Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Alimentación de perros adultos. 
Seccion: Alimentación 
Por : I Love Perros    Teruel    (España) 
Esta etapa se conoce como etapa de mantenimiento porque los perros no crecen más, sino que solamente necesitan mantener su masa y volumen. Los perros adultos tienen un menor requerimiento de calorías por kilogramos que los cachorros. Es decir que no necesitan alimentos tan ricos en proteínas y grasas, sino que requieren alimentos un poco menos energéticos.

Alimentación de perros adultos. 
Alimentación de perros adultos
8-Sep-2016
Cristóbal Pérez (Nutricionista Veterinario)
Esta etapa se conoce como etapa de mantenimiento porque los perros no crecen más, sino que solamente necesitan mantener su masa y volumen. Los perros adultos tienen un menor requerimiento de calorías por kilogramos que los cachorros. Es decir que no necesitan alimentos tan ricos en proteínas y grasas, sino que requieren alimentos un poco menos energéticos.
Por supuesto, los perros de caza, los de trabajo, los que hacen deportes caninos intensos y todos los perros que hacen actividades físicas intensas o prolongadas, requieren alimentos que les aporten más calorías que los perros mascota. En este caso, tienes que conseguir un alimento más calórico para que tu perro reciba la energía necesaria sin tener que comer mucho más.
La alimentación de las perras durante la gestación y la lactancia es un caso especial de alimentación de perros adultos del que hablaremos en otro artículo posterior.
Esta etapa se conoce como etapa de mantenimiento porque los perros no crecen más, sino que solamente necesitan mantener su masa y volumen. Los perros adultos tienen un menor requerimiento de calorías por kilogramos que los cachorros. Es decir que no necesitan alimentos tan ricos en proteínas y grasas, sino que requieren alimentos un poco menos energéticos.

Alimentación de perros adultos.
Alimentación de perros adultos
8-Sep-2016
Cristóbal Pérez (Nutricionista Veterinario)
Esta etapa se conoce como etapa de mantenimiento porque los perros no crecen más, sino que solamente necesitan mantener su masa y volumen. Los perros adultos tienen un menor requerimiento de calorías por kilogramos que los cachorros. Es decir que no necesitan alimentos tan ricos en proteínas y grasas, sino que requieren alimentos un poco menos energéticos.
Por supuesto, los perros de caza, los de trabajo, los que hacen deportes caninos intensos y todos los perros que hacen actividades físicas intensas o prolongadas, requieren alimentos que les aporten más calorías que los perros mascota. En este caso, tienes que conseguir un alimento más calórico para que tu perro reciba la energía necesaria sin tener que comer mucho más.
La alimentación de las perras durante la gestación y la lactancia es un caso especial de alimentación de perros adultos del que hablaremos en otro artículo posterior.
 
 infoiloveperros
 gmail.com
gmail.comc/ Ramón J. Sender, 7, local A
Alcañiz
44600 - Teruel - España
Tel: +34-978.792.161
Mov: +34-664.210.545
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 7 de 9
Los peligros del Catnip o marihuana para gatos. 
Seccion: Es frecuente el uso de la planta llamada Catnip para conseguir un comportamiento determinado en gatos domésticos. Sin embargo, hay que tener cuidado con la cantidad y la frecuencia con la que se utiliza, pues ...
Cómo viajar en verano con tu perro 
Seccion: La Real Sociedad Canina de España ofrece una guía de consejos con todo lo que tienes que saber para viajar en tren, coche, avión o barco con tu mascota. Si te decides a viajar al extranjero debes tener en cu ...
Consejos para evitar el golpe de calor en mascotas. 
Seccion: Estos últimos días se ha vivido la primera ola de calor en España. Con los termómetros alcanzando hasta los 40 grados, tanto humanos como animales debemos prestar especial atención a la temperatura para ev ...
¿Qué enfermedades pueden transmitir las mascotas a los humanos? 
Seccion: Por suerte, en términos generales dicha convivencia no supone un riesgo para la salud de los humanos. Sin embargo, sí que hay que prestar atención a algunas enfermedades que se pueden transmitir del animal ...
El peligro de que los gatos consuman pescado. 
Seccion: A pesar de que se haya estereotipado al gato como un animal que adore el pescado, existen algunos problemas relacionados con el consumo de este alimento en gatos. Aunque los felinos son animales carnívoros y, ...
Medicar a un gato, tarea difícil pero no imposible. 
Seccion: Una de las tareas más complicadas para los propietarios de gatos es suministrar medicamentos a sus mascotas. Los gatos son animales desconfiados y cuesta que ingieran aquello que desconocen. ...
El tabaco perjudica gravemente la salud de tu mascota. 
Seccion: Cada año mueren entre 2,5 y 5 millones de personas a causa del tabaco en todo el mundo. El humo producido por la combustión del tabaco contiene más de 4,000 sustancias químicas que tienen un efecto cancerí ...
¿Los gatos pueden sufrir alopecia? 
Seccion: Aunque no es un trastorno demasiado común, los gatos pueden sufrir alopecia o pérdida anormal del pelo. La causa más habitual es el exceso de acicalamiento, que generalmente puede estar originado por otro ti ...
Un mundo sin gatos. ¿Qué pasaría? 
Seccion: Aunque nunca te los hayas planteado, la desaparición de los gatos podría ser fatal para los humanos. ...
¿Por qué arañan los gatos? 
Seccion: Los gatos tienen fama de arañar todo lo que encuentren a su paso, una práctica que a menudo enfurece a sus dueños, sin embargo, esta costumbre es una conducta heredada de sus antepasados. ...
¿Por qué los gatos se estiran frecuentemente? 
Seccion: Expertos en comportamiento felino han podido determinar las principales razones por las cuales los gatos se estiran constantemente. ...


























 
             
