Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Probióticos para perros. 
Seccion: Alimentación 
Por : I Love Perros    Teruel    (España) 
Cuando acogemos a un perro en nuestro hogar debemos ser capaces de brindarle todas sus necesidades básicas, y esto pasa por una buena alimentación, que le permita sentirse vital y enérgico.
 
 
Probióticos para perros
26-Sep-2016
Cristóbal Pérez (Nutricionista Veterinario)
Cuando acogemos a un perro en nuestro hogar debemos ser capaces de brindarle todas sus necesidades básicas, y esto pasa por una buena alimentación, que le permita sentirse vital y enérgico. En ocasiones, ante una alimentación no adecuada o debido a otros factores, se altera la flora intestinal en el perro y esto puede tener graves consecuencias para su salud, las cuales pueden prevenirse de forma natural y sencilla. Por ello, en este artículo te hablamos de los probióticos para perros.
La flora intestinal en el perro
Al igual que sucede con los seres humanos, los perros también poseen flora intestinal o microbiota intestinal. Esto hace referencia a un conjunto de bacterias beneficiosas que se encuentran
presentes de forma natural en el intestino y que resultan de vital importancia para la salud de nuestra mascota, ya que cumplen con las siguientes funciones:
	- 
	Intervienen en la digestión de los alimentos y son necesarias para una adecuada absorción de los nutrientes. 
- 
	Son imprescindibles para la síntesis de algunas vitaminas y minerales. 
- 
	Protegen el sistema digestivo frente a bacterias patógenas. 
- 
	Ayudan a que nuestra mascota posea un nivel óptimo de vigor y energía 
Existen numerosas cepas de bacterias beneficiosas en la flora intestinal de nuestro perro, pero debemos destacar las siguientes como las más importantes:
	- 
	Bifidobacterium animalis 
- 
	Bifidobacterium lactis 
- 
	Lactobacillus acidophilus 
- 
	Bifidobacterium bifidum 
- 
	Bifidobacterium longum 
- 
	Lactobacillus casei 
- 
	Lactobacillus plantarum 
- 
	Lactobacillus bulgarious 
- 
	Lactobacillus rhamnosus 
- 
	Bacillus coagulans 
Los desequilibrios en la flora intestinal del perro
Los desequilibrios en la flora intestinal del perro repercuten directamente sobre su salud y pueden causar los siguientes síntomas:
	- 
	Hinchazón abdominal 
- 
	Signos de dolor abdominal 
- 
	Aumento de gases intestinales 
- 
	Diarrea 
- 
	Disminución de la respuesta inmunológica 
Los cambios en la flora intestinal pueden tener diversas causas: aunque las más habituales son los cambios en la alimentación, la administración de un pienso de mala calidad alto en proteínas no digeribles o bien si se ha iniciado un tratamiento con antibióticos. Para restaurar la flora intestinal de nuestra mascota es imprescindible determinar la causa subyacente para eliminarla, pero paralelamente necesitaremos recurrir a probióticos.
¿Qué son los probióticos para perros?
Los probióticos para perros son productos formulados a base de cepas de bacterias que habitan normalmente el intestino del can y que resultan beneficiosas para su salud. No se consideran un tratamiento farmacológico sino un complemento nutricional.
Debemos distinguir los probióticos de los prebióticos y los simbióticos, veamos a continuación las diferencias entre cada producto:
	- 
	Probióticos: contienen directamente las cepas de bacterias beneficiosas presentes en el intestino del perro. 
- 
	Prebióticos: contienen sustancias no asimilables (como determinados tipos de fibra) que sirven de alimento a las bacterias beneficiosas y permiten el equilibrio de las mismas. 
- 
	Simbióticos: son productos que incorporan una mezcla de probióticos y prebióticos. 
Cómo elegir un buen probiótico para nuestro perro
Los probióticos se recomiendan especialmente ante diarreas o trastornos gastrointestinales y también tras un tratamiento antibiótico o de forma paralela al mismo.
Es muy importante ofrecer a nuestra mascota un producto de buena calidad, y para asegurarnos de ello te recomendamos que sigas estos consejos:
Los probióticos para perros son complementos nutricionales totalmente seguros, se recomienda finalizar el tratamiento tal y como se indique en el envase para asegurar una adecuada restauración de la flora intestinal.
	- 
	Elige un probiótico específico para perros. 
- 
	Elige un probiótico que contenga como mínimo 10 cepas de bacterias. 
- 
	Elige un producto de calidad, para ello, en la etiqueta debes observar la certificación GMP (Buenas Prácticas de Elaboración). 
- 
	Déjate asesorar por el veterinario o nutricionista. 
Cuando acogemos a un perro en nuestro hogar debemos ser capaces de brindarle todas sus necesidades básicas, y esto pasa por una buena alimentación, que le permita sentirse vital y enérgico.
Probióticos para perros
26-Sep-2016
Cristóbal Pérez (Nutricionista Veterinario)
Cuando acogemos a un perro en nuestro hogar debemos ser capaces de brindarle todas sus necesidades básicas, y esto pasa por una buena alimentación, que le permita sentirse vital y enérgico. En ocasiones, ante una alimentación no adecuada o debido a otros factores, se altera la flora intestinal en el perro y esto puede tener graves consecuencias para su salud, las cuales pueden prevenirse de forma natural y sencilla. Por ello, en este artículo te hablamos de los probióticos para perros.
La flora intestinal en el perro
Al igual que sucede con los seres humanos, los perros también poseen flora intestinal o microbiota intestinal. Esto hace referencia a un conjunto de bacterias beneficiosas que se encuentran
presentes de forma natural en el intestino y que resultan de vital importancia para la salud de nuestra mascota, ya que cumplen con las siguientes funciones:
- 
	Intervienen en la digestión de los alimentos y son necesarias para una adecuada absorción de los nutrientes. 
- 
	Son imprescindibles para la síntesis de algunas vitaminas y minerales. 
- 
	Protegen el sistema digestivo frente a bacterias patógenas. 
- 
	Ayudan a que nuestra mascota posea un nivel óptimo de vigor y energía 
Existen numerosas cepas de bacterias beneficiosas en la flora intestinal de nuestro perro, pero debemos destacar las siguientes como las más importantes:
- 
	Bifidobacterium animalis 
- 
	Bifidobacterium lactis 
- 
	Lactobacillus acidophilus 
- 
	Bifidobacterium bifidum 
- 
	Bifidobacterium longum 
- 
	Lactobacillus casei 
- 
	Lactobacillus plantarum 
- 
	Lactobacillus bulgarious 
- 
	Lactobacillus rhamnosus 
- 
	Bacillus coagulans 
Los desequilibrios en la flora intestinal del perro
Los desequilibrios en la flora intestinal del perro repercuten directamente sobre su salud y pueden causar los siguientes síntomas:
- 
	Hinchazón abdominal 
- 
	Signos de dolor abdominal 
- 
	Aumento de gases intestinales 
- 
	Diarrea 
- 
	Disminución de la respuesta inmunológica 
Los cambios en la flora intestinal pueden tener diversas causas: aunque las más habituales son los cambios en la alimentación, la administración de un pienso de mala calidad alto en proteínas no digeribles o bien si se ha iniciado un tratamiento con antibióticos. Para restaurar la flora intestinal de nuestra mascota es imprescindible determinar la causa subyacente para eliminarla, pero paralelamente necesitaremos recurrir a probióticos.
¿Qué son los probióticos para perros?
Debemos distinguir los probióticos de los prebióticos y los simbióticos, veamos a continuación las diferencias entre cada producto:
- 
	Probióticos: contienen directamente las cepas de bacterias beneficiosas presentes en el intestino del perro. 
- 
	Prebióticos: contienen sustancias no asimilables (como determinados tipos de fibra) que sirven de alimento a las bacterias beneficiosas y permiten el equilibrio de las mismas. 
- 
	Simbióticos: son productos que incorporan una mezcla de probióticos y prebióticos. 
Cómo elegir un buen probiótico para nuestro perro
Los probióticos se recomiendan especialmente ante diarreas o trastornos gastrointestinales y también tras un tratamiento antibiótico o de forma paralela al mismo.
Es muy importante ofrecer a nuestra mascota un producto de buena calidad, y para asegurarnos de ello te recomendamos que sigas estos consejos:
Los probióticos para perros son complementos nutricionales totalmente seguros, se recomienda finalizar el tratamiento tal y como se indique en el envase para asegurar una adecuada restauración de la flora intestinal.
- 
	Elige un probiótico específico para perros. 
- 
	Elige un probiótico que contenga como mínimo 10 cepas de bacterias. 
- 
	Elige un producto de calidad, para ello, en la etiqueta debes observar la certificación GMP (Buenas Prácticas de Elaboración). 
- 
	Déjate asesorar por el veterinario o nutricionista. 
 
 infoiloveperros
 gmail.com
gmail.comc/ Ramón J. Sender, 7, local A
Alcañiz
44600 - Teruel - España
Tel: +34-978.792.161
Mov: +34-664.210.545
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 8 de 20

¿Por qué los perros muerden los muebles? 
Seccion: Los perros interactúan con su medio ambiente a través de su boca, así como nosotros utilizamos las manos. ...

El mejor amigo del hombre y el mejor terapeuta 
Seccion: En muchas partes del mundo se ha comprobado que la participación de los perros en las terapias asistidas cada vez tiene más éxito, ha logrado increíbles progresos en niños, jóvenes y adultos en distintos ...

La realidad detrás de abrazar gatos 
Seccion: Abrazar gatos parecía una actividad inofensiva, pero puede conllevar a graves problemas de salud en los humanos, al generar un riesgo de infección por 'Bartonella henselae', una dañina proteobacteria portada ...

Nuevo bebé: cómo preparar a tu perro 
Seccion: La llegada de un bebé es algo único y nuevo para todos los miembros de la familia incluida la mascota. Nuevos olores, sonidos y objetos se estarán en el entorno familiar, por eso es importante preparar a nue ...

La lengua: herramienta útil de los gatos 
Seccion: La lengua de un gato es verdaderamente un órgano asombroso. Tienen la lengua con un extraño tacto áspero, como de papel de lija. La utilizan para múltiples propósitos. Les ayuda a cazar mejor. Para limpia ...

¿Sienten envidia los perros? 
Seccion: Un equipo de neurobiólogos de la Universidad de Viena (Austria), confirmaron que los perros si pueden sienten envidia. Es algo que la mayoría de los dueños de perros sospechaban: pueden sentir envidia y reac ...

Manx
Gato manx o gato sin cola 
Seccion: Gato manx o gato sin cola
El gato de raza Manx junto con el Cymric es la única raza felina que carece de cola, es un gato doméstico originario de las Islas Británicas , específicamente de la isla de Man. Es un gato con una muta ...

Los perros son agresivos cuando reciben mala educación 
Seccion: La educación del perro comienza con el propietario. Generalmente, la agresividad responde a los condicionamientos del dueño. ...

Otitis en el perro 
Seccion: La otitis externa es una enfermedad inflamatoria aguda o crónica que puede afectar el pabellón auricular, el conducto auditivo externo y el tímpano. ...

Razones de por qué vuestro gato no quiere utilizar el arenero 
Seccion: Los gatos son muy limpios por naturaleza y al no querer utilizar el arenero debemos estar pendientes de las causas. En la mayoría de los casos no significa que esté sucediendo algo malo. ...

Como eliminar los nudos en tu gato 
Seccion: Los nudos en los gatos no solo son anti-estéticos, sino que les pueden provocar una herida en la piel cuando el gato se da jalones al asearse para tratar de deshacer el nudo por sí mismo, llegando incluso a ...

La Sarna Demodéctica o Sarna Roja 
Seccion: La sarna demodéctica, también llamada demodecosis, es causada por un ácaro microscópico del género Demodex. Es el segundo tipo de sarna más común en perros. También se conoce como sarna roja por el enro ...

Obesidad en los perros 
Seccion: El descontrol alimentario de un perro cuya conducta no se vigila y la falta de actividad física puede derivar en sobrepeso y con el tiempo en obesidad. ...

Importancia de los bigotes en los gatos 
Seccion: Esos pelos que le sobresalen se llaman vibrisas, son largos y sensibles, posee alta concentración de nervios en su base y punta y es por ellos que resultan tan sensibles, especialmente al movimiento, le da u ...

Olores que los gatos odian 
Seccion: Los gatos son muy limpios, y no aplica solo a su higiene personal, sino en todo su entorno. No soportan siquiera que su arenero este sucio. Los sitios para dormir deben ser cómodos e higiénicos. Su olfato es ...


























 
             
