Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
JUZGANDO PARA MEJORAR LAS RAZAS
Por :
Ávila (España)
Seccion:

JUZGANDO PARA MEJORAR LAS RAZAS
Por : Tom Horner
Texto enviado amablemente por Dña. Diana Leigh.
El motivo principal que hay detrás de cada juicio de perros en las competiciones caninas es el de encontrar al mejor perro lo que significa la futura continuidad de la raza, sus verdaderas características mantenidas y, si es posible, sus defectos eliminados y como consecuencia la mejora de la raza. No es una mera cuestión de seleccionar la línea dorsal más bonita, los perros deben ser similares en tipo, tamaño o cualquier otra característica, es una cuestión de encontrar los mejores perros y colocarlos en orden de sus méritos para el beneficio en la evolución de su raza. Cualquier otro pensamiento, intención o idea en la mente de los jueces son innecesarios y de todo punto indeseables para el fin básico de encontrar los mejores perros.
Los resultados difieren entre individuos porque los jueces difieren en sus interpretaciones de los standards, en el valor que ellos otorgan a los diferentes puntos, en la manera de ver al mismo perro y en su habilidad de discriminación entre perros de calidad similar, así como los diferentes perros difieren de una exposición a otra en circunstancias diferentes. Si todos los jueces pensasen lo mismo que necesitamos con el mismo número de exposiciones que tenemos en este momento, los emplazamientos de la mayoría de los jueces competentes deberían estar de acuerdo en cuales son los mejores perros en particular de cada raza en todo momento.
Como en cualquier tipo de materia viva, el mérito de los perros es asignado de dos maneras: por la apariencia y por la estructura. En los estrechos confines de los rings de competición los jueces están forzados a asignárselo prácticamente por entero por la apariencia, guiados en cada caso por el estándar de la raza orientado para poder indicar la clase de apariencia que le da la mejor estructura a cada raza en particular. La estructura puede ser testada solo a través del movimiento y esto únicamente de una forma restringida: unas cuantas yardas al andar o trotar es todo lo que el juez puede esperar ver de un animal en acción. Pero los standards indican o deberían indicar cómo debería moverse cada raza para poder hacer el mejor uso de su conformación para acometer el propósito para el cual fue diseñada.
En el ring de competición el juez está buscando a los perros que más se aproximan a la perfección, según indica el standard de cada raza, y ese movimiento específico ha de cumplimentar los requerimientos del estándar. Es bastante poco importante si el perro colocado en primer lugar es del mismo tipo, tamaño, color, etc. que el segundo o el tercero.
Es mérito que debe ser considerado, no consistentemente, equitativamente o como una bonita foto. Los jueces están para encontrar los mejores perros, ni más ni menos, y solo posicionando a los mejores perros en los primeros lugares podrán estar asegurados el mantenimiento y la mejora de las razas.
Adherencias a cada raza argumentan la furia sobre cuestiones de tipo relativo a favoritismos, como sin duda hacen sobre los méritos relativos a los animales de competición, pero en general los mejores animales alcanzan siempre lo más alto, por encima de esto.
Cada raza tiene una función particular y tanto su tipo como su conformación deben ser tales que le permitan desarrollar dicha función lo mas eficientemente posible. Los standards de las razas han sido escritos con la única intención de implementar estas variadas funciones y los jueces deber tenerlos seriamente en cuenta cuando consideran cada raza. Incluso las razas Toy tienen una función, como constantes compañeros de sus propietarios y su construcción particular, temperamento, correcta conformación, virilidad y salud son igual de importantes en estas razas como en cualquier otra, quizás aun más ya que la naturaleza concreta de las personas que escogen este tipo de razas son las más dadas a malcriar a estos pequeños encantadores. La más ardua labor en criadores y jueces es la de conservar y mantener en tales razas una buena y robusta constitución para poder afrontar las pericias de eventuales malacrianzas. Y un buen sitio para empezar sería hacerles moverse algo más que unos cuantos, cortos pasos que satisfacen a determinados jueces especialistas en Toys.
Consecuentemente, mientras un perro de exhibición debe trascender las competiciones de belleza, también es una buena ocasión para algo más allá en importancia que eso: una aseveración de la capacidad del perro para desarrollar sus funciones innatas; las funciones sobre las cuales el estándar de cada raza se basan y por los requerimientos por los cuales los perros deben ser juzgados. En resumen, la función es la razón y la justificación de la existencia de los perros. Todos menos los más ignorantes podrán aprecian la belleza de un Setter Ingles bien hecho, pero a un aficionado a los Bulldog le moverá igualmente la "belleza", al verla, de un buen espécimen de su raza con una conformación próxima al estándar.
POR CONSIGUIENTE LAS PRIORIDADES CORRECTAS.-
Buscando encontrar los mejores perros de calidad de entre un variado grupo, la primera necesidad es la de separar en la mente los puntos esenciales de los no esenciales. Estos son tipos correctos en la raza, como se dice en el estándar de la raza, correcta construcción y equilibrio en los cuales el balance y movimiento son típicos con la adecuada sustancia y un buen temperamento.
TIPO.-
De todo lo anterior, la tipicidad es sin duda lo que más importancia tiene. Si un perro no es típico de su raza, es virtualmente inútil para su funcionalidad; (un Bull Terrier construido como un Borzoi sin la sustancia ni la potencia de mandíbula, que son absolutamente esenciales para esta raza o un Borzoi pequeño y pesado sería bastante poco aconsejable en un cazador de lobos) - su función en la vida.
Es bastante falaz aseverar, como frecuentemente se ha impuesto, que cada raza tiene solo un tipo, ese tipo descrito por su estándar. Cada raza tiene un número de tipos, todos los cuales pueden ser encontrados para acatar los requerimientos de las bases del estándar. Cada tipo puede ser complementario a otro, y con frecuencia pueden ser útiles para corregir defectos o tendencias de otros tipos. Si por ejemplo, parece que una raza se está haciendo demasiado grande o pesada, los perros de un tipo más refinado se podrían usar para corregir esta tendencia.
CONFORMACIÓN (ESTRUCTURA).-
La conformación correcta de cada raza es la base del movimiento correcto en esa raza: solamente si un perro está hecho correctamente de acuerdo a su estándar se moverá según requiere su estándar, y solo si está bien hecho será capaz de desarrollar enteramente su función en la vida. Un Whippet con un frente de Bulldog cazará pocos conejos y un Terrier con costillas de barril y hombros rectos tendrá muchos problemas en lugares estrechos bajo tierra.
EQUILIBRIO (BALANCE).-
Con conformación puede haber equilibrio asociado. Un perro con equilibrio (balance) es uno que sus proporciones son correctas, que agrada a los ojos por su falta de exageraciones y por su integridad y que no tiene ni excesos ni carencias en ninguna de sus características. Aunque un perro correctamente construido puede ser demasiado largo o demasiado corto de cuerpo, demasiado alto de patas, o demasiado corto para su particular raza; si su cabeza es demasiado grande o demasiado corta para su cuerpo, estará fuera de equilibrio y de esta manera será menos eficaz en su funcionalidad y también menos atractivo a la vista.
SUSTANCIA.-
La sustancia adecuada - peso corporal, hueso, potencia - es esencial en cualquier raza: aunque no se requiera demasiada en un Chihuahua. La correcta combinación entre sustancia y agilidad son parte de la parcela para poder comprender el equilibrio de las razas; hace que el perro parezca adecuado para su trabajo, cualquiera que sea. Un perro funcional, que es exactamente lo que el estándar requiere y demanda.
TEMPERAMENTO.-
Otro requerimiento de suma importancia es un buen temperamento. Al convertirse el mundo en un lugar más y más poblado, cada vez hay menos sitio para un perro cuyo temperamento no encaje con el de la comunidad. Tanto la agresividad como la timidez son malos temperamentos y una grave detracción. Un perro tímido vive una vida miserable de miedos y arruina sus propias oportunidades en la competición; uno agresivo es un peligro si no está bajo el control adecuado y ciertamente no debería ser autorizado a practicar su agresión en el ring. Por supuesto hay grados en ambas faltas y algún tipo de permisividad debe hacerse para ejemplares jóvenes o expositores inexpertos, pero en verdad malos ejemplos en ambos lados nunca deberían ser estimulados.
ESE ALGO EXTRA.-
Otros muchos atributos valiosos son considerados de calidad como: el "Estilo" y ser un verdadero "Showman". Un perro puede ser sobresaliente sin ninguno de estos atributos pero la posesión de alguno de ellos le convierte en un espécimen mejor para su raza. La cualidad de esos factores hacen a un perro parecer mejor que sus contrincantes. Parte de ello es la textura y el refinamiento de los materiales de los cuales está hecho; no es la sustancia sino el cómo sus partes flotan juntas sin ninguna necesidad de indicar la clase de apariencia que da una ligera interrupción y debajo de todo ello está la propia apariencia y expresión del perro. "Si se siente un aristócrata, lo parecerá."
EQUILIBRIO (SOUNDNESS).-
Estrechamente ligado al estándar de cada raza está este concepto de "Soundness". Un perro con "soundness" es aquel que está enteramente intacto, sin manipular, saludable y que encaja plenamente para poder llevar a cabo cualquiera de las funciones para las que ha sido diseñado desarrollar. Pero debido a que los perros tiene tantas siluetas y formas distintas, el "soundness" de cada raza debe ser considerado en los términos de su standard particular. La construcción de un Basset Hound en estricta concordancia a su estándar será un perro con "soundness" pero un Terrier con una mano como la de un Basset sería considerado como un perro con una enorme falta de "soundness". Obviamente, cualquier raza con mandíbulas incorrectas, pies abiertos, codos laxos o corvejones de vaca no tendrá "soundness", pero un perro puede tener un "soundness" perfecto de acuerdo a su standard aunque tenga un pecho sobresaliente o prognatismo de mandíbula o una espalda ensillada si su standard así lo requiere; lo que indica que el término "soundness" en este contexto particular sea muy especializado y utilizado con extrema precaución y no una generalidad referente a todas las razas. Lo que puede ser falta de "soundness" para una raza puede no serlo para otra y viceversa.
Un perro sin "soundness" es aquel que tiene una falta física que causa la caída en corto de su estándar. La falta puede ser debida a una conformación errónea o deficiente, o causada por un accidente o enfermedad. Es una cuestión de formación del juez lo que decidirá lo serio que es el problema y su actuación en consecuencia. Si es el resultado de un accidente es menos serio que si es causado por una enfermedad, lo cual determina si puede o no ser hereditario. Un toque de conducta fuerte que concierna al "soundness" no es una cosa grave a tener en cuenta pero una condición pobre no debe considerarse como falta de "soundness".
Un movimiento sin "soundness" es otro tema. Un perro que al ser exhibido parece estar maravillosamente construido en los términos de su standard, puede moverse mal. Puede fallar en la coordinación, amblar, fallar en la tracción o simplemente caerse a pedazos en el movimiento por falta de ejercicio o por su tren trasero. Sus pies pueden meterse hacia adentro, sus codos salirse hacia afuera, puede ser flojo de espalda, sus corvejones entrar o salir o media docena de cosas más pueden aparecer donde en un estático no aparecía nada de eso. Tal perro tiene claramente falta de "soundness". Así pues la falta de "soundness" dependerá de lo mal que se pueda mover y será motivo de discriminación del juez. Por otra parte un perro que tiene fallos de conformación cuando está en estático, sin embargo, podría moverse con absoluta precisión, quizás sin la deseada amplitud o tracción - sin duda un perro con "soundness". Unos hombros planos y unos corvejones cortos podrán prevenir a un perro de moverse con amplitud y tracción pero no de moverse recto y correctamente.
El factor de que especímenes enjutos, considerados como demasiado pequeños para criar con ellos, en otras razas encajan en otros puzzles. Quizás no se les pueda describir como faltos de "soundness" pero pueden no alejarse mucho de ello. Sordera, esterilidad o poca entereza son formas de falta de "soundness" sobre los cuales cada juez debe formar su propia opinión. Las consideraciones involucradas en tomar decisiones en estos casos fueron discutidas con anterioridad en otro apartado que no se cita aquí.
En un perro, el "Soundness" es un sinónimo de "Belleza"; encaja con la funcionalidad. No podemos condenar a todos los Pekineses como faltos de "soundness" porque tienen frentes abultados, ni a los Bulldog porque sus codos son prominentes hacia los lados. De acuerdo a sus standards es así exactamente como deben ser.
* * *
LA CADIERA Caniche Enano y Caniche Toy
cc
lacadiera.com
Paraje de la Puente Grande, s.n.
Berrocalejo de Aragona
5194 - Ávila - España
Mov: +34-693.801.910
cc
lacadiera.comParaje de la Puente Grande, s.n.
Berrocalejo de Aragona
5194 - Ávila - España
Mov: +34-693.801.910
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
ArtÃculos publicados: 690
Mostrando la pagina 7 de 46
Mostrando la pagina 7 de 46
Kerry Blue Terrier
EMPHASIS IN VON WILLEBRAND AND D.M. DISEASES IN KERRY BLUE T
Seccion: EMPHASIS IN VON WILLEBRAND AND D.M. DISEASES IN KERRY BLUE T
This article merely reflects our opinion. We understand that maybe other Breeders may not agree with this article but we have tryed to get proper information and our intention is to share it. ...
Dogo Canario
La Historia del perro de Presa Canario
Seccion: La Historia del perro de Presa Canario
El historiador AgustÃn Miralles Torres, en su ?Historia general de las Islas Canarias? comenta la derivación de los grandes canes que en ellas se encontraban y de cuyos animales llevaron dos al rey de Maurita ...
Por : LA ISLA DE LOS VOLCANES
Kerry Blue Terrier
ÉNFASIS EN LAS ENFERMEDADES DE vWd Y MIELOPATIA DEGENERATIVA EN EL K.B.T.
Seccion: ÉNFASIS EN LAS ENFERMEDADES DE vWd Y MIELOPATIA DEGENERATIVA EN EL K.B.T.
Éste artÃculo refleja únicamente nuestra opinión y solo pretende concienciar a Todos los Criadores, Aficionados y Amantes del Kerry Blue Terrier del Mundo del peligro que se nos avecina, si no tomamos medid ...
LA ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND
Seccion: ArtÃculo publicado en Drahthaar info el 21/07/2009. Introducción: Antes de comenzar este artÃculo me gustarÃa aclarar que el único objetivo del mismo es proporcionar información a criadores y aficionados ...
PELIGRO: LAS GARRAPATAS EN PERROS
Seccion: Garrapatas en Perros Conoce los tipos de garrapatas, como actúan sobre nuestros perros, como se pueden quitar, que enfermedades y daños les pueden generar si no actuamos a tiempo Las garrapatas son ectoparás ...
RARA ENFERMEDAD DE ADDISON
Seccion: La enfermedad de Addison, también conocida como insuficiencia corticoadrenal primaria fue descrita por Thomas Addison como "un estado general de languidez y debilidad, desfallecimiento en la acción del corazà ...
Kerry Blue Terrier
EL CARÃCTER DEL KERRY BLUE TERRIER
Seccion: EL CARÃCTER DEL KERRY BLUE TERRIER
Me produce una tremenda tristeza oÃr decir a determinadas personas que el Kerry tiene un carácter muy difÃcil. Que, siendo una raza tan bonita, si no se ha hecho popular, sin duda alguna, es por algo! Que so ...
Por : Maribel de Luna
Kerry Blue Terrier
EL KERRY BLUE TERRIER = PERRO DE COMPAÑÃA !!!
Seccion: EL KERRY BLUE TERRIER = PERRO DE COMPAÑÃA !!!
Asà que eres el afortunado dueño de un Kerry y te gustarÃa saber todo lo posible sobre él y la raza; su apariencia, su carácter y cómo se adaptará a tu vida. Porque los dueños de Kerries sienten algo mu ...
Kerry Blue Terrier
TEMPERAMENTO Y PERSONALIDAD DEL KERRY BLUE TERRIER
Seccion: TEMPERAMENTO Y PERSONALIDAD DEL KERRY BLUE TERRIER
El Kerry es exactamente el perro de nadie y de todos. Es demasiado listo como para eso. Si no le comprendes o no le aceptas como uno mas de la familia entonces no aflorará esa peculiar personalidad por l ...
Ulcera colagenolÃtica O.S.
Seccion: Interesante exposicion de un caso clinico de una Úlcera colagenolÃtica O.S. en un perro Â… ...
Azawakh
Perro del mosaico
Seccion: Perro del mosaico
El objetivo de este artÃculo es dar cuenta de los primeros años de la crianza del Azawakh después de la llegada de la raza a Europa. Mi paÃs, la República Checa, fue uno de los primeros paÃses adonde se e ...
Por : AZAWAKH
Kerry Blue Terrier
LOS VIEJOS PERROS DEL CONDADO DE CAVAN
Seccion: LOS VIEJOS PERROS DEL CONDADO DE CAVAN
Hay un pequeño condado en Irlanda que es el Condado de Cavan donde la gente dice que este Condado sostiene más de un millar de lagos. Nunca los he contado. Por: Elisabeth Mitchell ...
Kerry Blue Terrier
El origen del Kerry Blue Terrier. Apuntes de interes
Seccion: El origen del Kerry Blue Terrier. Apuntes de interes
El origen del Kerry Blue Terrier se pierde en un pasado oscuro. Nadie sabe con certeza cuando o como empezó realmente la raza. Lo mejor que se puede hacer es relatar algunas de las leyendas sobre ello y cada u ...
Kerry Blue Terrier
HISTORIA DEL KERRY BLUE TERRIER
Seccion: HISTORIA DEL KERRY BLUE TERRIER
El Terrier Azul, como fue conocido en Irlanda durante muchas generaciones, es una raza extremadamente antigua. Por: Con Nagle ...
Kerry Blue Terrier
ORIGENES DE LA RAZA
Seccion: ORIGENES DE LA RAZA
Orígenes e Historia: El aspecto teórico especulativo es el del Outcrossing *Nota de la traductora: Después de traducir muchos artículos referentes al pasado del Kerry, entiendo que u ...
























