Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
Kerry Blue Terrier
EL PERFECTO KERRY BLUE TERRIER EN ACCIÓN Kerry Blue Terrier
Por :
Ávila (España)
Seccion:
Por: Catherine «CASEY» Gardiner

Toda su vida Catherine Gardiner fue una criadora de Kerry Blue Terrier con total dedicación, así como una estudiosa brillante de la estructura animal y su relación con el movimiento. Ella fundó una escuela basada en estas ideas y formuló programas para educar a aficionados entusiastas de perros en cada fase del deporte. Sus estudiantes estaban formados por novatos embriagados por la vocación a los perros, así como por aficionados experimentados con la intención de profundizar en sus conocimientos con los esfuerzos energéticos educativos de Casey.
Cariñosamente llamada Casey por sus muchos amigos y admiradores, se convirtió en una ávida artista así como en una profesora elocuente. Ella reveló métodos por los cuales los animales podrían ser tenidos en cuenta para mejorar su ejecución potencial y su movimiento corto. La enorme influencia que tuvo el desarrollo de este trabajo sobre personas muy prominentes en el mundo del perro tales como: Rachel Page Elliot, Lawrence "Skip" Stanbridge, Dr. Richard Smith o Betty McHugh, estuvieron muy influidos por este trabajo. Estos son solamente unos pocos de las muchísimas personas cuyos conocimientos personales fueron aumentados al haber sido tocadas sus vidas por ella. Catherine Gardiner hizo un profundo trabajo de búsqueda del Kerry Blue Terrier y su consecuencia aparece en muchos libros y cursos de estudio en la Escuela de la Sociedad Canina que servirán como su legado permanente.
Estudió el movimiento y la locomoción durante muchos años. Archivó películas y dibujos que coleccionó para preservar esta información. Estudió con eminencias de las universidades de veterinaria de Ontario y de Guelph con espéciménes y con disecciones. Su trabajo lideró y fue valorado para poder mejorar muchos perros durante décadas y especialmente en los resultados de sus dibujos y explicaciones en los Kerry Blue Terriers.
Su modelo fue su propio perro criado por ella Ch. USA y Can. Kerrycroft?s Alexandar, que tenía 3 años de edad cuando su dueña hizo este trabajo ilustrado que explica como un perro cuadrado, correctamente conformado puede recorrer y abarcar el máximo de terreno en el suelo con el menor esfuerzo. Casey y su sobresaliente compañero en este proyecto vocacional canadiense estaban revelando un prototipo de programa de entrenamiento para ayudar a la gente joven a adquirir habilidades apropiadas con los perros antes de entrar en las carreras de handler, entrenador o peluquero. Todos los dibujos de Kerry Blue Terrier son cortesía de Catherine Gardiner.
EQUILIBRIO ESTÁTICO.-
El equilibrio en estático aparece en un Kerry cuando la longitud total de la escápula, pelvis, húmero y fémur son todos iguales y con las angulaciones correctas mostradas en las ilustraciones.

LÍNEAS PERPENDICULARES.-
Cuando está posado de una forma totalmente natural, una línea perpendicular imaginaria cae desde la punta superior de la escápula hasta el extremo externo del codo y el hueso carpal accesorio de la unión carpal. Una ligera inclinación a la mano colocará la línea tras el pie. Estos puntos de referencia son claramente visibles y fácilmente tocables.
Centro: Inicio del paso. Toma nota precisa cuando el perro empieza a andar, de cómo la cabeza se inclina ligeramente. Esto se producirá en el preciso momento en que la pata delantera derecha se levanta y el pie trasero se prepara para la cadencia delantera. Esto incluirá la inclinación del peso al soporte derecho de la pata delantera y atrás para propulsar los riñones, los cuales estarán perfectamente preparados para impulsar el cuerpo hacia delante. La pata trasera izquierda estará preparada para iniciar la fase cadente.
Derecha: Incrementando la velocidad. La cabeza se mueve hacia abajo y hacia delante y lleva la masa y el peso hacia delante de forma aerodinámica, lo que induce la velocidad del movimiento. El hocico estará sobre la mano de la extremidad en movimiento para el perfecto equilibrio Cinético. Si la mano se levanta demasiado alto puede abrirse demasiado adelante pero irá derecha al suelo debajo del hocico. Observa las ilustraciones cuidadosamente y mira como la extremidad recta delantera izquierda y la extremidad posterior derecha están en el mismo sitio y visualiza el factor de que el cuerpo SOLO está siendo propulsado sobre la extremidad delantera por los riñones y zona lumbar.
MÁXIMA VELOCIDAD.-
Un perro de esta constitución alcanzando la máxima velocidad, en un momento dado, tendrá las cuatro extremidades en suspensión sobre el suelo (trote volador). La necesidad de sincronización en 2 tiempos es crítica en este punto. La extremidad delantera izquierda sujetante debe levantarse con el pie trasero para enganchar la cadente extremidad trasera izquierda para deslizarse bajo la cabeza recta por delante de donde la mano izquierda deja el suelo. El perro es llevado hacia delante por el momento en el que los 4 pies están sobre el suelo, mientras tanto la distancia que recorre la extremidad delantera izquierda al pisar el suelo delante justo del pie trasero izquierdo estará siempre en relación con la altura y anchura del perro, también de la velocidad a la que es llevado. El paso más amplio solo lo conseguirá el animal más atlético hasta poder llegar al trote volador.

LA CADIERA Caniche Enano y Caniche Toy
cc
lacadiera.com
Paraje de la Puente Grande, s.n.
Berrocalejo de Aragona
5194 - Ávila - España
Mov: +34-693.801.910
cc
lacadiera.comParaje de la Puente Grande, s.n.
Berrocalejo de Aragona
5194 - Ávila - España
Mov: +34-693.801.910
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
ArtÃculos publicados: 128
Mostrando la pagina 6 de 9
Mostrando la pagina 6 de 9
La anestesia de nuestra mascota? Hemos de tener miedo?
Seccion: A la anestesia no hay que tenerle miedo, en todo caso respeto. ...

Azul Ruso
Como es la raza de gato Azul Ruso
Seccion: Como es la raza de gato Azul Ruso
Es una de las razas más antiguas que existe, los primeros ejemplares se exhibieron en la primera exposición de gatos en 1880 en el The Crystal Palace en Londres. El Azul Ruso también se conoce por su nombre ...
Por : PETSMANIA
Vacunas. ¿Si o No? Efectos nocivos.
Seccion: Durante los últimos años varias voces han venido advirtiendo de los efectos nocivos que ciertas vacunas pueden tener cuando son administradas a los perros (y gatos) y si bien muchas veces se basaban en eviden ...
Por : CASTRO-CASTALIA

Ragdoll
Como es la raza de gato Ragdoll
Seccion: Como es la raza de gato Ragdoll
Es un gato grande y fuerte que crece lentamente, es decir, por etapas: primero se va alargando hasta que finalmente termina ensanchándose. Su peso oscila entre 5 y 9 kilos los machos y entre 3 y 5 kilos las he ...
Por : PETSMANIA
Vacunas. ¿Si o No? La efectividad.
Seccion: En el artÃculo anterior analizamos algunas de las razones por las que las vacunas no siempre resultan efectivas y tambien los motivos por lo que cada vez hay mas personas reticentes a administrarselas a sus ma ...
Por : CASTRO-CASTALIA

Bosque de Noruega
Como es la raza de gato Bosque de Noruega
Seccion: Como es la raza de gato Bosque de Noruega
Se cree que es una mezcla entre gatos de pelo corto del sur de Europa que migraron a los paÃses escandinavos y otros gatos de pelo largo procedentes de Oriente Medio, aunque su origen es desconocido. Es una ra ...
Por : PETSMANIA
Vacunas. ¿Si o No? Efectos secundarios.
Seccion: La aparicion de una serie de casos de autismo infantil en niños que previamente habÃan sido vacunados con la trivalente (sarampion, paperas y rubéola) en el Reino Unido, desató los temores y la desconfianza ...
Por : CASTRO-CASTALIA

Burmés
Como es la raza de gato Burmés
Seccion: Como es la raza de gato Burmés
Hay cuatro variedades reconocidas de esta raza, todas tienen los ojos de color dorados a amarillos. ...
Por : PETSMANIA
Vacunas. ¿Si o No? La Revacunación
Seccion: Esta es una materia que no deja a nadie indiferente, que, en Estados Unidos, está propiciando importantes cambios en los protocolos de vacunación de las mascotas norteamericanas y que antes o despues llegará ...
Por : CASTRO-CASTALIA

Angora Turco
Como es la raza de gato Angora Turco
Seccion: Como es la raza de gato Angora Turco
Se trata de una de las razas más antiguas, su difusión a los paÃses vecinos a TurquÃa comenzó en el siglo X, gracias a los comerciantes de aquella época. Este felino es conocido también como Ankara Kedis ...
Por : PETSMANIA
Vacunas. ¿Si o No? La conveniencia de utilizarlas.
Seccion: Durante años hemos creido que vacunar a los perros era lo mejor para evitar graves enfermedades, muchas incluso mortales de necesidad. Pero ahora, desde los Estados Unidos ... ...
Por : CASTRO-CASTALIA
Chantilly-Tiffany
Como es la raza de gato Chantilly
Seccion: Como es la raza de gato Chantilly
Los orÃgenes de la raza no son claros. Se especula que podrÃa ser un hÃbrido, obtenido de la cruza de ejemplares de Abisinio de pelo largo con Habana Brown. ...
Por : PETSMANIA
!Vacaciones! GuÃa para viajar con tu mascota.
Seccion: Antes de emprender el viaje el propietario debe asegurarse de que su mascota goza de buena salud y de que están en regla las vacunaciones. Una visita al veterinario para un reconocimiento general es la mejor f ...

Curl Americano
Como es la raza de gato Curl Americano
Seccion: Como es la raza de gato Curl Americano
Lo que más llama la atención son sus orejas curvadas. Su origen es bastante reciente, proviene de una mutacion producida en una gata callejera encontrada en 1981 por unos criadores de Maine Coon en California ...
Por : PETSMANIA
Dieta y Cancer. ¿Existe una conexión?
Seccion: Las estadÃsticas son devastadoras; sólo en Estados Unidos, uno de cada cuatro perros desarrolla algún tipo de cáncer y casi el 50% de aquellos que superan los diez años de edad muere por este motivo. ...
Por : CASTRO-CASTALIA
























