SocialPETSMás que una Red Social. Las últimas Noticias, Post y Novedades en PETSmania

Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Posts

Consejos para viajar con tu perro.

Seccion: Consejos
Por

Hace unos días, hablábamos sobre como acostumbrar a un gato a viajar. El post de hoy tratará sobre las mejores fórmulas para viajar con tu compañero canino.

Husky Siberiano .

Hace unos días, hablábamos sobre como acostumbrar a un gato a viajar. El post de hoy  tratará sobre las mejores fórmulas para viajar con tu compañero canino.

Muchos perros pueden angustiarse en los viajes largos de carretera, no se sienten cómodos puesto que no forma parte de su naturaleza. Además, el estar encerrados en el vehículo puede causarles malestar, estrés o mareos.  

Por ello, es importante aclimatar al animal en su nuevo entorno antes de arrancar. Los más seguro para viajar con un perro es meterlo en un trasportín, de esta forma se evitarán posibles distracciones del conductor.

Para familiarizar al perro con la jaula, puedes colocar golosinas en el interior y dejar la puerta abierta para que no lo perciba como una prisión. No empuje el perro a dentro. Déjalo que entre por sí solo. Cuando esté adentro y cómodo puedes cerrar la puerta.

Una vez superado el trauma de la jaula, Kris Glover, experto en el comportamiento de mascotas, ofrece algunos consejos para hacer más llevadero el viaje con su perro.

1. Saque a pasear a su perro antes del viaje.

En primer lugar, es esencial que el perro haga sus necesidades antes de subir al vehículo. De esta manera se evitaran incidentes desagradables en mitad del camino. Asimismo, un buen paseo agotará al animal y será más fácil que caiga rendido durante el trayecto.

2. Haz que el can se sienta cómodo.

Intente que el animal se sienta lo más confortable posible, para ello, puede llevar una manta o un juguete que le tranquilice.

3. Evite que el perro se altere.

Los perros sueles ser muy activos y se emocionan con facilidad. Es recomendable colocar el trasportín de su perro en un lugar donde no pueda ver a través de las ventanas. Tenga en cuenta el carácter de su mascota, habrá algunos perros que sean más estables y puedan ver el exterior durante el trayecto.

4. Dales algo con lo que entretenerse.

Mantenga al animal entretenido, puede ser con un juguete masticable. La masticación es un buen ejercicio de entrenamiento para los perros y gracias a ello, libera endorfinas del cerebro que tienen la capacidad de hacer sentir bien al animal.

5. Hidratación.

Uno de los aspectos más importante es el acceso al agua los cuencos de agua anti-derrames son ideales para los viajes en vehículos. Si la temperatura en el interior del vehículo es demasiado caliente, asegúrese de hacer un descanso cada dos o tres horas para que el perro beba agua, estire la pierna y pueda hacer sus necesidades.

Asimismo, debes tener en cuenta algunas indicaciones legales introducidas en el marco de la seguridad vial.

Según la ley de tráfico, “El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencias entre el conductor y cualquiera de ellos.”

La DGT también ha publicado sus recomendaciones particulares sobre cómo llevar al animal en el interior del vehículo.

Animal Suelto: El peor escenario posible es el perro tumbado sobre la bandeja trasera, detrás del conductor. El animal saldrá lanzado contra el reposacabezas del conductor si hubiera un accidente. Los dos sufrirían lesiones muy graves, incluso mortales.

Arnés de un solo enganche: El arnés se engancha al cinturón de seguridad del vehículo. En caso de colisión, la hebilla del arnés se rompe. El perro choca contra el respaldo del asiento, provocando graves lesiones al conductor en la columna. El animal sufriría lesiones graves o mortales.

Arnés con dos enganches: El arnés evita el desplazamiento hacia delante, por lo tanto, no se transmite ninguna carga al conductor. Para evitar que la mascota choque contra los asientos -con consecuencias que serían muy graves-, deberán tener un sistema de unión corto.

Transportín sujeto con cinturón de seguridad: El transportín destroza los puntos de sujeción del cinturón. Además, se rompe su parte superior. El animal sufre lesiones muy graves y los ocupantes del vehículo soportan cargas importantes.

Transportín en el suelo del vehículo: Los transportines pequeños encajan bien en el suelo. Como tienen poco espacio la energía del impacto es absorbida pronto y apenas se deforma el habitáculo del animal que solo sufre lesiones leves.

Transportín en el maletero: Cuando el animal es más grande y el transportín también, se puede colocar en el maletero en posición transversal a la dirección de la marcha. No se puede excluir la posibilidad de que los ocupantes de las plazas traseras sufran lesiones.

Rejilla Divisoria: Un rejilla colocada entre los pilares de la estructura del coche, separando la cabina del maletero, permite a la mascota moverse libremente sin molestar al conductor, pero en caso de colisión y según la posición del animal en ese momento, puede sufrir lesiones muy graves. Lo mejor es combinar  trasportín el con la rejilla divisoria.

 

 


Compartir en FaceBook
 

PETSMANIA   


Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.



Posts en PETSmania (291)
Mostrando la pagina 11 de 20

      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Enfermedades relacionadas con la alimentación

Seccion: Alimentación
La nutrición de nuestras mascotas es un factor preponderante para que lleven una vida saludable y feliz... ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Clases y gamas de piensos

Seccion: Alimentación
La gente nos pregunta mucho por esta cuestión, ya que hay mucha mala información y confusión al respecto, casi siempre por culpa de las propias marcas de piensos que de forma interesada confunden a los clien ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Consejos útiles sobre alimentación (I)

Seccion: Alimentación
Si queremos que el perro nos dure mucho tiempo, y que esté sano, hay que comenzar por darle bien de comer. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Consejos útiles sobre alimentación (y II)

Seccion: Alimentación
Tras el primer post I, seguimos con los consejos útiles sobre alimentación que puedes llevar a cabo en la vida diaria de tu perro sobre su alimentación. Además incluimos una serie de cosas que no debe comer ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

¿Por qué NO es recomendable comprar pienso a granel?

Seccion: Alimentación
La venta de alimentación para mascotas a granel es algo a lo que estamos acostumbrados, es una practica habitual en tiendas pequeñas, generalmente en tiendas de mascotas o jardinerías de pueblos y barrios , ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Beneficios del aceite de salmón para perros.

Seccion: Alimentación
La dieta habitual de nuestro perro puede verse complementada y enriquecida con un producto excelente, que usado con moderación, proporciona amplios beneficios a nuestro mejor amigo. Nos referimos al aceite de ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Alimentos prohibidos para perros.

Seccion: Alimentación
Los perros se ven atraídos como imanes hacia la basura, los huesos y los restos de comida, incluso los hay a los que les gusta el chocolate. Sin embargo, la ingestión de este tipo de alimentos les puede provo ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Galletas para perros caseras.

Seccion: Alimentación
Sencillas, sabrosas y económicas, las recetas de galletas para perros caseras son un modo de controlar la alimentación del can y ofrecerle una recompensa nutritiva a bajo coste. ¿Algunas propuestas deliciosa ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Beneficios de la avena para perros.

Seccion: Alimentación
La avena es uno de los desayunos más populares del mundo, una de las hierbas más sanas, ricas y con más beneficios en la salud, además, de ser un alimento muy económico. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Probióticos para perros.

Seccion: Alimentación
Cuando acogemos a un perro en nuestro hogar debemos ser capaces de brindarle todas sus necesidades básicas, y esto pasa por una buena alimentación, que le permita sentirse vital y enérgico. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Doberman en el veterinario

Artritis, los perros también la sufren

Seccion: Enfermedades
Uno de cada cinco perros adultos la sufren y constituye una de las causas de dolor crónico más tratadas por los veterinarios. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Gato sobre mesa

Obesidad felina, causas y soluciones

Seccion: Alimentación
Este problema, al que por norma general no damos la importancia que se merece, es la enfermedad nutricional más frecuente entre los felinos sufrida por un porcentaje elevado de la población. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Niña con gato

¿Cómo se comunican los gatos?

Seccion: Curiosidades en General
A pesar de su fama de independientes y traicioneros, los gatos tienen sus propios métodos para hacerse entender. Solo tenemos que aprender a escucharlos. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Bulldog Inglés con pelota

Bulldog Inglés
Origen y evolución del Bulldog Inglés

Seccion: Razas Historia
En este post repasaremos algunas de las teorías sobre los orígenes del bulldog inglés y describiremos cuál ha sido su evolución. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Sphynx de ojos azules

Inmunodeficiencia felina

Seccion: Enfermedades
En este post trataremos de aclarar las dudas que puedan surgir en referencia al virus de la inmunodeficiencia felina. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión