WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Ir a indice de Artículos

American Staffordshire Terrier

LOS COLORES EN EL AMSTAFF American Staffordshire Terrier

Por :
   (España)
Seccion: Razas en General

Una de las carácterísticas más peculiares de nuestros Amstaff, es la amplia variedad de colores que ofrece esta raza, aspecto que hace de esta raza una de las más deseadas en los últimos tiempos, ya que, poseer un ejemplar completamente exclusivo en cuanto al color se refiere, lo hace mucho más atractivo para el público en general, a todos nos gusta la idea de tener un perro cuyos colores y manchas sean únicos y exclusivos.En esta nueva entrada voy a intentar agrupar los colores que más se ven entre nuestros Amstaff, ya que con cada nuevo cruce entre ellos pueden llegar a surgir otros tonos o colores y sería una lista interminable, asique vamos a considerar los principales y más numerosos.

Todos los colores sólidos, particolores o parcheados están permitidos, pero más de un 80 % blanco, no debe ser fomentado.

En mi obervación del estándar y opinión personal todos los colores están permitidos, y el que un perro sea completamente blanco, negro o fuego, no se le debería descalificar solo por el color, podría o debería ser una falta ya que no entra en el estándar pero perfectamente podrían llegar a ser campeones claro está estoy hablando bajo mi opinión personal. Pienso, por otro lado que la exclusión de estos colores en su día fue para diferenciarlos de diferentes mestizajes o incluso del American Pitbull ya que si obervamos los colores en el pitbull vemos que son permitidos todos los colores.

También hay que apuntar hacia el color blanco completamente, existen problemas al cruzas varias generaciones  de este color en lo que respecta a la pigmentación, y en consecuencia de problemas cutáneos, además de una más que probable sordera, asique creo que se debería de evitar estos cruces.

En cuanto a la calidad del color debo resaltar que cuanto más definido esté el color mejor. Asique deberemos valorar en cuanto a su clara definición y valoración dentro del estándar. Tengo que apuntar que la mayoría de los Amstaff tienen blanco en el pecho y patas mientras el blanco solo ocupe estas zonas se hablará de un color sólido. Cuando el blanco ocupe zonas en la cabeza y cuerpo, de manera ordenada (hocico, cuello y extremidades) lo llamaremos particolor. Y cuando el color base es el blanco y está salpicado en mayor o menos medida por otros colores hablaremos de parcheado, asique vamos a comenzar a nombrar estos colores y a ilustrarlos con alguna que otra fotografía:

ROJO

Color sólido, cuando su color marrón es muy fuerte, tendiendo a fuego, y con luz en ninguno de los casos apagado o mate.
cada uno de sus pelos marrones es de este mismo color y no encontramos pelos negros en zonas como espalda, dorso, grupa y cola, siempre hablando de perros adultos, ya que es fácil que en un cachorro se den estos pelos que luego tienden a desaparecer, este viene acompañado de una máscara negra así como de los ojos de color oscuro.

Cuando la capa de color se ve completamente con zonas de pelo blanco, en hocico y/cuello llamamos a este color Rojo y Blanco (Red and White), es un particolor, este es uno de los colores que más éxito ha tenido en los últimos años en los campeonatos de belleza, la expresión no es tan seria como en la de máscara completamente negra.

Cuando la capa viene acompañada de pelos de color negro sueltos estaremos hablando de que el color es sucio?, estos aparecen en la espalda, en zonas más estensas del cuerpo.

DORADO

Este color es una aclaración del color rojo, con un tono ligeramente anaranjado, el cual, sigue manteniendo la máscara oscura, acompañada de una fuerte pigmentación, esta es la tonalidad de los marrones más común y fácil de obtener. También mantiene las mismas variaciones que el rojo por esto encontramos el dorado y blanco.

CERVATO

Fawn o Arena, es el tono más claro de todos los marrones, sólido, puede ir acompañado como en los anteriores de una máscara negra y oscura o del hocico y cuello blanco dando lugar al cervato y blanco (Fawn and white).suele tener una buena pigmentación, aunque no es uno de los mejores colores a la hora de querer mejorar una floja pigmentación.


ATIGRADO

Con el atigrado (Brindle) encontramos diferentes tonalidades ya que encontramos un color base como puede ser el rojo, el negro o el arena, incluso el azul con rayas por encima de otro color y el blanco en algunos casos como es obligado en cuello manos y pecho.Atigrado rojo (Red brindle): este es el color con mayor poder de pigmentación sobre todo si viene acompañado de blanco, salvo en las zonas típicas y prácticamente obligatorias pecho manos y pies.
Su expresión es la más seria y la que más respeto impone a los desconocidos.

Atigrado Cervato: en este tipo la vistosidad del color disminuye ya que el contraste del cervato o arena con el negro no es tan llamativo como el rojo, desciende  el poder de pigmentación aunque sigue siendo alto.

NEGRO

Este color para mi, es uno de los colores mas atractivos que tiene esta raza pero también uno de los más difíciles de obtener, ya que no todos los colores negros  son negros cien por cien, quiero decir que un manto negro tiene que ser negro tanto a la sombra como expuesto a la luz del sol. Muchos de los ejemplares inscritos como negros en realidad no lo son, ya que en este color negro está muy presente el gen azul, por esto vemos que el poder de pigmentación no es tan fuerte como debería de ser (un color del que hablaremos más adelante), de echo muchos ejemplares negros tienen descendientes de color azul.

Como podemos observar en las fotos el color negro de estos dos ejemplares es sólido y se aprecia el manto negro perfectamente, la siguiente foto que pongo es de un manto aparentemente negro pero con faltas con respecto al estándar, (porque por lo que a mi respecta es un ejemplar digno de ser campeón) como por ejemplo el color de los ojos y la trufa que no termina de ser del todo negra, incluso podríamos incluir este color en la gama de los azules.

