WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Cavalier King Charles Spaniel

Como es la raza de perro Cavalier King Charles Spaniel

Por :

Seccion: Razas en General

  • Como es la raza de perro Cavalier King Charles Spaniel Cavalier King Charles Spaniel. Multi Ch gibr marruecos jr esp pt gentle dam de la geode

    Como es la raza de perro Cavalier King Charles Spaniel Cavalier King Charles Spaniel. Multi Ch gibr marruecos jr esp pt gentle dam de la geode

  • Como es la raza de perro Cavalier King Charles Spaniel Cavalier King Charles Spaniel. Multi Ch esp port gibral francia Gone with the wind of Sevijeans

    Como es la raza de perro Cavalier King Charles Spaniel Cavalier King Charles Spaniel. Multi Ch esp port gibral francia Gone with the wind of Sevijeans

  • Como es la raza de perro Cavalier King Charles Spaniel Cavalier King Charles Spaniel. Ivy de los Ursidos kodiak, lisboa puppy winner, oporto winner

    Como es la raza de perro Cavalier King Charles Spaniel Cavalier King Charles Spaniel. Ivy de los Ursidos kodiak, lisboa puppy winner, oporto winner

  • Como es la raza de perro Cavalier King Charles Spaniel Cavalier King Charles Spaniel. Irish de los Ursidos kodiak

    Como es la raza de perro Cavalier King Charles Spaniel Cavalier King Charles Spaniel. Irish de los Ursidos kodiak

  • Como es la raza de perro Cavalier King Charles Spaniel Cavalier King Charles Spaniel. Ch Esp vice Ch francia Magdanels Crusoe

    Como es la raza de perro Cavalier King Charles Spaniel Cavalier King Charles Spaniel. Ch Esp vice Ch francia Magdanels Crusoe

Cavalier King Charles Spaniel. Ch Esp vice Ch francia Magdanels Crusoe
Cavalier King Charles Spaniel. Ch Esp vice Ch francia Magdanels Crusoe

Apariencia:

Perro activo, gracioso y bien equilibrado, con una expresión amable. Es un perro dulce, afectuoso y cercano.

El cráneo es casi plano entre las orejas.

Las fosas nasales bien desarrolladas y de color negro, sin manchas color carne; el hocico disminuye progresivamente hacia la punta. Los labios deben ser bien desarrollados, pero sin colgar. La cara bien rellena debajo de los ojos.

Ojos grandes, oscuros, redondos pero no protuberantes, bastante separados entre sí.

Orejas largas, de implantación alta y cubiertas de abundante pelo.

Maxilares fuertes, con mordida en tijera perfecta, regular y completa, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto estrecho con la cara externa de los incisivos inferiores; los dientes deben ser implantados en ángulo recto en las mandíbulas.

El cuello ligeramente arqueado.

Pecho moderadamente desarrollado, hombros bien inclinados, miembros rectos y de huesos moderadamente desarrollados. Lomo corto, pecho con costillas bien arqueadas.

Dorso nivelado.

Los pies compactos, con almohadillas plantares gruesas y bien cubiertas de pelo largo.

El largo de la cola debe estar en armonía con el cuerpo, bien implantada.

El movimiento es desenvuelto y elegante.

El pelo es largo, sedoso, y sin rizarse con muchos flecos.

Los colores reconocidos son:

  • Negro y Fuego: Negro brillante con manchas fuego sobre los ojos, en las mejillas, adentro de las orejas, en el pecho, en las extremidades y en la parte inferior de la cola. El color fuego debe ser brillante.
  • Rubí: Un color rojo intenso uniforme.
  • Blenhein: Manchas de color castaño vivo bien repartidas sobre un fondo blanco. Las manchas deben estar divididas en partes iguales sobre la cabeza.
  • Tricolor: Negro y blanco bien espaciado y repartido, con manchas fuego sobre los ojos, mejillas, adentro de las orejas, en la parte interior de las extremidades y en la inferior de la cola.

 Cavalier King Charles Spaniel. Irish de los Ursidos kodiak
Cavalier King Charles Spaniel. Irish de los Ursidos kodiak

Carácter:

Es una raza alegre, amigable, muy sociable, no agresiva, destaca su gentileza y suavidad y tienden a considerar a todos los extraños como amigos. Los Cavaliers son activos debido a su instinto de perseguir la mayoría de las cosas que se mueven. Como parte del grupo de los Spaniel tienen un fuerte instinto de caza. Sin embargo conviven bien con otros animales pequeños. Son nobles y bien dispuestos a agradar a la mayoría. Como tal, los perros de esta raza son buenos con los niños y otros perros ya que son cariñosos y muestran un carácter paciente. Son perros pequeños ideales para vivir en un piso.

 

 

Los Cavaliers son naturalmente curiosos y juguetones, pero también disfrutan simplemente de estar echados en un cojín. Tiene que ser cepillado con frecuencia y limpiarse con delicadeza en el área de los ojos. Es un perro que se adapta muy bien tanto a vivir en el campo como a vivir en un apartamento. Aunque se adapta a la vida en casa, disfruta con dar largos paseos por el campo.

Los Cavaliers a menudo sufren de ansiedad por la separación de sus dueños, especialmente cuando son cachorros. No responden bien al castigo negativo, sino que en realidad aumenta su ansiedad. Se lleva perfectamente con personas tranquilas que le impriman calma. Como en muchas razas, las diferentes etapas de su vida conforman su inquietud y posterior tranquilidad.

Cavalier King Charles Spaniel. Ivy de los Ursidos kodiak, lisboa puppy winner, oporto winner
Cavalier King Charles Spaniel. Ivy de los Ursidos kodiak, lisboa puppy winner, oporto winner

Cuidados y Salud:

El pelo requiere cuidado. Los profesionales recomiendan cepillarlo antes de bañarlo y cortarles los pelos en los pies. Parte del aseo incluye limpiarle las orejas, cortarle las uñas e inspeccionar los dientes con tal vez una limpieza. A esta raza sólo se le corta el pelo en los pies, no en el resto. Los Cavalier King Charles Spaniel deben ser cepillados semanalmente para evitar enredos. Se le debe prestar especial atención al pelo de atrás de las orejas. Esto es importante para no promover una infección en las acumulaciones de suciedad y nudos. Existen productos para suavizar y lograr deshacer los nudos y su posterior cepillado. Si su mantenimiento no es el adecuado, se llegará a tener que usar la máquina de corte.

Los Cavaliers son perros pequeños que no requieren de mucho espacio para correr como lo necesitaría un perro de raza grande. Sin embargo, algunos perros son muy enérgicos y les encanta jugar y explorar ambientes diferentes al de la casa. Las personas que desean esta raza deben estar preparados para proporcionarle ejercicio regular para mantenerle saludable. No son perros adecuados para vivir afuera en un patio o jardín. Al contrario, lo ideal es que pasen la mayor parte del día con su familia.

La popularidad creciente de la raza ha provocado una cría endógena intensa y, lamentablemente, ello ha contribuido a un aumento espectacular de las enfermedades cardiacas mortales.

Cavalier King Charles Spaniel. Multi Ch esp port gibral francia Gone with the wind of Sevijeans
Cavalier King Charles Spaniel. Multi Ch esp port gibral francia Gone with the wind of Sevijeans

Los Cavaliers con frecuencia pueden sufrir de algunos problemas genéticos de salud graves, incluyendo el inicio temprano de prolapso de la válvula mitral (MVD), la potencialmente muy dolorosa siringomielia (SM), displasia de cadera, luxación de rótulas, cierta visión y cuestiones hereditarias del ojo tales como cataratas y displasia de retina, así como trastornos auditivos. Como los Cavaliers de hoy en día descienden de sólo seis perros, cualquier enfermedad hereditaria presente en al menos uno de los perros fundadores originales pudo ser transmitida en proporción significativa a las generaciones futuras. En biología esto se conoce como el efecto fundador y es la causa probable de la prevalencia de MVD en la raza.

Casi todos los Cavaliers eventualmente sufren de prolapso de la válvula mitral, con soplos cardíacos que pueden empeorar progresivamente, lo que lleva a una insuficiencia cardíaca. Esta condición es poligénica (afectada por múltiples genes), y por lo tanto, las líneas de todo el mundo de los Cavaliers son susceptibles. Es la causa principal de muerte en la raza.

La condición puede comenzar a mostrar signos a una edad temprana y estadísticamente se espera que esté presente en más de la mitad de los Cavaliers a partir de los 5 años de edad. Es raro que un Cavalier de 10 años de edad no tenga al menos algún soplo en el corazón ya que el Cavalier es particularmente susceptible a las enfermedades cardiacas de aparición temprana que pueden ser evidentes en los perros de tan sólo uno o dos años de edad.

Genetistas y cardiólogos veterinarios han desarrollado directrices para la crianza y eliminación temprana de la enfermedad en la válvula mitral o prolapso mitral, en la raza, pero no está claro si un número estadísticamente significativo de criadores siguen estas pautas. El protocolo de crianza contra el prolapso mitral (MVD) recomienda que los padres del cachorro deben tener por lo menos 2,5 años de edad y el corazón sano, así como el corazón de sus padres (es decir, los abuelos del cachorro) debe ser declarado sano hasta los 5 años.

 

 

En el año 2009 el presidente del Club del Cavalier (CKCS) en Reino Unido dijo que "No hay muchos miembros que estén todavía preparados para comprobar la salud de sus pie de cría, y aquellos que lo hacen, parece que no dudan en seguir criando utilizando animales afectados."

Historia:

En la década de 1920, un americano, Roswell Eldridge ofrecía compensaciones en metálico en las exposiciones caninas de Crufts de Londres a todo aquel que expusiera King Charles Spaniels con la nariz larga como los que se mostraban en el cuadro de Van Dyck del rey Charles II y sus Spaniels.

En los años 40, estos perros fueron clasificados como raza separada y recibieron el prefijo de Cavalier para diferenciarlos de sus antepasados.

Durante el siglo XVI, un pequeño tipo de perro de agua fue muy popular entre la nobleza de Inglaterra. Es con el rey Charles II con quién esta raza está estrechamente ligada. Solía decirse de él, que: "Su Majestad fue visto pocas veces sin sus perros pequeños".

Durante el reinado de William III y la reina Mary II, el estilo de nariz larga en aquel perro de agua pasó de moda. El Pug era el perro de moda en ese momento en los Países Bajos, y dado el origen holandés de William III, se hizo popular entre los cortesanos de Inglaterra. De este cruce con el Pug, u otras razas de nariz plana, provendrían algunas características del moderno King Charles Spaniel. En 1852 William Youatt criticó el cambio en la raza: "La raza del rey Charles en la actualidad esta materialmente alterada para mal. El hocico es muy corto, y la frente es fea y prominente, como la del bulldog. El ojo tiene el doble de su tamaño original, y tiene una expresión de estupidez con la que el carácter del perro se corresponde con exactitud."

Durante la primera parte del siglo XVIII, John Churchill, Duque de Marlborough, mantuvo un tipo rojo y blanco de King Charles Spaniel de caza. Fue llamado Blenheim, en honor de su victoria en la batalla de Blenheim. Fue debido a esta influencia, que la variedad roja y blanca del King Charles Spaniel, y por tanto el Cavalier King Charles Spaniel, se conocía como el Blenheim.

Cavalier King Charles Spaniel. Multi Ch gibr marruecos jr esp pt gentle dam de la geode
Cavalier King Charles Spaniel. Multi Ch gibr marruecos jr esp pt gentle dam de la geode

A la vuelta del siglo XX se hicieron intentos para recrear al original King Charles Spaniel, con el ahora extinto Toy Spaniel Trawler. Estos intentos fueron documentados por Judith Blunt-Lytton, baronesa Wentworth, en los "Perros y sus ancestros" incluyendo la historia y gestión del Toy Spaniel, Pequinés, y Pomerania, el libro fue publicado bajo el nombre de la Honorable señora Neville Lytton en 1911.

De acuerdo con las estadísticas dadas a conocer por el Kennel Club, los Cavaliers fueron el sexto perro más popular en el Reino Unido en 2007 con 11.422 registros en un solo año. El Labrador Retriever ocupó el primer lugar de popularidad con 45.079 registros en ese año.

En 2009 el Cavalier fue la cuarta raza más popular en Australia con 3.196 matriculaciones sólo por detrás del Labrador Retriever, Pastor Alemán y Staffordshire Bull Terrier. Además, también hay clubes nacionales de razas en Bélgica, Canadá, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Sudáfrica, España y Suecia.

(Fotos de URSIDOS KODIAK)



Compartir en FaceBook
 

PETSMANIA   


Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 775
Mostrando la pagina 20 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Gestación y Parto Felinas - El Parto

Seccion: Reproduccion
-Duquesa- no se quiere mover, se pasa el rato lamiéndose las mamas y limpiándose la zona del nacimiento concienzudamente, su respiración se agita y acelera, en ocasiones ronronea, estos síntomas nos van a i ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

California Spangled
Como es la raza de gato California Spangled

Seccion: Razas en General
Su origen tiene lugar en Estados Unidos. Fue creado por el científico y cineasta Paul Casey, autor de la famosa serie Lassie, durante los años ochenta, el propósito era emular al casi extinguido Gato Salvaje ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Skye Terrier
Como es la raza de perro Skye Terrier

Seccion: Razas en General
El origen del Skye Terrier, y de muchas razas modernas Terrier, está en Escocia. La raza es antigua, pero era muy raro verla fuera de su isla natal Skye. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ural Rex de Pelo Largo
Como es la raza de gato Ural Rex de pelo largo

Seccion: Razas en General
Estos gatos son el resultado de una mutación natural de gatos originarios de los Urales, más concretamente de Ekaterimburgo, Rusia. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pastor de Picardía. Conociendo la Raza.

Pastor de Picardía
Como es la raza de perro Pastor de Picardía

Seccion: Razas en General
Esta raza es muy antigua y no se conocen sus orígenes. Aunque recibe su nombre de la región de Picardía, al noreste de Francia, la raza pudo muy bien expandirse a lo largo y ancho de todo el noreste de Europ ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perro de Pastor de Europa del Sureste
Estandar de la Raza Perro de Pastor de Europa del Sureste

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pastor Rumano de Mioritza
Estandar de la Raza Pastor Rumano de Mioritza

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gestación y parto Felinas

Seccion: Reproduccion
Muchos propietarios de gatas en algún momento se encuentran con que su -Duquesa-, a la que no han esterilizado, vuelve después de una excursión por los jardines vecinos donde no ha podido resistirse al guape ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Alaskan Malamute
Entrevista realizada a David Gonzalez & Alicia Serna (CIJARA Malamutes - Alaska Malamute)

Seccion: Entrevistas
CIJARA es un criadero familiar dedicado exclusivamente a la cria del Alaskan Malamute. Se iniciaron en 1996 con la adquisición de su primera perra -Jara-. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perro de Pastor Rumano de los Cárpatos
Estandar de la Raza Perro de Pastor Rumano de los Cárpatos

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Habana Brown.

Habana Brown
Como es la raza de gato Habana Brown

Seccion: Razas en General
La raza Habana se originó en Inglaterra en el siglo XIX, y su nombre puede crear confusiones respecto a su origen haciéndonos pensar que viene de Cuba, pero no es así, se le puso este nombre porque su color ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Laika de Yakutia. Conociendo la Raza.

Laika de Yakutia
Como es la raza de perro Laika de Yakutia

Seccion: Razas en General
El Yakut Laika o Laika de Yakutia es un perro de tamaño medio y constitución fuerte. La abundante y llamativa capa de pelo es importante con pelos largos y gruesos suficientemente espesos y de gran calidad pa ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cómo tratar a un gato con miedo o tímido

Seccion: Etología en General
Aprende cómo tratar a un gato desconocido o asustado. ¿Sabes que tu lenguaje corporal es lo que más asusta a un gato? ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Prevención de las afecciones neonatales

Seccion: Reproduccion
Todos los criadores han comprobado que en las reproductoras muy maduras, a partir de una edad mediana, la mortalidad neonatal aumenta con el número de camadas. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perro de Agua de Romagna
Como es la raza de perro Lagotto Romagnolo

Seccion: Razas en General
El Lagotto Romagnolo es una raza muy antigua. Hay consideraciones sobre los parecidos con ejemplares de perros de la época etrusca. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión