Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
Kerry Blue Terrier
EL MANTO Y EL COLOR DEL KERRY BLUE TERRIER Kerry Blue Terrier
Por :
Seccion:
Por: Maribel de Luna & Miguel Ángel García
El manto y sin duda el color de nuestro amigo el Kerry Blue Terrier es inequívocamente una de sus mayores características y peculiaridades dentro de las diferentes razas caninas, así como uno de sus mayores atractivos iniciales. Entra por el ojo.
El Kerry Blue nace de color negro. Su pelo empieza a cambiar de color a partir de los 15 meses aproximadamente, aunque haya casos mas prematuros o por el contrario mas tardíos. El estándar dice que se acepta el color negro hasta los 18 meses.
Ocurre con frecuencia, generalmente en ejemplares muy jóvenes o jóvenes, que el manto repentinamente se pone de color rojizo o dorado-cobrizo en las puntas. Mucha gente cree que se le quema con el sol o que no lo está cuidando adecuadamente. Nada mas lejos de la realidad. Esto es absolutamente natural y solo quiere decir que el color mas claro está a punto de aparecer o que aparecerá muy pronto. El color claro cambia de dentro hacia afuera, de la raíz a las puntas produciéndose también en este momento el cambio de textura de cachorro a adulto. En esta fase de cambio de textura, también puede ser normal que el manto se enrede mucho mas de lo normal.
Hay personas que quedan decepcionadas al contemplar a un Kerry adulto, esperando encontrarse con un perro de color azul turquesa o azul azafata, azul cielo.... vamos, un azul deslumbrante o fosforescente que nada tiene que ver con la realidad. El color azul del Kerry es mas bien un tipo de reflejo azulado que se percibe según las diferentes tonalidades de la luz y por supuesto, del estado de limpieza del susodicho animal. Es un color grisáceo mas o menos oscuro o mas o menos claro que puede ir desde el gris perla al gris marengo o al gris acero; siempre con unos claros reflejos azulados característicos.
También hay ejemplares a los que se les denomina de tipo "siamés", con el cuerpo de un color ligeramente más claro que la cabeza, patas y rabo, en los que predomina un color algo más oscuro.
La textura del manto es algo que crea divergencias. Hay quien opina que debe ser abundante, espeso, lanoso...no cabe duda de que este tipo de pelo es muy agradecido en cuanto a peluquería de exposición se refiere, ya que permite arreglos de mayor espectacularidad y permite también trabajar el pelo como si fuera un seto. Se dice que en un momento de la historia determinados criadores, buscando mantos mas espectaculares y mas fáciles de arreglar, hicieron cruces con Caniches negros para conseguir este tipo de manto que estamos comentando.
Parece ser que de ahí le vienen algunos burruños de pelos durísimos sobre todo en los codos y esencialmente en las patas. Con estas posibles prácticas, quizás, una de las cosas a las que llevó fue al oscurecimiento del manto y el retraso del cambio de color.
Sin embargo es importante recordar que una de las mejores tareas para las que el Kerry era utilizado en su país de origen era la caza furtiva de nutria en aguas profundas. Esto quiere decir que entonces también, entre otras muchas labores, estaba la de ser un perro de aguas, peculiaridad que no han olvidado y que sin duda les encanta. También quiere decir o debería querer decir que con una buena sacudida, seguida de unas cuantas carreras, su pelo debería estar prácticamente seco de nuevo, y que aproximadamente unos 10 o 15 min. después de un baño, su pelo debería estar seco y listo. Esta especial particularidad se pierde cuando se busca una densidad de pelo tal que facilite el arreglo del mismo al modo de seto de jardín.
Hay quien dice que el pelo original y adecuado del Kerry no permite unos arreglos tan espectaculares. Sin embargo hay quienes pensamos que les da un aspecto más natural y que unas buenas manos expertas pueden hacer maravillas con él.
Sobre el color, el estándar de la raza es muy claro en este punto. Se aceptarán todas las tonalidades de Azul menos el blanco y el negro. Esto quiere decir que no importa lo claro u oscuro que sea el manto mientras no sea ni blanco ni negro, independientemente del tono que mas nos guste a nosotros. Color es Color !!!
El color es un elemento que está vivo y que va cambiando durante toda la vida del Kerry. A veces aclara, luego oscurece y viceversa. Hay tonalidades plateadas maravillosas y hay tonalidades oscuras también maravillosas.
Una de las características mas importantes del maravilloso manto de este singular animal es que además de ser suave, sedoso, astracanado, ondulado y azul; al no tener dos tipos de pelo diferentes como es el subpelo, no produce ningún tipo de olor y no lo muda, con lo cual no se le cae y no se advierte por la casa. Esto sin duda interesará especialmente al ama de casa que suele ser la encargada de la limpieza diaria, y que con razón, suele ser la que protesta por lo difícil que resulta mantener un hogar libre del pelo de un perro. Con un Kerry no habrá ni rastro ni en el suelo ni en los sofás ni en ninguna otra parte. Esta es otra de las razones por la cual esta raza es recomendada, en algunos casos, para personas alérgicas, ya que se le considera una raza hipo-alergénica.
Tampoco se sentirá una bofetada del típico ‘olor a perroÂ’ al abrir la puerta de una casa donde habita y reside un Kerry. Podrán venir la familia, los amigos, los suegros... etc. sin que nadie pueda protestar o hacer el más mínimo comentario al respecto siempre y cuando mantengamos apropiadamente aseado y arreglado a nuestro Kerry. Tendrán que encontrar otra excusa.
Otra gran virtud es que se le puede bañar cuantas veces se desee sin que esto afecte a sus ácidos grasos esenciales, sino todo lo contrario. Cuantas más veces se le bañe, mejor y más bonito estará su manto y más brillante y sedoso resultará.
Por supuesto que necesita de una buena cepillada a la semana, pero esto puede interpretarse a su vez como un momento de intimidad entre amo y perro, en vez de cómo algo rutinario, aburrido y pesadísimo que haya que hacer con frecuencia. Si sabemos sacarle partido a este especial momento, crearemos un vínculo mágico y ambos, perro y dueño estarán deseosos de que llegue ese momento para estar juntos un pequeño rato y sentirse el uno al otro plenamente.
Es un relajante natural impresionante el acariciar apaciblemente el manto de esta raza. A ellos les gusta mucho pero ya no sabría decir a quién le gusta más, si al perro o al amo. Mi padre, que ya es una persona mayor, puede pasarse prolongados ratos sumido en un gran ensimismamiento mientras acaricia sin cesar a un Kerry que yace plácidamente a su lado. Es a su vez un sedante verles juntos.
Se puede asegurar que es un manto creado para ser acariciado y para relajar al que lo hace, además de para alegrarnos la vista ya que es maravilloso de contemplar. Es todo un espectáculo.

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
ArtÃculos publicados: 775
Mostrando la pagina 6 de 52
Mostrando la pagina 6 de 52
Ley sobre Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos.
Seccion: Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen JurÃdico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos. Órgano JEFATURA DEL ESTADO Publicado en BOE núm. 307 de 24 de Diciembre de 1999 Vigencia d ...
Por : PETSMANIA
Ley 2/2008, de 15 de abril sobre la Ley de protección de los animales.
Seccion: Órgano DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA Publicado en DOGC núm. 5113 de 17 de Abril de 2008 Vigencia desde 18 de Abril de 2008. Esta revisión vigente desde 14 de Marzo de 2015 hasta 04 de Agosto de 2017 ...
Por : PETSMANIA
Viajar por la Unión Europea con tus mascotas.
Seccion: Normas Comunes de la Unión Europea para viajar con mascotas ...
Por : PETSMANIA
La lÃnea de la hembra es la llave.
Seccion: By: Juha Kares Traducción: Maribel de Luna ...

Dálmata
Como es la raza de perro Dálmata
Seccion: Como es la raza de perro Dálmata
El dálmata es un perro con historia, lleva cientos de años acompañándonos como perro de carruaje, de caza o como compañero de los bomberos. Es un perro activo, elegante y atlético. Su pelaje moteado es re ...
Por : PETSMANIA
Kerry Blue Terrier
Introduccion al Arreglo de Mascota del Kerry Blue Terrier
Seccion: Introduccion al Arreglo de Mascota del Kerry Blue Terrier
Esta vista general fotográfica de la peluquerÃa del Kerry Blue Terrier pretende ayudar a los propietarios principiantes que empiezan a arreglar a su Kerry y enseñarles cómo llevarlo a cabo un arreglo más q ...

Por :
Preparación e Introducción al Baño.
Seccion: Os enseñaremos a preparar el manto del Kerry para el baño y a cómo efectuar el baño correctamente para que tu ejemplar luzca un manto de ensueño ! ...

Por :
Gatos los grandes desconocidos
Seccion: Mágico es el movimiento del gato. Un cuerpo único, pensado para la máxima flexibilidad y el más sofisticado equilibrio. Músculos y huesos al servicio de la elegancia, nada es dejado al azar. Por eso quizá ...
Por : CASTRO-CASTALIA
El fantasma de la rabia regresa a España 35 años después
Seccion: HacÃa 35 años que no se habÃa detectado un caso de rabia en España. El perro contagiado que atacó hace unos dÃas a cuatro niños y a un adulto en Toledo ha vuelto a resucitar una grave enfermedad ...
El poder sanador del gato
Seccion: Si fuéramos conscientes del verdadero trabajo que realizan los gatos, serÃamos más conscientes sobre nuestro propio destino, nuestro presente y nuestro estado emocional y fÃsico. ...
Por : TERAPIA FELINA
Patologias comunes de la piel
Seccion: Las enfermedades alérgicas son el grupo de patologÃas más frecuente en dermatologÃa veterinaria. ...
Peterbald
Como es la raza de gato Peterbald
Seccion: Como es la raza de gato Peterbald
La idea de la creación de la raza Peterbald, fue concebida en 1993 por Olga Mironova, conocida jueza y admiradora de los felinos en este paÃs, a quién se le ocurrió la creación de un nuevo gato elegante y ...
Por : PETSMANIA
Braco Húngaro de Pelo Corto
Historia del Vizsla
Seccion: Historia del Vizsla
El Vizsla o Braco húngaro es un perro de caza o compañÃa de la familia, de tamaño mediano, pelo corto y de origen húngaro. Combina las caracterÃsticas del perro de muestra y recuperador ...
Por : VALLEDOSLOBOS
Kerry Blue Terrier
Para Caes & Cia Especial Terriers
Seccion: Para Caes & Cia Especial Terriers
Generalidades sobre el Kerry Blue Terrier. ...
Kerry Blue Terrier
Para Caes & Cia Especial Kerry Blue Terriers.
Seccion: Para Caes & Cia Especial Kerry Blue Terriers.
El Kerry Blue Terrier al Completo. ...
























