WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Podenco Orito Español

Proyecto de Estándar. Podenco Orito Español

Por :
Madrid    (España)
Seccion: Estándares RSCE

PATRÓN RACIAL DEL PODENCO ORITO ESPAÑOL

PROYECTO DE ESTÁNDAR

ORIGEN: España

CLASIFICACIÓN F.C.I.:
Grupo V Perros tipo Spitz y tipo primitivo.
Sección 7 Tipo primitivo - perros de caza.
Con prueba de trabajo.

FUNCIÓN DE LA RAZA
Por sus características físicas nos encontramos ante un perro ágil, resistente y de buen olfato, cualidades propias de un excelente cazador. Resiste largas jornadas de caza en las peores condiciones de temperatura tanto altas como bajas y en los peores terrenos posibles. Adaptados a la caza en zonas de mucha frondosidad vegetal y en zonas de arroyos. Puede cazar cualquier especie.

APARIENCIA GENERAL
Podenco de proporciones medias, de perfil subconvexo, con variabilidad en la talla dentro de valores medios y con gran armonía en el modelo morfoestructural. De aspecto compacto y rustico. De capa orita que asienta sobre una piel gruesa, con pelo corto, recio, y basto. Inteligente, noble y fácil de adiestrar, pero tímido fuera de su hábitat. Perro de gran olfato, resistente, ágil y con buena aptitud para el cobro del pelo y la pluma. Escaso dimorfismo sexual.

PROPORCIONES IMPORTANTES
Alzada cruz/diámetro longitudinal tendente al cuadrado.

Alzada cruz/longitud cabeza: 1/2,5 a 1/3
Alzada cruz/longitud del tronco: 1/1
Alzada a la cruz: se criará buscando entrar en los márgenes de talla que con diferencia son más habituales, en la horquilla de los 40-50 cms, para machos y hembras.
Anchura de la cabeza/longitud de la cabeza: aproximado al 1/2.
Cráneo/cara: 10/11.

TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO
Perro de único dueño en su relación y funcionalidad, por lo que demuestra gran cariño y lealtad hacia el propietario y por el contrario, fuera de su ambiente, muestra gran timidez, reflejo de su rusticidad. Destaca por su gran inteligencia y nobleza por lo que es de fácil adiestramiento.

Tiene una marcada jerarquía social que se manifiesta tanto en el chenil como en la caza, en la cual manifiesta patrones de comportamiento en jauría.

Gran vehemencia y entrega en la caza, tanto que se muestran reticentes a finalizar la jornada de caza. Laten las piezas, además de cobrar muy correctamente, yendo bien para pluma o pelo.

CABEZA
El Podenco Orito Español presenta una cabeza mediana y proporcionada, de perfil subconvexo. Forma tronco-piramidal y stop poco marcado. Los ejes longitudinales superiores del cráneo y del hocico, coinciden anteriormente. La protuberancia de la cresta occipital es poco marcada.

Órbitas poco pronunciadas. Ojos de tamaño pequeño y forma redondeada en visión frontal. Centrados en la longitud total de la cabeza. Mirada viva. Iris de color miel en diferentes grados de pigmentación. La dirección de la apertura de los ojos va a la base de las orejas.

Orejas de inserción media, con amplia base de implantación, envelada completamente en posición de atención. Forma triangular con puntas redondeadas. El extremo lateral de la base suele coincidir con el ángulo exterior del ojo o bien sobresalir algo.

Hocico normalmente de la misma longitud que la mitad de la medida total de la cabeza. De profundidad y anchura similares. Perfil naso-frontal recto, con suave inclinación distalmente hacia la trufa. Mandíbula recta, bien desarrollada y con fuertes maxilares, de forma que el conjunto transmite robustez y potencia.

Incisivos con mordida en oposición, en tijera o pinza (preferentemente en tijera)

Labios firmes, bien ajustados y de color miel oscuro o negros.

Mejillas de forma redondeada y no muy musculada.

Trufa de forma redondeada y tamaño medio, con fosas nasales bien abiertas y color negro o chocolate en diferentes grados de intensidad.

CUELLO
De tamaño mediano, cilíndrico, bien musculado y con amplias inserciones en cabeza y tronco, formando un ángulo de 45 grados con la línea de la espalda. Bordes rectos y sin papada.

TRONCO
Esbelto, cilíndrico y de similar longitud que la alzada. Cruz poco destacada. Línea dorso-lumbar ancha, recta y horizontal. Lomo mediano a corto, muy musculado.

Pecho ancho y profundo. Tórax de costillares arqueados y línea esternal ligeramente por encima del codo. Grupa larga y ancha, con una inclinación de entre 35º y 45º. Vientre recogido.

COLA
De nacimiento bajo, suele formar bandera.

EXTREMIDADES
De perfectos aplomos, de grosor medio, más gruesas en los machos y de gran fortaleza por el buen desarrollo tendinoso y muscular.

MIEMBROS ANTERIORES
Espalda corta y en 45º, de similar longitud que el brazo. Ambas regiones dotadas de fuerte musculatura. Brazo largo y troncocónico. Manos de liebre, con dedos largos, apretados y fuertes. Posible presencia de espolones, a veces rudimentarios.

MIEMBROS POSTERIORES
Muslo de gran longitud, con tendencia a la verticalidad y muy musculado. Forma un ángulo posterior con la pierna cercano a los 140º.

Corvejón amplio, seco y con gran desarrollo del tendón.

Pie de liebre, como las manos, aunque es menos frecuente la presencia de espolón.

MOVIMIENTO
El movimiento en el ring de concurso y exposición suele ser el trote y en la caza el trote rápido y galope.

PELO Y PIEL
La longitud es de unos 5 cm, pudiendo ser más largo en la garganta y pecho, sobre la parte dorsal del cuello y en la unión de este con la cruz, así como en la parte trasera de los muslos y rabo, formando bandera.

El pelo es de más consistencia que el liso pero no tanto como el cerdeño, teniendo una textura al tacto recia, basta.

La piel presenta un grosor mayor al de otras razas.

Puede existir subpelo, a modo de capa inferior de protección y aislamiento.

COLOR
Las capas existentes son dos, la orita en negra y la orita en chocolate. Dentro de estas capas se aceptan diferentes tonos de intensidad en los diferentes colores que las componen, sobre todo en el caso del chocolate, valorándose especialmente la buena diferenciación y marcada delimitación de las zonas doradas y chocolates o negras, respectivamente.

Podrá existir blanco, admitiéndose en zona de la barbilla, garganta, pecho, extremidades (dedos) y punta del rabo. Su presencia no debe exceder más de un 5 % de la superficie corporal ni salirse de las zonas especificadas, tendiéndose a su eliminación.

El dorado deberá existir en forma característica y zonas específicas sobre los ojos en la zona de las cejas, y en el hocico, abriéndose hacia los laterales, rodeando la zona de los labios bajo los ojos y luego bajando hacia el pecho por la garganta sin aparecer en los laterales del cuello nunca. Se dispondrá ocupando zona ventral del tronco y abdomen, extendiéndose por la cara interna de las extremidades y pudiendo aparecer hacia los extremos de las mismas por la cara externa. Sin aparecer nunca en el rabo, pero sí bajo la base del rabo alrededor del ano a ambos lados sin lateralizarse, sólo observándose desde detrás.

Colores admitidos: ORITO EN NEGRO (dorado y negro) Y EN CHOCOLATE (dorado y chocolate)

Colores no admitidos: cualquier otro color o disposición de colores, o presencia de blanco en más de un 5 % del total de la superficie corporal.

El color de la trufa será negra en la capa orita en negro y de color marrón en diferentes tonos desde el hígado al color carne en la capa orita en chocolate.

DEFECTOS
Todo incumplimiento de los valores y criterios antes establecidos será considerado falta siendo la gravedad en función al grado de desviación del Standard racial. Los machos deben presentar dos testículos en perfecto desarrollo dentro del escroto.

I. Defectos descalificables generales:

  • Agresividad hacia las personas.
  • Monorquidia.
  • Criptorquidia.
  • Albinismo.
  • Prognatismo.
  • Enognatismo.

II. Defectos descalificables específicos de la raza:

II.a. Morfoestructurales y faneróptica:

Cabeza.

  • Despigmentaciones en trufa.
  • Labios colgantes.
  • Orejas no enveladas, rectas.
  • Orejas amputadas, salvo heridas que permitan ver el envelado y que sean motivadas por el trabajo o accidente.
  • Orejas excesivamente divergentes.
  • Ausencia de stop o stop pronunciado en exceso.
  • Iris de color distinto al miel en sus diferentes tonos.

Extremidades

  • Aplomos muy deficientes.

Pigmentación

  • Presencia de blanco en más de un 5 % de la superficie corporal, o bien presencia de blanco o dorado en zonas no especificadas, como podría ser presentar en el rabo en su cara dorsal dorado o blanco en la zona frontal de la cabeza.

II.b. Funcionalidad:

  • Falta de interés por la caza.

III. Defectos específicos de la raza que son objetables:

III.a. Morfoestructurales y faneróptica:

  • Costillar muy plano.
  • No buena diferenciación y definición entre las zonas de dorado y el negro o chocolate en su caso.

III.b. Funcionalidad:

  • Latir en falso.
  • Cobro imperfecto.
  • Miedo al disparo.
  • Ritmo de caza muy lento.
  • Rehusar siempre entrar a zonas espesas de follaje.


Compartir en FaceBook
 

Real Sociedad Canina de España   
 
administracionrsce.es
c/ Lagasca, 16
Madrid
28001 - Madrid - España
Tel: +34-914.264.960
Fax: +34-914.351.113

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 690
Mostrando la pagina 22 de 46
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

¿PROBLEMAS CON LOS LADRIDOS?. perro ladrando

Miedo a las personas

Seccion: Salud en General
El miedo es una de las características psíquicas que conforman el carácter de un perro, que deben ser tenidas más en cuenta de cara a una convivencia apacible y duradera de éstos con las personas. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pinscher Miniatura. Las Patologías y Pruebas en el Pinscher Miniatura

Pinscher Miniatura
Las Patologías y Pruebas en el Pinscher Miniatura

Seccion: Salud en General
Muchas pruebas de estas patologías pueden ser transmitidas genéticamente o pueden aparecer sin más en el perro. Cada patología o prueba se realiza de manera diferente, desde una radiografía, un análisis ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Niña con gatito

Zoonosis. Enfermedades transmisibles a las personas

Seccion: Enfermedades
Hoy en día el tema de las zoonosis (las enfermedades transmitidas de los animales a las personas) está a la orden del día. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perra con embarazo psicológico

La Pseudogestación

Seccion: Salud en General
La pseudogestación es lo que coloquialmente y entre los neófitos se da por llamar “embarazo psicológico” Sin embargo no es nada psicológico, sino que es una condición o estado fisiológico y, por lo tant ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

El cuidado dental del perro

Seccion: La boca
La persistencia de dientes de leche, la poliodoncia (dientes supernumerarios) y la oligodoncia (falta de dientes) son las tres anomalías genéticas dentarias que diagnosticamos con más frecuencia. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Boca y dientes con sarro. Mi mascota tiene mal aliento

Mi mascota tiene mal aliento...

Seccion: La boca
Las alteraciones bucodentales son el problema más frecuente en perros y gatos ya que se calcula que más del 80% de los perros y el 70% de los gatos mayores de 3 años presentan signos de enfermedad dental sie ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Antiguo Perro de Pastor Inglés.

Antiguo Perro de Pastor Inglés
EL CARÁCTER DEL BOBTAIL

Seccion: Razas en General
Es complicado entender el carácter del Bobtail sin haberlo disfrutado antes. Incluso habiendo tenido el placer de disfrutar de la compañía de un perro de cualquier otra raza … ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la leishmaniosis?

¿ Qué es la Leishmaniosis ?

Seccion: Enfermedades
Es una grave enfermedad producida por un parásito llamado Leishmania, transmitida por un tipo concreto de mosquito que se llama Flebotomus o “mosca de arena”. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Persistencia de dientes de leche.  Hospital Centro Policlínico Veterinario Málaga.

Dientes de leche persistentes y dientes supernumerarios

Seccion: La boca
La persistencia de los dientes de leche y la poliodoncia o dientes supernumerarios son dos de las enfermedades odontológicas mas habituales en la clínica de perros de razas pequeñas ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Vacunas? Si o No? Efectos nocivos.. por DodgertonSkillhause

Enfermedades infecciosas del perro ¿por qué y de qué los vacunamos?

Seccion: Infecciones
Seis son las enfermedades infecciosas víricas más habituales del perro y de las que normalmente se les vacuna para prevenir su contagio: moquillo, parvovirosis, hepatitis, leptospirosis, tos de las perreras ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perro enseñando los dientes

La inhibición de la mordida

Seccion: Etología en General
La inhibición de la mordida es una de las enseñanzas que se producen en la especie canina, por parte de la madre hacia los cachorros ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Border Collie
Patologías en el Border Collie

Seccion: Salud en General
El Border Collie es una raza sana pero, como cualquier otra raza, tiene predisposición a padecer ciertas patologías. Nuestra preocupación por el bienestar y la salud de nuestros perros y de los futuros c ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Antiguo Perro de Pastor Ingles.

Antiguo Perro de Pastor Inglés
HISTORIA DE LA RAZA

Seccion: Razas en General
Ya desde el siglo XVI, existía en el Sudoeste de Inglaterra un importante número de movimientos de ganado de todo tipo desde los montes y ganaderías hasta las ferias locales. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
TAMBIEN PERRO DE COMPAÑÍA

Seccion: Razas en General
Así que eres el afortunado dueño de un Kerry y te gustaría saber todo lo posible sobre él y la raza; su apariencia, su carácter y cómo se adaptará a tu vida. Porque los dueños de Kerries sienten algo mu ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión