Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Manx
Gato manx o gato sin cola
Seccion: Razas en General
Por © PETSmanía
El gato de raza Manx junto con el Cymric es la única raza felina que carece de cola, es un gato doméstico originario de las Islas Británicas , especÃficamente de la isla de Man. Es un gato con una mutación natural de la columna vertebral.
El nombre de la raza manx está relacionado con su origen. Su nombre se basa en el gentilicio de la isla en inglés: Manx (Manés en español). Muchos Manx tienen un pequeño «muñón» de cola, pero son especialmente célebres por no tener cola, una característica que distingue la raza.
Historia
El gato Manx tiene su origen en el siglo XVIII en la isla de Man, lugar donde hasta hace 300 años eran muy comunes.
Se dice que los fenicios, mercaderes navegantes de la antigüedad, introdujeron la raza manx desde el Lejano Oriente hasta la isla de Man, en el Mar de Irlanda. Si esto fuera verdad, el gato de raza manx sería una mutación o adaptación de algo similar al bobtail japonés.
El hecho de que no tenga cola, se ha atribuido a diversas leyendas como la que se refiere a Noé, quien al llegar el gato como último, le cortó el rabo con la puerta del Arca; también hay leyendas que cuentan que las gatas madres cortaban deliberadamente los rabos de sus hijos para evitarles el sufrimiento de caer en manos de tropas invasoras, que colgaban las colas en sus escudos. Lo cierto que el único responsable de este fenómeno es el gen “M”, de carácter dominante y con efectos perjudiciales para algunos gatos, ya que puede producir a anomalías en los huesos de la cadera del animal.
Características
En la actualidad existen dos tipos de gatos de raza manx; el norteamericano y el inglés. El primero es corto, cuadrado y robusto, mientras que el segundo es mucho más delicado y longilíneo.
Su cabeza es de buen tamaño, ancha, redonda, con pómulos prominentes, nariz larga, las orejas son anchas, de base abierta y puntas redondeadas, cuello corto y fuerte. Ojos grandes y redondos, en armonía con el color del manto. Sus patas traseras son más largas que las delanteras. Tiene el torso redondo y curvo. De cuerpo musculoso y espalda corta, pelo corto y tienen dos capas de pelo suave y sedoso, teniendo una variedad de colores sólidos, sombreados, rayados y particolores. Existe la variedad de pelo largo llamada Cymric (considerada como una raza diferente, aunque no lo es).
Posee una característica poco común: su modo de correr parece el de un conejo. También es conocido por su longevidad.
Cola
Su cola es regularmente, corta, puede no tener cola, o tener unas cuantas vértebras en ella. Su cola puede ser clasificada en:
Rumpy: Carece de cola.
Riser o Rumpy Riser: Cuando la cola tiene tres vértebras coccígenas.
Stumpy: Con algunas vértebras móviles.
Longy: Cola larga, pero aún no llega a la longitud de la cola de un gato normal.
Tailed: Con cola de la longitud de un gato normal.
Comportamiento
Suelen ser muy equilibrados, inteligente, amigable, sociable y dada su particular afectuosidad, junto con el siamés, el cartujo y el abisinio, es otro de los conocidos como "gatos-perro". En general es un gato casero, muy ágil con excelentes reflejos por lo que lo convierte en buen cazador y necesita el juego como rutina diaria.
Existe una tasa de mortandad muy alta en los cachorros del Manx, sin embargo los que sobreviven los primeros días llegan a ser adultos fuertes y sanos. Es la única raza de gatos que no tiene cola desde el nacimiento.
El gato de raza Manx junto con el Cymric es la única raza felina que carece de cola, es un gato doméstico originario de las Islas Británicas , especÃficamente de la isla de Man. Es un gato con una mutación natural de la columna vertebral.
El nombre de la raza manx está relacionado con su origen. Su nombre se basa en el gentilicio de la isla en inglés: Manx (Manés en español). Muchos Manx tienen un pequeño «muñón» de cola, pero son especialmente célebres por no tener cola, una característica que distingue la raza.
Historia
El gato Manx tiene su origen en el siglo XVIII en la isla de Man, lugar donde hasta hace 300 años eran muy comunes.
Se dice que los fenicios, mercaderes navegantes de la antigüedad, introdujeron la raza manx desde el Lejano Oriente hasta la isla de Man, en el Mar de Irlanda. Si esto fuera verdad, el gato de raza manx sería una mutación o adaptación de algo similar al bobtail japonés.
El hecho de que no tenga cola, se ha atribuido a diversas leyendas como la que se refiere a Noé, quien al llegar el gato como último, le cortó el rabo con la puerta del Arca; también hay leyendas que cuentan que las gatas madres cortaban deliberadamente los rabos de sus hijos para evitarles el sufrimiento de caer en manos de tropas invasoras, que colgaban las colas en sus escudos. Lo cierto que el único responsable de este fenómeno es el gen “M”, de carácter dominante y con efectos perjudiciales para algunos gatos, ya que puede producir a anomalías en los huesos de la cadera del animal.
Características
En la actualidad existen dos tipos de gatos de raza manx; el norteamericano y el inglés. El primero es corto, cuadrado y robusto, mientras que el segundo es mucho más delicado y longilíneo.
Su cabeza es de buen tamaño, ancha, redonda, con pómulos prominentes, nariz larga, las orejas son anchas, de base abierta y puntas redondeadas, cuello corto y fuerte. Ojos grandes y redondos, en armonía con el color del manto. Sus patas traseras son más largas que las delanteras. Tiene el torso redondo y curvo. De cuerpo musculoso y espalda corta, pelo corto y tienen dos capas de pelo suave y sedoso, teniendo una variedad de colores sólidos, sombreados, rayados y particolores. Existe la variedad de pelo largo llamada Cymric (considerada como una raza diferente, aunque no lo es).
Posee una característica poco común: su modo de correr parece el de un conejo. También es conocido por su longevidad.
Cola
Su cola es regularmente, corta, puede no tener cola, o tener unas cuantas vértebras en ella. Su cola puede ser clasificada en:
Rumpy: Carece de cola.
Riser o Rumpy Riser: Cuando la cola tiene tres vértebras coccígenas.
Stumpy: Con algunas vértebras móviles.
Longy: Cola larga, pero aún no llega a la longitud de la cola de un gato normal.
Tailed: Con cola de la longitud de un gato normal.
Comportamiento
Suelen ser muy equilibrados, inteligente, amigable, sociable y dada su particular afectuosidad, junto con el siamés, el cartujo y el abisinio, es otro de los conocidos como "gatos-perro". En general es un gato casero, muy ágil con excelentes reflejos por lo que lo convierte en buen cazador y necesita el juego como rutina diaria.
Existe una tasa de mortandad muy alta en los cachorros del Manx, sin embargo los que sobreviven los primeros días llegan a ser adultos fuertes y sanos. Es la única raza de gatos que no tiene cola desde el nacimiento.
Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 4 de 20

Cuidados que deben darles a tu perro mayor
Seccion: Cuando decides tener un perro debes recordar siempre que es para toda la vida, ellos al igual que las personas tienen sus diferentes etapas en la vida, cachorros que son juguetones, inquietos, jóvenes y cuand ...

Conoce todo acerca de la nariz de tu perro
Seccion: ¿Qué tanta atención le prestamos a la nariz de nuestras mascotas? A veces no mucha, pero es tan importante y única como las huellas dactilares en humanos. Si es necesario, puede ser impresa para su posterio ...

Dejar a tu gato solo en casa: ¿Buena o mala idea?
Seccion: A pesar de la caracterÃstica independiente de los gatos, debemos tener cuidado cuando los dejemos solos en casa, más si es por un largo tiempo. Podrian tener momentos de ansiedad, aburrimiento, enfermarse o q ...

Las personas mayores que pasean a sus perros son más saludables
Seccion: Las personas mayores que salen regularmente a pasear o caminar con su perro, ayuda aumentar su actividad fÃsica, especialmente en invierno. Según una nueva investigación. ...

¿Realmente existen razas de perro peligrosas?
Seccion: Se ha llegado a crear una nomenclatura para definir a los Perros Potencialmente Peligrosos ?Perros PPP? a aquellos que por sus atributos fÃsicos y su carácter temperamental, suponen un verdadero peligro para ...

Si viajas con tu gato sigue estas recomendaciones
Seccion: Si has estado pensando en llevar a tu gato de viaje, estas planeando una mudanza o simplemente quieres llevarlo al veterinario aquà hay consejos para que tu pequeño amigo la pase lo mejor posible ya que segur ...

Las mejores apps para perros y gatos
Seccion: La tecnologÃa se ha encargado de hacernos la vida mucho más fácil en todos los sentidos, hasta para los perros y gatos. Aquà un listado de apps que todo amante de sus mascotas deberÃa tener en su teléfono ...

La razón de recibir regalos extraños de tu gato
Seccion: Todos los dueños de gatos en alguna oportunidad los felinos le deben haber llevado a su hogar un animal muerto o moribundo y les han dado un susto terrible y lo deben haber regañado o le gritado, preguntándo ...

Viaja cómodo con tu perro este verano
Seccion: Al llegar las ansiadas vacaciones de verano, queremos descansar pero sobre todo disfrutarlas junto a quienes más amamos y por supuesto no puede faltar vuestro gran amigo de cuatro patas, que gracias a las inic ...

¿Tu perro come pasto? He aquà las razones
Seccion: Cuando salimos a pasear o si en nuestro hogar hay jardÃn podemos notar que los perros les encantan comer pasto, y existen algunos que al rato lo vomitan y nos hemos hecho muchas interrogantes al respeto. He aq ...

¿Sabes por qué tu perro gime?
Seccion: Todos aquellos que hemos tenido alguna vez un perro como mascota hemos querido entenderlos, por lo que debemos prestarles atención y con el tiempo se aprende a interpretar sus ladridos, sonidos y los movimient ...

7 Razas de gatos ideales para estar con los niños
Seccion: Los niños que crecen con las mascotas son muy beneficiados. Tienden a ser más cariñosos, sociables, responsables y con mejores habilidades de comunicación. Según estudios. ...

Cómo evitar la agresión de un perro
Seccion: Todos los perros son diferentes e impredecibles, y no puedes imaginar sus formas de reaccionar. Por lo que es necesario tomar algunas medidas de prevención para evitar ser lastimado por un can. ...

Los perros también se deprimen
Seccion: Los perros no hablan, pero sà muestran sus emociones a través de su lenguaje corporal y su comportamiento, asà que observándolos es fácil darse cuenta si algo malo le sucede. La depresión en los perros no ...

Mantén tu gato seguro durante el verano
Seccion: Los gatos al igual que los perros pueden sufrir de golpe de calor y puede ser mortal si no se actúa a tiempo. Ellos no sudan y por lo tanto puede ser una lucha para que se mantengan frescos cuando las temperat ...
























