Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
¿Desesperado por los incansables ladridos de tu perro?
Seccion: Consejos
Por © PETSmanía
Uno de los aspectos más molestos en la convivencia con los perros son los ladridos que no cesan. Algunos canes pueden ?hasta quedarse sin voz, quedar disfónicos?, comenta Carolina Alaguna, médica veterinaria y etóloga.
Uno de los aspectos más molestos en la convivencia con los perros son los ladridos que no cesan. Algunos canes pueden “hasta quedarse sin voz, quedar disfónicos”, comenta Carolina Alaguna, médica veterinaria y etóloga.
Existes tres causas principales por las que los perros actúan de esta manera. La primera sería para llamar la atención de sus dueños, “Si le pones atención, el perro entenderá que ‘ganó’ y así lo hará siempre”, dice la doctora. En estos casos, no hay que dejar que el perros se “salga con la suya”, todo lo contrario, se deben “ignorar por completo: ni mirarlos ni hablarles. Y si es el caso, apartarlos, rechazarlos por su actitud hasta que se calmen. Esto hacen las perras con sus crías cuando se ponen casonas, se dan la vuelta y ellos entienden que deben calmarse”, explica Alaguna.
La segunda razón por la que tu perro no para de ladrar puede ser el aburrimiento, porque pase mucho tiempo solo, encerrado, sin paseos ni juegos. Según Alaguna, “los perros son de alta energía, pueden correr dos horas seguidas y no se cansan, y nosotros los dejamos encerrados durante horas en la casa, haciendo nada. Pues se aburren, se desesperan y salen sus comportamientos primitivos como ladrar y ladrar”.
La solución es no dejarlos solos tanto tiempo encerrados en el hogar, sacarlos a pasear, ejercitarse juntos y dejarles juguetes con los que se entretengan mientras están solos.
Por último, este tipo comportamiento puede ser una manifestación de su ansiedad ante la separación con los dueños. Es frecuente en perros que han sufrido abandono en sus anteriores hogares. “Cuando tienen un hogar y se sienten cómodos, se encariñan con una o varias personas de la casa. Si ellas se van, no toleran estar lejos de esa persona, y ladran hasta que vuelve, así haya otros miembros de la familia en la casa”, explica la doctora. En estos casos lo más aconsejable es acudir a un especialista para que el perro aprenda a estar solo y a manejar la ansiedad.
Uno de los aspectos más molestos en la convivencia con los perros son los ladridos que no cesan. Algunos canes pueden ?hasta quedarse sin voz, quedar disfónicos?, comenta Carolina Alaguna, médica veterinaria y etóloga.
Uno de los aspectos más molestos en la convivencia con los perros son los ladridos que no cesan. Algunos canes pueden “hasta quedarse sin voz, quedar disfónicos”, comenta Carolina Alaguna, médica veterinaria y etóloga.
Existes tres causas principales por las que los perros actúan de esta manera. La primera sería para llamar la atención de sus dueños, “Si le pones atención, el perro entenderá que ‘ganó’ y así lo hará siempre”, dice la doctora. En estos casos, no hay que dejar que el perros se “salga con la suya”, todo lo contrario, se deben “ignorar por completo: ni mirarlos ni hablarles. Y si es el caso, apartarlos, rechazarlos por su actitud hasta que se calmen. Esto hacen las perras con sus crías cuando se ponen casonas, se dan la vuelta y ellos entienden que deben calmarse”, explica Alaguna.
La segunda razón por la que tu perro no para de ladrar puede ser el aburrimiento, porque pase mucho tiempo solo, encerrado, sin paseos ni juegos. Según Alaguna, “los perros son de alta energía, pueden correr dos horas seguidas y no se cansan, y nosotros los dejamos encerrados durante horas en la casa, haciendo nada. Pues se aburren, se desesperan y salen sus comportamientos primitivos como ladrar y ladrar”.
La solución es no dejarlos solos tanto tiempo encerrados en el hogar, sacarlos a pasear, ejercitarse juntos y dejarles juguetes con los que se entretengan mientras están solos.
Por último, este tipo comportamiento puede ser una manifestación de su ansiedad ante la separación con los dueños. Es frecuente en perros que han sufrido abandono en sus anteriores hogares. “Cuando tienen un hogar y se sienten cómodos, se encariñan con una o varias personas de la casa. Si ellas se van, no toleran estar lejos de esa persona, y ladran hasta que vuelve, así haya otros miembros de la familia en la casa”, explica la doctora. En estos casos lo más aconsejable es acudir a un especialista para que el perro aprenda a estar solo y a manejar la ansiedad.
Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 11 de 20

Enfermedades relacionadas con la alimentación
Seccion: La nutrición de nuestras mascotas es un factor preponderante para que lleven una vida saludable y feliz... ...

Por :

Clases y gamas de piensos
Seccion: La gente nos pregunta mucho por esta cuestión, ya que hay mucha mala información y confusión al respecto, casi siempre por culpa de las propias marcas de piensos que de forma interesada confunden a los clien ...

Por :

Consejos útiles sobre alimentación (I)
Seccion: Si queremos que el perro nos dure mucho tiempo, y que esté sano, hay que comenzar por darle bien de comer. ...

Por :

Consejos útiles sobre alimentación (y II)
Seccion: Tras el primer post I, seguimos con los consejos útiles sobre alimentación que puedes llevar a cabo en la vida diaria de tu perro sobre su alimentación. Además incluimos una serie de cosas que no debe comer ...

Por :

¿Por qué NO es recomendable comprar pienso a granel?
Seccion: La venta de alimentación para mascotas a granel es algo a lo que estamos acostumbrados, es una practica habitual en tiendas pequeñas, generalmente en tiendas de mascotas o jardinerÃas de pueblos y barrios , ...

Por :

Beneficios del aceite de salmón para perros.
Seccion: La dieta habitual de nuestro perro puede verse complementada y enriquecida con un producto excelente, que usado con moderación, proporciona amplios beneficios a nuestro mejor amigo. Nos referimos al aceite de ...

Por :

Alimentos prohibidos para perros.
Seccion: Los perros se ven atraÃdos como imanes hacia la basura, los huesos y los restos de comida, incluso los hay a los que les gusta el chocolate. Sin embargo, la ingestión de este tipo de alimentos les puede provo ...

Por :

Galletas para perros caseras.
Seccion: Sencillas, sabrosas y económicas, las recetas de galletas para perros caseras son un modo de controlar la alimentación del can y ofrecerle una recompensa nutritiva a bajo coste. ¿Algunas propuestas deliciosa ...

Por :

Beneficios de la avena para perros.
Seccion: La avena es uno de los desayunos más populares del mundo, una de las hierbas más sanas, ricas y con más beneficios en la salud, además, de ser un alimento muy económico. ...

Por :

Probióticos para perros.
Seccion: Cuando acogemos a un perro en nuestro hogar debemos ser capaces de brindarle todas sus necesidades básicas, y esto pasa por una buena alimentación, que le permita sentirse vital y enérgico. ...

Por :

Artritis, los perros también la sufren
Seccion: Uno de cada cinco perros adultos la sufren y constituye una de las causas de dolor crónico más tratadas por los veterinarios. ...

Obesidad felina, causas y soluciones
Seccion: Este problema, al que por norma general no damos la importancia que se merece, es la enfermedad nutricional más frecuente entre los felinos sufrida por un porcentaje elevado de la población. ...

¿Cómo se comunican los gatos?
Seccion: A pesar de su fama de independientes y traicioneros, los gatos tienen sus propios métodos para hacerse entender. Solo tenemos que aprender a escucharlos. ...

Bulldog Inglés
Origen y evolución del Bulldog Inglés
Seccion: Origen y evolución del Bulldog Inglés
En este post repasaremos algunas de las teorÃas sobre los orÃgenes del bulldog inglés y describiremos cuál ha sido su evolución. ...

Inmunodeficiencia felina
Seccion: En este post trataremos de aclarar las dudas que puedan surgir en referencia al virus de la inmunodeficiencia felina. ...
























