Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
¿Qué raza de perro es la más adecuada para ti?
Seccion: Consejos
Por © PETSmana
Hay que pensar en dónde vives, cuántos miembros sois en la familia, si hay niños, qué nivel de actividad tienes, si te gusta el campo, cuánto viajas... Y hacerlo encajar lo mejor posible con el tipo de raza de tu futuro perro.
Existen hasta test que podemos hacer para averiguar cuál es la raza de perros que más encaja con nosotros, aunque no sabemos mucho de la fiabilidad de los mismos, pero son divertidos. Aquí te dejamos algunos de los aspectos en los que debes pensar a la hora elegir a tu futuro perro:
- ¿De qué espacio dispones? ¿Dónde vives? Si vives en el campo y eres una persona que pasa el día en él o si vives en la ciudad pero vas todos los días al campo y dispones de espacio al aire libre durante varias horas al día: cualquier tipo de terrier, staffordshire americano, pointer, border collie... Cualquier perro de tamaño grande podría encajar aunque es verdad que los hay grandes más necesitados de campo que otros; los hay grandes de buen caracter y moldeables como el Mastín, el Labrado o el Gran Danés.
Perros grandes que son nobles y reservados: el Husky siberiano, el Galgo y el Sharpei.
- ¿Cómo eres tú? No solo es dónde vives porque puede haber alguien que viva en el campo y no salga mucho de casa. Se trata de pensar en donde vives y en cómo eres tú. Si disfrutas del campo, si vives en la ciudad y sales poco de tu apartamento.
Es bueno por tanto pensar en el nivel de actividad de la raza, en su temperamento. Hay perros como los Terriers que suelen ser tenaces y testarudos o muy mandones como los Chihuaha o dominantes como los Doberman. Los Chihuahua precisamente, el Akita y el Pequinés no son muy indicados para estar con niños.
Debemos tener en cuenta también el tamaño. Hay perros grandes como: el Labrador Retriever, el Dálmata, el Doberman Pinscher; perros medianos como el Cocker Spaniel, el Beagle y perros pequeños como el Parson Terrier.
El Border Collie por ejemplo es un perro estupendo, inteligente y amistoso, pero necesita de mucho espacio para correr casi todo el día; no olvidemos que es un perro pastor.
Por otro lado es importante saber que lo esencial es que un perro esté bien educado y cuidado y se le de el afecto necesarios y normalmente será un buen perro con entrenamiento y paciencia. Es decir, si de primeras parece que no hemos escogido al perro adecuado con esto que te decimos será perfecto para nosotros.
Hay que pensar en dónde vives, cuántos miembros sois en la familia, si hay niños, qué nivel de actividad tienes, si te gusta el campo, cuánto viajas... Y hacerlo encajar lo mejor posible con el tipo de raza de tu futuro perro.
Existen hasta test que podemos hacer para averiguar cuál es la raza de perros que más encaja con nosotros, aunque no sabemos mucho de la fiabilidad de los mismos, pero son divertidos. Aquí te dejamos algunos de los aspectos en los que debes pensar a la hora elegir a tu futuro perro:
- ¿De qué espacio dispones? ¿Dónde vives? Si vives en el campo y eres una persona que pasa el día en él o si vives en la ciudad pero vas todos los días al campo y dispones de espacio al aire libre durante varias horas al día: cualquier tipo de terrier, staffordshire americano, pointer, border collie... Cualquier perro de tamaño grande podría encajar aunque es verdad que los hay grandes más necesitados de campo que otros; los hay grandes de buen caracter y moldeables como el Mastín, el Labrado o el Gran Danés.
Perros grandes que son nobles y reservados: el Husky siberiano, el Galgo y el Sharpei.
- ¿Cómo eres tú? No solo es dónde vives porque puede haber alguien que viva en el campo y no salga mucho de casa. Se trata de pensar en donde vives y en cómo eres tú. Si disfrutas del campo, si vives en la ciudad y sales poco de tu apartamento.
Es bueno por tanto pensar en el nivel de actividad de la raza, en su temperamento. Hay perros como los Terriers que suelen ser tenaces y testarudos o muy mandones como los Chihuaha o dominantes como los Doberman. Los Chihuahua precisamente, el Akita y el Pequinés no son muy indicados para estar con niños.
Debemos tener en cuenta también el tamaño. Hay perros grandes como: el Labrador Retriever, el Dálmata, el Doberman Pinscher; perros medianos como el Cocker Spaniel, el Beagle y perros pequeños como el Parson Terrier.
El Border Collie por ejemplo es un perro estupendo, inteligente y amistoso, pero necesita de mucho espacio para correr casi todo el día; no olvidemos que es un perro pastor.
Por otro lado es importante saber que lo esencial es que un perro esté bien educado y cuidado y se le de el afecto necesarios y normalmente será un buen perro con entrenamiento y paciencia. Es decir, si de primeras parece que no hemos escogido al perro adecuado con esto que te decimos será perfecto para nosotros.
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 9 de 20

Lo que debes evitar al tener un perro
Seccion: Cuando se tiene un perro, creemos que lo estamos haciendo bien, ya que lo hacemos con la mejor intención, cuidado y amor. Los errores que podemos cometer pueden ser inofensivos, pero otros los pueden colocar ...

Consejos para acercarse a un perro desconocido
Seccion: Cuando nos gusta mucho los perros no podemos verlos en la calle porque ya queremos tocarlos, acariciarlos, y estos son comportamientos que invocan al miedo o agresividad en perros desconocidos. ...

¿Es recomendable sedar a los perros y gatos en viajes largos?
Seccion: Decidimos hacer un viaje largo, trasladarnos a otro pais, que amerita horas camino, o simplemente vamos de vacaciones y nuestras mascotas no están acostumbradas a esos tipos de viajes, nos preguntamos ¿como v ...

Cómo reconocer cuándo tu perro tiene fiebre
Seccion: Es muy importante saber detectar y prevenir las enfermedades en nuestros perros. Algunas cursan con fiebre y este síntoma nos puede alertar. ...

Consejos para el cuidado de tu gato
Seccion: Los gatos son una mascota ideal: Son bonitos, simpáticos y fáciles de cuidar. ¡¡Llevan con nosotros unos 9.500 años!! Y los conocemos bastante bien, pero? ¿Cómo cuidar a un gato? ...

¿Debemos proteger a nuestros perros frente al frío?
Seccion: Con la bajada de las temperaturas surge el debate sobre si los abrigos para mascotas son una moda o una necesidad. ...

Cómo calmar a nuestra mascota frente a la pirotecnia
Seccion: La pirotecnia puede ser un factor de riesgo para la salud de nuestras mascotas. El estrés producido por los ruidos estridentes puede tener consecuencias físicas para ellas. ...

Trastornos alimenticios en gatos: Pica o Malacia
Seccion: Este trastorno alimenticio puede aparecer como síntoma de otras enfermedades más graves ...

Rottweiler
Famosos con BREOGAN
Seccion: Famosos con BREOGAN
Conoce a los famosos que tienen un BREOGAN en su vida. ...

Por :

Rottweiler
Peliculas en las que han participado Breoganes
Seccion: Peliculas en las que han participado Breoganes
Os contamos las peliculas en las que han participado nuestros perros. ...

Por :

Historia y normativa del Agility
Seccion: Esta disciplina deportiva nacida a mediados de la década de los 70 es perfecta para mantenernos en forma mientrtas unimos lazos con nuestra mascota. ...

Cómo bañar a tu perro (Parte I).
Seccion: El baño del perro en casa no es un jeroglífico, pero es importante saber cómo hacerlo, así como las conductas o productos a evitar para hacer de esta experiencia un momento agradable y libre de peligros. ...

Por :

Cómo bañar a tu perro (Parte II).
Seccion: Como continuación a la primera parte de "Cómo bañar a tu perro", vamos a ver el momento adecuado para hacerlo en función de su edad, así como el entorno que debemos crear para que sea una experiencia lo m ...

Por :

Cómo bañar a tu perro (Parte III).
Seccion: Pese a que el baño debe formar parte de la rutina de cuidados del perro, para algunos animales este momento no es agradable: les produce rechazo, nerviosismo o miedo. ...

Por :

¿Cómo ha logrado Holanda convertirse en el primer país sin perros callejeros?
Seccion: Holanda se ha convertido en el primer país sin perros callejeros gracias a la implantación de una serie de iniciativas por parte de su gobierno que tiene en cuenta la problemática de los animales domésticos ...
























