 
CUERPO
Espalda : Más bien larga, ancha y cuadrada.
Lomo : Fuerte; levemente arqueado.
Pecho : Profundo y voluminoso, lo cual permite el espacio adecuado para el corazón. Costillas largas, bien ceñidas, bien desarrolladas hacia atrás.
Línea inferior y vientre : Flancos bien levantados.
 
COLA : De implantación más bien baja; es fuerte en la base, y va disminuyendo hasta llegar a la punta; llevada baja, ligeramente doblada.
 
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES :    
Apariencia General: Los codos, los metacarpos y los dedos no se tornan ni hacia adentro ni hacia afuera.
Hombros : Oblicuos; se presentan bien inclinados hacia atrás. Son musculados, aunque no de apariencia pesada; son estrechos y están claramente definidos en la parte superior.
Codos : Sueltos y en posición bien debajo de los hombros.
Antebrazo: Miembros anteriores largos y rectos, de huesos sólidos y bien desarrollados.
Metacarpos : De longitud moderada y ligeramente flexionados.
Pies anteriores: De longitud moderada. Los dedos son compactos y presentan buenas  angulaciones; las almohadillas son fuertes.
 
MIEMBROS POSTERIORES :
Apariencia General: Tanto el cuerpo, como las extremidades posteriores son bien desarrollados y de amplias proporciones, lo cual permite al animal cubrir bastante terreno cuando está en reposo.
Muslos y piernas : Anchos y musculados, mostrando gran poder de propulsión.
Rodilla : Buena angulación.
Metatarso: Corvejones descendidos; no se tornan ni hacia adentro, ni hacia afuera.
Pies posteriores : De longitud moderada. Los dedos son compactos y presentan buenas  angulaciones; las almohadillas son fuertes.
 
MOVIMIENTO : Recto, bien cerca del suelo, libre, lo cual permite al animal abarcar mucho terreno con rapidez. Los miembros  traseros llegan bien  debajo del cuerpo, proveyendo así una gran propulsión.
 
MANTO
Pelo: Fino y apretado.
 
COLOR : Negro, blanco, rojo, azul, leonado, leonado claro (arena), atigrado o cualquiera de estos colores manchado con blanco.
 
ALTURA Y PESO
Altura ideal:
Machos: 71 - 76 cm.
Hembras: 68 - 71 cm.
 
FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro y de la capacidad del perro para realizar su tarea tradicional.
 
FALTAS DESCALIFICANTES
    • Perro agresivo o temeroso.
    • Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
 
NOTA : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
Los últimos cambios son en negrita.

Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Vídeo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión