WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Gestación y parto Felinas

Por :
Madrid    (España)
Seccion: Reproduccion

Muchos propietarios de gatas en algún momento se encuentran con que su “Duquesa”, a la que no han esterilizado, vuelve después de una excursión por los jardines vecinos donde no ha podido resistirse al guapetón siamés de la tercera casa de la calle, esos ojazos azules la traen loca, pierde los papeles cada vez que la miran, y claro, deberemos prepararnos ya que a las nueve semanas tendremos nuevos inquilinos en casa y deberemos prepararnos adecuadamente.

Claro esta, nosotros no nos hemos enterado de nada, estamos en la inopia, pensado que nuestra linda gatita es toda una señorita bien, educada, como se va a liar con ese, imposible, si es un pendenciero, un maleducado (revuelve todos los cubos de basura, escarba en nuestro jardín), se pelea con todos los gatos del vecindario y de vez en cuando provoca a “Toby” poniéndole histérico. Pero todo esto que a nosotros nos molesta, a nuestra linda señorita es precisamente lo que la vuelve loca, le demuestra que es el adecuado padre de sus mininos, fuerte y sano.


Feliciano Guimaraes

Ya no tiene remedio, ahora deberemos conocer los síntomas que nos van a permitir detectar ese embarazo, para así poder prepararnos para el feliz acontecimiento, o bien tomar la decisión de pasar por el veterinario para interrumpir esa gestación, que se realizara a la mitad del periodo de gestación.

Durante las tres o cuatro primeras semanas de gestación, no hay ningún síntoma visible que nos indique que nuestra gatita esta preñada, sin embargo notaremos que ella esta muchísimo mas mimosa, continuamente esta alrededor nuestro, frotándose o simplemente reclamando atención, de forma inusual pueden producirse vómitos (si se repiten con frecuencia consulta al veterinario), pasado este periodo la progesterona empezara a jugar de las suyas, las mamas empiezan a hincharse y adquieren un color rosáceo, este síntoma por si mismo, no basta para confirmarlo, ya que algunas gatas después de los periodos de celo tienen de forma natural este signo, pasados unos días (4 ó 5) si se mantiene la inflamación, haremos una palpación suave en el abdomen, con el fin de intentar sentir los fetos, no es fácil, pero unas manos experimentadas los detectarán, lo mejor es visitar a nuestro veterinario, que esta mas experimentado en estas lides y nos asegurara el diagnostico confirmándonos nuestras sospechas.


Karen Green

Duquesa, ira perdiendo la línea, pero poco a poco, hay que tener en cuenta que el mayor aumento de tamaño en los fetos se produce en los últimos catorce días, lo que si ira aumentado de forma continua son las mamas, y al poco tiempo si presionamos deberá salir un poco de leche.

Al principio la alimentación de Duquesa continuara igual, sin cambios, pero, deberemos averiguar la composición y verificar que esta es la mas adecuada para una gata en gestación, será conveniente cambiar, paulatinamente, a un pienso especial para gestantes (el de gatitos vale) o de los llamados Premium, que nos darán un aporte adecuado de nutrientes a los fetos, garantizándonos su correcto desarrollo, al finalizar el primer mes iremos aumentando la cantidad que suministramos, hasta un 40% o un 50%, lo mas conveniente será repartir la ingesta en varias tomas, ella, nos ira indicando, ansia al comer, maullando delante del plato, cuando necesita mas comida. Durante todo el embarazo deberá disponer de agua de forma abundante, siendo al final cuando es más indispensable.

Ya estamos casi al final de la gestación, los chiquitines están apunto de llegar, deberemos empezar a preparar el lugar donde nuestra “Duquesa” parirá, lo ideal es preparar un cajón, suficientemente grande para que se pueda estirar y mover con comodidad (piensa que después nacerán los gatitos y necesitaran espacio), primero cubriremos la parte del suelo con un muletón o periódicos, con el fin de preservar la paridera de humedades, le colocaremos una manta, toallas o almohadones blanditos que ella misma se encargara de colocar en la posición más adecuada, esta paridera, estará colocada en un lugar de poco transito y ligeramente oscuro, en la mayoría de los casos esto es suficiente, pero, en ocasiones la gata decide que ese no es su lugar adecuado, y busca mas sitios (interior de armarios, baño, detrás de un sofá) deberemos observarla e intentar preservar sus instintos, ya que ello nos garantizará un parto mas cómodo y con menos estrés para nuestra “Duquesa” y sus mininos.

Los bebes cuando nacen no son capaces de mantener la temperatura corporal por si mismos, acompañaremos a lo anterior de una manta eléctrica, convenientemente forrada con toallas para aportar una fuente suplementaria de calor (38º), además, esto liberara a nuestra “Duquesa” de tener que permanecer siempre con ellos para proporcionarles calor.

Ya estamos preparados para recibir con todos los cuidados a nuestros gatitos, pero recuerda siempre que ante cualquier complicación, ante cualquier imprevisto, acude al veterinario.

Ojo al dato... Una caja es el mejor lugar para que tenga a sus gatitos. La colocaremos lugar tibio, seco y no a la vista de todos, mejor en un ambiente semi oscuro y sin ruidos que distraigan

Importante... La caja paridera, nunca contendra matrial suelto (virutas de madera, paja, trozos de maderas gatitos nunca deben colocarse en material suelto, como paja o trocitos de madera, porque pueden obstruir su respiración.

FUNDAMENTAL... Es imprescindible evitar visitas durante el parto, puede inducir inseguridad y nerviosismo a la gata, afectando gravemente al desarrollo normal del parto, retrasándolo e incluso pudiendo afectar a la viabilidad de la camada.

 

(Texto original, escrito por Christina de Lima-Netto y/o Federico Baudin, protegido con Copyright. No puede ser reproducido ni total ni parcialmente por ningún medio, sin el expreso consentimiento de Castro-Castalia por escrito)



Compartir en FaceBook
 

CASTRO-CASTALIA   
 
baudincastro-castalia.com
Apartado de Correos nº 43
Valdemorillo
28210 - Madrid - España
Mov: +34-622.200.681

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 690
Mostrando la pagina 20 de 46
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Carlino
Historia, temperamento y cuidados del Pug - Carlino

Seccion: Razas en General
Es muy sensible, y por su corto hocico es preferible que se le aleje del calor. Su pelo no requiere cuidados especiales y sólo los ojos y el pliegue del hocico deben ser lavados diariamente. Ronca al dormir. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Fisiología canina

Seccion: Salud en General
Aquí tan solo se pretende dar una idea general acerca de los aspectos sanitarios relacionados con el perro, para que el lector tenga algunos conocimientos que le sirvan de ayuda y orientación acerca de "como ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Sealyham Terrier
Como es la raza de perro Sealyham Terrier

Seccion: Razas en General
La raza fue desarrollada entre 1850 y 1891 por el capitán John Edwards, en Sealyham House, cerca de Wolfscastle en el condado galés de Pembrokeshire. Originalmente, la raza fue utilizada para la caza menor. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La Coprofagia, o ¿Por qué mi perro se come las cacas?

Seccion: Etología
La coprofagia, o ingestión de heces, es un problema desagradable, pero más para el propietario que para el perro. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Shiba
Historia, temperamento y cuidados del Shiba Inu

Seccion: Razas en General
El Shiba es una de las razas estandartes del Japón. Sus orígenes muy lejanos en el tiempo y sus grandes cualidades como cazador incansable de gran coraje y una gran fidelidad al hombre, hicieron que los antep ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cavalier King Charles Spaniel. Ch Esp vice Ch francia Magdanels Crusoe

Cavalier King Charles Spaniel
Como es la raza de perro Cavalier King Charles Spaniel

Seccion: Razas en General
Es una raza alegre, amigable, muy sociable, no agresiva, destaca su gentileza y suavidad y tienden a considerar a todos los extraños como amigos. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Tumor de piel

Seccion: Dermatología
Gordo es un West Highland White Terriers que vino para extirparle un tumor de piel en la zona de la escápula izquierda, ya de paso se aprovechó para hacerle una limpieza de boca con ultrasonidos. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Akita Americano
Historia, temperamento, características y cuidados del Akita Americano

Seccion: Razas en General
Originalmente, la historia del Akita Americano era la misma que la del Akita Japonés. A partir de 1603, provenientes de la Región Akita, los perros llamados «Matagi Akitas» (perros de tamaño mediano para l ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perros que muerden. Tratamiento o parche.

Seccion: Etología en General
Curiosas fundas para los dientes de los canes a modo de bozal, para sustituir el uso de éstos. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Spaniel Bretón
Como es la raza de perro Épagneul Bretón

Seccion: Razas en General
Este perro reivindica una doble vocación de cazador y de compañía. En la casa se comporta obediente, alegre, amigo del juego y sociable. Esto le hace el perro ideal del cazador que vive en la ciudad. En el c ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Teckel
Historia del Teckel

Seccion: Razas en General
Simpático, con carácter y a la vez pequeño y cazador infatigable, tanto sobre tierra como en el trabajo subterráneo, el TECKEL es un preciado auxiliar del cazador, una obra maestra verdadera de polivalencia ...
Por : EURAVALL

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Thelaziosis en Salamanca.

Seccion: Enfermedades
Boxer acudió a consulta con el ojo derecho muy inflamado. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Bullmastiff
Orígenes e Historia y Comportamiento

Seccion: Razas en General
Como su nombre indica, el bullmastiff desciende del bulldog y el mastiff. En realidad, lo que los landlords querian no era tanto crear una raza sino prerservar la caza o ... estar protegidos ante posibles agres ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Mastín Napolitano
Mastin Napolitano Old Style y Mastin Napolitano de Belleza o Exposición.

Seccion: Razas en General
Explicación de las dos clases de napolitanos que se dan hoy día , el napolitano Old Style o de trabajo, y el napolitano de belleza o exposición. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Emili en el CPVM. Neoplasia Vertebral.

Seccion: Salud en General
Emili acude al Centro Policlínico Veterinario Málaga para una consulta por problemas locomotores. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión