Las RazasToda la información sobre las Razas de Perros y Gatos

Todas las Razas de Mascotas (Perros o Gatos) en PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

El Labrador Retriever

 


CATSmania!!! Para los maniacos de los Perros. Todo sobre el mundo del Perro 

Ficha de la raza Labrador Retriever



Caracter: Adaptable, afable, devoto compañero, inteligente, vivaz y dócil, con fuerte voluntad para complacer. Sin ninguna señal de agresividad o timidez impropias.
Funcionalidad: Caza cobrador.
Longevidad: 10 a 12 años.
Tamaño: Grande
Peso: 27-40 Kg.
Tipo de manto: Corto, denso y sin ondulaciones o flecos; al tacto sensación de dureza, con subpelo.
Colores: Totalmente negro, o amarillo o hígado/chocolate.
Mantenimiento: Medio
Tipo de raza: Perros cobradores de caza.

Para casa 

El Conde de Malmesbury les denominó así en una carta, y así quedó su nombre. Hacia el 1.800 había un gran comecio pesquero en Terranova y de allí parte el origen de la raza. Utilizados como cobradores y como perros de caza, son un ejemplo claro de perros fieles e inteligentes. Se entrega completamente y es muy empleado como lazarillo.
PETSMANIA
LABRADOR RETRIEVER trailer documentario


Compartir en FaceBook
 
  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Video


Labrador Retriever
Esta ilustraciõn no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza

Labrador Retriever

Estandar de la Raza Labrador Retriever

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar FCI N°122/12.01.2011/ES
Labrador Retriever
 
TRADUCCIÓN : Brígida Nestler / Versión original : (EN)
 
Supervisión Técnica : Miguel Ángel Martínez
 
©M.Davidson, illustr. NKU Picture Library
 
Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.
 
ORIGEN: Gran Bretaña.
 
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR OFICIAL VÁLIDO : 13.10.2010.
 
UTILIZACIÓN : Perro cobrador de caza.
 
CLASIFICACIÓN FCI :
Grupo 8 Perros cobradores de caza, Perros levantadores de caza, Perros de agua.
Sección 1 Perros cobradores de caza.
Con prueba de trabajo.
 
BREVE RESUMEN HISTÓRICO: Popularmente se cree que el Labrador Retriever es originario de la costa de Newfoundland dónde se ha visto a pescadores  utilizar a perros de apariencia similar para el recupero de peces. Un excelente perro de agua, su pelaje resistente al agua y su cola característica, parecida a la de una nutria por su forma, enfatizan estos rasgos.
El Labrador no es una raza muy antigua. El Club de la raza se formó en 1916 y el Yellow Labrador Club fue fundado en 1925. Fue en pruebas de campo donde el Labrador encontró su temprana fama, siendo introducido originalmente a estas orillas a fines del 1800 por Col Peter Hawker y el  Conde de Malmesbury. Fue un perro llamado Malmesbury Tramp, descrito por Lorna, Condesa de Howe como uno de las “raíces” del moderno Labrador.
 
APARIENCIA GENERAL : Perro de constitución fuerte, región renal corta y muy activo; (que excluye excesivo peso  y sustancia corporal) tiene un cráneo amplio, pecho y costillas amplias y profundas; la región renal y los miembros posteriores son anchos y fuertes.
 
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO :  Perro que tiene buen temperamento y es muy ágil. Posee un excelente olfato y cobra con delicadez; es muy aficionado al agua.
Es un animal adaptable y devoto compañero. Inteligente, vivaz y dócil, con fuerte voluntad para complacer. De carácter afable, sin ninguna señal de agresividad o timidez impropias.
 
CABEZA
REGIÓN CRANEAL  
Cráneo : Amplio, nítido, sin presentar pómulos carnosos.
Depresión naso-frontal (Stop) : Definido.
 
REGIÓN FACIAL
Trufa : Amplia, con fosas nasales bien desarrolladas.
Hocico : Poderoso, pero no afilado.
Mandíbulas / Dientes : Maxilares de una largura mediana; maxilares y dientes fuertes con una perfecta, regular y completa mordida en tijera, es decir  que la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto estrecho con la cara externa de los incisivos inferiores, y bien colocados en los maxilares.
Ojos : De tamaño mediano que expresen inteligencia y buen temperamento; de color castaño  o avellana.
Orejas : Orejas ni largas ni gruesas; deben colgar pegadas a la cabeza y tener una inserción bien hacia atrás.
 
CUELLO : Nítido, robusto, poderoso, puesto sobre hombros bien colocados.
 
CUERPO :  
Espalda : Nivelada.
Lomo : Amplio, corto y fuerte.
Pecho : De buena amplitud y profundidad; las costillas bien arqueadas y abarriladas. Este efecto no se produce con un peso excesivo.
 
COLA : La cola, una característica distintiva de la raza, es muy gruesa en la base y se adelgaza gradualmente hacia la punta; de tamaño mediano y sin flecos, pero debe estar bien cubierta completamente de pelo corto, grueso y denso, que le da la apariencia « redonda » descrita como cola de « Nutria ». Puede ser llevada alegremente, pero no enroscada sobre el dorso.
 
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES :
Apariencia General: Miembros anteriores derechos desde los codos hasta el suelo vistos de frente o de lado.
Hombros  : Escápulas largas y inclinadas.
Antebrazo:  Los miembros anteriores presentan buen hueso y son derechos.
Pies anteriores:   Redondos, compactos, con dedos bien arqueados y almohadillas bien desarrolladas.
 
MIEMBROS POSTERIORES :
Apariencia General: Bien desarrollados, grupa no inclinada hacia la raíz  de la cola.
Rodilla : Bien angulada.
Metatarso: Corvejones bien descendidos. Los corvejones de vaca son altamente indeseables.
 
MOVIMIENTO : Movimiento desenvuelto y que cubra suficiente terreno; las extremidades anteriores y posteriores se desplazan en planos paralelos al eje del cuerpo.
 
MANTO
Pelo: El pelo es una característica distintiva de la raza; y  debe ser corto y denso sin ondulaciones o flecos; al tacto debe dar la sensación de ser bastante duro. Tiene una capa de subpelo resistente al agua.
 
COLOR : Totalmente negro, amarillo o hígado/chocolate. El color amarillo varía desde el crema claro al rojo del zorro. Se permite una pequeña mancha blanca en el pecho.
 
TAMAÑO Y PESO :
Altura ideal a la cruz :
Machos : 56-57 cm.
Hembras : 54-56 cm.
 
FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro y de la capacidad del perro para realizar su tarea tradicional.
 
FALTAS DESCALIFICANTES
    • Perro agresivo o temeroso.
    • Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
 
N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
Los últimos cambios son en negrita.


Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Vídeo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión