WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Cómo cuidar de un gato neonato sin madre

Por :
Barcelona    (España)
Seccion: Cachorros

Consejos para ayudar a un gatito recién nacido a sobrevivir sin su madre.

Lo ideal es que los gatitos estén con su madre y hermanos hasta mínimo los 2 meses de edad.

Nota importante: Si vemos en la calle una camada de gatitos recién nacidos, no debemos cogerlos de inmediato, debemos buscar a su madre y controlar que la madre se está haciendo cargo y están todos en un lugar seguro y resguardados de lluvia y frío. Si le quitamos los bebés demasiado pronto, podemos causar problemas de salud a la madre y problemas de salud y comportamiento a los gatitos. Si los gatitos están muy fríos cógelos, pero si están calentitos espera e infórmate preguntando alrededor.

Si encontramos un gatito recién nacido huérfano, lo más importante que tenemos que controlar en el primer momento es su temperatura, pues no sabemos cuánto tiempo lleva el gatito abandonado. Si está muy frío, póntelo bajo tu ropa en el pecho o envuélvelo con algo y llévalo a un veterinario para que compruebe su estado de salud y lo reanime si es necesario. Nuestro calor corporal es suficiente para ayudarle a recuperar su temperatura normal.

Por lo menos hasta las 3 semanas de vida el gatito debería mamar o tomar el biberón, si encontramos un gatito de esta edad o más joven, nos conviene saber:

  • El gatito ha de estar siempre en un lugar cálido, como si estuviera siempre junto a su madre. Si no podemos estar con él en brazos, podemos poner junto a él botellas con agua caliente rodeadas de una toalla para que no quemen, simulando la temperatura corporal de su madre, o mantas eléctricas bajo una toalla o el transportín (con cuidado) a temperatura moderada. Es importante que el gatito reciba un poquito de calor porque cuando son muy pequeños aún no regulan su temperatura corporal. Si podemos tenerlo en brazos o en nuestro regazo, nuestra temperatura corporal valdrá, envolviéndolo en una toalla o mantita.


 

  • Debe tomar el biberón cada 3 o 4 horas, sobre todo al principio, luego se pueden retrasar más las tomas al crecer un poco. En clínicas veterinarias, comercios y tiendas especializadas venden leche materna de gata, que es la única que debemos usar. Jamás debemos usar leche de vaca ni otra leche que no sea la materna de gata. Se suele vender en polvo y se mezcla con agua. Para que el gatito tome el biberón, es importantísimo que la leche esté a temperatura corporal, como si saliera de la madre, ni muy caliente ni muy fría, de lo contrario el gatito no comerá. Si es muy urgente y no tenemos otra opción podemos usar leche de vaca muy rebajada con agua pero en cuanto podamos le daremos leche materna de gata.
     
  • Al tomar el biberón, debemos colocar al gatito como si estuviera apoyado en el vientre de su madre, de forma más o menos diagonal al biberón.


 

  • Normalmente los biberones que venden suelen tener el agujero de la tetina muy pequeño, si es necesario cortaremos la punta con unas tijeras para que salga algo más de cantidad de leche. Cuidado a la hora de colocar el biberón, para que el gatito no trague aire, intentemos que siempre llegue leche a la tetina.
     
  • El gatito querrá amasar con sus patitas delanteras, para ello pondremos nuestra mano, una manta o toalla. Normalmente lo hacen en las mamas para estimular la salida de leche, aunque su madre no esté, siguen teniendo este reflejo, que suele perdurar para toda la vida.
     
  • Varias veces al día, debemos estimular al gatito para que haga sus necesidades. La madre suele estimularles con la lengua, haciendo masajes en la tripa, en el ano y aparato genital. Nosotros debemos hacer estos masajes con una toalla humedecida en agua a temperatura corporal, durante unos segundos hasta que el gatito orine o defeque. Se recomienda hacer esto sobre una pequeña bandeja con arena, para que el gatito empiece a relacionar la bandeja más adelante con sus deposiciones. Los masajes en la tripa los haremos siempre una media hora después del biberón y podemos usar también nuestros dedos. Si con estos masajes el gatito no hace sus necesidades en 24-48 horas, debemos llevarlo al veterinario.


 

  • Si el gatito maúlla mucho, pueden ser varias cosas: que no reciba calor y sienta que está solo, que tenga hambre y esté buscando las mamas de su madre, o que quiera hacer sus necesidades.
     
  • A partir de las 3 semanas de vida más o menos, podemos empezar a darle una papilla hecha de pienso de gatito molido con agua, igualmente a temperatura templada, e ir alternando esto con los biberones de leche materna.
     
  • Esta alimentación es la que podemos darle a partir del mes de vida en adelante, dejando el pienso de gatito mojado en agua para que esté blando, y empiece a comer sólido a esta edad. También podemos darle latas de comida húmeda especial para gatitos de esa edad, según veamos si sigue tomando biberón o prefiere esta alimentación, también porque empiezan a salirle los dientes de leche y puede ya tomar alimentos más solidos.


 

  • Tenemos que tener en cuenta que es muy difícil sacar adelante a un bebé sin su madre, no debemos desanimarnos si no sale por muchos cuidados que le demos. Realmente el “peligro” de que el gatito muera está entre la primera y tercera semana de vida, si llega casi al mes, ha pasado lo peor y habremos salvado una vida, ¡enhorabuena!

