Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Los perros guía, unos compañeros tremendamente necesarios
Seccion: Razas en General
Por © PETSmana
Hace tiempo que en Petsmanía no hablamos en los post de los perros que ayudan a otras personas: depresiones, soledad, discapacidad física, enfermedad... Son variados los problemas que tenemos las personas y conocidas las capacidades de los perros para salvar, colaborar, ayudar con su amo en situaciones complicadas. Les debemos mucho a nuestros amigos.

Los perros guía, unos compañeros tremendamente necesarios Perro Golden Retriever con un juguete tumbado en el campo ©Hace tiempo que en Petsmanía no hablamos en los post de los perros que ayudan a otras personas: depresiones, soledad, estrés, discapacidad física, enfermedad... Son variados los problemas que tenemos las personas y conocidas las capacidades de los perros para salvar, colaborar, ayudar a su amo en situaciones complicadas. Les debemos mucho a nuestros amigos.
Vamos a hablar de los perros guía. Son de los primeros perros que se utilizaron para ayudar al hombre con alguna discapacidad. Bien es conocida la ayuda del perro para caza, pastoreo, en guerras, búsquedas... Pero aquí florece el lado más tierno y humano, digamos, o perruno, de los mismos y es su ayuda a personas necesitadas de la misma. Al final para ellos se trata de un trabajo como la caza o el pastoreo pero para el cual necesitan tener unas características muy concretas diferentes a las de los anteriores. Aunque son perros que vienen de ayudar en los temas tradicionales y después la raza se ha ido adaptando.
Debemos tener en cuenta que también hay que saber tratar a estos animales porque ellos también pueden padecer problemas derivados de nuestra falta de empatía hacia ellos. Normalmente las personas invidentes se vuelcan mucho en su mascota y ambas acaban siendo muy felices juntas porque el perro cuida de su dueña pero de un modo no dominante sino sumiso y tranquilo.
Por ello no todas las razas valen. Los perros guía pasan un adiestramiento y no todos los perros lo asimilan igual y dan el resultado esperado. Los primeros perros guía que se entrenaron fueron pastores alemanes pero con el inicio de la Segunda Guerra Mundial se les necesitaba para ser introducidos en las fuerzas armadas, en las trincheras... Por todo ello se empezó a buscar otras razas propicias y se llegó a los Labradores Retriever y Golden Retriever. Se necesitaba que cumplieran la características de ser sociables con personas pero también con otros animales, de un tamaño aproximado de 55 centímetros y alto grado de vivacidaz mental.
El labrador retriever es de las razas de perros más obedientes, talentosas y dóciles que existen. Es la raza de perro más popular o de las más populares que existen en el mundo, originaria de Terranova, Canadá. El precursor de la raza ladrabor fue el perro de aguas de San Juan... Por ello el labrador es un perro al que le encanta el agua y motivarles esta afición le gustará mucho.
El golden retriever es la tercera raza más popular, de los censados, en Estados Unidos. Es originario de Reino Unido, de Escocia, y es una mezcla de labrador, subueso, bloodhound e spaniel. Se necesitaba que pudiera cazar aves y que las pudiera recuperar del agua y de la tierra y por ello se mezclaron perros perdigueros con perros de agua. No son perros de una sola persona, es decir, son perros que serán igualmente amables con personas que conocen como con personas que no conocen.
Además de estas dos razas también ha habido perros guía dobéman, pastor alemán como hemos dicho, collies, dálmatas... Pero muy poco frecuentes en comparación con el golden y el ladrador. Desde que son pequeñitos se tiene en cuenta cómo son y a partir de los 12 meses que están con la familia adoptiva deben ingresar en la escuela en las instalaciones. Con su madre estarán hasta la séptima semana porque necesitan de su amor y disciplina, ella les enseña mucho.
Hace tiempo que en Petsmanía no hablamos en los post de los perros que ayudan a otras personas: depresiones, soledad, discapacidad física, enfermedad... Son variados los problemas que tenemos las personas y conocidas las capacidades de los perros para salvar, colaborar, ayudar con su amo en situaciones complicadas. Les debemos mucho a nuestros amigos.

Los perros guía, unos compañeros tremendamente necesarios Perro Golden Retriever con un juguete tumbado en el campo ©
Hace tiempo que en Petsmanía no hablamos en los post de los perros que ayudan a otras personas: depresiones, soledad, estrés, discapacidad física, enfermedad... Son variados los problemas que tenemos las personas y conocidas las capacidades de los perros para salvar, colaborar, ayudar a su amo en situaciones complicadas. Les debemos mucho a nuestros amigos.
Vamos a hablar de los perros guía. Son de los primeros perros que se utilizaron para ayudar al hombre con alguna discapacidad. Bien es conocida la ayuda del perro para caza, pastoreo, en guerras, búsquedas... Pero aquí florece el lado más tierno y humano, digamos, o perruno, de los mismos y es su ayuda a personas necesitadas de la misma. Al final para ellos se trata de un trabajo como la caza o el pastoreo pero para el cual necesitan tener unas características muy concretas diferentes a las de los anteriores. Aunque son perros que vienen de ayudar en los temas tradicionales y después la raza se ha ido adaptando.
Debemos tener en cuenta que también hay que saber tratar a estos animales porque ellos también pueden padecer problemas derivados de nuestra falta de empatía hacia ellos. Normalmente las personas invidentes se vuelcan mucho en su mascota y ambas acaban siendo muy felices juntas porque el perro cuida de su dueña pero de un modo no dominante sino sumiso y tranquilo.
Por ello no todas las razas valen. Los perros guía pasan un adiestramiento y no todos los perros lo asimilan igual y dan el resultado esperado. Los primeros perros guía que se entrenaron fueron pastores alemanes pero con el inicio de la Segunda Guerra Mundial se les necesitaba para ser introducidos en las fuerzas armadas, en las trincheras... Por todo ello se empezó a buscar otras razas propicias y se llegó a los Labradores Retriever y Golden Retriever. Se necesitaba que cumplieran la características de ser sociables con personas pero también con otros animales, de un tamaño aproximado de 55 centímetros y alto grado de vivacidaz mental.
El labrador retriever es de las razas de perros más obedientes, talentosas y dóciles que existen. Es la raza de perro más popular o de las más populares que existen en el mundo, originaria de Terranova, Canadá. El precursor de la raza ladrabor fue el perro de aguas de San Juan... Por ello el labrador es un perro al que le encanta el agua y motivarles esta afición le gustará mucho.
El golden retriever es la tercera raza más popular, de los censados, en Estados Unidos. Es originario de Reino Unido, de Escocia, y es una mezcla de labrador, subueso, bloodhound e spaniel. Se necesitaba que pudiera cazar aves y que las pudiera recuperar del agua y de la tierra y por ello se mezclaron perros perdigueros con perros de agua. No son perros de una sola persona, es decir, son perros que serán igualmente amables con personas que conocen como con personas que no conocen.
Además de estas dos razas también ha habido perros guía dobéman, pastor alemán como hemos dicho, collies, dálmatas... Pero muy poco frecuentes en comparación con el golden y el ladrador. Desde que son pequeñitos se tiene en cuenta cómo son y a partir de los 12 meses que están con la familia adoptiva deben ingresar en la escuela en las instalaciones. Con su madre estarán hasta la séptima semana porque necesitan de su amor y disciplina, ella les enseña mucho.
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 8 de 20

¿Por qué los perros muerden los muebles?
Seccion: Los perros interactúan con su medio ambiente a través de su boca, así como nosotros utilizamos las manos. ...

El mejor amigo del hombre y el mejor terapeuta
Seccion: En muchas partes del mundo se ha comprobado que la participación de los perros en las terapias asistidas cada vez tiene más éxito, ha logrado increíbles progresos en niños, jóvenes y adultos en distintos ...

La realidad detrás de abrazar gatos
Seccion: Abrazar gatos parecía una actividad inofensiva, pero puede conllevar a graves problemas de salud en los humanos, al generar un riesgo de infección por 'Bartonella henselae', una dañina proteobacteria portada ...

Nuevo bebé: cómo preparar a tu perro
Seccion: La llegada de un bebé es algo único y nuevo para todos los miembros de la familia incluida la mascota. Nuevos olores, sonidos y objetos se estarán en el entorno familiar, por eso es importante preparar a nue ...

La lengua: herramienta útil de los gatos
Seccion: La lengua de un gato es verdaderamente un órgano asombroso. Tienen la lengua con un extraño tacto áspero, como de papel de lija. La utilizan para múltiples propósitos. Les ayuda a cazar mejor. Para limpia ...

¿Sienten envidia los perros?
Seccion: Un equipo de neurobiólogos de la Universidad de Viena (Austria), confirmaron que los perros si pueden sienten envidia. Es algo que la mayoría de los dueños de perros sospechaban: pueden sentir envidia y reac ...

Manx
Gato manx o gato sin cola
Seccion: Gato manx o gato sin cola
El gato de raza Manx junto con el Cymric es la única raza felina que carece de cola, es un gato doméstico originario de las Islas Británicas , específicamente de la isla de Man. Es un gato con una muta ...

Los perros son agresivos cuando reciben mala educación
Seccion: La educación del perro comienza con el propietario. Generalmente, la agresividad responde a los condicionamientos del dueño. ...

Otitis en el perro
Seccion: La otitis externa es una enfermedad inflamatoria aguda o crónica que puede afectar el pabellón auricular, el conducto auditivo externo y el tímpano. ...

Razones de por qué vuestro gato no quiere utilizar el arenero
Seccion: Los gatos son muy limpios por naturaleza y al no querer utilizar el arenero debemos estar pendientes de las causas. En la mayoría de los casos no significa que esté sucediendo algo malo. ...

Como eliminar los nudos en tu gato
Seccion: Los nudos en los gatos no solo son anti-estéticos, sino que les pueden provocar una herida en la piel cuando el gato se da jalones al asearse para tratar de deshacer el nudo por sí mismo, llegando incluso a ...

La Sarna Demodéctica o Sarna Roja
Seccion: La sarna demodéctica, también llamada demodecosis, es causada por un ácaro microscópico del género Demodex. Es el segundo tipo de sarna más común en perros. También se conoce como sarna roja por el enro ...

Obesidad en los perros
Seccion: El descontrol alimentario de un perro cuya conducta no se vigila y la falta de actividad física puede derivar en sobrepeso y con el tiempo en obesidad. ...

Importancia de los bigotes en los gatos
Seccion: Esos pelos que le sobresalen se llaman vibrisas, son largos y sensibles, posee alta concentración de nervios en su base y punta y es por ellos que resultan tan sensibles, especialmente al movimiento, le da u ...

Olores que los gatos odian
Seccion: Los gatos son muy limpios, y no aplica solo a su higiene personal, sino en todo su entorno. No soportan siquiera que su arenero este sucio. Los sitios para dormir deben ser cómodos e higiénicos. Su olfato es ...























