Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Cómo bañar a tu mascota 
Seccion: Salud en General 
Por © PETSmana 
Vamos a decirte algunos consejos para bañar a tu mascota
La verdad es que, especialmente lo gatos, los animales suelen ser limpios, tienen su propio sistema de higiene que es lamerse, y no es necesario bañarles a no ser que estén muy manchados. No obstante puede ser simplemente un momento íntimo de cariño entre dueño y mascota aunque siempre hay que saber con qué lavarlo y cada cuanto tiempo para no estropear el pH de su piel.
Además, los perros que salen a la calle sí que deben tener por lo menos una vez cada dos meses un baño. Los gatos suelen ser más reacios que los perros al baño.
El momento del baño puede ser muy diverido y ayudar a que nuestra mascota esté limpia en casa y mantener el hogar más saludable también. Vamos a darte algunos consejos:
- Acostumbrarle desde muy pequeño. Todo lo que el perro pueda aprender lo hará en su mayor parte en el primer año de vida, por eso es importante su educación desde pequeño e inculcarle los hábitos que creemos mejores para él.
- Antes del baño tener todo preparada a mano: Si estamos empezando a acostumbrar a nuestra mascota al baño es importante que no perdamos más del tiempo necesario en ir a por cosas que se nos han olvidado. Debemos tener todo a mano para darle la mayor seguridad a nuestro perro. Esto normalmente es el agua a la temperatura adecuada, el champú y la toalla. 
Es importante secarle muy bien especialmente las orejas húmedas que es donde van los bacterias más, y más si es invierno y no dejar que se exponga al frío. Si es necesario hay que secarle bien con el secador al salir de la ducha porque aunque en casa haga calor debemos recordar que está mojado y eso a nosotros también nos molesta en invierno aunque estemos en casa. Quizás se tumbe y se quede húmedo sin secar alguna parte de su cuerpo y mojará la cama o algún sofá. 
- Elegir los productos adecuados: hay que recordar que nuestras mascotas no usan nuestros mismo productos.
- Escoge un momento en el que tu mascota esté tranquila, predispuesta a curiosear y tomarse mejor el momento. Al igual que las personas, los perros también tienen momentos en los que está de peor humor y precisamente ese no es el adecuado para darle un baño. También es importante que nosotros nos sintamos confiados.
- Al meterle en la bañera hacerlo lentamente y sujetarle por una mano. Echarle agua poco a poco con la otra y si lo hacemos con la alcachofa hacerlo cerca de su cuerpo para no asustarle.
- Cepillarlo después del baño es necesario y además se le podrá peinar mejor que en seco pero también puedes esperarte a que se seque. Si se peina mojado el peine no debe ser demasiado duro ya que su pelo está menos protegido al estar mojado. Si tu perro tiene el pelo largo es mejor cepillárselo primero ya que el agua enmaraña más el pelo.
- Recompensarle con algún premio. Le ayudará a relacionarlo con un buen momento, tam
Vamos a decirte algunos consejos para bañar a tu mascota
La verdad es que, especialmente lo gatos, los animales suelen ser limpios, tienen su propio sistema de higiene que es lamerse, y no es necesario bañarles a no ser que estén muy manchados. No obstante puede ser simplemente un momento íntimo de cariño entre dueño y mascota aunque siempre hay que saber con qué lavarlo y cada cuanto tiempo para no estropear el pH de su piel.
Además, los perros que salen a la calle sí que deben tener por lo menos una vez cada dos meses un baño. Los gatos suelen ser más reacios que los perros al baño.
El momento del baño puede ser muy diverido y ayudar a que nuestra mascota esté limpia en casa y mantener el hogar más saludable también. Vamos a darte algunos consejos:
- Acostumbrarle desde muy pequeño. Todo lo que el perro pueda aprender lo hará en su mayor parte en el primer año de vida, por eso es importante su educación desde pequeño e inculcarle los hábitos que creemos mejores para él.
- Antes del baño tener todo preparada a mano: Si estamos empezando a acostumbrar a nuestra mascota al baño es importante que no perdamos más del tiempo necesario en ir a por cosas que se nos han olvidado. Debemos tener todo a mano para darle la mayor seguridad a nuestro perro. Esto normalmente es el agua a la temperatura adecuada, el champú y la toalla.
Es importante secarle muy bien especialmente las orejas húmedas que es donde van los bacterias más, y más si es invierno y no dejar que se exponga al frío. Si es necesario hay que secarle bien con el secador al salir de la ducha porque aunque en casa haga calor debemos recordar que está mojado y eso a nosotros también nos molesta en invierno aunque estemos en casa. Quizás se tumbe y se quede húmedo sin secar alguna parte de su cuerpo y mojará la cama o algún sofá.
- Elegir los productos adecuados: hay que recordar que nuestras mascotas no usan nuestros mismo productos.
- Escoge un momento en el que tu mascota esté tranquila, predispuesta a curiosear y tomarse mejor el momento. Al igual que las personas, los perros también tienen momentos en los que está de peor humor y precisamente ese no es el adecuado para darle un baño. También es importante que nosotros nos sintamos confiados.
- Al meterle en la bañera hacerlo lentamente y sujetarle por una mano. Echarle agua poco a poco con la otra y si lo hacemos con la alcachofa hacerlo cerca de su cuerpo para no asustarle.
- Cepillarlo después del baño es necesario y además se le podrá peinar mejor que en seco pero también puedes esperarte a que se seque. Si se peina mojado el peine no debe ser demasiado duro ya que su pelo está menos protegido al estar mojado. Si tu perro tiene el pelo largo es mejor cepillárselo primero ya que el agua enmaraña más el pelo.
- Recompensarle con algún premio. Le ayudará a relacionarlo con un buen momento, tam
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 14 de 20

Las razas de perros más indicadas para vivir con niños 
Seccion: El Collie, el Bóxer, el Beagle, el Labrador, el San Bernardo o el Pastor alemán son algunas de las razas más indicadas para convivir con niños. ...

Cómo bañar a tu mascota 
Seccion: Vamos a decirte algunos consejos para bañar a tu mascota ...

¿Qué raza de perro es la más adecuada para ti? 
Seccion: Hay que pensar en dónde vives, cuántos miembros sois en la familia, si hay niños, qué nivel de actividad tienes, si te gusta el campo, cuánto viajas... Y hacerlo encajar lo mejor posible con el tipo de raz ...

¿Son los dueños de los gatos más cultos que los de los perros? 
Seccion: En el mes de agosto de este año la red social Facebook publicó un estudio en su blog con motivo del Día Internacional del gato donde sacó conclusiones más allá de los tópicos. ...

La comida para gatos y perros gourmet, vegana y a veces muy excéntrica 
Seccion: No sabemos si algunos amantes de los perros y de los gatos sobrepasan los límites de lo que un animal es y necesita y comienza a tratarle como un auténtico sumillier. ¿Acaso los perros disfrutan bebiendo zum ...
¿Qué plantas pueden ser tóxicas para nuestro gato? 
Seccion: La flor de pascua, el manzano, el albaricoque, la hiedra, la azalea, las begonias, los lirios, los tulipanes, la palmera sagú o la marihuana son algunas de las plantas que producen envenenamientos a nuestros g ...
Los sorprendentes gatos lobo 
Seccion: Los gatos lobo o Lykoi son una nueva raza de gatos bautizada así por su parecido a los lobos. Tienen un pelaje similar a estos y no tienen pelo ni en la cara ni en las orejas. Están completamente sanos y su o ...
¿Qué quiere decir cada maullido en un gato? 
Seccion: Nuestro gato cuando maulla tiene diferentes formas de hacerlo para transmitir mensajes distintos dependiendo de la duración, entonación e intensidad del maullido. ...
Los perfumes en el hogar pueden ser fuente de enfermedades para su mascota 
Seccion: Los ambientadores tienen componentes químicos perjudiciales para la salud de su mascota y de las personas. Se supone que huelen a campo pero realmente no son plantas naturales sino que son productos con compon ...
¿Qué hacen nuestras mascotas cuando las dejamos solas en casa? 
Seccion: Nuestros perros y gatos se dan cuenta de que se quedan solos en casa por un rato y aprovechan para hacer cosas que saben que no les dejaríamos hacer en nuestra ausencia como subirse a la mesa de la cocina a bu ...
La importancia de los bigotes en los gatos 
Seccion: Los bigotes de los gatos son esenciales para ellos; son una prolongación de sus sentidos y los utilizan para la mayoría de sus actividades gatunas por lo que por nada del mundo se les deben cortar. Os hablamo ...
Las razas de perros consideradas como más inteligentes 
Seccion: Los perros son fieles e inteligentes por naturaleza pero si de todos ellos tenemos que escoger a los cincos más inteligentes, estos serían: el Doberman, el Pastor Alemán, el Golden Retriever, el Caniche y en ...
Mitos y leyendas sobre los gatos. 
Seccion: Los gatos son animales que de un modo u otro siempre han estado relacionados con la cultura y las creencias de los seres humanos. En ocasiones tratados como dioses y otras demonizados, lo cierto es que estos fe ...
Los peligros del Catnip o marihuana para gatos. 
Seccion: Es frecuente el uso de la planta llamada Catnip para conseguir un comportamiento determinado en gatos domésticos. Sin embargo, hay que tener cuidado con la cantidad y la frecuencia con la que se utiliza, pues ...
¿Qué puedo hacer con mi perro estas vacaciones? 
Seccion: El verano es la época perfecta para realizar con tu mascota los planes que no has podido disfrutar durante el año. Playa, piscina, montaña o parques acuáticos, lugares ideales para visitar con tu can estas ...


























 
             
