Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
El sÃndrome del gato paracaidista 
Por : 
Málaga    (España) 
Seccion: 
Puede que a algunas personas les parezca broma o, cuando menos se queden sorprendidos al escuchar este término. Sin embargo, para los dueños de gatos o los que trabajan cerca de ellos no resulta tan extraño. En la bibliografía podemos encontrar las referencias como “síndrome del gato paracaidista” o “síndrome del gato volador”
Esta patología hace referencia a los gatos que acuden al veterinario de urgencia por caídas desde más de 7 metros, altura equivalente a 2 pisos. Sin embargo, algunos estudios han determinado que estas caídas ocurren desde diversas alturas.
Según la bibliografía consultada, existe mayor riesgo de sufrir este síndrome si el gato no está esterilizado y es joven (menor de 2 años), existiendo aproximadamente la misma prevalencia en machos y en hembras. Las lesiones encontradas en la clínica afectan principalmente a la cabeza, la región posterior, el tórax y el abdomen.
Las causas que provocan que el gato se precipite al vacío son los descuidos de los propietarios, la curiosidad que caracteriza a la especie felina, la falta de experiencia de los gatos jóvenes y el comienzo de la pubertad (actividad sexual)
En contra de lo que sería lógico, es más probable que un gato sufra más lesiones si cae de una altura baja que de un piso más alto. Esto se debe a que el sentido de equilibrio del gato le permite darse la vuelta durante la caída y amortiguar el golpe. Poco antes de llegar al suelo, el gato se estira para aumentar al máximo su superficie y con ello el rozamiento con el aire, ocurriendo el movimiento en dos fases y cayendo en forma similar a un paracaídas.
No todos los gatos se caen de las ventanas. Sin embargo, si pasan mucho tiempo asomados a ellas, en barandillas u otras superficies lisas, es cuestión de tiempo que pueda pasar algo. Cualquier pájaro, otro gato o gata asomado en otra ventana, o una ráfaga de viento, puede hacer que nuestro gato se desequilibre de su posición de descanso y comience a precipitarse al no poder agarrarse con las uñas al punto de apoyo. Lo que queda bastante asegurado según estudios realizados, es que los gatos no se tiran voluntariamente, es decir, son conscientes de la altura. Sí es frecuente que el gato volador repita su hazaña, parece que no aprenden del susto recibido y su curiosidad les hace volver a caer en la tentación de asomarse a la ventana.
Aunque podemos esperar que la suerte, el peso del animal, la altura y la existencia de elementos que frenen la caída jueguen a nuestro favor, lo mejor que podemos hacer es prevenir que ocurra. Por supuesto, una vez que el gato se cae debemos acudir a nuestro veterinario urgentemente, incluso aunque pensemos que no hay ninguna lesión, ya que algunas son internas o aparecen más tarde. Pero si es usted de los afortunados que tiene un gato que hasta ahora no ha experimentado la sensación de la caída libre, créame, lo mejor es que no tenga la oportunidad de hacerlo nunca.
La prevención consiste en poner medidas que eviten que el gato pueda asomarse al vacío. Podemos enriquecer su ambiente con juegos interactivos, sistemas de búsqueda de comida, estanterías y otros elementos donde poder desarrollar su conducta de caza, incluso la introducción de otro gatito con el que poder jugar y entretenerse, por supuesto siempre bajo supervisión de un experto en conducta felina que nos explique cómo hacerlo. El gato debe mantenerse alejado de las zonas de riesgo, ventanas y balcones, y si no es así, se pueden colocar mosquiteras, rejillas o cerramientos de forma que permitamos que el animal satisfaga su conducta de acecho pero sin caídas que pueden llegar a causarle la muerte.
 
 rosana
 etologiaveterinaria.net
etologiaveterinaria.netCamino El Grijo, parc. 115
Alhaurín el Grande
29120 - Málaga - España
Mov: +34-696.986.980
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 7 de 9

Abisinio
Como es la raza de gato Abisinio 
Seccion: Como es la raza de gato Abisinio
Gato de aspecto vivo y avispado, de tamaño medio y moderadamente exótico, se parece a un puma en miniatura. El Abisinio también responde al nombre de Abyssinian. ...
Ulceras corneales en perros y gatos 
Seccion: KERO se presenta en consulta el dÃa 30 de diciembre porque desde hace unos dÃas le molesta el ojo derecho, tiene muchas legañas y lo guiña. ...
Nibelungo
Como es la raza de gato Nibelungo 
Seccion: Como es la raza de gato Nibelungo
Su cuerpo es largo, robusto, musculoso y de huesos fuertes que le dan aspecto elegante. ...
Los animales y la muerte. Flores de Bach para el duelo 
Seccion: Quien haya tenido la suerte de compartir su vida con la de algún animal, sabe del profundo dolor que puede producirnos su muerte. ...
Minskin
Como es la raza de gato Minskin 
Seccion: Como es la raza de gato Minskin
Estamos ante la raza Minskin, una raza de pequeña talla, patas muy cortas lo que no le resta agilidad y velocidad. ...
El dolor en nuestras mascotas 
Seccion: La protección de los animales y la preocupación por su bienestar son actualmente dos facetas intrÃnsecas a la profesión veterinaria. La teorÃa de la insensibilidad de los animales (los animales no sienten ...
Blanco Ruso
Como es la raza de gato Blanco Ruso 
Seccion: Como es la raza de gato Blanco Ruso
Esta raza fue creada en Australia en los años setenta del pasado siglo a partir de un gato azul ruso y un gato blanco de pelo corto. El ruso blanco tiene exactamente las mismas caracterÃsticas que el azul rus ...
¿Como afecta la nutricion al sistema inmune? 
Seccion: El Ayurveda lo expresa claramente: -la comida es salud; la salud es comida- y es que el alimento es la auténtica fuente de vida. ...

Kanaani
Como es la raza de gato Kanaani 
Seccion: Como es la raza de gato Kanaani
El Kanaani es una raza que se basa en el gato montés Felis lybica por lo que su apariencia externa es parecida a la salvaje manchada (Felis lybica gordoni). ...
Las Flores de Bach en Medicina Veterinaria 
Seccion: Utilizo las Flores de Bach en mi consulta de pequeños animales desde 1993, muchas veces como complemento al tratamiento médico clásico y otras. ...
Thai
Como es la raza de gato Thai 
Seccion: Como es la raza de gato Thai
El Siamés Tradicional o Thai, si bien comparte algunas caracterÃsticas con el Siamés Moderno (por ejemplo, el patrón de coloración) se diferencia de éste por sus formas redondeadas. ...
Alergias alimentarias. ¿El Mal del siglo 21? 
Seccion: Es innegable que en los últimos años se está produciendo un cada vez mayor número de consultas al Veterinario, relacionadas con cuadros alérgicos. ...

Tonkinés
Como es la raza de gato Tonkinés 
Seccion: Como es la raza de gato Tonkinés
Cuando los gatos Tonkonés fueron llevados a Inglaterra desde Tailandia, a finales de la década de 1880, fueron llamados siameses debido a su procedencia Siam / Tailandia. ...
PERÃODOS CRÃTICOS EN EL DESARROLLO EMOCIONAL DE LOS CACHORROS 
Seccion: Parece haber un periodo crÃtico cuando los cachorros aprenden con facilidad y naturalidad los instintos de caza, el cobrar piezas, poner su confianza en los seres humanos, afrontarse con los diferentes estrese ...
JUZGANDO PARA MEJORAR LAS RAZAS 
Seccion: El motivo principal que hay detrás de cada juicio de perros en las competiciones caninas es el de encontrar al mejor perro lo que significa la futura continuidad de la raza, sus verdaderas caracterÃsticas man ...































 
             
