Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Sin determinar
Razones de por qué vuestro gato no quiere utilizar el arenero
Seccion: Consejos
Por © PETSmana
Los gatos son muy limpios por naturaleza y al no querer utilizar el arenero debemos estar pendientes de las causas. En la mayoría de los casos no significa que esté sucediendo algo malo.
A continuación te nombramos algunos posibles problemas con posibles soluciones:
Enfermedades médicas. Si el gato empieza a tener malos hábitos con el arenero, llévalo inmediato al veterinario, ya que puede sufrir una dolencia (tracto urinario, artritis, estreñimiento, ) los cuales son los que pueden ocasionar estos desordenes. También la diabetes o el fallo renal, que les pueden causar un exceso de orina que moja demasiado el arenero, y el gato trataría de no pisarlo.
La caja se encuentra en mala ubicación. No la coloques nunca cerca de la comida, ni del bebedero ya que los gatos son animales muy limpios, y esto les afecta. Necesitan un lugar tranquilo donde poder hacer sus necesidades, en esto son igual que las personas.
No le gusta la caja. Puede ser desde el material, la cobertura (si están tapadas huelen peor y podrían generarles rechazo), la altura de entrada, quizás no le gusta el tipo de arena, aromatizadas o no. Cada gato es un mundo, por lo que hay que ir probando, para poder descartar.
Arenero sucio. Los gatos tienen un olfato excelente, y si su arenero huele mal no se acercará. Ellos le gusta que cada vez que utilicen el arenero este limpio.
Tipos de arena. Hay diferentes tipos de arena, gruesas, finas, con olor, sin ella, en fin si lo habéis acostumbrado a un tipo de arena y te ha resultado, no se la quites, continua con ella.
Tamaño del arenero. Recuerda que a medida que tu gato vaya creciendo la caja será más pequeña para él. Así que a realizar un solo gasto, compremos la caja conveniente al tamaño que alcanzará nuestro felino.
Varios areneros. Hay gatos que simplemente no defecaran u orinaran en el mismo arenero que otro gato, así que en ese caso hay que tener una caja para cada uno. Entre más gatos hay en la casa más problemas con el arenero, algunos gatos si pueden usar la misma caja que otros, pero algunos no.
Tratar de no cambiar el arenero. El sentido del oído del gato esta sintonizado a un nivel ultrasónico. Si un arenero originalmente es colocado contra una pared en un sitio tranquilo, con poco ruido, luego la cambiamos a una pared que da hacia el exterior donde el gato puede escuchar ruidos de la calle, o al lado de una lavadora, se podría sentir intranquilo. Todo depende del nivel de confianza de tu gatito.
No pegarles. Esto no ayudará en nada en resolver los problemas. Nunca debes maltratarlos, ya que con esto no logramos nada. Si lo metemos obligado al arenero, solo lograras que lo asocie con castigo. Debemos buscar la raíz del problema.
Tensiones: ansiedad, estrés o depresión. Puede estar asociado con mudanzas, personas o animales nuevos en la casa, personas que entran y salen de la casa cuando antes no lo hacían, muerte de otros animales o personas, separaciones, la escasez de tiempo para dedicarle al gato, que pase demasiadas horas sola sin compañía, el cambio de dieta, los malentendidos entre los gatos y otros animales o personas.
Hay que estar muy atentos con vuestros gatos. Darle mucho amor y paciencia. Todo esto ayuda, pero si observas que tu gato deja de utilizar el arenero de golpe, o permanece demasiado tiempo tratando de hacer sus necesidades en ella sin éxito, es necesario acudir con el gato al veterinario, a fin de pueda examinarlo y determinar cuál es el problema
Los gatos son muy limpios por naturaleza y al no querer utilizar el arenero debemos estar pendientes de las causas. En la mayoría de los casos no significa que esté sucediendo algo malo.
A continuación te nombramos algunos posibles problemas con posibles soluciones:
Enfermedades médicas. Si el gato empieza a tener malos hábitos con el arenero, llévalo inmediato al veterinario, ya que puede sufrir una dolencia (tracto urinario, artritis, estreñimiento, ) los cuales son los que pueden ocasionar estos desordenes. También la diabetes o el fallo renal, que les pueden causar un exceso de orina que moja demasiado el arenero, y el gato trataría de no pisarlo.
La caja se encuentra en mala ubicación. No la coloques nunca cerca de la comida, ni del bebedero ya que los gatos son animales muy limpios, y esto les afecta. Necesitan un lugar tranquilo donde poder hacer sus necesidades, en esto son igual que las personas.
No le gusta la caja. Puede ser desde el material, la cobertura (si están tapadas huelen peor y podrían generarles rechazo), la altura de entrada, quizás no le gusta el tipo de arena, aromatizadas o no. Cada gato es un mundo, por lo que hay que ir probando, para poder descartar.
Arenero sucio. Los gatos tienen un olfato excelente, y si su arenero huele mal no se acercará. Ellos le gusta que cada vez que utilicen el arenero este limpio.
Tipos de arena. Hay diferentes tipos de arena, gruesas, finas, con olor, sin ella, en fin si lo habéis acostumbrado a un tipo de arena y te ha resultado, no se la quites, continua con ella.
Tamaño del arenero. Recuerda que a medida que tu gato vaya creciendo la caja será más pequeña para él. Así que a realizar un solo gasto, compremos la caja conveniente al tamaño que alcanzará nuestro felino.
Varios areneros. Hay gatos que simplemente no defecaran u orinaran en el mismo arenero que otro gato, así que en ese caso hay que tener una caja para cada uno. Entre más gatos hay en la casa más problemas con el arenero, algunos gatos si pueden usar la misma caja que otros, pero algunos no.
Tratar de no cambiar el arenero. El sentido del oído del gato esta sintonizado a un nivel ultrasónico. Si un arenero originalmente es colocado contra una pared en un sitio tranquilo, con poco ruido, luego la cambiamos a una pared que da hacia el exterior donde el gato puede escuchar ruidos de la calle, o al lado de una lavadora, se podría sentir intranquilo. Todo depende del nivel de confianza de tu gatito.
No pegarles. Esto no ayudará en nada en resolver los problemas. Nunca debes maltratarlos, ya que con esto no logramos nada. Si lo metemos obligado al arenero, solo lograras que lo asocie con castigo. Debemos buscar la raíz del problema.
Tensiones: ansiedad, estrés o depresión. Puede estar asociado con mudanzas, personas o animales nuevos en la casa, personas que entran y salen de la casa cuando antes no lo hacían, muerte de otros animales o personas, separaciones, la escasez de tiempo para dedicarle al gato, que pase demasiadas horas sola sin compañía, el cambio de dieta, los malentendidos entre los gatos y otros animales o personas.
Hay que estar muy atentos con vuestros gatos. Darle mucho amor y paciencia. Todo esto ayuda, pero si observas que tu gato deja de utilizar el arenero de golpe, o permanece demasiado tiempo tratando de hacer sus necesidades en ella sin éxito, es necesario acudir con el gato al veterinario, a fin de pueda examinarlo y determinar cuál es el problema
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 4 de 20

Cuidados que deben darles a tu perro mayor
Seccion: Cuando decides tener un perro debes recordar siempre que es para toda la vida, ellos al igual que las personas tienen sus diferentes etapas en la vida, cachorros que son juguetones, inquietos, jóvenes y cuand ...

Conoce todo acerca de la nariz de tu perro
Seccion: ¿Qué tanta atención le prestamos a la nariz de nuestras mascotas? A veces no mucha, pero es tan importante y única como las huellas dactilares en humanos. Si es necesario, puede ser impresa para su posterio ...

Dejar a tu gato solo en casa: ¿Buena o mala idea?
Seccion: A pesar de la característica independiente de los gatos, debemos tener cuidado cuando los dejemos solos en casa, más si es por un largo tiempo. Podrian tener momentos de ansiedad, aburrimiento, enfermarse o q ...

Las personas mayores que pasean a sus perros son más saludables
Seccion: Las personas mayores que salen regularmente a pasear o caminar con su perro, ayuda aumentar su actividad física, especialmente en invierno. Según una nueva investigación. ...

¿Realmente existen razas de perro peligrosas?
Seccion: Se ha llegado a crear una nomenclatura para definir a los Perros Potencialmente Peligrosos ?Perros PPP? a aquellos que por sus atributos físicos y su carácter temperamental, suponen un verdadero peligro para ...

Si viajas con tu gato sigue estas recomendaciones
Seccion: Si has estado pensando en llevar a tu gato de viaje, estas planeando una mudanza o simplemente quieres llevarlo al veterinario aquí hay consejos para que tu pequeño amigo la pase lo mejor posible ya que segur ...

Las mejores apps para perros y gatos
Seccion: La tecnología se ha encargado de hacernos la vida mucho más fácil en todos los sentidos, hasta para los perros y gatos. Aquí un listado de apps que todo amante de sus mascotas debería tener en su teléfono ...

La razón de recibir regalos extraños de tu gato
Seccion: Todos los dueños de gatos en alguna oportunidad los felinos le deben haber llevado a su hogar un animal muerto o moribundo y les han dado un susto terrible y lo deben haber regañado o le gritado, preguntándo ...

Viaja cómodo con tu perro este verano
Seccion: Al llegar las ansiadas vacaciones de verano, queremos descansar pero sobre todo disfrutarlas junto a quienes más amamos y por supuesto no puede faltar vuestro gran amigo de cuatro patas, que gracias a las inic ...

¿Tu perro come pasto? He aquí las razones
Seccion: Cuando salimos a pasear o si en nuestro hogar hay jardín podemos notar que los perros les encantan comer pasto, y existen algunos que al rato lo vomitan y nos hemos hecho muchas interrogantes al respeto. He aq ...

¿Sabes por qué tu perro gime?
Seccion: Todos aquellos que hemos tenido alguna vez un perro como mascota hemos querido entenderlos, por lo que debemos prestarles atención y con el tiempo se aprende a interpretar sus ladridos, sonidos y los movimient ...

7 Razas de gatos ideales para estar con los niños
Seccion: Los niños que crecen con las mascotas son muy beneficiados. Tienden a ser más cariñosos, sociables, responsables y con mejores habilidades de comunicación. Según estudios. ...

Cómo evitar la agresión de un perro
Seccion: Todos los perros son diferentes e impredecibles, y no puedes imaginar sus formas de reaccionar. Por lo que es necesario tomar algunas medidas de prevención para evitar ser lastimado por un can. ...

Los perros también se deprimen
Seccion: Los perros no hablan, pero sí muestran sus emociones a través de su lenguaje corporal y su comportamiento, así que observándolos es fácil darse cuenta si algo malo le sucede. La depresión en los perros no ...

Mantén tu gato seguro durante el verano
Seccion: Los gatos al igual que los perros pueden sufrir de golpe de calor y puede ser mortal si no se actúa a tiempo. Ellos no sudan y por lo tanto puede ser una lucha para que se mantengan frescos cuando las temperat ...
























