Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Aprenda a realizar la maniobra de Heimlich en perros 
Seccion: Salud en General 
Por © PETSmanía 
Cualquier mascota está expuesta a sufrir un atragantamiento, por ello, es importante conocer los primeros auxilios básicos para aplicar a animales domésticos, tales como la maniobra de Heimlich
Cualquier mascota está expuesta a sufrir un atragantamiento, por ello, es importante conocer los primeros auxilios básicos para aplicar a animales domésticos, tales como la maniobra de Heimlich
En el caso de los perros, los primeros signos de asfixia son la mueca de pánico del animal, tos violenta, se empieza a quedar sin aliento y se rasca el hocico.
Aunque usted se sienta asustado debe mantener la compostura puesto que la vida del animal puede depender de ello. Antes de cualquier movimiento, se debe observar el hocico, con mucho cuidado. El perro no sabe qué hacer, tiene miedo y puede reaccionar a la defensiva.
En primer lugar, coloque una mano en la parte superior del hocico, el pulgar sostienen un lado, los demás dedos del otro lado. Con la obra mano tome la parte inferior de la mandíbula y empuje con mucho cuidado hacia abajo. Con el dedo índice de la mano que está abajo, recorra la boca cuidando de no empujar nada que se encuentre; también debe ser muy delicado para no provocar daños en el perro. Si no ve un objeto, no intente extraerlo. Puede llevarlo más lejos y empeorar la situación.
El siguiente paso sería poner al animal boca abajo para que salga el objeto que le impide respirar.
En perros pequeños se debe tomar al animal por los muslos traseros, con su estómago hacia usted; se sacude ligeramente el cuerpo del perro para que la gravedad haga su efecto.
En perros  grandes se debe colocar al perro en forma de carretilla, posteriormente levantar el cuerpo como si se estuviera inclinando boca a abajo.
Si el can sigue atragantado, se pasa a realizar la Maniobra de Heimlich. Rodeándole por la cintura sitúe los nudillos o el puño, dependiendo del tamaño del perro, debajo de la última costilla del animal, en la parte blanda del abdomen. Empuje hacía arriba con suavidad 4 o hasta 5 veces. No repetir. Si no funciona pruebe a propinarle una palmada fuerte entre los hombros.
 
Cualquier mascota está expuesta a sufrir un atragantamiento, por ello, es importante conocer los primeros auxilios básicos para aplicar a animales domésticos, tales como la maniobra de Heimlich
Cualquier mascota está expuesta a sufrir un atragantamiento, por ello, es importante conocer los primeros auxilios básicos para aplicar a animales domésticos, tales como la maniobra de Heimlich
En el caso de los perros, los primeros signos de asfixia son la mueca de pánico del animal, tos violenta, se empieza a quedar sin aliento y se rasca el hocico.
Aunque usted se sienta asustado debe mantener la compostura puesto que la vida del animal puede depender de ello. Antes de cualquier movimiento, se debe observar el hocico, con mucho cuidado. El perro no sabe qué hacer, tiene miedo y puede reaccionar a la defensiva.
En primer lugar, coloque una mano en la parte superior del hocico, el pulgar sostienen un lado, los demás dedos del otro lado. Con la obra mano tome la parte inferior de la mandíbula y empuje con mucho cuidado hacia abajo. Con el dedo índice de la mano que está abajo, recorra la boca cuidando de no empujar nada que se encuentre; también debe ser muy delicado para no provocar daños en el perro. Si no ve un objeto, no intente extraerlo. Puede llevarlo más lejos y empeorar la situación.
El siguiente paso sería poner al animal boca abajo para que salga el objeto que le impide respirar.
En perros pequeños se debe tomar al animal por los muslos traseros, con su estómago hacia usted; se sacude ligeramente el cuerpo del perro para que la gravedad haga su efecto.
En perros grandes se debe colocar al perro en forma de carretilla, posteriormente levantar el cuerpo como si se estuviera inclinando boca a abajo.
Si el can sigue atragantado, se pasa a realizar la Maniobra de Heimlich. Rodeándole por la cintura sitúe los nudillos o el puño, dependiendo del tamaño del perro, debajo de la última costilla del animal, en la parte blanda del abdomen. Empuje hacía arriba con suavidad 4 o hasta 5 veces. No repetir. Si no funciona pruebe a propinarle una palmada fuerte entre los hombros.
Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 10 de 20

Recetas para perros con sobrepeso 
Seccion: El perro es el mejor amigo del hombre, lo que nos indica que el vÃnculo entre ambos es muy estrecho, tanto es asà que en la actualidad los perros padecen cada vez con mayor frecuencia enfermedades también pr ...

Por :

Qué no debe comer tu perro. 
Seccion: Hay una serie de alimentos que pueden resultar dañinos para tu perro. Aquà tienes una lista con los principales: ... ...

Por :

Alimentación de cachorros destetados prematuramente 
Seccion: La lactancia es fundamental para el cachorro, no sólo le supone una fuente de alimento, sino también una fuente de bacterias que iniciarán la colonización de su sistema digestivo y una fuente de anticuerpos ...

Por :

Alimentación de perros mayores 
Seccion: Los perros mayores o ancianos necesitan dietas adecuadas a sus menores niveles de actividad y que no tengan excesiva cantidad de proteÃnas para no dañar sus riñones... ...

Por :

Alimentos Húmedos. 
Seccion: Se diferencian principalmente dos tipos de alimentos enlatados: los que proporcionan una alimentación completa y equilibrada y los que aportan un suplemento dietético en forma de carne o subproducto cárnico ...

Por :

Alimentos Semihúmedos. 
Seccion: Contienen entre un 15 y un 30% de agua, y entre sus ingredientes principales se incluyen tejidos animales congelados o frescos, cereales, grasas y azúcares simples. ...

Por :

Premios, Golosinas Y Bocados Especiales. 
Seccion: Un ?bocado? en este caso puede definirse como algo especial e inesperado que el animal saborea encantado. Por lo tanto su sabor es de vital importancia. Los propietarios se preocupan menos por el valor nutritiv ...

Por :

Alimentación de cachorros después del destete. 
Seccion: Después de la octava semana, el cachorro promedio ya está destetado y se alimenta con comida sólida. Desde este momento hasta que el perro se hace adulto, el crecimiento es muy rápido y las actividades fÃs ...

Por :

Alimentación de perros adultos. 
Seccion: Esta etapa se conoce como etapa de mantenimiento porque los perros no crecen más, sino que solamente necesitan mantener su masa y volumen. Los perros adultos tienen un menor requerimiento de calorÃas por kilo ...

Por :

Alimentos secos. 
Seccion: La densidad calórica de los alimentos secos varÃa entre 3.000 y las 4.500 kilocalorÃas de energÃa metabolizable (Kcal de EM) por kilogramo (kg), o entre 1.300 y 2.000 Kcal por libra de materia seca. Los ali ...

Por :

Alimentación de cachorros hasta el destete 
Seccion: Los cachorros recién nacidos se alimentan exclusivamente de la leche materna, lo que les proporciona no solamente una nutrición adecuada, sino también las defensas inmunológicas necesarias. ...

Por :

Alimentación del perro según su edad. 
Seccion: La alimentación de los perros es diferente para cada etapa de la vida de estos animales. Por eso, el pienso para perros y otras comidas industriales vienen formulados de acuerdo con la etapa de vida. ...

Por :

Te asesoramos en la nutrición de tu perro. 
Seccion: Una alimentación correcta y equilibrada es esencial para el mantenimiento del buen estado de salud de nuestras mascotas, ya que no solo es importante que coman, sino que lo hagan de manera equilibrada y nutrit ...

Por :




























 
             