Gatas nodrizas

En época de cría, durante la primavera, verano y parte del otoño, es probable que encontremos gatas sociables (no asilvestradas) recién paridas con su camada, y algún gato neonato huérfano. A veces se suele colocar al gatito huérfano con una gata que está dando de mamar y ésta lo acepta muy bien, pero debemos tener en cuenta antes el estado de salud tanto del gatito huérfano como de la gata y sus gatitos, para evitar enfermedades infecto-contagiosas (panleucopenia, rinotraqueítis, leucemia, inmunodeficiencia felinas).

También es importante saber que los gatitos que se crían sin madre y hermanos, necesitan un aprendizaje especial, ya que suelen tener problemas de comportamiento más adelante, relacionados con la intensidad de la mordida y el autocontrol, que de cualquier manera pueden aprender más adelante a cualquier edad. (Leer Juegos con el gato que causan problemas de comportamiento.)

Y siempre, ante cualquier duda o problema de salud, lo primero es llevar al gatito al veterinario.

 

Laura Trillo Carmona, (Terapeuta Natural de Gatos y Comunicadora Felina).

Nota: Queda totalmente prohibida la copia y/o distribución de este artículo sin el permiso de Terapia Felina.



Compartir en FaceBook
 

TERAPIA FELINA   
 
lauraterapiafelina.com
Barcelona
Barcelona - España

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 128
Mostrando la pagina 8 de 9
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Homeopatía

Seccion: Medicina Natural
La homeopatía fué desarrollada por un médico alemán llamado Samuel Hahnemann, nacido en 1755. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Savannah.

Savannah
Como es la raza de gato Savannah

Seccion: Razas en General
Un criador de Bengala, cruzó a un Serval macho, perteneciente a Suzi Woods, con un gato doméstico para producir el primer gato Savannah el 7 de abril de 1986. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Las alergias en nuestras mascotas ¿se rasca o se lame a menudo?

Seccion: Enfermedades
Conoceremos algunas de las alergias más habituales en nuestras mascotas y que síntomas nos pueden hacer pensar que padece una alergia. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ragamuffin
Como es la raza de gato Ragamuffin

Seccion: Razas en General
Se caracteriza por su gran tamaño, grandes ojos en forma de nuez que pueden ser de cualquier color, expresión dulce, y la variedad de colores y diseños. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cómo cuidar de un gato neonato sin madre

Seccion: Cachorros
Lo ideal es que los gatitos estén con su madre y hermanos hasta mínimo los 2 meses de edad. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Genetta
Como es la raza de gato Genetta

Seccion: Razas en General
El objetivo de los criadores de esta raza aún experimental en el 2008, es desarrollar un gato enano que se asemeje a la gineta africana. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Curiosidades sobre los gatos II

Seccion: Curiosidades en General
Cito aquí algunos de esos comportamientos extraños de nuestros pequeños felinos, basándome en la explicación que les dan algunos especialistas en comportamiento animal, el etólogo Desmond Morris y en mi p ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Serengeti
Como es la raza de gato Serengeti

Seccion: Razas en General
Esta raza es relativamente nueva y sigue creciendo rápidamente. El objetivo era crear una raza de gato doméstico con la apariencia de un Serval. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Juegos con el gato que causan problemas de comportamiento

Seccion: Terapia
Muchas personas suelen divertirse realizando juegos brutos con el gato. Juegan con sus manos, provocando al gato y haciéndolo rabiar, sobre todo si el gato es pequeño. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cheetoh.

Cheetoh
Como es la raza de gato Cheetoh

Seccion: Razas en General
El gato Cheetoh incorpora las características distintivas tanto del Ocicat como el de Bengala, pero tiene sus propias características únicas. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gestación y Parto Felinas - El Parto

Seccion: Reproduccion
-Duquesa- no se quiere mover, se pasa el rato lamiéndose las mamas y limpiándose la zona del nacimiento concienzudamente, su respiración se agita y acelera, en ocasiones ronronea, estos síntomas nos van a i ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

California Spangled
Como es la raza de gato California Spangled

Seccion: Razas en General
Su origen tiene lugar en Estados Unidos. Fue creado por el científico y cineasta Paul Casey, autor de la famosa serie Lassie, durante los años ochenta, el propósito era emular al casi extinguido Gato Salvaje ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ural Rex de Pelo Largo
Como es la raza de gato Ural Rex de pelo largo

Seccion: Razas en General
Estos gatos son el resultado de una mutación natural de gatos originarios de los Urales, más concretamente de Ekaterimburgo, Rusia. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gestación y parto Felinas

Seccion: Reproduccion
Muchos propietarios de gatas en algún momento se encuentran con que su -Duquesa-, a la que no han esterilizado, vuelve después de una excursión por los jardines vecinos donde no ha podido resistirse al guape ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Habana Brown.

Habana Brown
Como es la raza de gato Habana Brown

Seccion: Razas en General
La raza Habana se originó en Inglaterra en el siglo XIX, y su nombre puede crear confusiones respecto a su origen haciéndonos pensar que viene de Cuba, pero no es así, se le puso este nombre porque su color ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión