Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Consejos para el cuidado de los perros en verano 
Seccion: Consejos 
Por © PETSmana 
La Real Sociedad Canina de España ofrece las claves para que los canes puedan disfrutar de esta época del año sin riesgos. La hidratación, la exposición solar y las características de cada de raza son algunos de los factores a tener en cuenta. 
La llegada de la época estival y del periodo de vacaciones implica un cambio de rutina y hábitos que también pueden afectar a las mascotas. La Real Sociedad Canina de España ofrece una serie de pautas para el cuidado de tu can en verano, teniendo en cuenta sus necesidades, para que ellos también puedan disfrutar al máximo esta época del año.

 - Controla su hidratación: Con las altas temperaturas, los perros también necesitan tomar más cantidad de agua de la habitual. Procura que siempre tenga acceso a un cuenco con agua fresca y limpia y recuerda y cuando salgas a pasear, llevar una botella específica para que pueda reponer líquidos también fuera de casa.

- Los perros son vulnerables a los golpes de calor, sus principales síntomas son: jadeo, mirada en blanco o ansiosa, falta de respuesta a las órdenes, temperatura alta, piel seca y caliente, deshidratación, taquicardia, y desmayos. Para prevenirlo, además de la hidratación, evita el ejercicio excesivo y que permanezca demasiado tiempo en sitios con poca ventilación.
-      Adapta el horario de los paseos a aquellas horas del día en las que las temperaturas son más suaves, como la última de la tarde y por la noche. Evita las horas centrales del día (de 11 de la mañana a 4 de la tarde) y pasear por zonas de asfalto para prevenir quemaduras en las patas o las almohadillas.

- Si estás de vacaciones en la playa o montaña y pasáis mucho tiempo al sol, proporciónale su propio sitio alejado de los rayos solares. Tu perro también agradecerá que lo bañes con agua dulce o lo riegues con la manguera y, cuando no sea posible, humedécele las zonas de la cabeza y el tronco.
- Por último, recuerda no dejar nunca a tu perro dentro del coche estacionado, ni siquiera a la sombra y con la ventanilla entreabierta. Las altas temperaturas les afectan con mucha rapidez.
La Real Sociedad Canina de España ofrece las claves para que los canes puedan disfrutar de esta época del año sin riesgos. La hidratación, la exposición solar y las características de cada de raza son algunos de los factores a tener en cuenta.
La llegada de la época estival y del periodo de vacaciones implica un cambio de rutina y hábitos que también pueden afectar a las mascotas. La Real Sociedad Canina de España ofrece una serie de pautas para el cuidado de tu can en verano, teniendo en cuenta sus necesidades, para que ellos también puedan disfrutar al máximo esta época del año.

- Controla su hidratación: Con las altas temperaturas, los perros también necesitan tomar más cantidad de agua de la habitual. Procura que siempre tenga acceso a un cuenco con agua fresca y limpia y recuerda y cuando salgas a pasear, llevar una botella específica para que pueda reponer líquidos también fuera de casa.

- Los perros son vulnerables a los golpes de calor, sus principales síntomas son: jadeo, mirada en blanco o ansiosa, falta de respuesta a las órdenes, temperatura alta, piel seca y caliente, deshidratación, taquicardia, y desmayos. Para prevenirlo, además de la hidratación, evita el ejercicio excesivo y que permanezca demasiado tiempo en sitios con poca ventilación.
- Adapta el horario de los paseos a aquellas horas del día en las que las temperaturas son más suaves, como la última de la tarde y por la noche. Evita las horas centrales del día (de 11 de la mañana a 4 de la tarde) y pasear por zonas de asfalto para prevenir quemaduras en las patas o las almohadillas.

- Si estás de vacaciones en la playa o montaña y pasáis mucho tiempo al sol, proporciónale su propio sitio alejado de los rayos solares. Tu perro también agradecerá que lo bañes con agua dulce o lo riegues con la manguera y, cuando no sea posible, humedécele las zonas de la cabeza y el tronco.
- Por último, recuerda no dejar nunca a tu perro dentro del coche estacionado, ni siquiera a la sombra y con la ventanilla entreabierta. Las altas temperaturas les afectan con mucha rapidez.
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 10 de 20

Recetas para perros con sobrepeso 
Seccion: El perro es el mejor amigo del hombre, lo que nos indica que el vínculo entre ambos es muy estrecho, tanto es así que en la actualidad los perros padecen cada vez con mayor frecuencia enfermedades también pr ...

Por :

Qué no debe comer tu perro. 
Seccion: Hay una serie de alimentos que pueden resultar dañinos para tu perro. Aquí tienes una lista con los principales: ... ...

Por :

Alimentación de cachorros destetados prematuramente 
Seccion: La lactancia es fundamental para el cachorro, no sólo le supone una fuente de alimento, sino también una fuente de bacterias que iniciarán la colonización de su sistema digestivo y una fuente de anticuerpos ...

Por :

Alimentación de perros mayores 
Seccion: Los perros mayores o ancianos necesitan dietas adecuadas a sus menores niveles de actividad y que no tengan excesiva cantidad de proteínas para no dañar sus riñones... ...

Por :

Alimentos Húmedos. 
Seccion: Se diferencian principalmente dos tipos de alimentos enlatados: los que proporcionan una alimentación completa y equilibrada y los que aportan un suplemento dietético en forma de carne o subproducto cárnico ...

Por :

Alimentos Semihúmedos. 
Seccion: Contienen entre un 15 y un 30% de agua, y entre sus ingredientes principales se incluyen tejidos animales congelados o frescos, cereales, grasas y azúcares simples. ...

Por :

Premios, Golosinas Y Bocados Especiales. 
Seccion: Un ?bocado? en este caso puede definirse como algo especial e inesperado que el animal saborea encantado. Por lo tanto su sabor es de vital importancia. Los propietarios se preocupan menos por el valor nutritiv ...

Por :

Alimentación de cachorros después del destete. 
Seccion: Después de la octava semana, el cachorro promedio ya está destetado y se alimenta con comida sólida. Desde este momento hasta que el perro se hace adulto, el crecimiento es muy rápido y las actividades fís ...

Por :

Alimentación de perros adultos. 
Seccion: Esta etapa se conoce como etapa de mantenimiento porque los perros no crecen más, sino que solamente necesitan mantener su masa y volumen. Los perros adultos tienen un menor requerimiento de calorías por kilo ...

Por :

Alimentos secos. 
Seccion: La densidad calórica de los alimentos secos varía entre 3.000 y las 4.500 kilocalorías de energía metabolizable (Kcal de EM) por kilogramo (kg), o entre 1.300 y 2.000 Kcal por libra de materia seca. Los ali ...

Por :

Alimentación de cachorros hasta el destete 
Seccion: Los cachorros recién nacidos se alimentan exclusivamente de la leche materna, lo que les proporciona no solamente una nutrición adecuada, sino también las defensas inmunológicas necesarias. ...

Por :

Alimentación del perro según su edad. 
Seccion: La alimentación de los perros es diferente para cada etapa de la vida de estos animales. Por eso, el pienso para perros y otras comidas industriales vienen formulados de acuerdo con la etapa de vida. ...

Por :

Te asesoramos en la nutrición de tu perro. 
Seccion: Una alimentación correcta y equilibrada es esencial para el mantenimiento del buen estado de salud de nuestras mascotas, ya que no solo es importante que coman, sino que lo hagan de manera equilibrada y nutrit ...

Por :


























 
             

