SocialPETSMás que una Red Social. Las últimas Noticias, Post y Novedades en PETSmania

Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Posts

Alimentación de cachorros destetados prematuramente

Seccion: Alimentación
Por :    Teruel    (España)

La lactancia es fundamental para el cachorro, no sólo le supone una fuente de alimento, sino también una fuente de bacterias que iniciarán la colonización de su sistema digestivo y una fuente de anticuerpos
  • Alimentación de cachorros destetados prematuramente
  • Alimentación de cachorros destetados prematuramente
  • Alimentación de cachorros destetados prematuramente
  • Alimentación de cachorros destetados prematuramente
  • Alimentación de cachorros destetados prematuramente

Alimentación de cachorros destetados prematuramente

21-Sep-2016

Cristóbal Pérez (Nutricionista Veterinario)

 

El tiempo imprescindible de lactancia es de 4 semanas, no obstante, lo idóneo es que la lactancia se mantenga durante 8 semanas, ya que no sólo se trata de alimentar al cachorro, sino también de dejar que su madre inicie el proceso de aprendizaje, a través de suaves mordidas, lamidos y gruñidos.

En ocasiones mantener la lactancia durante 4 u 8 semanas no es posible por diversos problemas que pueden afectar a la madre, por ello, en este artículo de Experto Animal te mostramos cómo debe ser la alimentación de cachorros destetados prematuramente.

No acojas a cachorros menores de 2 meses

Debemos recurrir a un buen plan de nutrición para cachorros destetados prematuramente cuando completar la lactancia no ha sido posible por algún problema médico, como por ejemplo, la mastitis en perras.Por lo tanto, esta información no debe ser utilizada para separar a un cachorro de su madre antes de tiempo, ya que esto trae consecuencias muy negativas para el perro, además de verse privado del sentido de pertenencia a un grupo, puede presentar los siguientes problemas durante su primera etapa de crecimiento:

Sabemos que la llegada de un cachorro al hogar es una experiencia altamente positiva, pero para ser unos propietarios responsables debemos procurar que esta también sea una experiencia positiva para el cachorro, por lo tanto, siempre que podamos evitarlo, no debemos acoger a un cachorro menor de 2 meses.

  • Ansiedad por separación

  • Agresividad

  • Hiperactividad

  • Succiona otros objetos, como algodón o telas

¿Qué tipo de alimento emplear?

Durante un tiempo mínimo de 4 semanas será imprescindible alimentar al cachorro con una leche artificial cuya composición sea lo más similar posible a la de la leche de su madre, para ello debes acudir a una tienda especializada.

Bajo ningún concepto se le puede brindar leche de vaca, pues esta es muy rica en lactosa y el estómago del perro no puede digerirla. Si no es posible encontrar una leche artificial para cachorros destetados prematuramente, optaremos entonces por la leche de cabra pasteurizada, cuyo contenido en lactosa es el que más se asemeja a la leche de la madre.

La leche debe encontrarse a temperatura tibia y para ofrecérsela utilizaremos un biberón adquirido en farmacia y específico para bebés prematuros, ya que el flujo de salida que ofrecen estos biberones es el más adecuado para un cachorro de tan corto tiempo de vida.

Una vez transcurridas las primeras 4 semanas se empezará a introducir alimento sólido específico para cachorros, como patés o piensos en granos. Inicialmente se alternará con la toma de leche hasta que de forma muy progresiva, pasadas las 8 semanas, la alimentación del cachorro sea sólida en su totalidad.

¿Con qué frecuencia necesita ser alimentado un cachorro destetado prematuramente?

Los primeros tres días se le debe alimentar de forma continua, es decir, cada 2 horas, tanto durante el día como la noche, una vez transcurridos los primeros tres días pasaremos a alimentarlo cada 3 horas.

Esta frecuencia en la alimentación deberá mantenerse durante las primeras 4 semanas, posteriormente, empezaremos a alternar las tomas de biberón con la administración de alimentación sólida.

Otros cuidados del cachorro destetado prematuramente

Además de brindarle al cachorro una alimentación lo más similar posible a la que le ofrecería su madre, debemos brindarle unos cuidados específicos para mantenerlo saludable:

  •  Estimular los esfínteres: Durante los primeros días de vida un cachorro es incapaz de defecar u orinar por sí solo, por ello, debemos estimularlo frotando suavemente un algodón en su ano y zona genital.

  • Evitar la hipotermia: Un cachorro recién nacido es propenso a la hipotermia, por lo tanto, debemos procurarle un foco de calor y mantenerlo en una temperatura entre los 24 y 26 grados centígrados.

  • Procurarle contacto: Todos los perros necesitan contacto, pero especialmente los perros cachorros. Debemos pasar tiempo con ellos y estimularlos, pero no interrumpir nunca sus horas de sueño.

  • Ambiente saludable: El sistema inmunológico de un cachorro destetado prematuramente es muy débil, para evitar cualquier enfermedad infecciosa debemos mantener al cachorro en un ambiente adecuado y completamente higiénico.


Compartir en FaceBook
 

I Love Perros   
 
infoiloveperrosgmail.com
c/ Ramón J. Sender, 7, local A
Alcañiz
44600 - Teruel - España
Tel: +34-978.792.161
Mov: +34-664.210.545

Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.



Posts en PETSmania (126)
Mostrando la pagina 10 de 9

      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión