WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Ir a indice de Artículos

LA ANSIEDAD POR SEPARACIÓN

Por :
Madrid    (España)
Seccion: Salud en General

Nos encontramos ante una de las primeras causas de eutanasia de perros menores de dos años, lo que por si mismo habla de la frecuencia del problema. Podríamos definir esta patología como una violenta reacción de ansiedad o miedo que manifiesta un perro al ser separado físicamente de uno o varios de sus dueños. Entre las causas que originan esta alteración de la conducta tenemos el denominado proceso de “hiperapego” al propietario. El perro es un animal eminentemente social y desde cachorro tiene necesidad de contacto con otros individuos como son el resto de componentes de la camada y muy especialmente la madre. Al separarse de esta y ser adoptado por una familia humana, los lazos rotos son sustituidos por un “apego afectivo” a los seres humanos.

En la naturaleza llega un momento en que el cachorro ya crecido sufre un rechazo por su madre y por otros miembros de la manada que le obliga a no sufrir tan estrecha dependencia del resto. Este proceso en muchas ocasiones no se produce dentro de la familia humana, por encontrarse el animal siempre acompañado y va produciéndose un hiperapego del perro hacia alguna persona. Se produce por ello un vínculo anómalo que no permite madurar correctamente al animal y hacerse adulto, por ello se habla también de infantilización del animal.


Mo and Ruby 1

Un último factor que presenta gran interés en la aparición de este trastorno comportamental, es la no existencia de un destete gradual, que conllevará problemas de inseguridad en el cachorro y que de adulto tendrá más tendencia a desarrollar el síndrome de ansiedad por separación. La separación de los cachorros y la madre debe realizarse de una forma gradual, con prolongación paulatina de los periodos de tiempo en que los cachorros se quedan solos.

La relación perro-propietario subyace también en este problema y nos encontramos con que la conducta de ansiedad del perro es reforzada por el propietario al intentar “con toda su buena voluntad” tranquilizar al animal tanto al llegar como al marcharse. Las manifestaciones de cariño por parte del dueño agravan la ansiedad del animal empeorando inconscientemente el problema.

La sintomatología de esta alteración se engloba en tres tipos de manifestaciones :

  • Vocalización excesiva, consistente en ladridos exagerados, gemidos o aullidos. Al ser descritos por los vecinos siempre producen sensación de desamparo.
  • Conducta destructiva, de muebles o enseres domésticos, principalmente de aquellos que pertenecen o son más manipulados por la persona de apego.
  • Micciones y/o defecaciones en la casa, en múltiples lugares siendo las heces generalmente poco consistentes.

El perro empieza a mostrarse inquieto ante la más mínima señal de partida de su propietario y es muy importante resaltar que todas estas manifestaciones se producen normalmente en la primera media hora que sigue a la salida del propietario. Estos animales cuando están en presencia del mismo manifiestan una conducta perfecta, en oposición al ser destructivo en que se transforman cuando su dueño sale.


Adan Garcia

Parecen auténticos protagonistas de los populares “Dr. Jeckil y Mr. Hyde”. Además, estudiando con atención a estos perros, descubrimos que suelen tener un carácter muy infantil, precisan tener frecuentes contactos afectivos con su propietario, al salir a pasear se alejan muy poco del amo y manifiestan síntomas de desamparo con la simple pérdida de visión de su dueño. (Por ejemplo al encerrarse en el baño, montan guardia en la puerta y ladran para llamar su atención). La aparición de esta conducta suele ser alrededor de los seis o siete meses de edad.

El pronóstico de la ansiedad por separación, con un correcto tratamiento, es muy bueno, consiguiéndose éxitos en un 80 % de los casos. Como casos más complicados tendremos aquellos en los que haya pasado mucho tiempo desde su aparición, los que presenten multitud de síntomas y con gran intensidad y aquellos en que se combinen otras alteraciones del comportamiento como fobias o miedo. Un punto trascendental es la colaboración de los propietarios pues sin ella es prácticamente imposible solucionarlo.


thefixer

El tratamiento presenta dos facetas al igual que casi todas las terapias de conducta, una farmacológica y otra de modificación de la conducta. La parte médica consiste en la administración durante un periodo de tiempo de medicamentos “antidepresivos-ansiolíticos”, ampliamente probados en perros y que nuestro veterinario nos recetará. Está demostrado que acortan mucho el periodo de corrección del comportamiento.

La modificación de la conducta se basa en tres aspectos:

  • Eliminación de las despedidas del perro al salir el dueño, ignorando al animal por completo desde 15 minutos antes de salir.
  • Cambio en la conducta al llegar a casa, el propietario ignorará al perro, mostrándose indiferente a las muestras de alegría del animal durante otros 15 minutos.
  • Evitar el “hiperapego”, rechazando al perro cuando demande afecto, siendo el propietario quien inicie el acercamiento y caricias al animal cuando este se muestre tranquilo.
  • No castigar nunca al perro al regresar a casa si este ha realizado algún destrozo, ni limpiar o recoger delante suyo los desastres ocasionados.

El principal problema con que nos encontramos suele ser la negativa por parte del propietario, que desea el contacto afectivo con el animal, para realizar los cambios de conducta según lo expuesto. Si los veterinarios no demostramos al propietario que el tratamiento será beneficioso para su perro, tendremos delante al peor enemigo de nuestro tratamiento.


Monika

Como conclusiones recordar que en esta patología se ve involucrada la relación dueño-perro, siendo por ello más una alteración del sistema de relación que del propio animal. Con un buen tratamiento se pueden resolver la mayoría de los casos en un corto periodo de tiempo evitando llegar como por desgracia sigue sucediendo con frecuencia a regalar o eutanasiar al animal.

por MANUEL LÁZARO RUBIO
 


Compartir en FaceBook
 

Clínica Veterinaria Mirasierra   
 
infocvmirasierra.es
Cambrils, 14
Madrid
28034 - Madrid - España
Tel: +34-917.343.111

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Artículos publicados: 773
Mostrando la pagina 24 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Antiguo Perro de Muestra Danés
Como es la raza de perro Antiguo Perro de Muestra Danés

Seccion: Razas en General
El Antiguo Perro de Muestra Danés cuyo nombre en danés es Gammel Dansk Hønsehund, que literalmente significa perro de caza de aves tiene un tamaño medio. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Terrier Negro Ruso. Carlyleshl

Terrier Negro Ruso
Como es la raza de perro Terrier Negro Ruso

Seccion: Razas en General
En la década de los 40, las fuerzas armadas soviéticas decidieron crear una raza de perros de trabajo muy versátiles, el Terrier Negro Ruso o Black Russian Terrier. Capaces de responder bien en diferentes co ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Nuestra recogida de Huellas

Seccion: Historias
Nuestra recogida de Huellas y primer día con Lola ! ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Historia de Pepa & Bimba

Seccion: Historias
Historia de Pepa & Bimba ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Boxer
Historia de Queen

Seccion: Historias
Historia de Queen. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniche
Historia de Sita

Seccion: Historias
Encuentro de Sita y Queen ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Nuestra vida ahora !!!

Seccion: Historias
Nuestra vida ahora !!! ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

De Tanis y Tula

Seccion: Historias
Tanis & Tula Inolvidables !!! ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Affenpinscher
Como es la raza de perro Affenpinscher

Seccion: Razas en General
Es un perro de constitución pequeña y robusta, que puede pesar entre tres y seis kilos y con una altura a la cruz aproximada de entre 23 y 30 centímetros. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

LA ANSIEDAD POR SEPARACIÓN

Seccion: Salud en General
Nos encontramos ante una de las primeras causas de eutanasia de perros menores de dos años, lo que por si mismo habla de la frecuencia del problema. Podríamos definir esta patología como una violenta reaccià ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cão da Serra da Estrella
Como es la raza de perro Cão da Serra da Estrela

Seccion: Razas en General
El Cão da Serra da Estrela es un gran perro muy similar al tipo de los mastines, aunque con el morro más alargado. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
Informes Oficiales de vWD y D.M. P.1

Seccion: Genética
Informes Oficiales de vWD y DM de todos nuestros reproductores. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
Informes Oficiales de vWD y D.M. P.2

Seccion: Genética
Informes Oficiales de vWD y DM de todos nuestros reproductores. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
Informes Oficiales de vWD y D.M. P.3

Seccion: Genética
Informes Oficiales de vWD y DM de todos nuestros reproductores. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Irish Terrier
Como es la raza de perro Irish Terrier

Seccion: Razas en General
El Irish Terrier se cree que es original del Condado de Cork, Irlanda, siendo posiblemente una de las razas más antiguas de terrier. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión