Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Elige para tu perro el mejor transportín 
Seccion: Consejos 
Por © PETSmana 
El transportín es un elemento fundamental cuando se quiere viajar con su mascota y el que se elija debe ser manejable y que pueda llevarse en el vehículo de que se disponga.
Cuando se planifica un viaje hay que tener en cuenta forma en la que se les transporta (transportines para perros o jaulas) ya que debemos hacer que se sientan bien durante el viaje que van a realizar.
Tamaño del perro. Hay que medirlo tanto de alto y ancho como de largo para elegir el que mejor se adapte a él. Lo recomendable es dejarle espacio para que se sienta lo más cómodo posible, que se pueda poner de pie para poder estirarse de vez en cuando, sobre todo en los trayectos más largos, igual en la anchura para que no sienta aprisionado.
Dependiendo del uso que se la vaya a dar. Si sólo se va a usar para trasladar al perro a sus citas con el veterinario o realizar trayectos cortos, un transportín acolchado o plegable también es una buena opción.Si va a realizar viajes largos por medio de  aerolíneas o trenes hay que estar pendiente de las normativas vigentes con las que ellos cuenten. Por norma general, en estos últimos casos es aconsejable optar por un transportín rígido.
Los viajes por carreteras durante varias horas suelen ser mejores con una jaula para perros que le permiten que la estancia esté más ventilada y así el perro no se sentirá agobiado, por el calor.
Diversidad de modelos de transportín a escoger, los hay de plástico, acolchados, de tela, rígidos, tipo bolso y con ruedas. Unos llevan rejillas en los lados o en la parte superior para ventilar,  con diseños llamativos y los que vienen en  formato bolso que están aconsejados para trayectos cortos y para perros pequeños.
Una vez que se haya elegido el transportín debe tener presente, que aparte de que se considere el más adecuado, éste le resulte agradable al perro en todos sus aspectos.
Hay que prestar mucha atención en cuanto a su cuidado, ya que son otro miembro más de la familia. Colocarle una manta en la parte inferior para que no esté en contacto directo con el plástico. Realizar las paradas necesarias para que puedan comer, ir al baño, tomar agua. Llevarle su juguete preferido, entre otros. Estos detalles harán que se sientan más tranquilos y el trayecto le resulte más agradable.
Si tiene muchas dudas sobre el transportin adecuado para su animal, no dudes en consultar a tu veterinario.
El transportín es un elemento fundamental cuando se quiere viajar con su mascota y el que se elija debe ser manejable y que pueda llevarse en el vehículo de que se disponga.
Cuando se planifica un viaje hay que tener en cuenta forma en la que se les transporta (transportines para perros o jaulas) ya que debemos hacer que se sientan bien durante el viaje que van a realizar.
Tamaño del perro. Hay que medirlo tanto de alto y ancho como de largo para elegir el que mejor se adapte a él. Lo recomendable es dejarle espacio para que se sienta lo más cómodo posible, que se pueda poner de pie para poder estirarse de vez en cuando, sobre todo en los trayectos más largos, igual en la anchura para que no sienta aprisionado.
Dependiendo del uso que se la vaya a dar. Si sólo se va a usar para trasladar al perro a sus citas con el veterinario o realizar trayectos cortos, un transportín acolchado o plegable también es una buena opción.Si va a realizar viajes largos por medio de aerolíneas o trenes hay que estar pendiente de las normativas vigentes con las que ellos cuenten. Por norma general, en estos últimos casos es aconsejable optar por un transportín rígido.
Los viajes por carreteras durante varias horas suelen ser mejores con una jaula para perros que le permiten que la estancia esté más ventilada y así el perro no se sentirá agobiado, por el calor.
Diversidad de modelos de transportín a escoger, los hay de plástico, acolchados, de tela, rígidos, tipo bolso y con ruedas. Unos llevan rejillas en los lados o en la parte superior para ventilar, con diseños llamativos y los que vienen en formato bolso que están aconsejados para trayectos cortos y para perros pequeños.
Una vez que se haya elegido el transportín debe tener presente, que aparte de que se considere el más adecuado, éste le resulte agradable al perro en todos sus aspectos.
Hay que prestar mucha atención en cuanto a su cuidado, ya que son otro miembro más de la familia. Colocarle una manta en la parte inferior para que no esté en contacto directo con el plástico. Realizar las paradas necesarias para que puedan comer, ir al baño, tomar agua. Llevarle su juguete preferido, entre otros. Estos detalles harán que se sientan más tranquilos y el trayecto le resulte más agradable.
Si tiene muchas dudas sobre el transportin adecuado para su animal, no dudes en consultar a tu veterinario.
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 4 de 20

Cuidados que deben darles a tu perro mayor 
Seccion: Cuando decides tener un perro debes recordar siempre que es para toda la vida, ellos al igual que las personas tienen sus diferentes etapas en la vida, cachorros que son juguetones, inquietos, jóvenes y cuand ...

Conoce todo acerca de la nariz de tu perro 
Seccion: ¿Qué tanta atención le prestamos a la nariz de nuestras mascotas? A veces no mucha, pero es tan importante y única como las huellas dactilares en humanos. Si es necesario, puede ser impresa para su posterio ...

Dejar a tu gato solo en casa: ¿Buena o mala idea? 
Seccion: A pesar de la característica independiente de los gatos, debemos tener cuidado cuando los dejemos solos en casa, más si es por un largo tiempo. Podrian tener momentos de ansiedad, aburrimiento, enfermarse o q ...

Las personas mayores que pasean a sus perros son más saludables 
Seccion: Las personas mayores que salen regularmente a pasear o caminar con su perro, ayuda aumentar su actividad física, especialmente en invierno. Según una nueva investigación. ...

¿Realmente existen razas de perro peligrosas? 
Seccion: Se ha llegado a crear una nomenclatura para definir a los Perros Potencialmente Peligrosos ?Perros PPP? a aquellos que por sus atributos físicos y su carácter temperamental, suponen un verdadero peligro para ...

Si viajas con tu gato sigue estas recomendaciones 
Seccion: Si has estado pensando en llevar a tu gato de viaje, estas planeando una mudanza o simplemente quieres llevarlo al veterinario aquí hay consejos para que tu pequeño amigo la pase lo mejor posible ya que segur ...

Las mejores apps para perros y gatos 
Seccion: La tecnología se ha encargado de hacernos la vida mucho más fácil en todos los sentidos, hasta para los perros y gatos. Aquí un listado de apps que todo amante de sus mascotas debería tener en su teléfono ...

La razón de recibir regalos extraños de tu gato 
Seccion: Todos los dueños de gatos en alguna oportunidad los felinos le deben haber llevado a su hogar un animal muerto o moribundo y les han dado un susto terrible y lo deben haber regañado o le gritado, preguntándo ...

Viaja cómodo con tu perro este verano 
Seccion: Al llegar las ansiadas vacaciones de verano, queremos descansar pero sobre todo disfrutarlas junto a quienes más amamos y por supuesto no puede faltar vuestro gran amigo de cuatro patas, que gracias a las inic ...

¿Tu perro come pasto? He aquí las razones 
Seccion: Cuando salimos a pasear o si en nuestro hogar hay jardín podemos notar que los perros les encantan comer pasto, y existen algunos que al rato lo vomitan y nos hemos hecho muchas interrogantes al respeto. He aq ...

¿Sabes por qué tu perro gime? 
Seccion: Todos aquellos que hemos tenido alguna vez un perro como mascota hemos querido entenderlos, por lo que debemos prestarles atención y con el tiempo se aprende a interpretar sus ladridos, sonidos y los movimient ...

7 Razas de gatos ideales para estar con los niños 
Seccion: Los niños que crecen con las mascotas son muy beneficiados. Tienden a ser más cariñosos, sociables, responsables y con mejores habilidades de comunicación. Según estudios. ...

Cómo evitar la agresión de un perro 
Seccion: Todos los perros son diferentes e impredecibles, y no puedes imaginar sus formas de reaccionar. Por lo que es necesario tomar algunas medidas de prevención para evitar ser lastimado por un can. ...

Los perros también se deprimen 
Seccion: Los perros no hablan, pero sí muestran sus emociones a través de su lenguaje corporal y su comportamiento, así que observándolos es fácil darse cuenta si algo malo le sucede. La depresión en los perros no ...

Mantén tu gato seguro durante el verano 
Seccion: Los gatos al igual que los perros pueden sufrir de golpe de calor y puede ser mortal si no se actúa a tiempo. Ellos no sudan y por lo tanto puede ser una lucha para que se mantengan frescos cuando las temperat ...



























 
             
