Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
Emili en el CPVM. Neoplasia Vertebral.
Por :
Málaga (España)
Seccion:
Emili es una perra de 10 años de edad que acude al Centro Policlínico Veterinario Málaga el viernes 31.01.2014 para una consulta de segunda opinión por problemas locomotores de unos 15 días duración; traen 4 radiografías realizadas en otro centro veterinario.
Se realiza esta consulta de segunda opinión conjuntamente por los veterinarios del CPVM Andrés J. Flores Alés y Mª Antonia Oriola Marquez.
El tratamiento que esta tomando es aine+diazepam, recetado por el anterior veterinario, sin respuesta alguna, más bien empeoramiento pues antes podía subir escaleras y ya no.
Así pues el motivo de la consulta es la debilidad e incoordinación del tercio posterior. El cuadro, de aparición subaguda, se presentaba desde hace quince días aproximadamente y había progresado hacia peor.
Al reconocimiento el examen físico general de la perra bueno, no así al examen neurológico, pues aunque el examen mental es de alerta, y la exploración de los pares craneales y reflejos espinales son normales, salvo el panicular, que no se observa a partir de las vertebra L1-L2.
Lo más destacado es la postura en parado y en la marcha deambulación o exploración motora: andar lento y cabeza agachada, columna caida, más allá de la grupa caída; existe un déficit de propiocepción grave en extremidades posteriores; 'arrastra' en cierta medida ambas extremidades traseras, levemente, o mejor dicho, no levanta normalmente, por lo que tiene síntomas de disfunción neurológica, esto es paraparesia ambulatoria (grado III/V) y ataxia del tercio posterior, a pesar de que el tono muscular es normal.
La más evidente de esta sintomatología se aprecia bien en la fotografia de parada(observese como hay una inclinación manifiesta desde vertebras torácicas)

y en el vídeo de Emili andando.
En la exploración en mesa parece existir una respuesta defensiva (por dolor) a la palpación de la columna, con una mayor respuesta a la palpación de la zona desde torácica caudal a lumbar craneal y muy intenso al presionar costillar (intenta morder, a pesar de su carácter noble), más en el derecho.
Por la sintomatología clínica se da el diagnóstoco de una lesión localizada en columna toracolumbar, entre T3-L3.
Las radiografías aportadas de cuello no evidencia nada, y las de torax y lumbar adolecen de defectos de técnica y/o revelado que la descartan como diagnósticas, aunque en la correspondiente a zona lumbar pareciera verse una pequeña lesión entre L2-L3, si es que no se trata de un 'artefacto', lo que sería bastante probable.

Nota: esta RX NO fue realizada en el CPVM, sino en otro centro veterinario.

Nota: esta RX NO fue realizada en el CPVM, sino en otro centro veterinario.

Nota: esta RX NO fue realizada en el CPVM, sino en otro centro veterinario.

Nota: esta RX NO fue realizada en el CPVM, sino en otro centro veterinario.
Se discute con los propietarios realizar en el CPVM un nuevo estudio radiológico completo de columna, centrándos en columna toracolumbar, que habría de realizarse, para anular el dolor y producir relajación muscular, bajo los efectos de anestesia general.
Ello podría evidenciar lesiones en huesos que confirmara o descartara uno de los dos diagnósticos presuntivos más probables, compresión de la medula espinal por una hernia discal o por una neoplasia (tumor), pero como de confirmarse sería necesario realizar pruebas de imagen complementarias (TAC o RMN) se decide, para ahorrar costes y adelantar tiempo, remitirla al servicio de Neurología del HCV de la UCO con caracter de urgencia y con la la solicitud de realizar directamente TAC o RMN; y, de confirmarse la sospecha de las lesiones en medula espinal, u otra lesión neurológica operable por el neurólogo, realizarle cirugía de descompresión medular o lo que proceda.
Se extrae sangre y realiza analítica sanguínea que da normal y se deriva al paciente.
El lunes 03/02/2014 en el HCV de la UCO Emili se revalora clínicamente por la veterinaria neuróloga Beatrice E. Carletti que emite los posibles diagnósticos diferencialles: 1) Degenerativo: Enfermedad discal degenerativa (EDD); displasia de facetas articulares; quistes sinoviales extradurales. 2) Neoplasia: tumores espinales primarios o metástasis. 3) Inflamatorio-Infeccioso: discoespondilitis, osteomielitis, empiema epidural, SRMA, meningomielitis. 4) Idiopático: quistes aracnoideos y 5) Vascular: infarto isquémico, infarto hemorrágico y coincide en la necesidar de realizar un TAC.
El martes 04/02/2014 se anestesia a Emili y se le realiza estudio de imagen de Tomografia computerizada de columna toracolumbar y tórax con cortes de 0.6mm y 3 mm respectivamente y algoritmos para hueso y tejidos blandos cuyo informe interpreta y firman los veterinarios Dr. Manuel Novales y Dra. Beatriz Blanco, que arroja el siguiente resultado.
DESCRIPCIÓN:
Columna toracolumbar: En el cuerpo de la novena vértebra torácica se observa una amplia zona de lisis circular que ocupa todo el cuerpo de la vértebra y que se extiende dorsalmente por el pedículo, proceso articular y lámina vertebral derechos, con evidente reacción perióstica irregular. También se observa extensión de material con densidad de tejido blando hacia el interior de la cavidad torácica por el lado derecho que invade y desplaza estructuras pulmonares y pleurales, extendiéndose en profundidad 1.5 cm y 4,8 cm en sentido cráneo caudal.
No se observan signos de lesiones discales ni otras lesiones extradurales. La médula espinal tampoco muestra signos de lesiones a otros niveles.
Tórax: Se observan cambios compatibles con colapso-atelectasia , en el aspecto dorsal de los lóbulos pulmonares. No se observan signos compatibles con metástasis. No se observa engrosamiento de las paredes bronquiales ni otras alteraciones en el parénquima pulmonar. Las venas pulmonares presentan un tamaño similar al de las arterias y tampoco se evidencian signos de congestión pulmonar, linfadenopatías u otras lesiones torácicas.









CONCLUSIÓN
Signos radiológicos compatibles con neoplasia vertebral. Las neoplasia vertebrales más frecuentes incluyen osteosarcoma, condrosarcoma, fibrosarcoma y hemangiosarcoma. Otros diferenciales incluyen tumores de células plasmáticas, mieloma múltiple y sarcoma de tejidos blandos.
Ante este mal diagnóstico, peor pronóstico, y el evidente empeoramiento clínico de Emili tras haber despertado de la anestesia, se conversa por teléfono con la propietaria y se le aconseja la opción ya recomendada por los compañeros veterinarios del HCVUCO, al objeto de evitar un sufimiento innecesario, tanto a ellos como a Emili.
Creemos que sus propietarios puede estar muy tranquilos de haber llegado hasta el final; nosotros como veterinarios igualmente , pues tan pronto nos llegó la paciente al CPVM hicimos todo lo humano, médica y técnicamente posible para llegar a un dianostico etiológico de certeza, lo que posibilitó conocer con rapidez el pronóstico para así poder ayudar a sus propietarios a tomar la decisión final, en este caso sin otra opción lógica posible, aunque siempre muy dificil.
cpvm
veterinaria.orgC/ Gerona, 1. (esquina Mauricio Moro)
Málaga
29006 - Málaga - España
Tel: +34-952.314.427
Fax: +34-952.314.427
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 20 de 52
Gestación y Parto Felinas - El Parto
Seccion: -Duquesa- no se quiere mover, se pasa el rato lamiéndose las mamas y limpiándose la zona del nacimiento concienzudamente, su respiración se agita y acelera, en ocasiones ronronea, estos sÃntomas nos van a i ...
California Spangled
Como es la raza de gato California Spangled
Seccion: Como es la raza de gato California Spangled
Su origen tiene lugar en Estados Unidos. Fue creado por el cientÃfico y cineasta Paul Casey, autor de la famosa serie Lassie, durante los años ochenta, el propósito era emular al casi extinguido Gato Salvaje ...
Skye Terrier
Como es la raza de perro Skye Terrier
Seccion: Como es la raza de perro Skye Terrier
El origen del Skye Terrier, y de muchas razas modernas Terrier, está en Escocia. La raza es antigua, pero era muy raro verla fuera de su isla natal Skye. ...
Ural Rex de Pelo Largo
Como es la raza de gato Ural Rex de pelo largo
Seccion: Como es la raza de gato Ural Rex de pelo largo
Estos gatos son el resultado de una mutación natural de gatos originarios de los Urales, más concretamente de Ekaterimburgo, Rusia. ...

Pastor de PicardÃa
Como es la raza de perro Pastor de PicardÃa
Seccion: Como es la raza de perro Pastor de PicardÃa
Esta raza es muy antigua y no se conocen sus orÃgenes. Aunque recibe su nombre de la región de PicardÃa, al noreste de Francia, la raza pudo muy bien expandirse a lo largo y ancho de todo el noreste de Europ ...
Perro de Pastor de Europa del Sureste
Estandar de la Raza Perro de Pastor de Europa del Sureste
Seccion: Estandar de la Raza Perro de Pastor de Europa del Sureste
Estandar de la Raza ...
Pastor Rumano de Mioritza
Estandar de la Raza Pastor Rumano de Mioritza
Seccion: Estandar de la Raza Pastor Rumano de Mioritza
Estandar de la Raza ...
Gestación y parto Felinas
Seccion: Muchos propietarios de gatas en algún momento se encuentran con que su -Duquesa-, a la que no han esterilizado, vuelve después de una excursión por los jardines vecinos donde no ha podido resistirse al guape ...
Alaskan Malamute
Entrevista realizada a David Gonzalez & Alicia Serna (CIJARA Malamutes - Alaska Malamute)
Seccion: Entrevista realizada a David Gonzalez & Alicia Serna (CIJARA Malamutes - Alaska Malamute)
CIJARA es un criadero familiar dedicado exclusivamente a la cria del Alaskan Malamute. Se iniciaron en 1996 con la adquisición de su primera perra -Jara-. ...
Perro de Pastor Rumano de los Cárpatos
Estandar de la Raza Perro de Pastor Rumano de los Cárpatos
Seccion: Estandar de la Raza Perro de Pastor Rumano de los Cárpatos
Estandar de la Raza ...

Habana Brown
Como es la raza de gato Habana Brown
Seccion: Como es la raza de gato Habana Brown
La raza Habana se originó en Inglaterra en el siglo XIX, y su nombre puede crear confusiones respecto a su origen haciéndonos pensar que viene de Cuba, pero no es asÃ, se le puso este nombre porque su color ...

Laika de Yakutia
Como es la raza de perro Laika de Yakutia
Seccion: Como es la raza de perro Laika de Yakutia
El Yakut Laika o Laika de Yakutia es un perro de tamaño medio y constitución fuerte. La abundante y llamativa capa de pelo es importante con pelos largos y gruesos suficientemente espesos y de gran calidad pa ...
Cómo tratar a un gato con miedo o tÃmido
Seccion: Aprende cómo tratar a un gato desconocido o asustado. ¿Sabes que tu lenguaje corporal es lo que más asusta a un gato? ...
Prevención de las afecciones neonatales
Seccion: Todos los criadores han comprobado que en las reproductoras muy maduras, a partir de una edad mediana, la mortalidad neonatal aumenta con el número de camadas. ...
Perro de Agua de Romagna
Como es la raza de perro Lagotto Romagnolo
Seccion: Como es la raza de perro Lagotto Romagnolo
El Lagotto Romagnolo es una raza muy antigua. Hay consideraciones sobre los parecidos con ejemplares de perros de la época etrusca. ...
























