Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de Artículos
Rex Alemán
Como es la raza de gato Rex Alemán 
Por : 
Seccion: 
Apariencia:
El Rex Alemán ó German Rex es un gato de tamaño medio que puede pesar entre 3 y 6 kilogramos. Es de complexión fuerte y muy musculoso, siendo más corpulento que sus compañeros Devon y Cornish. Su cabeza es redondeada, tiene unos grandes ojos expresivos cuyo color entonta con su pelaje, su bigote es corto y rizado, las orejas son grandes y separadas, las patas son de longitud media y la cola también afinándose en la punta.
Su pelaje es corto, rizado y muy suave. En cuanto al color del pelo, se admiten toda clase de tonalidades y dibujos.
Variedades:
Existen cuatro tipos de razas Rex: German Rex, Cornish Rex, Rex de Devon y Rex de Selkirk.
Carácter:
Se trata de un gato muy activo al que le encanta correr, saltar y trepar. También es muy juguetón y necesitará un buen espacio y juguetes para poder derrochar su energía. Es muy sociable y podrá convivir perfectamente con niños y con toda clase de personas y animales, aunque a estos últimos convendría que les haya conocido de pequeñito.

Grx-vd-huettenwerken
Su carácter alegre y vivo hace de él un excelente compañero con el que no existe el aburrimiento, también es muy sensible y afectuoso y necesita que sus dueños le presten atención y le cuiden y no le dejen solo mucho tiempo. Se adapta muy bien al interior de la casa y puede vivir tanto en un piso como en una casita con jardín.
Cuidados y Salud:
Los cuidados que necesita el Rex alemán son muy básicos, es decir, tiene que disponer de un bebedero con agua fresca y un buen pienso. También hay que limpiarle las orejas cuando sea necesario y cortarle las uñas de vez en cuando. Al ser tan activo, necesita tener muchos juguetes y espacio, y que jueguen con él para que descargue su energía.
En cuanto al cuidado del manto, basta con cepillarle el pelo una vez a la semana con un guante de franela para extraer el pelo muerto, y bañarle de vez en cuando con un champú adecuado para evitar el exceso de grasa que se le pueda acumular. Se trata de un gato muy sano que no sufre ninguna enfermedad característica de su raza.
Historia:
El Rex Alemán ó German Rex tiene su origen en Alemania en los años 30, cuando se encontró a un gato callejero al que llamaron Munk. Sus padres eran un gato Azul Ruso y un Ángora color marrón. Pero no se supo más de este curioso gato al no haberse interesado ningún criador por él. Sin embargo, más tarde en 1951 una criadora descubrió un gatito de pelo rizado similar al descubierto en los años 30 con el que inició un programa de cría, el cual obtuvo muchos seguidores que se interesaron por aquella raza. El Rex alemán es el gato con pelo rizado más antiguo que existe.
El gen que produce en él el pelo rizado es el mismo que el del Cornish Rex, aunque las diferencias entre ellos son muy claras.
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 3 de 52

Dogo Canario
Resumanos la historia de la raza Dogo Canario 
Seccion: Resumanos la historia de la raza Dogo Canario
El antiguo Presa Canario es una raza creada a partir de perros de presa utilizados para el ganado. ...

Por :

Alano Español
BECERRILLO, ALANO DE COMBATE 
Seccion: BECERRILLO, ALANO DE COMBATE
Todavia hay gente que cree que Becerrillo era de Ponce o de Balboa,bueno está que lo diga gente que no saben de historia ,pero gente que ha escrito sobre él que está en este mundo del alano,parece ser que no ...

Por :

EL TEST DE CAMPBELL 
Seccion: El etólogo norteamericano Campbell, creó una serie de pruebas que desvelan los rasgos de personalidad más sobresalientes de cada cachorro. ...

Por :
ENTRENAMIENTO FÍSICO DEL PERRO 
Seccion: En este artículo tan solo expondré algunas cosas básicas para entrenar a nuestro perro físicamente, para ejercitar sus músculos, fortalecerlos y darles resistencia. ...

Por :
GREGARISMO, JERARQUÍA Y DOMINANCIA 
Seccion: Hasta hace muy poco tiempo todos los que estudiábamos al perro, como especie, teníamos claros estos conceptos de los que todos los autores hablan en sus trabajos. ...

Por :
TEST DE INTELIGENCIA CANINA DE STANLEY COREN 
Seccion: Condiciones previas El test de inteligencia canina de Stanley Coren, está elaborado de forma que cada una de las pruebas se puede hacer por separado, de manera totalmente independiente y con el orden que nos ...

Por :
EL CELO EN LA PERRA 
Seccion: Las dudas sobre la aparición del celo en los perros son muy frecuentes y a menudo hay aspectos que tienden a ser mal interpretados. En este artículo explicamos algunas cuestiones sobre el celo en la perra que ...

Por :
CANICROSS O COMO DISFRUTAR AL MÁXIMO DE TU PERRO 
Seccion: El Canicross es una disciplina que se está consolidando en nuestro país y con una larga tradición en Europa, consiste en correr con un perro atado a la cintura con un cinturón y una línea de tiro que va ha ...

Por :
Alano Español
LOS HOMBRES ALANO 
Seccion: LOS HOMBRES ALANO
Los alanos (llamados también alauni o halani) eran un grupo étnico de origen iranio incluido en la familia de los sármatas, pastores nómadas muy belicosos de diferentes procedencias, que hablaban la lengua ...

Por :

¿QUE ES SER UN CRIADOR? 
Seccion: Un Criador (con C mayúscula) es aquel que está sediento de conocimientos y nunca realmente lo sabe todo, aquel que lucha con decisiones de conciencia, conveniencia y compromiso. ...

Por :
ÚLTIMAS TENDENCIAS 
Seccion: Todas las razas están en continua evolución variando su morfología en mayor o menor medida, a veces siguiendo criterios de selección... ...

Por :

Rottweiler
Cómo criamos a nuestros Rottweilers 
Seccion: Cómo criamos a nuestros Rottweilers
Nuestros cachorros se crían en ambiente familiar, para que adquieran la socialización necesaria y bajo estrictas condiciones higiénico sanitarias, entregándolos vacunados, desparasitados, con garantía sani ...

Por :

HISTORIA DEL MASTÍN ESPAÑOL. 
Seccion: El mastín español fue utlizado durante siglos para acompañar a los rebaños trashumantes de ganado, principalmente de ovejas, defendiéndolos del ataque de los depredadores, principalmente de los lobos. ...

Por :





























 M.Gerver
M.Gerver
 
             

