Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
 Sin determinar
Como eliminar los nudos en tu gato 
Seccion: Consejos 
Por © PETSmana 
Los nudos en los gatos no solo son anti-estéticos, sino que les pueden provocar una herida en la piel cuando el gato se da jalones  al asearse para tratar de deshacer el nudo por sí mismo, llegando incluso a irritar su piel. 
Los gatos por naturaleza son muy limpios y siempre están acicalándose, pero esto no evita que se le formen los nudos en su pelo.  
Los gatos de pelo largo y otros que aunque no los tiene tan largos tienden a hacérseles nudos, lo primero que pensamos es quitárselos con una tijera, pero como son de naturaleza intranquilos, es muy peligroso ya que podemos contarlos.
Para evitar en lo posible que se le formen los nudos:
Debemos  peinar diariamente a nuestros gatos, mínimo 5 minutos, hay que acostumbrarlos desde que están pequeños. Para los gatos con pelo semilargos, bastara con 2 a 3 veces por semana. Utilizar cepillos de dientes metálicos o de alambre suave, que entren entre los pelos, porque se estaría peinando solo la superficie y los nudos se estarían formando de igual manera. Para los de pelo corto, se recomienda un cepillo de dientes de goma, que elimina el pelo muerto y no daña su piel.
Si de igual manera se ha creado algún nudo, debemos tratar de eliminarlos con nuestros dedos.  
Debes empezar acariciándolo para que se sienta seguro, e ir peinando muy suavemente.
Si está acostumbrados a que lo bañemos, debemos utilizar acondicionador después del champú. Así su pelaje estará más suave al momento de peinar. Deben ser de uso veterinario, ya que otros productos podrían irritar su piel, e incluso ser tóxicos.
Cuando se consigan nudos aislados deben tomarse entre los dedos y empezar a peinar, tratando de separar el nudo, se puede utilizar champú seco o desenredante para el pelo, pero con cuidado, ya que si se le da un jalón al gato no se los dejará quitar.  
En caso de que no podamos removerlos, hay que recurrir en primera instancia al peluquero,  sino tiene otra opción, utilizar la  tijera o a la afeitadora, la tijera debe ser punta roma, ya que con cualquier movimiento brusco que realice el gato se podría lastimar.
Corta los nudos que puedas, siempre con la punta de la tijera hacia afuera. Si son demasiados, elimínalos en varias sesiones.
Una vez retirados los nudos,  acariciarle con la mano en el sitio donde estaba para aliviar algún dolor o sensación que le haya quedado.
La piel del gato es muy delgada y sensible al calor de las maquinas afeitadoras, hay que saberlas utilizar, para un rasurado saludable.
Recuerde:
Si el gato esta de mal humor, dejarlo tranquilo ya que podría arañar o morder.
Si hacemos demasiada presión al peinarlos podemos dañar la piel del gato.
Para quítales los nudos hay que tener tiempo y paciencia.
Los nudos en los gatos no solo son anti-estéticos, sino que les pueden provocar una herida en la piel cuando el gato se da jalones al asearse para tratar de deshacer el nudo por sí mismo, llegando incluso a irritar su piel.
Los gatos por naturaleza son muy limpios y siempre están acicalándose, pero esto no evita que se le formen los nudos en su pelo.
Los gatos de pelo largo y otros que aunque no los tiene tan largos tienden a hacérseles nudos, lo primero que pensamos es quitárselos con una tijera, pero como son de naturaleza intranquilos, es muy peligroso ya que podemos contarlos.
Para evitar en lo posible que se le formen los nudos:
Debemos peinar diariamente a nuestros gatos, mínimo 5 minutos, hay que acostumbrarlos desde que están pequeños. Para los gatos con pelo semilargos, bastara con 2 a 3 veces por semana. Utilizar cepillos de dientes metálicos o de alambre suave, que entren entre los pelos, porque se estaría peinando solo la superficie y los nudos se estarían formando de igual manera. Para los de pelo corto, se recomienda un cepillo de dientes de goma, que elimina el pelo muerto y no daña su piel.
Si de igual manera se ha creado algún nudo, debemos tratar de eliminarlos con nuestros dedos.
Debes empezar acariciándolo para que se sienta seguro, e ir peinando muy suavemente.
Si está acostumbrados a que lo bañemos, debemos utilizar acondicionador después del champú. Así su pelaje estará más suave al momento de peinar. Deben ser de uso veterinario, ya que otros productos podrían irritar su piel, e incluso ser tóxicos.
Cuando se consigan nudos aislados deben tomarse entre los dedos y empezar a peinar, tratando de separar el nudo, se puede utilizar champú seco o desenredante para el pelo, pero con cuidado, ya que si se le da un jalón al gato no se los dejará quitar.
En caso de que no podamos removerlos, hay que recurrir en primera instancia al peluquero, sino tiene otra opción, utilizar la tijera o a la afeitadora, la tijera debe ser punta roma, ya que con cualquier movimiento brusco que realice el gato se podría lastimar.
Corta los nudos que puedas, siempre con la punta de la tijera hacia afuera. Si son demasiados, elimínalos en varias sesiones.
Una vez retirados los nudos, acariciarle con la mano en el sitio donde estaba para aliviar algún dolor o sensación que le haya quedado.
La piel del gato es muy delgada y sensible al calor de las maquinas afeitadoras, hay que saberlas utilizar, para un rasurado saludable.
Recuerde:
Si el gato esta de mal humor, dejarlo tranquilo ya que podría arañar o morder.
Si hacemos demasiada presión al peinarlos podemos dañar la piel del gato.
Para quítales los nudos hay que tener tiempo y paciencia.
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 4 de 20

