WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Enfermedad respiratoria felina

Por :
Santa Cruz de Tenerife    (España)
Seccion: Enfermedades

La mayoría de casos son causados por Herpesvirus-1(ocasiona enfermedad más grave) y Calicivirus felino (FCV) (más frecuente). También pueden estar Bordetella bronchiséptica (tos de las perreras), Chlamydophila felis y otros (micoplasmas y otras bacterias, reovirus y cowpox virus).

En los 2 primeros el contagio procede directamente de gatos infectados o de gatos recuperados de la enfermedad. Dado que estos virus sobreviven poco tiempo fuera del gato, las secreciones en comederos, bebederos, utensilios y personal, no constituyen una fuente de infección a largo plazo.

EPIDEMIOLOGÍA, PATOGENIA, SIGNOS CLÍNICOS.

HERPESVIRUS (FHV-1).
Los gatos recuperados se hacen portadores, haciéndose patentes de forma espontánea o varias semanas después de un estrés (incluyendo parto y lactación, aunque en éste caso se desarrolla o no la enfermedad en los gatitos dependiendo de las defensas adquiridas de la madre, y en ocasiones pueden hacerse éstos latentes sin mostrar signos clínicos). Los virus pueden detectarse de forma intermitente en las secreciones de las conjuntivas, nariz y boca, infectando otros gatos. Es rara la presencia de estos virus en sangre pues los virus se replican en áreas de baja temperatura (como tracto respiratorio), aunque puede ocurrir, sobre todo en animales debilitados o recién nacidos. Las lesiones suelen resolverse en 2-3 semanas, aunque pueden quedar algunos daños. Tras un periodo de incubación de 2-6 días, se produce depresión, estornudos, falta de apetito, temperatura alta, salivación excesiva y babeo, seguido de secreción nasal y ocular abundante que llegan a hacerse mucopurulentas, pudiendo formarse costras en la nariz. Se desarrolla típicamente una conjuntivitis, y puede hincharse los párpados. También úlceras en la córnea, inflamación del líquido dentro del ojo, úlceras e inflamación de y raramente signos neurológicos. Puede haber dificultad respiratoria y tos por neumonía. Es raro que se produzcan úlceras en la boca. Normalmente la mortalidad es baja y los signos clínicos se resuelven en 10-20 días, pero en algunos puede quedar un daño permanente, dejando a los animales propensos a padecer rinitis, sinusitis y conjuntivitis (mayor tendencia en gatos Persa e Himalayas). Los animales muy jóvenes y con defensas bajas pueden morir.

Enfermedad respiratoria felina

CALICIVIRUS (FCV).
Estos virus se difunden más o menos de forma continua. Se mantienen en la boca y faringe y se van eliminando cada vez menos con el tiempo. Aunque muchos gatos quedan como portadores, algunos pueden sufrir reinfección. Las vacunas protegen de la enfermedad, pero no de la infección o estado de portador. La vía natural de infección es similar a los herpes virus, y se replican en boca y tejidos respiratorios, pudiendo encontrarse en pulmones, articulaciones, vísceras, heces e incluso orina. Las características que más destacan son las úlceras orales, que comienzan como vesículas y después se rompen, curando en 2-3 semanas. Éstas pueden ser los únicos signos clínicos presentes y pueden verse afectadas lengua, labios y nariz. Los signos de estornudos, conjuntivitis, y secreción nasal y ocular ocurren también de forma típica, pero menos pronunciados que en los herpes virus. La mayoría de las veces se recuperan en 24-48 horas. Pueden verse dañadas las articulaciones, manifestándose como cojeras, y también se ha visto recientemente edemas de cara y patas, temperatura alta, infección de vías respiratorias altas y hemorragias de nariz y en heces, muchos de ellos completamente vacunados, sugiriendo esto una falta de protección en éstas formas virulentas. Los signos pueden ser muy variados pero la mayoría de las veces los signos son leves. La virulencia puede variar desde ninguna a muy grave y con alta mortalidad.

BORDETELLA BRONCHISEPTICA (tos de las perreras).
Pueden ocasionar la enfermedad sobre todo en situaciones de estrés. Se pueden trasmitir entre gatos y perros. Influyen otros factores en el desarrollo de la enfermedad, como destete, hacinamiento, mala higiene y mala ventilación. Los signos clínicos son muy variados, con estornudos, secreción nasal y ocular, tos, disficultad respiratoria grave, mucosas azules y muerte por bronconeumonía. La tos suele ser menos acusada que en perros.

CHLAMYDOPHILA FELIS.
Los signos principales son conjuntivitis persistente.

PREVENCIÓN.

1. Evitar la exposición contactos con gatos enfermos.
2. Cuarentena (mínimo 3 semanas) para gatos que ingresan en colonias o criaderos.
3. Desinfección del entorno con lejía.
4. Evitar mala nutrición.
5. Evitar situaciones de estrés
6. Control de otras enfermedades (Leucemia infecciosa felina e Inmunodeficiencia felina).
7. Vacunación.

Las vacunas protegen de las formas graves de enfermedad, pero no evitan el desarrollo de una forma leve ni reduce el número de portadores sanos. Ninguna vacuna termina con el estado de portador producido por la infección natural.

Alfredo Perez, Director de Hospital Veterinario Taco y Autor del libro: “Hepatologia clinica y cirugia hepatica en pequeños animales y exoticos“. Editorial servet 2012. Alicia Kabdur especializada en medicina interna y Oncología



Compartir en FaceBook
 

Hospital Veterinario TACO   
 
clinvettacogmail.com
Carretera general del Sur km 6.5, nº 17
Taco
38108 - Santa Cruz de Tenerife - España
Tel: +34-922.612.476

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 775
Mostrando la pagina 3 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Dogo Canario.

Dogo Canario
Resumanos la historia de la raza Dogo Canario

Seccion: Razas Historia
El antiguo Presa Canario es una raza creada a partir de perros de presa utilizados para el ganado. ...
Dogo Canario LA ISLA DE LOS VOLCANES
Por : Dogo Canario LA ISLA DE LOS VOLCANES

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Alano Español
BECERRILLO, ALANO DE COMBATE

Seccion: Razas Historia
Todavia hay gente que cree que Becerrillo era de Ponce o de Balboa,bueno está que lo diga gente que no saben de historia ,pero gente que ha escrito sobre él que está en este mundo del alano,parece ser que no ...
Alanos y Teckels del Valle de Ricote
Por : Alanos y Teckels del Valle de Ricote

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Alano Español.

EL TEST DE CAMPBELL

Seccion: Crianza en General
El etólogo norteamericano Campbell, creó una serie de pruebas que desvelan los rasgos de personalidad más sobresalientes de cada cachorro. ...
Alanos y Teckels del Valle de Ricote
Por : Alanos y Teckels del Valle de Ricote

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

ENTRENAMIENTO FÃSICO DEL PERRO

Seccion: Otros
En este artículo tan solo expondré algunas cosas básicas para entrenar a nuestro perro físicamente, para ejercitar sus músculos, fortalecerlos y darles resistencia. ...
Alanos y Teckels del Valle de Ricote
Por : Alanos y Teckels del Valle de Ricote

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

GREGARISMO, JERARQUÃA Y DOMINANCIA

Seccion: Temperamento
Hasta hace muy poco tiempo todos los que estudiábamos al perro, como especie, teníamos claros estos conceptos de los que todos los autores hablan en sus trabajos. ...
Alanos y Teckels del Valle de Ricote
Por : Alanos y Teckels del Valle de Ricote

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

TEST DE INTELIGENCIA CANINA DE STANLEY COREN

Seccion: Temperamento
Condiciones previas El test de inteligencia canina de Stanley Coren, está elaborado de forma que cada una de las pruebas se puede hacer por separado, de manera totalmente independiente y con el orden que nos ...
Alanos y Teckels del Valle de Ricote
Por : Alanos y Teckels del Valle de Ricote

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

EL CELO EN LA PERRA

Seccion: Crianza en General
Las dudas sobre la aparición del celo en los perros son muy frecuentes y a menudo hay aspectos que tienden a ser mal interpretados. En este artículo explicamos algunas cuestiones sobre el celo en la perra que ...
Alanos y Teckels del Valle de Ricote
Por : Alanos y Teckels del Valle de Ricote

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

CANICROSS O COMO DISFRUTAR AL MÃXIMO DE TU PERRO

Seccion: Canicross
El Canicross es una disciplina que se está consolidando en nuestro país y con una larga tradición en Europa, consiste en correr con un perro atado a la cintura con un cinturón y una línea de tiro que va ha ...
Alanos y Teckels del Valle de Ricote
Por : Alanos y Teckels del Valle de Ricote

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Alano Español
LOS HOMBRES ALANO

Seccion: Razas Historia
Los alanos (llamados también alauni o halani) eran un grupo étnico de origen iranio incluido en la familia de los sármatas, pastores nómadas muy belicosos de diferentes procedencias, que hablaban la lengua ...
Alanos y Teckels del Valle de Ricote
Por : Alanos y Teckels del Valle de Ricote

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Alano Español.

Alano Español
AGRADECIMIENTOS

Seccion: Otros
Gracias a amigos, familiares y apasionados. ...
Alanos y Teckels del Valle de Ricote
Por : Alanos y Teckels del Valle de Ricote

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿QUE ES SER UN CRIADOR?

Seccion: Crianza en General
Un Criador (con C mayúscula) es aquel que está sediento de conocimientos y nunca realmente lo sabe todo, aquel que lucha con decisiones de conciencia, conveniencia y compromiso. ...
Alanos y Teckels del Valle de Ricote
Por : Alanos y Teckels del Valle de Ricote

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

ÚLTIMAS TENDENCIAS

Seccion: Razas en General
Todas las razas están en continua evolución variando su morfología en mayor o menor medida, a veces siguiendo criterios de selección... ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rottweiler.

IMPORTANTE - NUESTRAS INSTALACIONES

Seccion: Historia
Mira como trabajamos. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rottweiler.

Rottweiler
Cómo criamos a nuestros Rottweilers

Seccion: Crianza en General
Nuestros cachorros se crían en ambiente familiar, para que adquieran la socialización necesaria y bajo estrictas condiciones higiénico sanitarias, entregándolos vacunados, desparasitados, con garantía sani ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

HISTORIA DEL MASTÃN ESPAÑOL.

Seccion: Razas Historia
El mastín español fue utlizado durante siglos para acompañar a los rebaños trashumantes de ganado, principalmente de ovejas, defendiéndolos del ataque de los depredadores, principalmente de los lobos. ...
Mastin Español Picu San Martin
Por : Mastin Español Picu San Martin

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión