Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
Dogo Canario
Presa Canario o Dogo Canario 
Por : 
Las Palmas    (España) 
Seccion: 
 - Presa Canario o Dogo Canario Dogo Canario. Hurcan De La Isla De Los Volcanes. 
 - Presa Canario o Dogo Canario Dogo Canario. Vera I De La Isla De Los Volcanes. 
 - Presa Canario o Dogo Canario Dogo Canario. Pantera De La Isla De Los Volcanes. 
 - Presa Canario o Dogo Canario Dogo Canario. Haria De La Isla De Los Volcanes. 
¿Realmente existen dos razas diferentes? La respuesta es NO.
Originalmente no había raza llamada "Presa Canario" o "Dogo Canario" en las Islas Canarias, sino más bien una amplia variedad de perros de tipo Mastín / para peleas (pechadas) / protección / tipo perros de granja... Eran perros de multitud de formas, tamaños y colores, con un gran porcentaje de mestizaje. El nombre de estos perros variaba también, pero eso no importaba, ya que no era una "raza" en absoluto, sino sólo una colección de razas mezcladas.
Cuando un grupo de aficionados de las Islas Canarias se reunieron para formar una "raza" definieron un estándar (color, tamaño, aspecto, estructura y limitaciones morfológicas), hubieron algunos desacuerdos, sin embargo, la mayoría siguió adelante y se formó un estándar para reconocer oficialmente al Presa Canario como una nueva raza española.

Conforme pasó el tiempo y continuó la cría, se deseaba la aceptación en el registro FCI en todo el mundo. Fue entonces cuando el club de la raza se reunió y debatieron el momento donde se encontraba la raza, lo que habían logrado y lo que aún quedaba por lograr. Decidieron que era apropiado hacer algunos cambios en ese momento, incluyendo el cambio de nombre a "Dogo Canario" para que el nombre pareciera menos violento debido a que coincidió con la época en la que nace en muchos países la Ley de perros potencialmente peligrosos. También se rechaza el color negro ya que sólo habían 14 perros negros y no parecían tener cualidades suficientes como para que fuera necesario incluirlos. De esta forma, con la aceptación por parte de la FCI, el Presa Canario se convierte instantáneamente en el Dogo Canario.
Estos cambios no han gustado a todos los criadores y aficionados. Una pequeña minoría comenzó afirmando que estaban criando el "verdadero" Presa Canario como se definía en el estándar anterior. Algunos de estos criadores han recurrido a normas extranjeras como el UKC en los Estados Unidos que no cambió con el nuevo estándar del Club Español de la raza. Otros dijeron que iban a seguir con el estándar anterior y presentarlo a la Real Sociedad Canina Española (RSCE). Sin embargo, la RSCE reconoce y apoya el estándar de la FCI.
Entonces, ¿cuál es la diferencia?
Depende de con quién se hable. Algunos criadores de Canarias dicen que crían las verdaderas líneas antiguas del Presa Canario y sus perros son mucho más pesados, más anchos y más cortos que lo normal. Algunos perros son más altos y más "amastinados". Muchos no tienen máscaras negras. Muchos tienen exceso de blanco y algunos son completamente blancos o negros. Mientras tanto, casi cualquier criador de perros que se ajusta al estándar mundial FCI del Dogo Canario, si se le pregunta dirán que sus perros son Presas Canarios, que ambos son la misma raza.

Entonces, ¿qué es un Presa Canario?
Hay demasiadas personas que usan este término para nombrar a cualquier perro que se asemeje a cualquiera de los estándar de esta raza. Es por eso que usted tendrá dificultades para encontrar una respuesta clara.
Entonces, ¿cuál es el Dogo Canario?
Es el perro de la definición del estándar FCI actual que se actualizó en el 2013 como parte de la aceptación como una Raza Oficial.
¿Estos perros se han vuelto más grandes y molosos?
Sí y no. Algunos perros históricos eran más anchos y más molosos que la mayoría de los perros de hoy, mientras que la mayoría eran más delgados. Sólo se puede trabajar con los perros que hay actualmente, tratar de desarrollar una raza homogénea, si no hay perros homogéneos hay que hacerlo lo mejor que se pueda. No se puede mirar a los perros para determinar una raza, hay que mirar sólo al estándar Oficial.

¿Ha cambiado el estándar?
Sí, pero no tanto como afirman algunos.
- Se ha cambiado el término "Presa" por el de "Dogo"
- El nuevo estándar admite la mordida en pinza, aunque no lo aconseja debido al desgaste dentario que produce, mientras que el estándar anterior rechazaba la mordida en pinza.
- El perímetro torácico del nuevo estándar dice que debe de ser igual a la altura a la cruz más 45%, mientras que en el antiguo estándar se pedía que fuese igual a la alzada más un 30%.
- El antiguo estándar aceptaba el manto negro, mientras que el nuevo estándar lo rechaza.
- El antiguo estándar decía que en ocasiones estos perros podían presentar manchas blancas alrededor del cuello (acollarados) o en las extremidades (calzados) pero nunca con un porcentaje mayor al 20%, si bien era deseable que la presencia del blanco fuera lo más reducida posible. El estándar actual acepta marcas blancas sobre el pecho, en la base del cuello o garganta, pies anteriores y dedos de los pies posteriores pero esto debe ser mínimo.
- No existe gran variación en el tamaño. Si el antiguo estándar decía que los machos debían de estar entre los 61 a 66 cm. y las hembras entre los 57 a 62. El estándar actual dice que los machos deben de tener una alzada a la cruz entre 60 a 66 cm. mientras que las hembras deberán de estar entre los 56 a 62 cm. Se ha subido un centímetro a la altura mínima.
- En cuanto al peso. El estándar anterior hacía referencia a la media; los machos debían de estar entre 45 y 57 kg. Las hembras entre 40 y 50 kg. Mientras que ahora el nuevo estándar dice que el peso mínimo en los machos debe de ser de 50 kg. y un máximo de 65 kg. Y en las hembras el mínimo es de 40 kg. y el máximo es de 55 kg. Se ha subido 5 kg. al mínimo en los machos y se le ha añadido 8 kg. al peso máximo. Para las hembras se respeta el peso mínimo, mientras que se le añaden 5 kg. al peso máximo.

Puede usted observar la diferencia de ambos estándar en los siguientes enlaces:
dogoscanarios
 yahoo.es
yahoo.es0 - Las Palmas - España
Mov: +34-661.277.521
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 9 de 52
Ulcera colagenolÃtica O.S. 
Seccion: Interesante exposicion de un caso clinico de una Úlcera colagenolÃtica O.S. en un perro Â… ...
La presencia de gatos en la ciudad es posible y deseable 
Seccion: En el ámbito urbano los gatos tienden a agruparse en forma de colonias, ya que a diferencia de los perros vagabundos, sà son capaces de reproducirse con éxito y mantener una población estable. ...

York Chocolate
Como es la raza de gato York Chocolate 
Seccion: Como es la raza de gato York Chocolate
De tamaño mediano, el York Chocolate es un gato robusto con buena estructura ósea y una buena formación muscular. ...
Azawakh
Perro del mosaico 
Seccion: Perro del mosaico
El objetivo de este artÃculo es dar cuenta de los primeros años de la crianza del Azawakh después de la llegada de la raza a Europa. Mi paÃs, la República Checa, fue uno de los primeros paÃses adonde se e ...
Kerry Blue Terrier
LOS VIEJOS PERROS DEL CONDADO DE CAVAN 
Seccion: LOS VIEJOS PERROS DEL CONDADO DE CAVAN
Hay un pequeño condado en Irlanda que es el Condado de Cavan donde la gente dice que este Condado sostiene más de un millar de lagos. Nunca los he contado. Por: Elisabeth Mitchell ...
Kerry Blue Terrier
El origen del Kerry Blue Terrier. Apuntes de interes 
Seccion: El origen del Kerry Blue Terrier. Apuntes de interes
El origen del Kerry Blue Terrier se pierde en un pasado oscuro. Nadie sabe con certeza cuando o como empezó realmente la raza. Lo mejor que se puede hacer es relatar algunas de las leyendas sobre ello y cada u ...
Kerry Blue Terrier
HISTORIA DEL KERRY BLUE TERRIER 
Seccion: HISTORIA DEL KERRY BLUE TERRIER
El Terrier Azul, como fue conocido en Irlanda durante muchas generaciones, es una raza extremadamente antigua. Por: Con Nagle ...
Kerry Blue Terrier
ORIGENES DE LA RAZA 
Seccion: ORIGENES DE LA RAZA
Orígenes e Historia: El aspecto teórico especulativo es el del Outcrossing *Nota de la traductora: Después de traducir muchos artículos referentes al pasado del Kerry, entiendo que u ...
Kerry Blue Terrier
LOS KERRIES EN IRLANDA 
Seccion: LOS KERRIES EN IRLANDA
Los Terriers Azules eran bastante frecuentes en ambas Irlandas y Gran Bretaña, tales como el Paul Azul en Escocia; pero la variedad conocida como Kerry Blue, indudablemente originaria del condado de Kerr ...
CONTRADICCIONES Â… 
Seccion: Es importante para el criador en potencia que asuma que alguna información general canina sobre perros puede no ser correcta en relación a una raza en concreto. ...
¿CON QUE QUIERES SER CRIADOR, EH ...? 
Seccion: ¡ El criador ético vive para sus perros, no de sus perros ! El criador de perros de pura raza es ambas cosas: un artista y un cientÃfico, ya que el verdadero criador deberÃa ser un auténtico ingeniero gen ...
Kerry Blue Terrier
ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE LOS JUICIOS DEL KERRY BLUE TERRIER 
Seccion: ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE LOS JUICIOS DEL KERRY BLUE TERRIER
Es difÃcil encontrar un Terrier tan complicado de ser juzgado como el "Kerry Blue Terrier" debido a la gran cantidad de puntos esenciales que tiene esta singular raza. ...
¿QUÉ ES UN TÃTULO? 
Seccion: No solo es un éxito o un paso mas a un nivel superior, ni un adjunto a un marcador competitivo. ...
CÓMO CONVERTIRSE EN UN MAL PERDEDOR - PASO A PASO 
Seccion: 10 pasos para convertirte en un mal perdedor. ...
Fitoterapia 
Seccion: La fitoterapia se basa en el uso de las plantas medicinales en el tratamiento de las enfermedades. ...



























 
             