Cuidados que deben darles a tu perro mayor 
Seccion: Cuando decides tener un perro debes recordar siempre que es para toda la vida, ellos al igual que las personas tienen sus diferentes etapas en la vida, cachorros que son juguetones, inquietos, jóvenes y cuand ...

Conoce todo acerca de la nariz de tu perro 
Seccion: ¿Qué tanta atención le prestamos a la nariz de nuestras mascotas? A veces no mucha, pero es tan importante y única como las huellas dactilares en humanos. Si es necesario, puede ser impresa para su posterio ...

Dejar a tu gato solo en casa: ¿Buena o mala idea? 
Seccion: A pesar de la característica independiente de los gatos, debemos tener cuidado cuando los dejemos solos en casa, más si es por un largo tiempo. Podrian tener momentos de ansiedad, aburrimiento, enfermarse o q ...

Las personas mayores que pasean a sus perros son más saludables 
Seccion: Las personas mayores que salen regularmente a pasear o caminar con su perro, ayuda aumentar su actividad física, especialmente en invierno. Según una nueva investigación. ...

¿Realmente existen razas de perro peligrosas? 
Seccion: Se ha llegado a crear una nomenclatura para definir a los Perros Potencialmente Peligrosos ?Perros PPP? a aquellos que por sus atributos físicos y su carácter temperamental, suponen un verdadero peligro para ...

Si viajas con tu gato sigue estas recomendaciones 
Seccion: Si has estado pensando en llevar a tu gato de viaje, estas planeando una mudanza o simplemente quieres llevarlo al veterinario aquí hay consejos para que tu pequeño amigo la pase lo mejor posible ya que segur ...

Las mejores apps para perros y gatos 
Seccion: La tecnología se ha encargado de hacernos la vida mucho más fácil en todos los sentidos, hasta para los perros y gatos. Aquí un listado de apps que todo amante de sus mascotas debería tener en su teléfono ...

La razón de recibir regalos extraños de tu gato 
Seccion: Todos los dueños de gatos en alguna oportunidad los felinos le deben haber llevado a su hogar un animal muerto o moribundo y les han dado un susto terrible y lo deben haber regañado o le gritado, preguntándo ...

Viaja cómodo con tu perro este verano 
Seccion: Al llegar las ansiadas vacaciones de verano, queremos descansar pero sobre todo disfrutarlas junto a quienes más amamos y por supuesto no puede faltar vuestro gran amigo de cuatro patas, que gracias a las inic ...

¿Tu perro come pasto? He aquí las razones 
Seccion: Cuando salimos a pasear o si en nuestro hogar hay jardín podemos notar que los perros les encantan comer pasto, y existen algunos que al rato lo vomitan y nos hemos hecho muchas interrogantes al respeto. He aq ...

¿Sabes por qué tu perro gime? 
Seccion: Todos aquellos que hemos tenido alguna vez un perro como mascota hemos querido entenderlos, por lo que debemos prestarles atención y con el tiempo se aprende a interpretar sus ladridos, sonidos y los movimient ...

7 Razas de gatos ideales para estar con los niños 
Seccion: Los niños que crecen con las mascotas son muy beneficiados. Tienden a ser más cariñosos, sociables, responsables y con mejores habilidades de comunicación. Según estudios. ...

Cómo evitar la agresión de un perro 
Seccion: Todos los perros son diferentes e impredecibles, y no puedes imaginar sus formas de reaccionar. Por lo que es necesario tomar algunas medidas de prevención para evitar ser lastimado por un can. ...

Los perros también se deprimen 
Seccion: Los perros no hablan, pero sí muestran sus emociones a través de su lenguaje corporal y su comportamiento, así que observándolos es fácil darse cuenta si algo malo le sucede. La depresión en los perros no ...

Mantén tu gato seguro durante el verano 
Seccion: Los gatos al igual que los perros pueden sufrir de golpe de calor y puede ser mortal si no se actúa a tiempo. Ellos no sudan y por lo tanto puede ser una lucha para que se mantengan frescos cuando las temperat ...



























 
             
