Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Elige para tu perro el mejor transportín
Seccion: Consejos
Por © PETSmana
El transportín es un elemento fundamental cuando se quiere viajar con su mascota y el que se elija debe ser manejable y que pueda llevarse en el vehículo de que se disponga.
Cuando se planifica un viaje hay que tener en cuenta forma en la que se les transporta (transportines para perros o jaulas) ya que debemos hacer que se sientan bien durante el viaje que van a realizar.
Tamaño del perro. Hay que medirlo tanto de alto y ancho como de largo para elegir el que mejor se adapte a él. Lo recomendable es dejarle espacio para que se sienta lo más cómodo posible, que se pueda poner de pie para poder estirarse de vez en cuando, sobre todo en los trayectos más largos, igual en la anchura para que no sienta aprisionado.
Dependiendo del uso que se la vaya a dar. Si sólo se va a usar para trasladar al perro a sus citas con el veterinario o realizar trayectos cortos, un transportín acolchado o plegable también es una buena opción.Si va a realizar viajes largos por medio de aerolíneas o trenes hay que estar pendiente de las normativas vigentes con las que ellos cuenten. Por norma general, en estos últimos casos es aconsejable optar por un transportín rígido.
Los viajes por carreteras durante varias horas suelen ser mejores con una jaula para perros que le permiten que la estancia esté más ventilada y así el perro no se sentirá agobiado, por el calor.
Diversidad de modelos de transportín a escoger, los hay de plástico, acolchados, de tela, rígidos, tipo bolso y con ruedas. Unos llevan rejillas en los lados o en la parte superior para ventilar, con diseños llamativos y los que vienen en formato bolso que están aconsejados para trayectos cortos y para perros pequeños.
Una vez que se haya elegido el transportín debe tener presente, que aparte de que se considere el más adecuado, éste le resulte agradable al perro en todos sus aspectos.
Hay que prestar mucha atención en cuanto a su cuidado, ya que son otro miembro más de la familia. Colocarle una manta en la parte inferior para que no esté en contacto directo con el plástico. Realizar las paradas necesarias para que puedan comer, ir al baño, tomar agua. Llevarle su juguete preferido, entre otros. Estos detalles harán que se sientan más tranquilos y el trayecto le resulte más agradable.
Si tiene muchas dudas sobre el transportin adecuado para su animal, no dudes en consultar a tu veterinario.
El transportín es un elemento fundamental cuando se quiere viajar con su mascota y el que se elija debe ser manejable y que pueda llevarse en el vehículo de que se disponga.
Cuando se planifica un viaje hay que tener en cuenta forma en la que se les transporta (transportines para perros o jaulas) ya que debemos hacer que se sientan bien durante el viaje que van a realizar.
Tamaño del perro. Hay que medirlo tanto de alto y ancho como de largo para elegir el que mejor se adapte a él. Lo recomendable es dejarle espacio para que se sienta lo más cómodo posible, que se pueda poner de pie para poder estirarse de vez en cuando, sobre todo en los trayectos más largos, igual en la anchura para que no sienta aprisionado.
Dependiendo del uso que se la vaya a dar. Si sólo se va a usar para trasladar al perro a sus citas con el veterinario o realizar trayectos cortos, un transportín acolchado o plegable también es una buena opción.Si va a realizar viajes largos por medio de aerolíneas o trenes hay que estar pendiente de las normativas vigentes con las que ellos cuenten. Por norma general, en estos últimos casos es aconsejable optar por un transportín rígido.
Los viajes por carreteras durante varias horas suelen ser mejores con una jaula para perros que le permiten que la estancia esté más ventilada y así el perro no se sentirá agobiado, por el calor.
Diversidad de modelos de transportín a escoger, los hay de plástico, acolchados, de tela, rígidos, tipo bolso y con ruedas. Unos llevan rejillas en los lados o en la parte superior para ventilar, con diseños llamativos y los que vienen en formato bolso que están aconsejados para trayectos cortos y para perros pequeños.
Una vez que se haya elegido el transportín debe tener presente, que aparte de que se considere el más adecuado, éste le resulte agradable al perro en todos sus aspectos.
Hay que prestar mucha atención en cuanto a su cuidado, ya que son otro miembro más de la familia. Colocarle una manta en la parte inferior para que no esté en contacto directo con el plástico. Realizar las paradas necesarias para que puedan comer, ir al baño, tomar agua. Llevarle su juguete preferido, entre otros. Estos detalles harán que se sientan más tranquilos y el trayecto le resulte más agradable.
Si tiene muchas dudas sobre el transportin adecuado para su animal, no dudes en consultar a tu veterinario.
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 4 de 9

¿Café y gatos? Descubre estos increíbles lugares
Seccion: Un café de gatos es un establecimiento temático que sirve bebidas y/o comida, pero la principal atracción son los gatos. ...

Razones de por qué tu gato te lame o te acicala
Seccion: Los dueños de los gatos muchas veces se han hecho interrogantes sobre algunos de sus peculiares comportamientos y su forma de demostrar cariño o afecto. ...

Entérate por qué los gatos adoran las cajas
Seccion: Una pregunta que muchos nos hacemos ya tiene respuesta: Carole Wilbourn, una terapeuta de gatos de Nueva York afirma que toman consuelo en espacios reducidos porque les hace sentirse más seguros y dominantes. ...

Consejos para bañar a tu gato
Seccion: El gato es uno de los animales más limpios que podemos tener en el hogar, instintivamente ellos mismos se acicalan (se limpian con su lengua), sin embargo es fundamental que al animalito se le realice periódi ...

Gato Azul ruso o gato arcángel
Seccion: El gato azul o tambien conocido por gato Arcángel es una raza de gato de capa gris azulado y brillantes ojos verdes. Patas de color malva. Pelaje corto y denso. Son buscados como mascotas debido a su personal ...

Gato nuevo en casa, como hacer para que los demás felinos lo acepten
Seccion: Cuando un grupo de animales están establecidos, presentar una nueva mascota al resto de la manada puede ser complicado, ya que pueden rechazar a nuevos miembros que no conozcan. Pero si conseguimos que la toma ...

Cómo reconocer si tu gato tiene anemia
Seccion: La anemia en los gatos, es una de las alteraciones de la sangre más frecuentes. La anemia se desarrolla cuando el número de células rojas en el torrente sanguíneo se reducen. Los glóbulos rojos transportan ...

La realidad detrás de abrazar gatos
Seccion: Abrazar gatos parecía una actividad inofensiva, pero puede conllevar a graves problemas de salud en los humanos, al generar un riesgo de infección por 'Bartonella henselae', una dañina proteobacteria portada ...

La lengua: herramienta útil de los gatos
Seccion: La lengua de un gato es verdaderamente un órgano asombroso. Tienen la lengua con un extraño tacto áspero, como de papel de lija. La utilizan para múltiples propósitos. Les ayuda a cazar mejor. Para limpia ...

Manx
Gato manx o gato sin cola
Seccion: Gato manx o gato sin cola
El gato de raza Manx junto con el Cymric es la única raza felina que carece de cola, es un gato doméstico originario de las Islas Británicas , específicamente de la isla de Man. Es un gato con una muta ...

Razones de por qué vuestro gato no quiere utilizar el arenero
Seccion: Los gatos son muy limpios por naturaleza y al no querer utilizar el arenero debemos estar pendientes de las causas. En la mayoría de los casos no significa que esté sucediendo algo malo. ...

Como eliminar los nudos en tu gato
Seccion: Los nudos en los gatos no solo son anti-estéticos, sino que les pueden provocar una herida en la piel cuando el gato se da jalones al asearse para tratar de deshacer el nudo por sí mismo, llegando incluso a ...

Importancia de los bigotes en los gatos
Seccion: Esos pelos que le sobresalen se llaman vibrisas, son largos y sensibles, posee alta concentración de nervios en su base y punta y es por ellos que resultan tan sensibles, especialmente al movimiento, le da u ...

Olores que los gatos odian
Seccion: Los gatos son muy limpios, y no aplica solo a su higiene personal, sino en todo su entorno. No soportan siquiera que su arenero este sucio. Los sitios para dormir deben ser cómodos e higiénicos. Su olfato es ...

¿Es recomendable sedar a los perros y gatos en viajes largos?
Seccion: Decidimos hacer un viaje largo, trasladarnos a otro pais, que amerita horas camino, o simplemente vamos de vacaciones y nuestras mascotas no están acostumbradas a esos tipos de viajes, nos preguntamos ¿como v ...