Y por último para terminar los mantos negros encontramos el blanco y negro, color muy atractivo, ya que convina, el color negro con blanco en pecho, cara, patas y cuello.

FOCA

Color que parece negro, pero al exponerlo a la luz, observamos que se observan tonos rojizos o marrones. Color que no le hace ningún favor al negro que tan atractivo resulta y que es muchísimo mas bonito. También podemos decir que es un color falto de definición.

AZUL

Un buen color azul es difícil de encontrar, es un color sólido, y una de las capas más bonitas entre todas,  de todas formas esta capa lleva detrás escondida una inconveniente que son los ojos claros, y la trufa de color gris, dos faltas que se salen del estándar, también encontramos dentro del azul el azul y blanco color aun si cabe más atractivo que el azul sólido.

BLANCO

En los últimos años han ido apareciendo en nuestro país con mayor frecuencia perros de color blanco en su totalidad o con más de un 80 %. En mi opinión este no es un color, y vuelvo a decir para mí, atractivo entre otras cosas debido a los problemas de pigmentación que tiene, aparte de que no es un color que entra dentro del estándar y que puede ser confundido con un American pitbull o un Dogo Argentino ya que su expresión al ser del todo blanca sufre algún cambio.

PARCHEADOS

en su mayoría color blanco de base salpicado de parches de color, rojo, dorado, atigrados, negro, azul, dando lugar al atractivo mundo de los parcheados el cual, la base del color la tiene en el blanco, pudiendo encontrar muchísima variciación de convinaciones que hacen de estos ejemplares únicos en el mundo.

Pues hasta aquí los colores en el Amstaff, espero que os haya gustado y me despido hasta la próxima entrada un saludo para todos.


Compartir en FaceBook
 

AMSTAFF CATALUNYA   
 
tonibultacohotmail.com
España

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Artículos publicados: 773
Mostrando la pagina 9 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

York Chocolate. Nikki311

York Chocolate
Como es la raza de gato York Chocolate

Seccion: Razas en General
De tamaño mediano, el York Chocolate es un gato robusto con buena estructura ósea y una buena formación muscular. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Azawakh
Perro del mosaico

Seccion: Razas en General
El objetivo de este artículo es dar cuenta de los primeros años de la crianza del Azawakh después de la llegada de la raza a Europa. Mi país, la República Checa, fue uno de los primeros países adonde se e ...
Por : AZAWAKH


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
LOS VIEJOS PERROS DEL CONDADO DE CAVAN

Seccion: Historia
Hay un pequeño condado en Irlanda que es el Condado de Cavan donde la gente dice que este Condado sostiene más de un millar de lagos. Nunca los he contado. Por: Elisabeth Mitchell ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
El origen del Kerry Blue Terrier. Apuntes de interes

Seccion: Historia
El origen del Kerry Blue Terrier se pierde en un pasado oscuro. Nadie sabe con certeza cuando o como empezó realmente la raza. Lo mejor que se puede hacer es relatar algunas de las leyendas sobre ello y cada u ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
HISTORIA DEL KERRY BLUE TERRIER

Seccion: Historia
El Terrier Azul, como fue conocido en Irlanda durante muchas generaciones, es una raza extremadamente antigua. Por: Con Nagle ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
ORIGENES DE LA RAZA

Seccion: Historia
Orígenes e Historia: El aspecto teórico especulativo es el del Outcrossing *Nota de la traductora: Después de traducir muchos artículos referentes al pasado del Kerry, entiendo que u ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
LOS KERRIES EN IRLANDA

Seccion: Historia
Los Terriers Azules eran bastante frecuentes en ambas Irlandas y Gran Bretaña, tales como el Paul Azul en Escocia; pero la variedad conocida como Kerry Blue, indudablemente originaria del condado de Kerr ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

CONTRADICCIONES Â…

Seccion: Crianza en General
Es importante para el criador en potencia que asuma que alguna información general canina sobre perros puede no ser correcta en relación a una raza en concreto. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿CON QUE QUIERES SER CRIADOR, EH ...?

Seccion: Crianza en General
¡ El criador ético vive para sus perros, no de sus perros ! El criador de perros de pura raza es ambas cosas: un artista y un científico, ya que el verdadero criador debería ser un auténtico ingeniero gen ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE LOS JUICIOS DEL KERRY BLUE TERRIER

Seccion: Consejos
Es difícil encontrar un Terrier tan complicado de ser juzgado como el "Kerry Blue Terrier" debido a la gran cantidad de puntos esenciales que tiene esta singular raza. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿QUÉ ES UN TÃTULO?

Seccion: Eventos de Belleza
No solo es un éxito o un paso mas a un nivel superior, ni un adjunto a un marcador competitivo. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

CÓMO CONVERTIRSE EN UN MAL PERDEDOR - PASO A PASO

Seccion: Eventos de Belleza
10 pasos para convertirte en un mal perdedor. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Fitoterapia

Seccion: Medicina Natural
La fitoterapia se basa en el uso de las plantas medicinales en el tratamiento de las enfermedades. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Enfermedad respiratoria felina

Seccion: Enfermedades
La mayoría de casos son causados por Herpesvirus-1(ocasiona enfermedad más grave) y Calicivirus felino (FCV) (más frecuente). También pueden estar Bordetella bronchiséptica (tos de las perreras), Chlamydop ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Burmilla
Como es la raza de gato Burmilla

Seccion: Razas en General
Es una raza de origen reciente, surgió en Reino Unido en los años 80, tras un cruce entre las razas persas Chinchilla y la burmés lila. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión