Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
¿Realmente existen razas de perro peligrosas? 
Seccion: Agresiones 
Por © PETSmanía 
Se ha llegado a crear una nomenclatura para definir a los Perros Potencialmente Peligrosos ?Perros PPP? a aquellos que por sus atributos fÃsicos y su carácter temperamental, suponen un verdadero peligro para las personas en caso de confrontación, a pesar que se ha demostrado que todos los años se producen más muertes por ataques de perros no considerados potencialmente peligrosos que por los que sà lo son.
Se ha llegado a crear una nomenclatura para definir a los Perros Potencialmente Peligrosos “Perros PPP” a aquellos que por sus atributos físicos y su carácter temperamental, suponen un verdadero peligro para las personas en caso de confrontación, a pesar que se ha demostrado que todos los años se producen más muertes por ataques de perros no considerados potencialmente peligrosos que por los que sí lo son.
Así que tal vez no hay perros potencialmente peligrosos sino más bien dueños irresponsables.  Hay que entender que la conducta agresiva de un perro deriva de la mala práctica del propietario y no de las características físicas o filogenética.
Generalmente todos los animales pueden presentar conductas conflictivas cuando se ven amenazados sus instintos de supervivencia y reproducción, o bien cuando se sienten intimidados o amenazados.
Un nuevo estudio publicado en la revista Applied Animal Behaviour Science podría acabar con esta idea de razas peligrosas, ya que asegura que la conducta agresiva del perro se debe en mayor medida a la conducta agresiva del dueño. A través de una encuesta realizada a 4.000 dueños de perros, los científicos encontraron que el carácter del propietario era determinante en el grado de agresividad de su mascota, sin importar la raza a la que pertenecía.
El objetivo de este estudio llevado a cabo por investigadores británicos era analizar la conducta agresiva de los perros en diversos contextos para identificar los factores de riesgo. Y según los datos obtenidos, los perros entrenados con castigo y refuerzo negativo tenían el doble de probabilidades de gruñir o morder a los extraños y tres veces más probabilidades de ser hostiles hacia los miembros de la familia.
Moisés Heiblum, especialista en etología clínica de la Facultad de Veterinaria de la UNAM afirma “cualquier raza de perro puede ser agresiva, tenemos que quitar el mito de que hay razas específicamente peligrosas”
Valeria Hernández, médico del Hospital Veterinario de la Ciudad de México. “En el caso de los perros pitbull trascienden mucho sus ataques por su tamaño grande, pero un perro agresivo de raza chihuahua también puede atacar en condiciones hostiles como respuesta final a una agresión”, precisa.
Se ha llegado a crear una nomenclatura para definir a los Perros Potencialmente Peligrosos ?Perros PPP? a aquellos que por sus atributos fÃsicos y su carácter temperamental, suponen un verdadero peligro para las personas en caso de confrontación, a pesar que se ha demostrado que todos los años se producen más muertes por ataques de perros no considerados potencialmente peligrosos que por los que sà lo son.
Se ha llegado a crear una nomenclatura para definir a los Perros Potencialmente Peligrosos “Perros PPP” a aquellos que por sus atributos físicos y su carácter temperamental, suponen un verdadero peligro para las personas en caso de confrontación, a pesar que se ha demostrado que todos los años se producen más muertes por ataques de perros no considerados potencialmente peligrosos que por los que sí lo son.
Así que tal vez no hay perros potencialmente peligrosos sino más bien dueños irresponsables. Hay que entender que la conducta agresiva de un perro deriva de la mala práctica del propietario y no de las características físicas o filogenética.
Generalmente todos los animales pueden presentar conductas conflictivas cuando se ven amenazados sus instintos de supervivencia y reproducción, o bien cuando se sienten intimidados o amenazados.
Un nuevo estudio publicado en la revista Applied Animal Behaviour Science podría acabar con esta idea de razas peligrosas, ya que asegura que la conducta agresiva del perro se debe en mayor medida a la conducta agresiva del dueño. A través de una encuesta realizada a 4.000 dueños de perros, los científicos encontraron que el carácter del propietario era determinante en el grado de agresividad de su mascota, sin importar la raza a la que pertenecía.
El objetivo de este estudio llevado a cabo por investigadores británicos era analizar la conducta agresiva de los perros en diversos contextos para identificar los factores de riesgo. Y según los datos obtenidos, los perros entrenados con castigo y refuerzo negativo tenían el doble de probabilidades de gruñir o morder a los extraños y tres veces más probabilidades de ser hostiles hacia los miembros de la familia.
Moisés Heiblum, especialista en etología clínica de la Facultad de Veterinaria de la UNAM afirma “cualquier raza de perro puede ser agresiva, tenemos que quitar el mito de que hay razas específicamente peligrosas”
Valeria Hernández, médico del Hospital Veterinario de la Ciudad de México. “En el caso de los perros pitbull trascienden mucho sus ataques por su tamaño grande, pero un perro agresivo de raza chihuahua también puede atacar en condiciones hostiles como respuesta final a una agresión”, precisa.
Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 4 de 13

Ventajas del perro adulto como mascota 
Seccion: Si te gustan las mascotas pero no tienes mucho tiempo disponible, lo recomendable serÃa que tengas un perro adulto ya que son más tranquilos, entrenable y fieles. Los cachorros requieren generalmente más ate ...

¿Los gatos y perros pueden ser veganos o vegetarianos? 
Seccion: Hay diferentes teorÃas y opiniones en cuanto a la dieta vegana o vegetariana para los perros y gatos. Hay expertos que insisten en que no es recomendable para su salud y otros que es la alimentación mas sana ...

¿Mi perro debe usar crema solar? 
Seccion: Al igual que los humanos que tenemos piel sensible y se debe proteger de los rayos del sol, también algunas razas de perros son vulnerables a la exposición a altas temperatura y necesitan cremas para evitar d ...

Elige para tu perro el mejor transportÃn 
Seccion: El transportÃn es un elemento fundamental cuando se quiere viajar con su mascota y el que se elija debe ser manejable y que pueda llevarse en el vehÃculo de que se disponga. ...

¿Cuál es la edad adecuada para que los niños tengan perro? 
Seccion: Tener una mascota implica una gran responsabilidad. Los animales y los niños pueden parecer la combinación perfecta, pero para obtener una mascota nunca debe ser una decisión impulsiva. Debemos saber el mom ...

9 alimentos que debes evitar darle a tu perro 
Seccion: Es importante saber cuáles son los alimentos que podemos darles a nuestros perros y cuáles no, para evitar cualquier tipo de complicación en la salud de nuestra mascota. ...

¿Dejas que tu perro te lama la cara? 
Seccion: Cuando tu mascota te lame la cara es muestra de afecto o sentimiento de protección de ellos hacia ti. Sin embargo, aunque se trate de algo adorable, los expertos indican que las personas deben evitar que sus m ...

Disminuye el estrés en los niños con perros 
Seccion: Según estudios recientes de La Universidad de Florida, revelaron que los perros ofrecen un valioso apoyo social a los niños cuando se encuentran estresados, bajan la presión arterial y los tranquilizan. ...

Rapar a tu perro trae más problemas que beneficios 
Seccion: Muchas personas piensan que en verano, la mejor forma de ayudar a sus perros a no pasar calor es dejándolos sin pelo, pero cometen un grave error. ...

¿Por qué debo vacunar a mi perro? 
Seccion: La salud de tu perro es importante, tanto para él como para todos los miembros humanos de su familia. Muchas de las enfermedades peligrosas e infecciosas caninas que conocemos se pueden prevenir fácilmente co ...

El perro que deberÃas tener según tu personalidad 
Seccion: Estudios cientÃficos han comprobado que tener perros fortalece el sistema inmune, reduce la depresión y baja la presión arterial, y si hablamos de amor, ellos son fuente inagotable de amor incondicional. ...

Carlino
Perros de raza Pug o Carlino 
Seccion: Perros de raza Pug o Carlino
El Pug o Carlino es una raza canina con origen histórico en China, pero patrocinado por el Reino Unido. Es un perro pequeño de tipo molosoide, utilizado como mascota. ...

Conoce estos datos cientÃficos de tu perro 
Seccion: Los perros han sido protagonistas de diferentes estudios cientÃficos para determinar sus gustos, intereses, comportamiento, comprender la relación con sus dueños, entre otros. Por eso hemos llegado a saber d ...

Perros que tienen mejor trabajo y sueldo que cualquiera 
Seccion: Existen perros que arriesgan sus vidas y son entrenados para ayudar al ser humano en ciertas situaciones, además de ser excelentes mascotas y estar con nosotros en momentos de felicidad, tristeza, viajes y pas ...

Cómo detectar si mi perra tiene un embarazo psicológico 
Seccion: El embarazo psicológico o pseudogestación en perras es un comportamiento bastante frecuente, pero no es una enfermedad. Puede ocasionar graves problemas de salud, especialmente para aquellas que no han sido ...



























 
            