Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
Carlino
Historia, temperamento y cuidados del Pug - Carlino
Por :
Málaga (España)
Seccion:
HISTORIA DEL CARLINO
Parece ser que todas las teorías apuntan al Extremo Oriente, la primera nos confirma su origen en el año 1000 a.C. y la segunda en el año 730 d.C.

Thera de Canquercus
La primera teoría:
Se comenta de un pequeño moloso con hocico aplastado y cuerpo colosal de impecable armonía dentro de su reducido tamaño, es una de las razas más antiguas ya que aparece hace más de tres mil años. El carlino fue muy preciado y respetado por la realeza china.
Las primeras noticias de su aparición nos lleva a la localidad de Gullín, al norte de Cantón; y prueba de ello nos llevaría a la entrada de los templos con estatuas de metales nobles de la pareja, siendo representado el de la izquierda por un perro que tiene debajo de su pierna derecha una esfera símbolo de poder y el de la derecha con su pata delantera izquierda protegiendo a un cachorro y se pensaba que alejaban el mal y lo negativo de los templos.
Era considerado como un presente único, regalado en las bodas de príncipes, mandarines, y emperadores, se criaba en ciudades sagradas.
Una historia muy singular fue la que ocurrió con el emperador Ming de la Dinastía T’Ang y su carlina preferida Yang , todo ocurrió en una tarde la cual como casi siempre el emperador jugaba a la ajedrez con un invitado estas partidas eran sagradas ya que el emperador no quería que nadie le molestará, y Yang estaba durmiendo en su cesta, pero se despertó y no se le ocurrió otra cosa que correr y tirar todas las fichas del tablero, en aquellos tiempos era algo que significa un castigo severísimo por parte del emperador a la perrita y a su cuidador, pero se dice que el emperador en vez de castigar lo que hizo fue reírse y así se ve el estatus que tenía los carlinos en la corte.
Parece ser que siempre estaban en el interior de los palacios y que el pueblo no los podían ver ya que eran criaturas sagradas de palacio, tenían sus sirvientes privados que les daban todas las comodidades y caprichos (conociendo a los chatos estoy seguro que para ellos sus verdaderos dueños eran los sirvientes).
Pero como toda moda, tiene un final y parece ser que aunque eran perros sagrados y que hicierón felices a varías dinastías de Emperadores, mandarines y príncipes les llego la época de decadencia y fue en el siglo XII, ya que poca noticias se sabe de ellos hasta el siglo XV.

Dina de Canquercus -Negri
En la segunda teoría:
Empieza en el año 732 d.C. nos confirma la raza con un pequeño y braquicéfalo perro denominado Suchuan Paí en Corea y enviado a Japón.
De China, Corea, y Japón pasaron a toda Asía y de Asía a Rusia, donde consiguieron una gran afición, como fue la Zarina Catalina Grande De Rusia que además era una gran aficionada a los loros, y que parece ser que debía tener un espectáculo único, ya que tenía en la misma habitación a los loros con los carlinos aquello debería de ser una locura, aparte de que se dice que cuando asistía a la iglesia siempre iba acompañada por unos cuantos carlinos.
Introducción del carlino en Europa.
Empezaremos con las distintos nombres que se le dan a los carlinos en Europa.
Carlino. España e Italia
Carlin. Francia
Mops en los países Germánicos
Mopshond Holanda y Finlandia
Pug Inglaterra
España:
Algunas investigaciones nos llevan a deducir que es posible de que fuera la puerta de entrada de esta singular raza por nuestro país, y que Portugal en un viaje al Extremo Oriente le regalará unos carlinos a la reina Isabel en el siglo XV , llamados en nuestro país antiguamente a los carlinos Bellas por honor a la reina, siendo amigo de la corte hasta el siglo XIX donde se introdujo en Italia.
Italia:
El nombre el cual nosotros conocemos proviene de un actor de la época Carlin Bertanazzi y de ahí derivó hacia Carlino ya que había mucha similitud de la máscara del actor representando a Arlequín y la máscara de los Carlinos.
Fue acogido como en los anteriores países por la aristocracia y la alta burguesía. En este país se hizo mucho por la raza, pero ya lo contaré en otro momento.
Holanda:
Este fue uno de los países entrada hacia Europa, ya que tenían comercio con el Extremo Oriente, hay algo particular y es que se comenta que los primeros carlinos eran con el manto muy claro ya extinguido en la actualidad. Una de las anécdotas del pequeño moloso en este precioso país, fue redactada por Sir Roger Willian en el libro Actión In The Law Countries en el 1618.
En el cual se dice del estatus que adquiere el carlino en este país, de Héroe Nacional y todo ocurrió cuando Guillermo I estaba durmiendo en un campamento, cuando le prepararon una emboscada los españoles al mando de Romero, y el pequeño héroe despertó con sus ladridos, lloriqueos y movimientos nerviosos a Guillermo el cual rápidamente se dio cuenta y se escapó con su caballo de las fauces de los españoles y salvó su vida, el pequeño moloso se llamaba Pompeyo y a partir de ese momento se convirtió el Carlino en raza oficial de la casa Orange.
Mops procede del verbo Mopshund que significa Refunfuñar, y es posible que de hay venga la derivación del nombre que se le da en este país al Carlino ya que dicen que el aspecto del Carlino arrugado y el ceño fruncido.
Francia:
La introducción se realizó en la corte de Luis XVI y como en los anteriores países tuvo una gran acogida por la clase gobernante y la alta burguesía.
Maria Antonieta esposa de Luis XVI tuvo un Carlino que estuvo con ella hasta el DIA de su muerte en la guillotina.
El duque de Enghien tenía otro Carlino y esta historia me conmovió ya que parece ser que una noche fue arrestado el duque por Napoleón y su chato no quiso separarse de él y cuando fue ejecutado su amigo no se movio de la tumba hasta que también falleció, esto conmovió a Napoleón he hizo que lo embalsamarán y fue expuesto en el Museo de Rohan como icono de LA ETERNA FIDELIDAD este gran Carlino se llamaba Mahilof.
Josefina De Beauharmais (esposa de Napoleón) también tenía un Carlino llamado Fortune, en la noche de boda con el emperador Fortune le mordió a Napoleón en la pierna, intentarón que Josefina no tuviera Carlinos y una noche tuvo un accidente Fortune y falleció, pero no pasó mucho tiempo y josefina ya tenía otro Carlino que le llamó igual.
Inglaterra:
Este país lo he dejado hacia el final porque creo que se lo merece ya que ha sido en los últimos ciento cincuenta años quien ha hecho más por la raza.
Por sus contactos con la India se introdujo el Carlino, pero su activación verdadera la tuvo cuando un nieto de Guillermo I tuvo ocupar el trono de Inglaterra junto a su esposa María y trajeron con ellos Carlinos de la Casa Orange con lo cual lo pusieron de moda en la corte.
Pero viendo retratos antiguos los Carlinos no eran como lo conocemos nosotros ya que habian ejemplares con las patas altas y delgadas, la trufa mas prominente, la lengua más larga y los ojos más pequeños, pero quien hizo algo muy humanitario por la raza fue la reina Victoria que prohibió el corte las orejas a los Carlinos ya que era muy aficionada a la raza junto con la reina Alejandra, también los duques de Windsor.
En 1840 se fundaron los dos criaderos más importantes Willonghby y Morrison , los dos criaderos hicieron tal trabajo que los Carlinos actuales llevan muchos líneas de sangre de los dos criadores.
Los aficionados organizarón la primera muestra de nuestra raza en 1883 y en 1887 se estableció el primer estándar. También se reconoció el color negro aunque hasta el 1918 no se obtuvieron ejemplares de gran belleza de este color de manto.

CH. Hemy de Canquercus
El origen del nombre Pug:
Primero se dice que proviene sobre el 1700 cuando llegaron a Inglaterra estaban de moda los Titís que le llamaban Pug y por el parecido de ambos compartieron nombre.
Y la segunda teoría es que deriva de la palabra Pugnus que significa puño y como hay similitud con la cara del Carlino que se parecía a un puño cerrado. Aunque también Pug o Pugge es un termino cariñoso.
TEMPERAMENTO
Fiel, sensible y cariñoso el Carlino es un compañero adicto a su amo, fiel y valiente. Es inteligente, atento y fácil de educar. Nunca es agresivo, siempre está de buen humor y es un fuerte compañero de juegos para los niños. Muy apegado a su amo y extremadamente reservado con los extraños.


Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 20 de 52
Gestación y Parto Felinas - El Parto
Seccion: -Duquesa- no se quiere mover, se pasa el rato lamiéndose las mamas y limpiándose la zona del nacimiento concienzudamente, su respiración se agita y acelera, en ocasiones ronronea, estos sÃntomas nos van a i ...
California Spangled
Como es la raza de gato California Spangled
Seccion: Como es la raza de gato California Spangled
Su origen tiene lugar en Estados Unidos. Fue creado por el cientÃfico y cineasta Paul Casey, autor de la famosa serie Lassie, durante los años ochenta, el propósito era emular al casi extinguido Gato Salvaje ...
Skye Terrier
Como es la raza de perro Skye Terrier
Seccion: Como es la raza de perro Skye Terrier
El origen del Skye Terrier, y de muchas razas modernas Terrier, está en Escocia. La raza es antigua, pero era muy raro verla fuera de su isla natal Skye. ...
Ural Rex de Pelo Largo
Como es la raza de gato Ural Rex de pelo largo
Seccion: Como es la raza de gato Ural Rex de pelo largo
Estos gatos son el resultado de una mutación natural de gatos originarios de los Urales, más concretamente de Ekaterimburgo, Rusia. ...

Pastor de PicardÃa
Como es la raza de perro Pastor de PicardÃa
Seccion: Como es la raza de perro Pastor de PicardÃa
Esta raza es muy antigua y no se conocen sus orÃgenes. Aunque recibe su nombre de la región de PicardÃa, al noreste de Francia, la raza pudo muy bien expandirse a lo largo y ancho de todo el noreste de Europ ...
Perro de Pastor de Europa del Sureste
Estandar de la Raza Perro de Pastor de Europa del Sureste
Seccion: Estandar de la Raza Perro de Pastor de Europa del Sureste
Estandar de la Raza ...
Pastor Rumano de Mioritza
Estandar de la Raza Pastor Rumano de Mioritza
Seccion: Estandar de la Raza Pastor Rumano de Mioritza
Estandar de la Raza ...
Gestación y parto Felinas
Seccion: Muchos propietarios de gatas en algún momento se encuentran con que su -Duquesa-, a la que no han esterilizado, vuelve después de una excursión por los jardines vecinos donde no ha podido resistirse al guape ...
Alaskan Malamute
Entrevista realizada a David Gonzalez & Alicia Serna (CIJARA Malamutes - Alaska Malamute)
Seccion: Entrevista realizada a David Gonzalez & Alicia Serna (CIJARA Malamutes - Alaska Malamute)
CIJARA es un criadero familiar dedicado exclusivamente a la cria del Alaskan Malamute. Se iniciaron en 1996 con la adquisición de su primera perra -Jara-. ...
Perro de Pastor Rumano de los Cárpatos
Estandar de la Raza Perro de Pastor Rumano de los Cárpatos
Seccion: Estandar de la Raza Perro de Pastor Rumano de los Cárpatos
Estandar de la Raza ...

Habana Brown
Como es la raza de gato Habana Brown
Seccion: Como es la raza de gato Habana Brown
La raza Habana se originó en Inglaterra en el siglo XIX, y su nombre puede crear confusiones respecto a su origen haciéndonos pensar que viene de Cuba, pero no es asÃ, se le puso este nombre porque su color ...

Laika de Yakutia
Como es la raza de perro Laika de Yakutia
Seccion: Como es la raza de perro Laika de Yakutia
El Yakut Laika o Laika de Yakutia es un perro de tamaño medio y constitución fuerte. La abundante y llamativa capa de pelo es importante con pelos largos y gruesos suficientemente espesos y de gran calidad pa ...
Cómo tratar a un gato con miedo o tÃmido
Seccion: Aprende cómo tratar a un gato desconocido o asustado. ¿Sabes que tu lenguaje corporal es lo que más asusta a un gato? ...
Prevención de las afecciones neonatales
Seccion: Todos los criadores han comprobado que en las reproductoras muy maduras, a partir de una edad mediana, la mortalidad neonatal aumenta con el número de camadas. ...
Perro de Agua de Romagna
Como es la raza de perro Lagotto Romagnolo
Seccion: Como es la raza de perro Lagotto Romagnolo
El Lagotto Romagnolo es una raza muy antigua. Hay consideraciones sobre los parecidos con ejemplares de perros de la época etrusca. ...
























