Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
Lipidosis hepática
Por :
Salamanca (España)
Seccion:
Reina acudió a consulta porque vomitaba desde hace una semana, había perdido mucho peso y no quería comer. En la exploración física presentaba las mucosas ictéricas, realizamos una analítica sanguínea en la que vimos algunos parámetros hepáticos alterados.
Comenzamos el tratamiento y colocamos un tubo de alimentación nasogástrico con el fin de alimentar a Reina por ese tubo. Durante las primeras semanas mostró cierta mejoría pero seguía perdiendo peso y no toleraba muy bien el tubo.

Ante la falta de mejoría clínica y la pérdida de peso decidimos sedarla para hacer más pruebas. Realizamos una ecografía de abdomen y una punción ecoguiada del hígado. El estudio citológico nos confirmo que Reina padecía una lipidosis hepática. También colocamos un tubo de alimentación esofágico, a través del cuello introdujimos un tubo de mayor diámetro que va al estómago y de esta manera podemos alimentar a la paciente con mayores cantidades de comida.
La gata permaneció hospitalizada dos días alimentándola cada 2 horas en pequeñas cantidades y cuando comprobamos que toleraba el tubo y la alimentación se fue a casa donde continuó con el tratamiento y la alimentación por la sonda cada 3 horas.
En menos de dos semanas la mejoría de Reina fue muy importante, había ganado 300 gramos y comenzaba a comer sola y a estar más activa. Seguimos con la misma pauta de tratamiento y cuando llevábamos un mes con la sonda había ganado 850 gramos y comía ella sola la cantidad normal diaria así que decidimos retirarla.
Actualmente Reina pesa 1,5 kg más que cuando llego por primera vez y es una gata completamente normal.

La lipidosis hepática es una enfermedad muy grave que afecta a los gatos y que en muchos casos termina con la muerte de nuestra paciente. Esta enfermedad consiste en una degeneración hepática debida a un ayuno prolongado y es mucho más frecuente en gatos obesos. Siempre hay una causa primaria, que no tiene porque ser una enfermedad, también puede ser una situación estresante, que hace que el gato deje de comer y la anorexia es lo que produce la lipidosis hepática. Es fundamental instaurar un tratamiento lo antes posible y la base de este tratamiento es la alimentación forzada, ya que cada día que pasa sin que nuestro paciente ingiera la alimentación necesaria el pronóstico empeora.
Cuando hablamos de alimentación forzada nos referimos a sondas de alimentación ya que el forzar a un gato a comer por la boca va a ser siempre un fracaso ya que el estrés al que le sometemos hará que rechace aun más la comida. Y por último, otro pilar fundamental para que los pacientes con lipidosis salgan adelante son los dueños ya que requiere mucho esfuerzo y compromiso por su parte. En este caso Yolanda fue una propietaria modelo y gracias a su esfuerzo Reina es una gata sana y feliz.
Ahora que habéis conocido a Reina, ya sabéis que no debemos descuidar la anorexia y la obesidad en los gatos.

info
cvlavega.comC/ Barco nº20 en la Plaza del Barrio de la Vega
Salamanca
37008 - Salamanca - España
Tel: +34-923.218.442
Mov: +34-639.380.147
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
























