Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
Pulgas 
Por : 
Illes Balears    (España) 
Seccion: 

Los parásitos externos ocupan una parte importante en los malestares de nuestras mascotas, provocando picores, transmitiéndoles enfermedades, provocándoles alergias, mal estar general con aspecto descuidado del pelaje y una situación desagradable en nuestro entorno.
Entre los parásitos más comunes se encuentran las pulgas que, por estas fechas veraniegas, proliferan debido a la climatologÃa favorable por el aumento de las temperaturas y la humedad relativa. Usan nuestras mascotas alimentándose de su sangre diariamente para su desarrollo y multiplicación.

Vista microscópica de una pulga adulta
El clico de vida de una pulga comienza 2 dÃas después de la llegada de la hembra a un huésped (perro o gato), poniendo los huevos (hasta 50 diarios) sobre nuestra mascota. Los huevos caen en su mayorÃa al medio, eclosionando cuando las condiciones son óptimas. En el momento de la eclosión salen las larvas que, durante pocas semanas conformarán las pupas y esperarán el momento óptimo para comenzar un nuevo ciclo como pulga adulta. Estos estadios se realizan cerca del animal hospedero (mascota) y tienen como media un tiempo de duración de 21 a 28 dÃas, pudiendo alargarse en época de invierno hasta 140 dÃas. La media de vida durante su etapa adulta es de 1 a 3 semanas aunque puede llegar a vivir hasta 160 dÃas, necesitando de una ingesta diaria de sangre. La calefacción central, las moquetas, las camas, los muebles de tela y demás son condiciones favorables para el desarrollo de los diferentes estadios.
Otro dato a tener en cuenta es que solo el 5 % son pulgas adultas y pueden ser vistas en el animal o en sus alrededores, el resto estará en alguno de los estadios de desarrollo y están escondidas en las grietas, telas o los sitios oscuros del entorno. Por ello no solo debemos ceñirnos a la desparasitación externa del animal, también la higiene y desinfección de su entorno.
Entre los principales daños que pueden causar en nuestra mascota tenemos:
- Â El prurito (se rasca) provocando autolesiones, en zona sacra principalmente.
- Lesiones cutáneas con pelaje opaco y aspecto desaliñado.
-  Respuesta inmunológica por alergia a la saliva de la pulga (principalmente en base de la cola). Estas reacciones alérgicas son muy frecuentes.
-  Molestias en casa ya que en ciertos momentos pueden llegar a picarnos, principalmente a los niños, pudiendo provocar dermatitis
- Provocan afecciones secundarias como la parasitosis interna por tenias (dipylidium caninum) entre otras. Lo que provoca picores en el ano observándose en ocasiones el parásito en las heces, con un aspecto parecido a tiras de semillas de pepino.

Lesiones tÃpicas provocadas por alergia a la pulga en un perro
Combatir la infestación por pulgas es muy difÃcil pero no imposible, solo debemos ser cautos y anticiparnos a un posible problema. Lo mejor es la prevención.

Las claves para evitar las infestaciones masivas de estos parásitos tan dañinos y molestos es tener unas pautas higiénicas en el hogar y en el entorno del animal (uso de aspiradora, desinfectantes, etc.) asà como realizar desparasitaciones periódicas a la mascota y sus alrededores además mantener cuidado su pelaje, realizando baños periódicos y peinados cotidianos.
La lucha directa contra el parásito se realiza aplicando un tratamiento periódico al animal además de una limpieza de la zona donde acostumbra estar la mascota. En los centros veterinarios existen múltiples formas y modos de antiparasitarios, como las pipetas, pastillas, collares, baños u otros de uso para el hogar, todos de probada eficacia si es aplicado correctamente. Los veterinarios os pueden aconsejar cual
En resumen, haciendo un cálculo sencillo, una sola pulga es capaz de desencadenar una infestación dentro del hogar, si tenemos en cuenta que esta puede llegar a poner hasta 50 huevos diarios, lo que nos proporcionará una infestación en pocas semanas.
Una infestación, si no es detectada y atajada a tiempo con las disÃmiles estrategias antes relatadas (realizando actividades tan cotidianas como la limpieza de nuestro hogar, incorporando un mayor acicalado en nuestra mascota y una desparasitación reiterada) una vez que tenemos el problema dentro del hogar es difÃcil su erradicación siendo necesarios tratamientos diarios y semanales, hasta el punto de que podemos tardar meses en deshacernos de este molesto parásito.

La tenia es un parásito interno transmitido por la pulga al perro y que también pude afectar a las personas
Pero, si a pesar de haber tomado precauciones detectamos que recurrentemente nuestra mascota tiene pulgas, no dudemos en acudir al veterinario. No es recomendable que nosotros mismos apliquemos en casa baños antiparasitarios ya que o bien por exceso de dosificación o bien por el insecticida inadecuado que contienen, se pueden dar casos de intoxicación incluso con champús que se comercializan marcados como “aptos para perros y gatos”, no olvidándonos, además, que esos productos pueden ser tóxicos incluso para las personas principalmente para niños de corta edad. En la consulta veterinarias podrán valorar el método más adecuado para eliminarlas de nuestra mascota y del entorno.
En la lucha contra la pulga lo más importante es la prevención. Con el uso replicado de pipetas, pastillas y aerosoles rompemos el ciclo, esto unido a la higiene y desinfecciones del entorno de la mascota.
 
 info
 veterinarisondureta.es
veterinarisondureta.esCentre Comercial Sa Teulera, Local 10
Palma de Mallorca
07014 - Illes Balears - España
Tel: +34-971.732.177
Mov: +34-600.055.162
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 7 de 9

Abisinio
Como es la raza de gato Abisinio 
Seccion: Como es la raza de gato Abisinio
Gato de aspecto vivo y avispado, de tamaño medio y moderadamente exótico, se parece a un puma en miniatura. El Abisinio también responde al nombre de Abyssinian. ...
Ulceras corneales en perros y gatos 
Seccion: KERO se presenta en consulta el dÃa 30 de diciembre porque desde hace unos dÃas le molesta el ojo derecho, tiene muchas legañas y lo guiña. ...
Nibelungo
Como es la raza de gato Nibelungo 
Seccion: Como es la raza de gato Nibelungo
Su cuerpo es largo, robusto, musculoso y de huesos fuertes que le dan aspecto elegante. ...
Los animales y la muerte. Flores de Bach para el duelo 
Seccion: Quien haya tenido la suerte de compartir su vida con la de algún animal, sabe del profundo dolor que puede producirnos su muerte. ...
Minskin
Como es la raza de gato Minskin 
Seccion: Como es la raza de gato Minskin
Estamos ante la raza Minskin, una raza de pequeña talla, patas muy cortas lo que no le resta agilidad y velocidad. ...
El dolor en nuestras mascotas 
Seccion: La protección de los animales y la preocupación por su bienestar son actualmente dos facetas intrÃnsecas a la profesión veterinaria. La teorÃa de la insensibilidad de los animales (los animales no sienten ...
Blanco Ruso
Como es la raza de gato Blanco Ruso 
Seccion: Como es la raza de gato Blanco Ruso
Esta raza fue creada en Australia en los años setenta del pasado siglo a partir de un gato azul ruso y un gato blanco de pelo corto. El ruso blanco tiene exactamente las mismas caracterÃsticas que el azul rus ...
¿Como afecta la nutricion al sistema inmune? 
Seccion: El Ayurveda lo expresa claramente: -la comida es salud; la salud es comida- y es que el alimento es la auténtica fuente de vida. ...

Kanaani
Como es la raza de gato Kanaani 
Seccion: Como es la raza de gato Kanaani
El Kanaani es una raza que se basa en el gato montés Felis lybica por lo que su apariencia externa es parecida a la salvaje manchada (Felis lybica gordoni). ...
Las Flores de Bach en Medicina Veterinaria 
Seccion: Utilizo las Flores de Bach en mi consulta de pequeños animales desde 1993, muchas veces como complemento al tratamiento médico clásico y otras. ...
Thai
Como es la raza de gato Thai 
Seccion: Como es la raza de gato Thai
El Siamés Tradicional o Thai, si bien comparte algunas caracterÃsticas con el Siamés Moderno (por ejemplo, el patrón de coloración) se diferencia de éste por sus formas redondeadas. ...
Alergias alimentarias. ¿El Mal del siglo 21? 
Seccion: Es innegable que en los últimos años se está produciendo un cada vez mayor número de consultas al Veterinario, relacionadas con cuadros alérgicos. ...

Tonkinés
Como es la raza de gato Tonkinés 
Seccion: Como es la raza de gato Tonkinés
Cuando los gatos Tonkonés fueron llevados a Inglaterra desde Tailandia, a finales de la década de 1880, fueron llamados siameses debido a su procedencia Siam / Tailandia. ...
PERÃODOS CRÃTICOS EN EL DESARROLLO EMOCIONAL DE LOS CACHORROS 
Seccion: Parece haber un periodo crÃtico cuando los cachorros aprenden con facilidad y naturalidad los instintos de caza, el cobrar piezas, poner su confianza en los seres humanos, afrontarse con los diferentes estrese ...
JUZGANDO PARA MEJORAR LAS RAZAS 
Seccion: El motivo principal que hay detrás de cada juicio de perros en las competiciones caninas es el de encontrar al mejor perro lo que significa la futura continuidad de la raza, sus verdaderas caracterÃsticas man ...



























 
             
