Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Prohibido medicar a las mascotas sin receta del veterinario.
Seccion: Salud en General
Por © PETSmana
Algunos individuos medican a sus mascotas con fármacos elaborados para dolencias humanas como ibuprofeno o paracetamol. Esta práctica irresponsable es del todo reprobable ya que puede tener efectos adversos en los animales.

Prohibido medicar a las mascotas sin receta del veterinario. Medicar a un gato tarea difícil pero no imposible.Algunos individuos medican a sus mascotas con fármacos elaborados para dolencias humanas como ibuprofeno o paracetamol. Esta práctica irresponsable es del todo reprobable ya que puede tener efectos adversos en los animales, provocando incluso la muerte.
La mayoría de expertos no aprueba el consumo de medicamentos de humanos para animales ya que no están pensados para su fisionomía ni para su principio activo. Sin embargo, antiguamente los veterinarios utilizaban estos medicamentos para sanar a los animales, de hecho, en algunos casos, se siguen utilizando, por ejemplo, durante operaciones graves.
La Agencia Española de Medicamentos es la entidad encargada de indicar qué productos se pueden usar en animales, y cuáles no. Afortunadamente, la industria de la medicina veterinaria ha avanzado mucho y actualmente existen fármacos efectivos aptos para mascotas.
Las cifras apuntan a que uno de cada tres propietarios suministra medicamentos a sus mascotas antes de acudir al veterinario. El ibuprofeno y el paracetamol encabezan la lista de medicamentos más frecuentes que se dan a las mascotas sin consulta veterinaria.
Este tipo de medicamentos, se utilizan por sus cualidades para prevenir o minimizar la inflamación de ciertos tejidos en humanos.
El uso del ibuprofeno en perros no está autorizado por la Agencia de Medicamentos. En cuanto al paracetamol, algunos de sus compuestos sí son aptos para las mascotas, sin embargo, proporcionar la cantidad incorrecta de este producto a un animal puede resultar fatal.
Por lo general, el ibuprofeno no suele ser mortal para los perros, aunque su uso puede provocar efectos secundarios a corto plazo. En el caso de los gatos ocurre los mismo, a partir del consumo de 100 miligramos pueden aparecen úlceras gástricas.
El organismo de los perros no está preparado para eliminar ciertas sustancias que si se acumulan en su cuerpo pueden resultar tóxicas. Asimismo, el uso inapropiado de medicamentos puede afectar al tracto gastrointestinal provocando vómitos, irritaciones graves o úlceras.
También pueden afectar negativamente al hígado o a los riñones, produciendo en los casos más severos insuficiencia renal.
Algunos individuos medican a sus mascotas con fármacos elaborados para dolencias humanas como ibuprofeno o paracetamol. Esta práctica irresponsable es del todo reprobable ya que puede tener efectos adversos en los animales.

Prohibido medicar a las mascotas sin receta del veterinario. Medicar a un gato tarea difícil pero no imposible.
Algunos individuos medican a sus mascotas con fármacos elaborados para dolencias humanas como ibuprofeno o paracetamol. Esta práctica irresponsable es del todo reprobable ya que puede tener efectos adversos en los animales, provocando incluso la muerte.
La mayoría de expertos no aprueba el consumo de medicamentos de humanos para animales ya que no están pensados para su fisionomía ni para su principio activo. Sin embargo, antiguamente los veterinarios utilizaban estos medicamentos para sanar a los animales, de hecho, en algunos casos, se siguen utilizando, por ejemplo, durante operaciones graves.
La Agencia Española de Medicamentos es la entidad encargada de indicar qué productos se pueden usar en animales, y cuáles no. Afortunadamente, la industria de la medicina veterinaria ha avanzado mucho y actualmente existen fármacos efectivos aptos para mascotas.
Las cifras apuntan a que uno de cada tres propietarios suministra medicamentos a sus mascotas antes de acudir al veterinario. El ibuprofeno y el paracetamol encabezan la lista de medicamentos más frecuentes que se dan a las mascotas sin consulta veterinaria.
Este tipo de medicamentos, se utilizan por sus cualidades para prevenir o minimizar la inflamación de ciertos tejidos en humanos.
El uso del ibuprofeno en perros no está autorizado por la Agencia de Medicamentos. En cuanto al paracetamol, algunos de sus compuestos sí son aptos para las mascotas, sin embargo, proporcionar la cantidad incorrecta de este producto a un animal puede resultar fatal.
Por lo general, el ibuprofeno no suele ser mortal para los perros, aunque su uso puede provocar efectos secundarios a corto plazo. En el caso de los gatos ocurre los mismo, a partir del consumo de 100 miligramos pueden aparecen úlceras gástricas.
El organismo de los perros no está preparado para eliminar ciertas sustancias que si se acumulan en su cuerpo pueden resultar tóxicas. Asimismo, el uso inapropiado de medicamentos puede afectar al tracto gastrointestinal provocando vómitos, irritaciones graves o úlceras.
También pueden afectar negativamente al hígado o a los riñones, produciendo en los casos más severos insuficiencia renal.
La mayoría de expertos no aprueba el consumo de medicamentos de humanos para animales ya que no están pensados para su fisionomía ni para su principio activo. Sin embargo, antiguamente los veterinarios utilizaban estos medicamentos para sanar a los animales, de hecho, en algunos casos, se siguen utilizando, por ejemplo, durante operaciones graves.
La Agencia Española de Medicamentos es la entidad encargada de indicar qué productos se pueden usar en animales, y cuáles no. Afortunadamente, la industria de la medicina veterinaria ha avanzado mucho y actualmente existen fármacos efectivos aptos para mascotas.
Las cifras apuntan a que uno de cada tres propietarios suministra medicamentos a sus mascotas antes de acudir al veterinario. El ibuprofeno y el paracetamol encabezan la lista de medicamentos más frecuentes que se dan a las mascotas sin consulta veterinaria.
Este tipo de medicamentos, se utilizan por sus cualidades para prevenir o minimizar la inflamación de ciertos tejidos en humanos.
El uso del ibuprofeno en perros no está autorizado por la Agencia de Medicamentos. En cuanto al paracetamol, algunos de sus compuestos sí son aptos para las mascotas, sin embargo, proporcionar la cantidad incorrecta de este producto a un animal puede resultar fatal.
Por lo general, el ibuprofeno no suele ser mortal para los perros, aunque su uso puede provocar efectos secundarios a corto plazo. En el caso de los gatos ocurre los mismo, a partir del consumo de 100 miligramos pueden aparecen úlceras gástricas.
El organismo de los perros no está preparado para eliminar ciertas sustancias que si se acumulan en su cuerpo pueden resultar tóxicas. Asimismo, el uso inapropiado de medicamentos puede afectar al tracto gastrointestinal provocando vómitos, irritaciones graves o úlceras.
También pueden afectar negativamente al hígado o a los riñones, produciendo en los casos más severos insuficiencia renal.
PETSMANIA
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Posts en PETSmania (291)
Mostrando la pagina 8 de 20
Mostrando la pagina 8 de 20

¿Por qué los perros muerden los muebles?
Seccion: Los perros interactúan con su medio ambiente a través de su boca, así como nosotros utilizamos las manos. ...
Por : PETSMANIA

El mejor amigo del hombre y el mejor terapeuta
Seccion: En muchas partes del mundo se ha comprobado que la participación de los perros en las terapias asistidas cada vez tiene más éxito, ha logrado increíbles progresos en niños, jóvenes y adultos en distintos ...
Por : PETSMANIA

La realidad detrás de abrazar gatos
Seccion: Abrazar gatos parecía una actividad inofensiva, pero puede conllevar a graves problemas de salud en los humanos, al generar un riesgo de infección por 'Bartonella henselae', una dañina proteobacteria portada ...
Por : PETSMANIA

Nuevo bebé: cómo preparar a tu perro
Seccion: La llegada de un bebé es algo único y nuevo para todos los miembros de la familia incluida la mascota. Nuevos olores, sonidos y objetos se estarán en el entorno familiar, por eso es importante preparar a nue ...
Por : PETSMANIA

La lengua: herramienta útil de los gatos
Seccion: La lengua de un gato es verdaderamente un órgano asombroso. Tienen la lengua con un extraño tacto áspero, como de papel de lija. La utilizan para múltiples propósitos. Les ayuda a cazar mejor. Para limpia ...
Por : PETSMANIA

¿Sienten envidia los perros?
Seccion: Un equipo de neurobiólogos de la Universidad de Viena (Austria), confirmaron que los perros si pueden sienten envidia. Es algo que la mayoría de los dueños de perros sospechaban: pueden sentir envidia y reac ...
Por : PETSMANIA

Manx
Gato manx o gato sin cola
Seccion: Gato manx o gato sin cola
El gato de raza Manx junto con el Cymric es la única raza felina que carece de cola, es un gato doméstico originario de las Islas Británicas , específicamente de la isla de Man. Es un gato con una muta ...
Por : PETSMANIA

Los perros son agresivos cuando reciben mala educación
Seccion: La educación del perro comienza con el propietario. Generalmente, la agresividad responde a los condicionamientos del dueño. ...
Por : PETSMANIA

Otitis en el perro
Seccion: La otitis externa es una enfermedad inflamatoria aguda o crónica que puede afectar el pabellón auricular, el conducto auditivo externo y el tímpano. ...
Por : PETSMANIA

Razones de por qué vuestro gato no quiere utilizar el arenero
Seccion: Los gatos son muy limpios por naturaleza y al no querer utilizar el arenero debemos estar pendientes de las causas. En la mayoría de los casos no significa que esté sucediendo algo malo. ...
Por : PETSMANIA

Como eliminar los nudos en tu gato
Seccion: Los nudos en los gatos no solo son anti-estéticos, sino que les pueden provocar una herida en la piel cuando el gato se da jalones al asearse para tratar de deshacer el nudo por sí mismo, llegando incluso a ...
Por : PETSMANIA

La Sarna Demodéctica o Sarna Roja
Seccion: La sarna demodéctica, también llamada demodecosis, es causada por un ácaro microscópico del género Demodex. Es el segundo tipo de sarna más común en perros. También se conoce como sarna roja por el enro ...
Por : PETSMANIA

Obesidad en los perros
Seccion: El descontrol alimentario de un perro cuya conducta no se vigila y la falta de actividad física puede derivar en sobrepeso y con el tiempo en obesidad. ...
Por : PETSMANIA

Importancia de los bigotes en los gatos
Seccion: Esos pelos que le sobresalen se llaman vibrisas, son largos y sensibles, posee alta concentración de nervios en su base y punta y es por ellos que resultan tan sensibles, especialmente al movimiento, le da u ...
Por : PETSMANIA

Olores que los gatos odian
Seccion: Los gatos son muy limpios, y no aplica solo a su higiene personal, sino en todo su entorno. No soportan siquiera que su arenero este sucio. Los sitios para dormir deben ser cómodos e higiénicos. Su olfato es ...
Por : PETSMANIA























